Gacetilla de prensa
Asamblea de docentes área de lengua y comunicación en disconformidad con la jornada de formación de la nueva escuela de Rio Negro
Asamblea de docentes área de lengua y comunicación en disconformidad con la jornada de formación de la nueva escuela de Rio Negro
A los diecisiete días del mes de agosto, los docentes convocados para la capacitación obligatoria en evaluación, y ante el descontento que se evidencia frente a la forma en la cual está presentado el encuentro a nivel tanto edilicio como didáctico pedagógico, consideramos necesario explicitar nuestra disconformidad sobre los siguientes puntos:
Respecto de la capacitación propuesta
Surgen las siguientes cuestiones que nos convocan espontáneamente en un plenario del cual se desprenden las siguientes sugerencias/ críticas y aportes:
• La propuesta didáctico pedagógica de la jornada nos parece deficiente, mal organizada, y ante el planteo sobre el sonido, el espacio y el contenido, no se nos dio un espacio de diálogo ni una respuesta propuesta de cambio ante el emergente planteado.
• Los coordinadores plantean que no sabían cuantos docentes asistirían a la jornada, por lo cual no pudieron tener en cuenta el espacio ni la acústica, como así tampoco otras informaciones que hemos elevado desde el colectivo docente, porque no tienen asesores educativos que los acompañen en la tarea.
• El espacio elegido para la capacitación no facilita la comunicación, no nos escuchamos, no se comprenden los audios. La comunidad entera sabe que el gimnasio del 105 es el menos apto para la escucha. El edificio de la ESRN N° 46 está disponible y hubiera evitado este fraccionamiento que estamos viviendo, como consecuencia de la falta de comunicación.
• Asimismo, la propuesta es la de trabajar con nuestros mismos compañeros de escuela, por lo que consideramos innecesaria la utilización de un espacio común. Ya que para reunirnos con nuestros compañeros de área tenemos las jornadas semanales en nuestras propias escuelas
• Consideramos que lo verdaderamente enriquecedor hubiera sido por lo menos agruparnos con colegas de otras escuelas, para poder intercambiar experiencias, saberes, propuestas etc…
• No estamos construyendo en conjunto nada que favorezca realmente a nuestros docentes ni a nuestros alumnos.
• Ante el planteo de la necesidad de trabajar en la readecuación del diseño curricular. Queda asentado, que los docentes aquí presentes lo planteamos, lo sugerimos y no fue atendido nuestro pedido, porque“ tenían una planificación que cumplir”.
• El fraccionamiento que provocaron los mismos coordinadores entre los docentes, (“Planteando que los que no estuviéramos de acuerdo podíamos retirarnos”), genera una situación que no construye, sino que destruye cualquier posibilidad de trabajar en conjunto y aportar desde nuestros lugares como profesionales en el aula sobre una reforma que no se está aceptando tampoco a nivel nacional.
• Consideramos que capacitación se propone a destiempo frente a la realidad concreta del aula, de los tiempos de planificación, evaluación y cierre de notas que, (de hecho, hicimos ayer). Por lo que reclamamos, con urgencia, instancias de capacitación y de formación, reales y significativas que respondan a nuestras necesidades concretas en las aulas, de las que los capacitadores y aquellos que están trabajando en el diseño curricular, se encuentran notablemente alejados o por lo menos desinformados.
• Planteamos nuestra disconformidad frente a la implementación de jornadas de capacitación que no están priorizando los espacios de aprendizaje en las aulas que se ven interrumpidos constantemente por este tipo de cuestiones de desorganización.
En relación con la propuesta curricular
• Contamos en la provincia con docentes universitarios expertos en el tema. No han sido convocados para el diseño.
• Consideramos que la carga horaria por áreas en bloques propuesta para la ESRN, resulta excesiva para el cuerpo docente y para los alumnos, y nos sobrecarga de tareas que terminan siendo poco productivas tanto para ellos como para nosotros.
• En este sentido, se evidencia la pérdida del hilo entre una clase y otra que impide darle continuidad a las secuencias didácticas.
• Vemos y vivenciamos la mala organización de los espacios comunes.
• Exigimos la revisión inmediata frente al vaciamiento de saberes que pone el diseño curricular y que pone en desventaja a los alumnos frente a la posibilidad de ingresar a la universidad.
