Gacetilla de prensa
Bariloche estrecha lazos con la comunidad científica de Grenoble
Bariloche estrecha lazos con la comunidad científica de Grenoble
El Cónsul General de Francia visitó la ciudad con el objetivo de crear un canal de cooperación con el sector científico tecnológico. La comitiva expresó su interés en que Bariloche participe del Foro Internacional del campus de innovación GIANT.
El sector científico tecnológico de Bariloche dio un nuevo paso en la creación de lazos con la comunidad de especialistas de la ciudad de Grenoble, Francia. En una recorrida por la Patagonia el cónsul general de Francia, Julien Bouchard, el agregado para la Ciencia y la Tecnología de la Embajada Francesa, Eric Bourland, y el coordinador del High Level Forum, Alain Astier, se interiorizaron acerca de los trabajos que se desarrollan en INVAP, el Conicet y los avances del Parque Productivo Tecnológico Industrial.
La presentación del cónsul Honorario, Boris Choquet, ante el intendente Gustavo Gennuso se concretó la semana pasada en la Secretaría de Turismo municipal. Durante ese encuentro se conversó acerca de la necesidad de crear un canal de diálogo para encontrar temas comunes de cooperación y capacitación.
También se conversó acerca de la mejora de oportunidades para que Bariloche reciba mayor afluencia de turistas franceses, entendiendo que el destino resulta especialmente atractivo por su lejanía y su contexto natural.
Durante su estadía, la comitiva recorrió las principales organizaciones tecnológicas del Estado como fue el caso del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Patagonia Norte, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), las aplicaciones en medicina nuclear, y los talleres de Invap.
La visita incluyó una invitación a participar del próximo foro de ecosistemas productivos del mundo, que se realizará en Noviembre en Grenoble. Durante ese evento se abordará el caso de la infraestructura necesaria para cada desarrollo en los próximos 20 años.
En este marco también se trató el caso del Parque Productivo y su importancia como “centro de incubación” en un potencial escalamiento de proyectos que generen nuevas instituciones.
A nivel local participaron de las reuniones el director del Conicet Patagonia Norte, Víctor Cussac; el gerente del área Energía Nuclear de la CNEA, Carlos Gho; el director Ejecutivo del área Ingeniería del Balseiro, Mariano Cantero; el responsable de Relaciones Institucionales y Comerciales de Invap, Eduardo Lubary, y el jefe de Pryectos de la Fundación Invap, Erio Schweickardt.
Los facilitadores por el Parque Productivo fueron el secretario de Desarrollo Urbano municipal, Pablo Bullaude, y el subsecretario de Innovación Productiva, Julio Costa Paz.
Gacetilla de prensa
Llaman a concurso de precios para construir plazoleta - Dirección de Comunicación Institucional MSCB
La Municipalidad realizó la convocatoria para incorporar una pequeña plazoleta en la esquina de Juan Manuel de Rosas y Es ...
Leer más
FADESS (Federación Argentina de escuelas de ski y snow)
Lunes 16 de Diciembre; 2013.
Comunidad de bariloche-
La FADESS (Federación Argentina de escuelas de ski ...
Leer más
Cadena Solidaria para Gabriel Porto
Andamos necesitando su ayuda para juntar efectivo para mandarle a Gabriel Porto, tuvo un accidente con la moto y esta internado en el h ...
Leer más
FADES, FEDERACIÓN ARGENTINA DE ESCUELAS DE SKI.
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013-11-30
SAN CARLOS DE BARILOCHE;
SEÑORA INTENDENTE
MARÍA EUG ...
Leer más
Consumo de agua en Dina Huapi
La Municipalidad de Dina Huapi solicita a la comunidad que reduzca el consumo de agua en horarios pico, para evitar el desabastecimient ...
Leer más
LA COOPERADORA DEL HOSPITAL DONA LAMPARA SCIALITICA Y UNA MESA DE QUIROFANO A LA DIRECCION DEL NOSOCOMIO
La Asociación Cooperadora del Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo concretó la compra de una lámpara scial&iac ...
Leer más
Cadena Solidaria para Gabriel Porto
Andamos necesitando su ayuda para juntar efectivo para mandarle a Gabriel Porto, tuvo un accidente con la moto y esta internado ...
Leer más
Los humedales estarán protegidos por Ley - por Asociación Amigos de los Parques Nacionales
El Senado de la Nación aprobó por unanimidad y giró a Diputados el proyecto de Ley 1.628/13 sobre “Presupues ...
Leer más