Gacetilla de prensa
CARTA ABIERTA: Por el DEPORTE, y el TURISMO de AVENTURA, ECOLOGÍCO SUSTENTABLE para DINA HUAPI.
CARTA ABIERTA: Por el DEPORTE, y el TURISMO de AVENTURA, ECOLOGÍCO SUSTENTABLE para DINA HUAPI.
En primer lugar, no debemos perder de foco, que cuando hablamos de KITESURF, estamos hablando de un DEPORTE, que como tal, representa SALUD, ESPARCIMIENTO, ENCUENTRO, DIVERSIÓN, AMIGOS, VALORES. Este deporte, tiene la particularidad de ser relativamente nuevo (fines de los ochenta nace en Hawaii), pese a sus pocos años de historia, viene demostrando un crecimiento sostenido e impensado, desde que se comenzó a practicar en Dina Huapi por el año 2005 hasta la fecha. Al mismo tiempo, estamos hablamos de una actividad que genera TURISMO NACIONAL e INTERNACIONAL. Ejemplos de esto son en Rio Negro, el Balneario el Condor, en Brazil, Jericoacoara, y Combuco; En Venezuela, El Yaque, e Isla Margarita; en España Tarifa, entre otros muchos lugares que sirven de ejemplo para demostrar lo que representa la actividad en el turismo.
La actividad se vale de algo hasta ahora considerado negativo, y poco productivo, que es el fenómeno del VIENTO. Al valerse solamente del viento, es una actividad totalmente ecológica y sustentable.
Como deporte, tiene aproximadamente 12 años de existencia, donde en sus orígenes era considerado de Alto Riesgo, pero desde el año 2005 en adelante, la tecnología aplicadas a los nuevos equipos, seguidas de normas y recomendaciones de seguridad, como el surgimiento de entidades que Homologan a los timoneles (o riders), e instructores (a nivel mundial la IKO, International Kiteboarding Organization, y en Argentina la AAK - Asociación Argentina de Kite) hicieron que el deporte al día de hoy, no presenta mayores riesgos que manejar un auto, una moto, una lancha, o andar en Bicicleta.
Entonces, es de Alto riesgo su práctica ? No en absoluto. La gente que lo practica no quiere lastimarse ni lastimar a nadie, en sus inicios lo fue, pero en la actualidad no lo es, y el crecimiento que es evidente se ve, demuestra que no lo es. Ningun deporte de alto riesgo, va a tener el crecimiento que tiene el kitesurf en estos días. Simplemente por que la gente no quiere lastimarse, todo lo contrario, quiere vivir mucho y disfrutar la vida.
Cómo se previenen los riesgos y posibles accidentes? Señalizando, zonificando, y concientizando.
Es representativo de Dina Huapi ? Si totalmente, por que desde que llego a Dina Huapi por el año 2005, creció de manera sostenida a niveles impensados, y lo sigue haciendo. Todo esto potenciado por el cambio climático que también hace las temporadas de verano mas largas y más calurosas, lo que invita a la práctica deportiva acuática.
Por que, historicamente no fue una actividad característica de Dina Huapi ? Siemplemente por que no existía.
Que un cierto grupo de vecinos que principalmente son frentistas de la playa, este en desacuerdo, es totalmente entendible, y lo vamos a ejemplificar de esta manera, "El fútbol les gusta a todo el mundo, menos a los que viven enfrente de la cancha", esto es algo lógico, la actividad junta deportistas, a las familias y amigos que se suman a ver a los deportistas con sus hijos, todos van en auto, algunos con mascotas, y eso genera molestias a los vecinos que preferirían que nadie vaya a la playa que esta frente a sus casa. Pero lamentablemente para ellos, y gracias a dios para nosotros, la playa nos pertenece a todos por igual, la playa no es de patrimonio exclusivo de Dina Huapi, es de la REPÚBLICA ARGENTINA en su totalidad, y DINA HUAPI tiene que entender que en la zona que va, desde Av las Mutisias a Los Ñires, tiene el MONUMENTAL del KITESURF y el WINDSURF, básicamente, tiene una de las mejores canchas para la actividad de la REPÚBLICA ARGENTINA, y un lugar destacado a NIVEL MUNDIAL.
Al mismo tiempo de reconocer, que las únicas y absolutas autoridades en esa zona, son Prefectura Naval Argentina dentro del Agua, y Parques Nacionales en la costa del lago, ninguna otra institución, ya sea Concejo Deliberante, Municipalidad, Junta Vecinal, Asociación, o Vecinos, tiene autoridad para ejercer control sobre esa zona. Todos podemos expresar intenciones de deseo, hasta plasmarlas en ordenanzas, que no son, ni más ni menos, que intenciones de deseos, para con las verdaderas autoridades.