• En este contexto de vaciamiento, notamos claramente la falta de formación académica real que no les permitirá enfrentar la exigencia propia de la educación superior.
En relación con el contexto laboral
• Flexibilización laboral que da cuenta de la transposición de un sistema económico que desprecia la educación pública entendiéndola como un gasto, lejos de ser una inversión.
• No aceptamos el lugar de tecnócratas en el que quieren ponernos como profesionales de la educación que somos.
• Tenemos la voluntad y la capacidad de mejorar lo que nos plantean pero no habíamos tenido ni un solo espacio para dialogar, previo a éste.
• No estamos de acuerdo con las políticas de miedo que plantea el gobierno, en relación a los descuentos y sanciones disciplinares.
• Nos negamos a ser cómplices de la cultura de la improvisación.
• Se siente la subestimación al cuerpo docente, a partir de exponer contenidos didácticos básicos y carentes de nuevos aportes, en el marco de las necesidades de la reforma educativa planteada.
• Resaltamos la importancia de la creación de espacios de difusión y debate para visibilizar lo que realmente piensa y siente el colectivo docente que resulta incongruente frente a lo que informa el Ministerio.
• Surge en el debate la palabra miedo y disciplinamiento referidas y aplicadas a cuestiones que tienen que ver con descuentos, posibles sanciones que generan el fraccionamiento del que estamos siendo víctimas.
• Debemos rescatar y revalorizar la imagen del trabajador de la educación, como sujetos de derecho (humanos y laborales): objetamos la modalidad de la jornada en servicio, hacemos evidente nuestra precariedad en lo referido a nuestra obra social, la desprotección de nuestro propio sindicato, entre otras cuestiones que nos afectan como cuerpo docente.
Por último, consensuamos el envío de la presente nota a Supervisión, dirección de enseñanza media, gremio y medios de comunicación locales, a fin de difundir lo ocurrido durante la jornada, con el propósito de que nuestras voces sean escuchadas sin intermediarios y apelando a aportar una crítica constructiva respecto de los aspectos antes mencionados, de los cuales somos conscientes es propicio y necesario continuar profundizando.
Se adjuntan las firmas de los docentes adherentes.
Gacetilla de prensa
Papá Noel, la filarmónica y Jazmines del Alba recibirán la Navidad en Bariloche el próximo domingo
Con una agenda de actividades que busca iluminar el espíritu festivo en la ciudad, Navidad en Bariloche se prepara para lucirse ...
Leer más
Instalan cartelería para el cambio de sentido de calles
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte está trabajando en la readecuación de cartelería para el f ...
Leer más
Bariloche recibe la navidad con más decoración y propuestas para toda la familia
La ciudad ya se prepara para una nueva edición de Navidad en Bariloche, un evento que desde hace seis años se celebra del ...
Leer más
Avtividades y movilización por Memoria y Justicia a dos años del asesinato de Rafael Nahuel
A DOS AÑOS DEL ASESINATO DE RAFAEL NAHUEL
CONVOCAN Graciela Salvo y Tito Nahuel (mamá y papá de Rafita) - ...
Leer más
Se realizó el evento de presentación de la tercera edición de Emprendé ConCiencia
El pasado jueves 14 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche el evento de cierre de la tercera edici ...
Leer más
Impulsan la decoración navideña en comercios y empresas de Bariloche
Productores de la ciudad ofrecerán kits navideños a comercios de la ciudad para ornamentar vidrieras e interiores con una ...
Leer más
Día del Empleado Municipal: este viernes no habrá atención ni recolección
Este viernes 8 de noviembre se conmemora el Día del Trabajador y la Trabajadora Municipal. Por esa razón, ese día ...
Leer más
Este domingo, Bariloche Limpia Jóvenes invita a jornada colectiva
Este grupo de estudiantes viene realizando jornadas voluntarias de limpieza de playas y lugares verdes, con acciones de concientización. E ...
Leer más
El diseño textil local llega al Puerto San Carlos
En pocos días más, abrirá sus puertas un nuevo local de comercialización de emprendedoras textiles de Bariloche. Se trata de “El Puerto T ...
