identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 04, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

CARTA ABIERTA: Por el DEPORTE, y el TURISMO de AVENTURA, ECOLOGÍCO SUSTENTABLE para DINA HUAPI.

CARTA ABIERTA: Por el DEPORTE, y el TURISMO de AVENTURA, ECOLOGÍCO SUSTENTABLE para DINA HUAPI.





 En primer lugar, no debemos perder de foco, que cuando hablamos de KITESURF, estamos hablando de un DEPORTE, que como tal, representa SALUD, ESPARCIMIENTO, ENCUENTRO, DIVERSIÓN, AMIGOS, VALORES. Este deporte, tiene la particularidad de ser relativamente nuevo (fines de los ochenta nace en Hawaii), pese a sus pocos años de historia, viene demostrando un crecimiento sostenido e impensado, desde que se comenzó a practicar en Dina Huapi por el año 2005 hasta la fecha. Al mismo tiempo, estamos hablamos de una actividad que genera TURISMO NACIONAL e INTERNACIONAL. Ejemplos de esto son en Rio Negro, el Balneario el Condor, en Brazil, Jericoacoara, y Combuco; En Venezuela, El Yaque, e Isla Margarita; en España Tarifa, entre otros muchos lugares que sirven de ejemplo para demostrar lo que representa la actividad en el turismo.

La actividad se vale de algo hasta ahora considerado negativo, y poco productivo, que es el fenómeno del VIENTO. Al valerse solamente del viento, es una actividad totalmente ecológica y sustentable.

Como deporte, tiene aproximadamente 12 años de existencia, donde en sus orígenes era considerado de Alto Riesgo, pero desde el año 2005 en adelante, la tecnología aplicadas a los nuevos equipos, seguidas de normas y recomendaciones de seguridad, como el surgimiento de entidades que Homologan a los timoneles (o riders), e instructores (a nivel mundial la IKO, International Kiteboarding Organization, y en Argentina la AAK - Asociación Argentina de Kite) hicieron que el deporte al día de hoy, no presenta mayores riesgos que manejar un auto, una moto, una lancha, o andar en Bicicleta.

Entonces, es de Alto riesgo su práctica ? No en absoluto. La gente que lo practica no quiere lastimarse ni lastimar a nadie, en sus inicios lo fue, pero en la actualidad no lo es, y el crecimiento que es evidente se ve, demuestra que no lo es. Ningun deporte de alto riesgo, va a tener el crecimiento que tiene el kitesurf en estos días. Simplemente por que la gente no quiere lastimarse, todo lo contrario, quiere vivir mucho y disfrutar la vida.

Cómo se previenen los riesgos y posibles accidentes? Señalizando, zonificando, y concientizando.

Es representativo de Dina Huapi ? Si totalmente, por que desde que llego a Dina Huapi por el año 2005, creció de manera sostenida a niveles impensados, y lo sigue haciendo. Todo esto potenciado por el cambio climático que también hace las temporadas de verano mas largas y más calurosas, lo que invita a la práctica deportiva acuática.

Por que, historicamente no fue una actividad característica de Dina Huapi ? Siemplemente por que no existía.

Que un cierto grupo de vecinos que principalmente son frentistas de la playa, este en desacuerdo, es totalmente entendible, y lo vamos a ejemplificar de esta manera, "El fútbol les gusta a todo el mundo, menos a los que viven enfrente de la cancha", esto es algo lógico, la actividad junta deportistas, a las familias y amigos que se suman a ver a los deportistas con sus hijos, todos van en auto, algunos con mascotas, y eso genera molestias a los vecinos que preferirían que nadie vaya a la playa que esta frente a sus casa. Pero lamentablemente para ellos, y gracias a dios para nosotros, la playa nos pertenece a todos por igual, la playa no es de patrimonio exclusivo de Dina Huapi, es de la REPÚBLICA ARGENTINA en su totalidad, y DINA HUAPI tiene que entender que en la zona que va, desde Av las Mutisias a Los Ñires, tiene el MONUMENTAL del KITESURF y el WINDSURF, básicamente, tiene una de las mejores canchas para la actividad de la REPÚBLICA ARGENTINA, y un lugar destacado a NIVEL MUNDIAL.

Al mismo tiempo de reconocer, que las únicas y absolutas autoridades en esa zona, son Prefectura Naval Argentina dentro del Agua, y Parques Nacionales en la costa del lago, ninguna otra institución, ya sea Concejo Deliberante, Municipalidad, Junta Vecinal, Asociación, o Vecinos, tiene autoridad para ejercer control sobre esa zona. Todos podemos expresar intenciones de deseo, hasta plasmarlas en ordenanzas, que no son, ni más ni menos, que intenciones de deseos, para con las verdaderas autoridades.

