Gacetilla de prensa
Argentina siempre fue vanguardia en el arte del movimiento
Argentina siempre fue vanguardia en el arte del movimiento
Lola Brikman, bailarina y pionera en expresión corporal en nuestro país, estuvo en Bariloche —invitada por la Secretaría de Cultura municipal— brindando un seminario intensivo de 3 días sobre Educación Corporal para la Vida en la Escuela Municipal de Arte La Llave. La docente, quien fue parte del movimiento cultural de la Fundación Torcuato Di Tella en los '60, aseguró que Argentina siempre estuvo a la vanguardia en el arte del movimiento, y también es referencia para otros países.
Del 3 al 5 de setiembre pasado, la escuela pública de arte de Onelli y Sobral recibió a esta referente de la danza contemporánea, fundadora de una escuela que rescata al movimiento como un derecho y una libertad de expresión “adecuados”, así como con el lenguaje. Plantea la inclusión de las artes “porque no hay un modelo de danza, conviven las académicas y las populares, la única que es irrepetible es la danza personal, o la de un grupo”.
La bailarina valora al movimiento con orientación como la base de la educación por el arte: “Aprender a vivir uno artísticamente. Es un placer ver a un nene bailar esa cuestión genuina, irrepetible que es la danza personal o a un grupo folclórico que disfrutan de ese momento”.
Brikman fue invitada por la Secretaría de Cultura municipal, y su visita fue auspiciada por el Ministerio de Cultura de la Nación. No es la primera vez que se encuentra en nuestra ciudad, recordó su paso en el año '85 también para un seminario.
Destacó la gran movida en lo local, sobre todo lo que sucede en la Escuela Municipal donde se brindan gratuitamente talleres de danzas folcóricas, danza clásica, tango y expresión corporal. Para el seminario hubo casi 40 inscriptos de las más variadas procedencias en lo artístico y expresivo. Hubo estudiantes de teatro, bailarines de distintos géneros, profesionales que trabajan con adultos mayores, “y hasta amas de casa”, rescató la docente.
En este sentido, el seminario es el resultado de una experiencia artístico-pedagógica desarrollada por Brikman, a través de su Fundación Arte y Movimiento, y se centra en la educación corporal creativa, brindando elementos que aportan a mejorar la calidad de vida desde el contacto con el hecho artístico en general y la poética del movimiento en particular.
Ha desarrollado diversas experiencias con personas adultas mayores como así también con discapacidad. “Hay que darle el derecho a que ellos organicen sus propios saberes”, aseguró, y agregó: “La libertad de creación es la intención de revelar algo a un otro. Esa búsqueda de armonía implica docentes preparados y profesionalizados para dejar hacer, si está bien orientado y nutrido provoca belleza. Esto no quiere decir lindo, sino la posibilidad de conocerse a sí mismo. No hay preconceptos, sino que cada persona tiene su estructura, sus modos, sus maneras, está equipada, tiene disponibilidad suficiente de revelar su propio ser, su esencia”.
Su mayor preocupación desde el inicio de su camino por el arte del movimiento ha sido “la alegría de la niñez y dejarles un mundo mejor”. Uno de los puntos que trabajó en el seminario fue la recuperación del recreo como un espacio lúdico de expresión de los chicos, a través de la vuelta a los juegos infantiles como las rondas, los cantos, esas formas de entretenimiento que forjan la personalidad del sujeto. “Antes podías trepar un árbol, salir a jugar a la calle sin peligro que te atropellen. Son importantes esos momentos de libertad, donde existen reglas de convivencia que son autoimpuestas por el propio grupo, el poder compartir con el amigo, el saber jugar”, manifestó Brikman, que dijo que “para ello debe haber docentes preparados para orientar”.
Reconoció que en la actualidad “hay más permiso de crear, lo que me parece es que hay que jerarquizar, hay que adecuarlo a las distintas instancias, hay que preparar nuevos espectadores, hay que darle a los chicos el placer de manifestarse a su manera”. Sostuvo que hay avances en lo educativo, y destacó las experiencias que están llevando adelante hace 6 años en villas como la 21 en Buenos Aires, que están dando sus resultados de integración y el derecho a la expresión.
