identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Asamblea de docentes área de lengua y comunicación en disconformidad con la jornada de formación de la nueva escuela de Rio Negro

Asamblea de docentes área de lengua y comunicación en disconformidad con la jornada de formación de la nueva escuela de Rio Negro





 A los diecisiete días del mes de agosto, los docentes convocados para la capacitación obligatoria en evaluación, y ante el descontento que se evidencia frente a la forma en la cual está presentado el encuentro a nivel tanto edilicio como didáctico pedagógico, consideramos necesario explicitar nuestra disconformidad sobre los siguientes puntos:
Respecto de la capacitación propuesta
Surgen las siguientes cuestiones que nos convocan espontáneamente en un plenario del cual se desprenden las siguientes sugerencias/ críticas y aportes:
• La propuesta didáctico pedagógica de la jornada nos parece deficiente, mal organizada, y ante el planteo sobre el sonido, el espacio y el contenido, no se nos dio un espacio de diálogo ni una respuesta propuesta de cambio ante el emergente planteado.
• Los coordinadores plantean que no sabían cuantos docentes asistirían a la jornada, por lo cual no pudieron tener en cuenta el espacio ni la acústica, como así tampoco otras informaciones que hemos elevado desde el colectivo docente, porque no tienen asesores educativos que los acompañen en la tarea.
• El espacio elegido para la capacitación no facilita la comunicación, no nos escuchamos, no se comprenden los audios. La comunidad entera sabe que el gimnasio del 105 es el menos apto para la escucha. El edificio de la ESRN N° 46 está disponible y hubiera evitado este fraccionamiento que estamos viviendo, como consecuencia de la falta de comunicación.
• Asimismo, la propuesta es la de trabajar con nuestros mismos compañeros de escuela, por lo que consideramos innecesaria la utilización de un espacio común. Ya que para reunirnos con nuestros compañeros de área tenemos las jornadas semanales en nuestras propias escuelas
• Consideramos que lo verdaderamente enriquecedor hubiera sido por lo menos agruparnos con colegas de otras escuelas, para poder intercambiar experiencias, saberes, propuestas etc…
• No estamos construyendo en conjunto nada que favorezca realmente a nuestros docentes ni a nuestros alumnos.
• Ante el planteo de la necesidad de trabajar en la readecuación del diseño curricular. Queda asentado, que los docentes aquí presentes lo planteamos, lo sugerimos y no fue atendido nuestro pedido, porque“ tenían una planificación que cumplir”.
• El fraccionamiento que provocaron los mismos coordinadores entre los docentes, (“Planteando que los que no estuviéramos de acuerdo podíamos retirarnos”), genera una situación que no construye, sino que destruye cualquier posibilidad de trabajar en conjunto y aportar desde nuestros lugares como profesionales en el aula sobre una reforma que no se está aceptando tampoco a nivel nacional.
• Consideramos que capacitación se propone a destiempo frente a la realidad concreta del aula, de los tiempos de planificación, evaluación y cierre de notas que, (de hecho, hicimos ayer). Por lo que reclamamos, con urgencia, instancias de capacitación y de formación, reales y significativas que respondan a nuestras necesidades concretas en las aulas, de las que los capacitadores y aquellos que están trabajando en el diseño curricular, se encuentran notablemente alejados o por lo menos desinformados.

• Planteamos nuestra disconformidad frente a la implementación de jornadas de capacitación que no están priorizando los espacios de aprendizaje en las aulas que se ven interrumpidos constantemente por este tipo de cuestiones de desorganización.

 

En relación con la propuesta curricular

• Contamos en la provincia con docentes universitarios expertos en el tema. No han sido convocados para el diseño.
• Consideramos que la carga horaria por áreas en bloques propuesta para la ESRN, resulta excesiva para el cuerpo docente y para los alumnos, y nos sobrecarga de tareas que terminan siendo poco productivas tanto para ellos como para nosotros.
• En este sentido, se evidencia la pérdida del hilo entre una clase y otra que impide darle continuidad a las secuencias didácticas.
• Vemos y vivenciamos la mala organización de los espacios comunes.
• Exigimos la revisión inmediata frente al vaciamiento de saberes que pone el diseño curricular y que pone en desventaja a los alumnos frente a la posibilidad de ingresar a la universidad.
• En este contexto de vaciamiento, notamos claramente la falta de formación académica real que no les permitirá enfrentar la exigencia propia de la educación superior.