Entonces, al grupo de vecinos frentistas, no les vamos a dar la razón, pero entendemos su postura desde su visión individualista. Lo que nos resulta inexplicable, es la postura del Concejo Deliberante, dándole la espalda al Deporte, privando a los vecinos de un espacio deportivo de esparcimiento, una actividad que puede volverse motor del turismo local, dándole la espalda a los vecinos que viven y apuestan al desarrollo turístico ecológico y sustentable. Al mismo tiempo que generan conflictividad social, en un tema que desde el año 2012 estaba resuelto y cerrado, con una resolución que fue fruto del trabajo serio y profesional realizado por todos los actores involucrados.

Desde septiembre del año 2012 existe, y está vigente al día de hoy, (si se acercan a la playa lo pueden comprobar), carteles que señalan a la zona que va desde Av las Mutisias, hasta los Ñieres, como la ZONA APTA y SEGURA para la práctica del KITESURF en DINA HUAPI, y ese cartel no lo pusimos nosotros, lo puso LA MUNICIPALIDAD de DINA HUAPI, junto con el MINISTERIO de TURISMO y DEPORTE de RIO NEGRO, luego de un extenso trabajo realizado durante Julio del 2012, donde conjuntamente, Municipalidad con su Intendente Danilo Rojas, Secretario de Turismo y Cultura de Dina Huapi en su entonces Lula Gonzalez, representantes de Turismo y Deporte Rio Negro en su momento Angel Rovira Bosh y Juan Salguero, Parques Nacionales Nahuel Huapi directamente tratando con su Intendente Damian Mujica, avalados por Prefectura Naval Argentina, Asociación Argentina de Kite, y Cámara de Turismo de Dina Huapi, se logró definir esa señalización y cartelería que pueden ver al día de hoy. La misma aclara cual es la zona, cuáles son las responsabilidades civiles y penales que conlleva su práctica irresponsable, advierte sobre recomendaciones de seguridad, ofrece los teléfonos de prefectura, policía, bomberos, Emergencias por cualquier inconveniente. Todo este trabajo, es el que se tiraria por el tacho de basura, cuando el concejo deliberante apruebe la ordenanza que tiene intenciones de aprobar, sin pensar en el deporte, sin pensar en el turismo, siendo funcionales a los frentistas de la playa, que serán unos 10 o 15, un grupo muy reducido, teniendo en cuenta los 3649 habitantes que dice el censo del 2010, ó los casi 6 000 mil habitantes que se estima tiene hoy Dina Huapi.

Dejar en claro que no se pide una Zona Exclusiva, y Cerrada para el Kitesurf, se pide un espacio público, de uso COMPARTIDO, que esté señalizado, y pueda ser usado por los deportistas, sólo cuando exista la condición de viento, y que se advierta a los bañistas que sobre esa zona, hay que prestar atención, solamente cuando hay viento, por que estan los deportistas desplegando sus equipos. Cuando hay viento, se reduce la cantidad de bañistas y otras actividades sobre la playa, por lo tanto, la playa pasa a tener mayores dimensiones, lo que tendría que permitir que la compartamos sin problemas mayores. Que es lo único que pretendemos, no pretendemos privar a nadie del uso de la playa, solo pretendemos que podamos usarla de manera compartida, y responsable.

Para terminar, estamos abiertos y predispuestos a trabajar en mejorar el uso compartido del espacio, en ordenar mejor, en prevenir mas, en vincular más a los turistas con los comerciantes locales. Lo que no estamos dispuestos, es a seguir hablando del lugar con el concejo deliberante, que puede establecer la zona por ordenanza, donde quiera, si quiere nos puede prohibir o nos puede mandar al rio limay, nos tiene sin cuidado, por que las únicas autoridades en el lugar, son Parques Nacionales, y Prefectura Naval Argentina, nadie, absolutamente nadie más.

Sin otro particular, los saludamos atentamente, y esperamos poder encontrar puntos de diálogo, para seguir cuidando, y disfrutando las costas del Lago Nahuel Huapi sobre la localidad de Dina Huapi.

Aloha, y Buenos Vientos =) Asociación Kitesurf y Windsurf Dina Huapi

 

Gacetilla de prensa

Colocan reductores de velocidad en 9 de Julio

Colocan reductores de velocidad en 9 de Julio

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad está colocando reduct ...

Leer más

Quedan vacantes para curso de perfeccionamiento para Cuidadores Domiciliarios

Quedan vacantes para curso de perfeccionamiento para Cuidadores Domiciliarios

Es organizado por el Eje de Personas Mayores de la Dirección de Promoción Social, en el ma ...

Leer más

Alerta por lluvia y vientos

Alerta por lluvia y vientos

La Subsecretaría de Protección Civil comunica el alerta por lluvia y vientos para: Zona cordillerana de Chubut, Zona cord ...

Leer más

El municipio y el Inaes comprometieron gestiones para fortalecer a las cooperativas

El municipio y el Inaes comprometieron gestiones para fortalecer a las cooperativas

El intendente Gustavo Gennuso recibió al titular del Inaes para avanzar en la firma de convenios ...