Nacida en un hogar de obreros en Buenos Aires, Lola Brikman recibió su nombre en honor a una compañera de trabajo de sus padres. “En una salida de domingo fuimos al teatro Colón, a un espectáculo al aire libre, y les dije: «yo me voy a dedicar a esto». En esa época había que ser médico, arquitecto, o tener un título. No estuvieron muy de acuerdo, pero trabajé desde chica y me pagué los estudios, ese fue el comienzo”. Pero además recordó a una profesora de 3º grado de educación física, que “siempre me convocaba para bailar. Me eligió para bailar el sombrerito, ahí me encontré con una amiga que hacía muy bien la reverencia del sombrerito, y le pregunté: «¿dónde aprendiste?», «con la señorita Olga que me enseña a bailar», yo tuve que ir ahí, y la danza no me soltó nunca más. Eran épocas cuando el tango era una mala palabra, el folclore recién empezaba y la danza contemporánea no existía, todo lo que no fuera danza clásica no tenía valor artístico. Siempre estuve en la vanguardia, en el movimiento Di Tella. Siempre fui inquieta y además tengo un cuerpo muy femenino y para la danza clásica no va. A mí me decía una maestra: «vos vas a ser revolucionaria» y fue así, cuando salió la primera formación en expresión corporal yo inventé una escuela, y de ahí surgieron muchos sucesores que están siendo pioneros en estos momentos”.
Embajadora de nuestra país en su especialidad, Brikman ha participado de diversos congresos en los cuales ha confirmado el largo camino recorrido por la Argentina en el arte del movimiento. “El año pasado estuvimos en Europa, en Polonia y se admiraron con lo que hacemos acá. Ahora, tengo una invitación de la UNESCO para el Congreso Internacional de la Danza”, contó.
Gacetilla de prensa
CLASES COLEGIO SAN ESTEBAN
El Colegio San Esteban informa que, atentos a la resolución del Comité de Emergencia de la Ciudad, los alumnos de nivel p ...
Leer más
Paso Samoré
“EL JEFE DEL ESCUADRÓN 34 “BARILOCHE” DE
GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA, EN SU CARÁCTER< ...
Leer más
Reporte del comité de emergencia de esta tarde
En una nueva reunión convocada hoy a las 17hs por la Intendenta María Eugenia Martini, que congregó a autoridades ...
Leer más
Reporte del Comité de Emergencia del viernes 24 a las 16.30 horas
Comenzó el Director de Defensa Civil, Pablo Cavalli informando que a pesar de las buenas condiciones que imperan en estos moment ...
Leer más
Qué hacer con los vehículos y cómo conducir
Cómo limpiarlos y evitar daños:
- Cambie el aceite y los filtros de aceite con frecuencia.
- No con ...
Leer más
Nuevo parte informativo del Comité de Emergencia
El Director de Defensa Civil municipal, Pablo Cavalli, brindó un nuevo reporte de información del Comité de Emerge ...
Leer más
Martini y Weretilneck brindaron nuevo reporte de situación
La intendenta María Eugenia Martini y el gobernador Alberto Weretilneck brindaron una conferencia de prensa para informar las &u ...
Leer más
Información de la Cooperativa de Electricidad Bariloche
La Cooperativa de Electricidad Bariloche informa que ya se restituyó el servicio eléctrico interrumpido recientemente en ...
Leer más
Conferencia de prensa ante situación de erupción de volcán Calbuco
El Comité de Emergencia brindó una conferencia de prensa con las primeras precisiones sobre las consecuencias de ...
Leer más
La Dirección de Defensa Civil informa las primeras recomendaciones ante la erupción del volcán Calbuco de Chile. ¿Qué hacer ante una lluvia de ceniza?
a) Permanezca en su casa con su familia!! y escuche las recomendaciones que serán difundidas en los medios de comunicació ...