En relación con el contexto laboral

• Flexibilización laboral que da cuenta de la transposición de un sistema económico que desprecia la educación pública entendiéndola como un gasto, lejos de ser una inversión.
• No aceptamos el lugar de tecnócratas en el que quieren ponernos como profesionales de la educación que somos.
• Tenemos la voluntad y la capacidad de mejorar lo que nos plantean pero no habíamos tenido ni un solo espacio para dialogar, previo a éste.
• No estamos de acuerdo con las políticas de miedo que plantea el gobierno, en relación a los descuentos y sanciones disciplinares.
• Nos negamos a ser cómplices de la cultura de la improvisación.
• Se siente la subestimación al cuerpo docente, a partir de exponer contenidos didácticos básicos y carentes de nuevos aportes, en el marco de las necesidades de la reforma educativa planteada.
• Resaltamos la importancia de la creación de espacios de difusión y debate para visibilizar lo que realmente piensa y siente el colectivo docente que resulta incongruente frente a lo que informa el Ministerio.
• Surge en el debate la palabra miedo y disciplinamiento referidas y aplicadas a cuestiones que tienen que ver con descuentos, posibles sanciones que generan el fraccionamiento del que estamos siendo víctimas.
• Debemos rescatar y revalorizar la imagen del trabajador de la educación, como sujetos de derecho (humanos y laborales): objetamos la modalidad de la jornada en servicio, hacemos evidente nuestra precariedad en lo referido a nuestra obra social, la desprotección de nuestro propio sindicato, entre otras cuestiones que nos afectan como cuerpo docente.
Por último, consensuamos el envío de la presente nota a Supervisión, dirección de enseñanza media, gremio y medios de comunicación locales, a fin de difundir lo ocurrido durante la jornada, con el propósito de que nuestras voces sean escuchadas sin intermediarios y apelando a aportar una crítica constructiva respecto de los aspectos antes mencionados, de los cuales somos conscientes es propicio y necesario continuar profundizando.
Se adjuntan las firmas de los docentes adherentes.

Gacetilla de prensa

La recolección de residuos funcionará con normalidad durante el aislamiento

La recolección de residuos funcionará con normalidad durante el aislamiento

El secretario de Servicios Públicos del Municipio de Bariloche, Eduardo Garza, confirmó a ANB que el servicio de recolecc ...

Leer más

Sector hotelero se encuentra abocado a contener a los pasajeros que aun se encuentran en tránsito

Sector hotelero se encuentra abocado a contener a los pasajeros que aun se encuentran en tránsito

La comisión Directiva de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) informa que el sector ...

Leer más

 Qué documentación se necesita para viajar a los Estados Unidos

Qué documentación se necesita para viajar a los Estados Unidos

Viajar a Estados Unidos es algo que todos queremos hacer alguna vez en la vida, son muchos los sitios que visitar donde llevar ...

Leer más

Mercado Comunitario con horario especial de atención a personas mayores

Mercado Comunitario con horario especial de atención a personas mayores

Siguiendo las recomendaciones adoptadas por la nación, la provincia y el municipio con respecto a las prevenciones del Covid-19, ...

Leer más

Llegó el camión al Mercado Comunitario y volvieron los nodos de consumidores

Llegó el camión al Mercado Comunitario y volvieron los nodos de consumidores

El Mercado Comunitario de Bariloche recibió este martes al camión con mercadería fresca del Valle. Además, ...

Leer más

Bariloche se adhirió al Plan Argentina Hace 2020

Bariloche se adhirió al Plan Argentina Hace 2020

El intendente municipal Gustavo Gennuso firmó un acuerdo marco con para que San Carlos de Bariloche se sume al Plan Argentina Ha ...

Leer más

Sector turisrtíco trabaja conjuntamente con Provincia y Municipalidad para la prevención del coronavirus en Bariloche

Sector turisrtíco trabaja conjuntamente con Provincia y Municipalidad para la prevención del coronavirus en Bariloche

La Cámara de Turismo de Bariloche y todas las instituciones que la componen, informa a los medios de comunicación y a la ...

Leer más

1/3
Seguros Rivadavia inauguró un nuevo edificio en Ciudadela

Seguros Rivadavia inauguró un nuevo edificio en Ciudadela

En su permanente búsqueda por mejorar la atención de sus asegurados, productores, terceros y proveedores, Seguros Rivadav ...

Leer más

Ya comenzó la tramitación del boleto estudiantil con la SUBE

Ya comenzó la tramitación del boleto estudiantil con la SUBE

🚍🚏💳 ¡Ya comenzó la tramitación del boleto estudiantil con la SUBE! 👀🎫 ...

Leer más

Comienza la tramitación del boleto estudiantil con la SUBE

Comienza la tramitación del boleto estudiantil con la SUBE

📆 Desde el miércoles 12 de febrero 📆 . 🚍🚏💳 ¡Comienza la tramitaci&oa ...

Leer más

¿Por qué es importante contar con un seguro?

¿Por qué es importante contar con un seguro?

Cuando uno sale a la carretera, la forma más sencilla de poder estar más tranquilo y protegido es a tra ...