Leer más
Censo habitacional en Dina Huapi
Desde el IPPV se informa a la comunidad de Dina Huapi que el próximo
miércoles 17 y miércoles 23 del corri ...
Leer más
Avanza el trabajo en el Paseo del Oeste
Va tomando forma este espacio recreativo al aire libre, ubicado en el cruce de Av. de los Pioneros y la ruta 82, en el km 8.
Pe ...
Leer más
El lunes anuncian expansión del Programa Sustentabilizar Hogares
San Carlos de Bariloche es punta de lanza y ejemplo a seguir como motor en la implementación del Programa Sustentabilizar Hogare ...
Leer más
Trabajan para reducir el impacto de la chaqueta amarilla
A partir de la sanción de la Ordenanza 3068 del Concejo Municipal se estableció, en un trabajo en conjunto con el INTA y ...
Leer más
Cámara de Turismo se reunió con la nueva ministra Velez para avanzar en temas de interés conjunto
Referentes de la Cámara de Turismo de Bariloche se reunieron esta semana con la ministra de Turismo, Cultura y Deportes de R&iac ...
Leer más
Se realizó el traspaso de la obra de Ladera Norte
Este miércoles 4 de septiembre se procedió a la inspección junto al Departamento Provincial de Aguas (DPA), ARSA y ...
Leer más
Avanza la venta de kits de decoración navideña con materia prima regional
Más de 25 emprendedores nucleados en la Asociación NorteSur producen kits de ornamentación navideña para de ...
Leer más
Exitosas jornadas de Seguridad Vial en el Gimnasio N° 1
Dos días de actividades de Seguridad Vial con las escuelas de nuestra ciudad organizadas por la Subsecretaría de Tr&aacut ...
Leer más
Venta Solidaria de pastas para Escuela Antu Ruca
En esta difícil situación económica que atraviesa el país, nuestra escuela de Gestión Social se ve e ...
Leer más
PSA y Protección Civil dieron capacitación en protocolos de explosivos
El encuentro tuvo como objetivo repasar los roles de las distintas fuerzas en los operativos relacionados con la presencia de explosivo ...
Leer más
Las Briquetas Patagónicas ya se comercializan en el Mercado Comunitario
Un grupo de mujeres llamado Briquetas Patagónicas trabajan en el Centro Comunitario del barrio Vivero fabricando briquetas de ma ...
Leer más
La línea 51 del TUP llegará al km 18
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad informa a la comunidad que a partir del próximo mart ...
Leer más
Esperan que en el verano la Mitre esté en condiciones
La Cámara de Turismo de Bariloche, y todas las instituciones que la integran, solicitan a la Municipalidad de la ciudad y a la e ...
Leer más
Información de Tránsito y Transporte por las elecciones del domingo
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que este domingo 27 de octubre, con motivo de celebrarse las elecc ...
Leer más
Bariloche tendrá PUNTOS DE ENCUENTRO ante emergencias
Bajo la premisa que reza que “La planificación es proactiva. Prepararnos es tarea de todos”, la Subsecretaría de Protección Civil Municipa ...
Leer más
Esta semana habrá simulacros en las empresas del Grupo Alliance
El grupo Alliance realizará los habituales ejercicios de evacuación en sus discotecas y en el salón de eventos BEC ...
Leer más
La atención al público de Hacemos Futuro cambia de lugar
La Subsecretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad comunica que Hacemos Futuro (ex Argentina Trabaja) que es el Ente ...
Leer más
Advierten que Camuzzi no cumple con el beneficio que anunció para las PyMES
Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB)
Comunicado de prensa
ADVIERTEN ...
Leer más
Nuevo Sistema de Recolección de Basura Diferenciada en Zona Centro
Ya instalamos los primeros 20 puntos de recolección diferenciada en la zona centro, en esta primer etapa, el objetivo es probar ...
Leer más
Bariloche y San Juan de la Costa firman Acuerdo de Amistad
Este viernes (6/9) en el despacho del Intendente Gustavo Gennuso se firmó un Acuerdo de Amistad entre la Municipalidad de San Carlos de Ba ...
Leer más
Recuerdan que este viernes vence el pazo para inscribirse como orador en la Audiencia Pública del Oeste
Será el lunes 9 de septiembre a las 18 hs en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras de Bustos” (Centro Cívico). H ...
Leer más