Leer más
Nueva edición de ¿Libro?... ¡Libre! este miércoles
La Biblioteca Pública Municipal “Presidente Raúl Alfonsín” invita a toda la comunidad a participar de ...
Leer más
Gobierno Municipal reconoció a empresas que incorporaron jóvenes de la Oficina de Empleo
La intendenta María Eugenia Martini encabezó hoy viernes (17/04) la entrega de reconocimientos a empresas barilochenses q ...
Leer más
Se informará sobre PROGRESAR en el Barrio El Frutillar
El sábado se realizará jornada informativa sobre PROGRESAR en el Barrio El Frutillar
El sábado de 10 a 13 ...
Leer más
ROTARIOS Y MUJERES DEL PILAR LLEVAN ABRIGO Y ALIMENTOS AL PARAJE CHAIFUL
El Rotary Nuevas Generaciones Bariloche envío al paraje Chaiful, decenas de bolsas que contenían alimentos y ropa de abri ...
Leer más
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL TALLER DE RADIO DESTINADO A JÓVENES DE PROGRESAR
La Delegación AFSCA Río Negro II Bariloche informa que se encuentra abierta la inscripción para el "T ...
Leer más
Comité de Emergencia brinda reporte informativo para este lunes
La Intendenta María Eugenia Martini encabezó una nueva conferencia de prensa esta mañana para informar las ...
Leer más
Suspensiones y medidas preventivas para hoy
Suspensiones y medidas preventivas para hoy
Recordamos el parte informativo respecto de las actividades suspendi ...
Leer más
Reporte del comité de emergencia de esta mañana
La reunión, convocada por la Intendenta María Eugenia Martini, congregó a autoridades de todas las instituciones v ...
Leer más
Recomendaciones para el cuidado de las mascotas durante la emergencia volcánica
Compartimos unos breves consejos brindados por la veterinaria Mirtha Gómez, del Colegio de Veterinarios de Río Negro, par ...
Leer más
Comité de Emergencia: primer reporte informativo del viernes
Después de la primera reunión de hoy del Comité de Emergencia, el Director de Defensa Civil del Municipio ...
Leer más
Avisos de suspensión de actividades y cierre de Paso Samoré
Suspensión de atención al público del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
La Comisi ...
Leer más
Últimas medidas del Comité de Emergencia
El Comité de Emergencia se reunió temprano por la mañana, con la presencia de la intendenta María Eugenia M ...
Leer más
Erupción Calbuco Chile 2015, 2 Timelapse Volcán HD,
2 timelapse y videos de la erupción del volcan Calbuco en la region de Los Lagos, Chile. Por Darío Almonacid de TodoPuert ...
Leer más
SUSPENSIÓN DE CLASES, Y OTRAS ACTIVIDADES
La Dirección de Defensa Civil informa que el Comité de Emergencia ante la erupción del volcán Calbuco resol ...
Leer más
Este miércoles comienza el censo en los barrios Nuestras Malvinas y Nahuel Hue
Durante el miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de abril, de 9 a 16 hs, censistas recorrerán los barrios Nuestras Malvina ...
Leer más
Como construir un baño ecológico - Fundación Petisos
Los chicos de la escuela QMark, de San Carlos de Bariloche, cuentan que vivir de forma sustentable y ecológica es posible, y por ...
Leer más
Alterta del Merendero Los Pekes
El Merendero Los Pekes del barrio Nahuel Hue aclara que ante situaciones irregulares advertidas por diferentes vecinos, no es m ...
Leer más
Este mes comienza la obra de la bicisenda de Circuito Chico
Este lunes por la mañana, con la presencia de la Intendenta María Eugenia Martini y referentes de “Bicicletas por l ...
Leer más
F.I.N a los abusos y a la especulación inmobiliaria
Las organizaciones firmantes nos reunimos en la Ciudad de Buenas Aires, para evidenciar un reclamo histórico que lleva má ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo



















Inicio