Entonces, al grupo de vecinos frentistas, no les vamos a dar la razón, pero entendemos su postura desde su visión individualista. Lo que nos resulta inexplicable, es la postura del Concejo Deliberante, dándole la espalda al Deporte, privando a los vecinos de un espacio deportivo de esparcimiento, una actividad que puede volverse motor del turismo local, dándole la espalda a los vecinos que viven y apuestan al desarrollo turístico ecológico y sustentable. Al mismo tiempo que generan conflictividad social, en un tema que desde el año 2012 estaba resuelto y cerrado, con una resolución que fue fruto del trabajo serio y profesional realizado por todos los actores involucrados.
Desde septiembre del año 2012 existe, y está vigente al día de hoy, (si se acercan a la playa lo pueden comprobar), carteles que señalan a la zona que va desde Av las Mutisias, hasta los Ñieres, como la ZONA APTA y SEGURA para la práctica del KITESURF en DINA HUAPI, y ese cartel no lo pusimos nosotros, lo puso LA MUNICIPALIDAD de DINA HUAPI, junto con el MINISTERIO de TURISMO y DEPORTE de RIO NEGRO, luego de un extenso trabajo realizado durante Julio del 2012, donde conjuntamente, Municipalidad con su Intendente Danilo Rojas, Secretario de Turismo y Cultura de Dina Huapi en su entonces Lula Gonzalez, representantes de Turismo y Deporte Rio Negro en su momento Angel Rovira Bosh y Juan Salguero, Parques Nacionales Nahuel Huapi directamente tratando con su Intendente Damian Mujica, avalados por Prefectura Naval Argentina, Asociación Argentina de Kite, y Cámara de Turismo de Dina Huapi, se logró definir esa señalización y cartelería que pueden ver al día de hoy. La misma aclara cual es la zona, cuáles son las responsabilidades civiles y penales que conlleva su práctica irresponsable, advierte sobre recomendaciones de seguridad, ofrece los teléfonos de prefectura, policía, bomberos, Emergencias por cualquier inconveniente. Todo este trabajo, es el que se tiraria por el tacho de basura, cuando el concejo deliberante apruebe la ordenanza que tiene intenciones de aprobar, sin pensar en el deporte, sin pensar en el turismo, siendo funcionales a los frentistas de la playa, que serán unos 10 o 15, un grupo muy reducido, teniendo en cuenta los 3649 habitantes que dice el censo del 2010, ó los casi 6 000 mil habitantes que se estima tiene hoy Dina Huapi.
Dejar en claro que no se pide una Zona Exclusiva, y Cerrada para el Kitesurf, se pide un espacio público, de uso COMPARTIDO, que esté señalizado, y pueda ser usado por los deportistas, sólo cuando exista la condición de viento, y que se advierta a los bañistas que sobre esa zona, hay que prestar atención, solamente cuando hay viento, por que estan los deportistas desplegando sus equipos. Cuando hay viento, se reduce la cantidad de bañistas y otras actividades sobre la playa, por lo tanto, la playa pasa a tener mayores dimensiones, lo que tendría que permitir que la compartamos sin problemas mayores. Que es lo único que pretendemos, no pretendemos privar a nadie del uso de la playa, solo pretendemos que podamos usarla de manera compartida, y responsable.
Para terminar, estamos abiertos y predispuestos a trabajar en mejorar el uso compartido del espacio, en ordenar mejor, en prevenir mas, en vincular más a los turistas con los comerciantes locales. Lo que no estamos dispuestos, es a seguir hablando del lugar con el concejo deliberante, que puede establecer la zona por ordenanza, donde quiera, si quiere nos puede prohibir o nos puede mandar al rio limay, nos tiene sin cuidado, por que las únicas autoridades en el lugar, son Parques Nacionales, y Prefectura Naval Argentina, nadie, absolutamente nadie más.
Sin otro particular, los saludamos atentamente, y esperamos poder encontrar puntos de diálogo, para seguir cuidando, y disfrutando las costas del Lago Nahuel Huapi sobre la localidad de Dina Huapi.
Aloha, y Buenos Vientos =) Asociación Kitesurf y Windsurf Dina Huapi
Gacetilla de prensa
Cambio de fecha para la Audiencia Pública del Plan del Oeste
Estaba prevista para el lunes 12 y se traslada al 9 de septiembre para incluir la opinión de todos los involucrados.
Leer más
Quedó inaugurado el nuevo edificio de la Dirección de Control Urbano
Este miércoles (7/8), con la presencia del intendente Gustavo Gennuso y demás funcionarios municipales y provinciales, se ...
Leer más
Comitiva de Andorra visitó Bariloche para generar más acuerdos
Se profundizan los lazos de intercambio entre nuestra ciudad y la capital del principado europeo. Durant ...
Leer más
Jueves y viernes no habrá atención al público en Inspección General y Habilitaciones por mudanza
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que debido a la mudanza de las oficinas al nuevo edificio en calle Onelli, Inspecc ...
Leer más
Cambios de recorrido del TUP para este domingo 4/7
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que con motivo de llevarse a cabo la 49° Fiest ...
