Gacetilla de prensa
Argentina y Chile refuerzan protocolos en común ante emergencias volcánicas
Argentina y Chile refuerzan protocolos en común ante emergencias volcánicas
La subsecretaria de Protección Civil de Bariloche, Patricia Díaz, participó de un encuentro en el Paso Internacional Cardenal Samoré, junto a referentes de entidades de ambos países. Se busca optimizar la coordinación de medidas ante posibles erupciones.
Se realizó esta semana una mesa de trabajo de la que participaron diversas entidades gubernamentales de Argentina y Chile —específicamente de la región patagónica—. El objetivo es aunar protocolos de actuación ante eventuales emergencias volcánicas como la ocurrida en 2011 con la erupción del Cordón Caulle-Puyehue.
Patricia Díaz, subsecretaria de Protección Civil de la Municipalidad de Bariloche, fue parte del encuentro junto al gobernador de Osorno Daniel Lilayú, el director de la ONEMI en Los Lagos Alejandro Vergés, el coordinador del paso fronterizo Germán Vidal, y autoridades de las aduanas argentina y chilena, Gendarmería Nacional Argentina, Migraciones y Vialidad, entre otras. Además, estuvieron presentes el secretario de Seguridad de Villa la Angostura y el director de Protección Civil de esa localidad, Marcos Arretche.
“Desde la coordinación del lado chileno del paso se presentó el plan de contingencia ante caída de ceniza volcánica, los planes de evacuación y cómo se haría la conexión con el lado argentino —explicó Díaz—, y a partir de allí se establecieron protocolos de actuación entre Gendarmería Argentina y la aduana chilena”.
La titular de Protección Civil señaló que estos planes de contingencia prevén diversos factores de coordinación: “Es un trabajo preventivo que se realiza dentro de una organizacion preestablecida y no estar improvisando en el momento si ocurre algo”.
Además, señaló que varias veces en la extensa reunión se mencionó a modo de ejemplo “el trabajo que estamos llevando adelante desde Protección Civil de Bariloche con ONEMI Región de los Lagos, e incluso lo referenció el mismo gobernador de Osorno, que está al tanto de todo esto”.
Díaz valoró la reunión como “muy positiva”, y adelantó que en breve se realizará “una prueba de comunicaciones, una suerte de simulacro radial, del que vamos a participar también”. El objetivo de estas mesas de trabajo es “ver cómo nos conectamos en situaciones más complejas y afianzar los planes de contingencia que tenemos en común, probando un trabajo que se viene realizando pensado en la preparación”.
Fotografías: gentileza www.biobiochile.cl
Gacetilla de prensa
La Municipalidad de Dina Huapi, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, informa
La Municipalidad de Dina Huapi, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, informa que a partir del d&iacut ...
Leer más
Encuentro Argentino-Chileno de universidades establecidas en la región norpatagónica de ambos países
Con agrado compartimos con uds. información sobre un Encuentro Argentino-Chileno llevado a cabo en la ciudad de Osorno a mediad ...
Leer más
Consumo de agua en Dina Huapi
La Municipalidad de Dina Huapi solicita a la comunidad que reduzca el consumo de agua en horarios pico, para evitar el desabastecimient ...
Leer más
LA COOPERADORA DEL HOSPITAL DONA LAMPARA SCIALITICA Y UNA MESA DE QUIROFANO A LA DIRECCION DEL NOSOCOMIO
La Asociación Cooperadora del Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo concretó la compra de una lámpara scial&iac ...
Leer más
Cadena Solidaria para Gabriel Porto
Andamos necesitando su ayuda para juntar efectivo para mandarle a Gabriel Porto, tuvo un accidente con la moto y esta internado ...
Leer más
Los humedales estarán protegidos por Ley - por Asociación Amigos de los Parques Nacionales
El Senado de la Nación aprobó por unanimidad y giró a Diputados el proyecto de Ley 1.628/13 sobre “Presupues ...
Leer más
Playas con servicio de Guardavidas - Dirección de Comunicación Institucional MSCB
La Secretaría de Deportes de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche tiene dispuesto y en funcionamiento el operativo de VER ...
Leer más
Llaman a concurso de precios para construir plazoleta - Dirección de Comunicación Institucional MSCB
La Municipalidad realizó la convocatoria para incorporar una pequeña plazoleta en la esquina de Juan Manuel de Rosas y Es ...
Leer más
FADESS (Federación Argentina de escuelas de ski y snow)
Lunes 16 de Diciembre; 2013.
Comunidad de bariloche-
La FADESS (Federación Argentina de escuelas de ski ...
Leer más
Cadena Solidaria para Gabriel Porto
Andamos necesitando su ayuda para juntar efectivo para mandarle a Gabriel Porto, tuvo un accidente con la moto y esta internado en el h ...
Leer más
FADES, FEDERACIÓN ARGENTINA DE ESCUELAS DE SKI.
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013-11-30
SAN CARLOS DE BARILOCHE;
SEÑORA INTENDENTE
MARÍA EUG ...
Leer más