Leer más

Cortes de calle para la Carrera de Reyes y Pesebre Viviente

Cortes de calle para la Carrera de Reyes y Pesebre Viviente

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica los cortes de calles previstos para la Carrera de Reyes que tendr&aacu ...

Leer más

Muchas opciones para comprar local en estas fiestas

Muchas opciones para comprar local en estas fiestas

Los espacios de venta del Plan Integral de Comercialización “Ecosureños” del Municipio crecen cada vez m&aacu ...

Leer más

La OMIDUC comenzará a atender en el edificio municipal de Onelli

La OMIDUC comenzará a atender en el edificio municipal de Onelli

Desde el lunes 16 de diciembre, la recepción de reclamos de la Oficina Municipal de Información y Defensa al Consumidor s ...

Leer más

Defensa del Consumidor municipal atendió a más de 13 mil personas en 2019

Defensa del Consumidor municipal atendió a más de 13 mil personas en 2019

En promedio, se recibió a 35 personas por día, a lo que se suma la atención a través del 0800 y el correo e ...

Leer más

Recibí por Whatsapp todas las novedades del Municipio sobre las medidas respecto del COVID-19

Recibí por Whatsapp todas las novedades del Municipio sobre las medidas respecto del COVID-19

📰📣 Recibí por Whatsapp todas las novedades del Municipio sobre las medidas respecto del COVID-19 . ...

Leer más

Informe de situación Bariloche - 19 de marzo

Informe de situación Bariloche - 19 de marzo

La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, presentó el cuarto parte informativo so ...

Leer más

Prórroga en licencias de conducir próximas a vencer

Prórroga en licencias de conducir próximas a vencer

⛔️ Recordá: el Sistema Nacional de Licencias de Conducir está suspendido en todo el país por disposic ...

Leer más

Municipio anunció medidas para la comunidad (16/3)

Municipio anunció medidas para la comunidad (16/3)

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, atento a las resoluciones y decretos de Nación y Provincia en cuanto a las prevenci ...

Leer más

1/3
 Seguros Rivadavia reinauguró su emblemático edificio de Lanús

Seguros Rivadavia reinauguró su emblemático edificio de Lanús

En consonancia con su actual identidad corporativa y a partir de una importante inversión en infraestructura y tecnología ...

Leer más

1/4
15 de marzo - Día Mundial de los Derechos del Consumidor

15 de marzo - Día Mundial de los Derechos del Consumidor

📆 15 de marzo - Día Mundial de los Derechos del Consumidor 🏪⚖️ . 🌀 ¿Sa ...

Leer más

Los mejor de la moda en bolsos de carritos para bebés

Los mejor de la moda en bolsos de carritos para bebés

Los bolsos de carrito para bebés o bolsos cambiadores son unos de los accesorios más imprescindibles y útiles cuan ...

Leer más

Horarios del TUP durante el Ironman de este domingo

Horarios del TUP durante el Ironman de este domingo

La empresa Mi Bus definió los horarios y frecuencias para el transporte público de pasajeros este domingo. Las lín ...

Leer más

Trabajan en mejorar la infraestructura en Bahía López

Trabajan en mejorar la infraestructura en Bahía López

Este viernes 14, en las oficinas de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad, se llevó a cabo una reunión entr ...

Leer más

OMIDUC informa sobre el programa Precios Cuidados 2020

OMIDUC informa sobre el programa Precios Cuidados 2020

La Oficina Municipal de Información y Defensa al Usuario y Consumidor (OMIDUC) informa a la comunidad barilochense sobre el prog ...

Leer más

Trabajo Local en Género con perspectiva provincial

Trabajo Local en Género con perspectiva provincial

Representantes del Área de Género y Diversidad Sexual del Municipio se reunieron este viernes 3 de enero con Mercedes Pie ...

Leer más

Bariloche será parte de la campaña nacional de documentación Verano 2020

Bariloche será parte de la campaña nacional de documentación Verano 2020

La presentación será este viernes en Casa Rosada y la iniciativa se desarrollará en los principales centros tur&ia ...

Leer más

Vuelven los chivos y corderos al Mercado Comunitario para estas fiestas

Vuelven los chivos y corderos al Mercado Comunitario para estas fiestas

A partir del jueves 19 se podrán adquirir para estas fiestas en el Marcado Comunitario chivos y corderos provenientes de Laguna ...

Leer más

Cambios en los colores de la clasificación de residuos

Cambios en los colores de la clasificación de residuos

Bariloche se adaptará a los colores utilizados a nivel nacional e internacional, para unificar los mensajes y facilitar la difer ...

Leer más

Italia y Bariloche intercambian experiencias gastronómicas

Italia y Bariloche intercambian experiencias gastronómicas

Jóvenes de la región de Puglia visitan Bariloche, el ISETP y la Escuela de Hotelería y Gastronomía en e ...

Leer más


Arriba