Leer más
La AEHGB saluda a los trabajadores hoteleros y gastronómicos en su día
La comisión directiva de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche desea saludar a los trabajado ...
Leer más
Convocatoria por certificados de curso de Cuidadores Domiciliarios
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche —a través del Departamento de Recursos y Proyectos de la Dirección de C ...
Leer más
Firman convenios con Juntas Vecinales y Asociaciones de Vecinos por equipamiento de Seguridad
Este miércoles (31/7) en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Municipal se llevó a cabo el act ...
Leer más
Cómo será el operativo de seguridad de la Fiesta de la Nieve
La Subsecretaría de Protección Civil detalló los cortes de tránsito y los dispositivos de seguridad y emerg ...
Leer más
SUBE: Recuerdan que el Boleto Estudiantil se reactivará de forma automática el lunes 29
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte recuerda a vecinos y vecinas de nuestra ciudad que el Boleto Estudiantil se rea ...
Leer más
Piden no estacionar en colegio Capraro por despeje de nieve
Mañana sábado 27 de julio, a partir de las 9 de la mañana, el colegio Primo Capraro realizará una limpieza ...
Leer más
SUBE: El Boleto Estudiantil se reactivará de forma automática el lunes 29
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte recuerda a vecinos y vecinas de nuestra ciudad que el Boleto Estudiantil se rea ...
Leer más
Protección Civil: Actualización del Parte de Rutas 25/7 9hs
La Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad y el Ministerio de Transporte a través de Vialidad Nacion ...
Leer más
Protección Civil: Actualización del Parte de Rutas
La Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad y el Ministerio de Transporte a través de Vialidad Nacion ...
Leer más
Cámara de Turismo valora la sinergia entre el sector privado y público para resolver la situación de los turistas en el aeropuerto y en Villa La Angostura
La Cámara de Turismo de Bariloche mantuvo un rol de gestión, atento y activo, tanto en la reubicación de 1500 pasa ...
Leer más
Voluntarios de Emaús colaborarán con limpieza de la Costanera
Este sábado desde las 10 hs, voluntarios del Hogar Emaús se sumarán a la Direcci&oa ...
Leer más
Delegación El Cóndor cierra hasta el lunes por refacciones
La Delegación Municipal El Cóndor comunica a los vecinos de los barrios de su jurisdicción que la atención ...
Leer más
Construyen sendero hacia las letras de BARILOCHE en la Paya del Centro
A través de la Ecotasa, la Municipalidad continúa con las obras de mejoras y embellecimien ...
Leer más
Avanzan las obras en el Skate Park
Continúan las obras para la construcción de Skate Park en Costanera. Producto de la Ecotas ...
Leer más
Sigue la próxima semana el Plan Calor municipal (5 al 9 de agosto)
Continúa el cronograma de la segunda vuelta de entrega de leña de este programa municipal. Los lugares y horarios son coo ...
Leer más
Más de 65 locales se han sumado al Circuito Comercial Nieve
Municipio y privados, una sinergia imparable en Bariloche
Uno de los atractivos de esta 49° Fiesta Nacional de la N ...
Leer más
Convocan a audiencia pública por Plan de Desarrollo Urbano Ambiental del Oeste
La Secretaría de Desarrollo Urbano municipal invita a la comunidad a sumarse a esta última etapa participativa para debat ...
Leer más
Protección Civil intervino en el Incendio de la Fábrica de Plásticos del Sur
Bomberos Centro y algunos vecinos se comunicaron con el 103 para informar el incidente.
Desde las 19.30 hs. ocho dotaciones de ...
Leer más
La oficina de Discapacidad de la Terminal amplía su horario
Se trata de la oficina de atención que facilita la accesibilidad al transporte gratuito de media y larga distancia para pers ...
Leer más
Recomendaciones ante lluvias intensas
La Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad informa a la comunidad que para este domingo a la noche y lunes ...
Leer más
Cronograma del Plan Calor para la próxima semana (29/7 al 2/8)
Continúa el cronograma de la segunda vuelta de entrega de leña de este programa municipal. Los lugares y horarios son coo ...
Leer más
Detalle de lo realizado por la Delegación El Cóndor en la emergencia ocurrida el fin de semana
Las delegaciones municipales siguen sus tareas con máquinas y cuadrillas. La Delegación El Cóndor avanzó en ...
Leer más
Conferencia Astronomía - 50 años del hombre a la luna
-Fecha: 26 de julio 2019
-Hora: 18
-Lugar: Auditorio CONICET, Av. Pioneros 2350
-Categoría: Astronomí ...
Leer más
Hoteleros y gastronómicos destacan el trabajo realizado por el sector público y privado ante la emergencia climática
La comisión Directiva de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) destaca las acciones ...
Leer más
Pampa de Huenuleo: despejan accesos a barrios y calles internas
Las delegaciones municipales siguen sus tareas con máquinas y cuadrillas. La Delegación Sur avanzó en tareas puntu ...
Leer más