Leer más

Delegaciones municipales trabajan en el arreglo de calles

Delegaciones municipales trabajan en el arreglo de calles

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de las delegaciones municipales está ...

Leer más

Inscriben stands para la Peregrinación a Virgen de las Nieves

Inscriben stands para la Peregrinación a Virgen de las Nieves

La Dirección de Inspección General de la Municipalidad informa a la comunidad que a partir del miércoles 17 de oct ...

Leer más

La avenida 12 de Octubre tendrá sectores construidos en hormigón

La avenida 12 de Octubre tendrá sectores construidos en hormigón

Los trabajos comenzaron este martes (9/10) y se extenderán por el lapso de un mes. La obra comple ...

Leer más

1/2
Nueva convocatoria a preinscriptos en la Escuela de Arte Popular de Bariloche

Nueva convocatoria a preinscriptos en la Escuela de Arte Popular de Bariloche

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad informa a las personas que se preinscribieron par ...

Leer más

Convocan a guardavidas para las playas municipales

Convocan a guardavidas para las playas municipales

Está abierta hasta el 15 de octubre la convocatoria de la Municipalidad a los aspirantes a Guarda ...

Leer más

Nuevos cortes de calles por reparaciones

Nuevos cortes de calles por reparaciones

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informa que la avenida 12 de Octubre permanecerá cortada al trá ...

Leer más

Por seguridad, el semáforo de Av. Juan Herman y Molle pasa a ser vehicular

Por seguridad, el semáforo de Av. Juan Herman y Molle pasa a ser vehicular

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que a partir del lunes (8/10) el semáforo p ...

Leer más

Estado de las gestiones realizadas con un grupo de familias de la ciudad

Estado de las gestiones realizadas con un grupo de familias de la ciudad

La Subsecretaría de Políticas Sociales de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa ...

Leer más

Presentaron el cronograma de actividades de Bariloche a la Carta

Presentaron el cronograma de actividades de Bariloche a la Carta

Nuestra ciudad se prepara para vivir una nueva edición del Bariloche a la Carta. Del 8 al 15 de o ...

Leer más

Recuerdan nuevamente que la SUBE con descuento estudiantil es intransferible

Recuerdan nuevamente que la SUBE con descuento estudiantil es intransferible

Este beneficio es personal, y transgredir esa norma puede implicar el retiro del descuento por un a&ntil ...

Leer más

Línea 82 del TUP retoma su recorrido habitual

Línea 82 del TUP retoma su recorrido habitual

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que la línea 82 Bº El Cóndor de ...

Leer más

VI Fiesta de la Palabra: Inauguraron muestra de alumnos del Instituto Superior Patagonico

VI Fiesta de la Palabra: Inauguraron muestra de alumnos del Instituto Superior Patagonico

Este miércoles (17/10) en la Sala Frey se llevó a cabo la inauguración de la muestr ...

Leer más

Bariloche presente en el SIMEX 2018 en Salta

Bariloche presente en el SIMEX 2018 en Salta

La subsecretaría de Protección Civil del municipio Patricia Díaz participó e ...

Leer más

Mujeres madres emprendedoras: Criando expone este domingo

Mujeres madres emprendedoras: Criando expone este domingo

La Casa del Deporte será este domingo la sede del Festival Criando, una novedosa propuesta de un ...

Leer más

Bariloche conmemoró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Bariloche conmemoró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Este viernes 12 de octubre en el Anfiteatro del SCUM (Villegas y Moreno), la comunidad barilochense conm ...

Leer más

Multitudinarias jornadas de enseñanza de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia

Multitudinarias jornadas de enseñanza de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia

Se desarrollaron en Bariloche las XVII Jornadas Nacionales y VI Internacionales de Enseñanza de la Hi ...

Leer más

1/2
Municipio presentó campaña de Buen Trato a las Personas Mayores

Municipio presentó campaña de Buen Trato a las Personas Mayores

A solicitud del Consejo Municipal de Adultos Mayores, la Dirección General de Comunicación ...

Leer más

Municipio dicta perfeccionamiento para Cuidadores Domiciliarios

Municipio dicta perfeccionamiento para Cuidadores Domiciliarios

Es organizado por el Eje de Personas Mayores de la Dirección de Promoción Social, en el ma ...

Leer más

El municipio presentó su nueva flota de camionetas todoterreno

El municipio presentó su nueva flota de camionetas todoterreno

La comuna incorporó seis camionetas 4x4, un vehículo de menor porte y una pala cargadora q ...

Leer más

Cronograma del Plan Calor para la semana

Cronograma del Plan Calor para la semana

La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo municipal informa cómo continúa la entrega de le&ntil ...

Leer más

Este lunes el semáforo de Av. Juan Herman y Molle pasa a ser vehicular

Este lunes el semáforo de Av. Juan Herman y Molle pasa a ser vehicular

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que a partir del lu ...

Leer más

Bariloche a la Carta: Cortados los accesos al Centro Cívico

Bariloche a la Carta: Cortados los accesos al Centro Cívico

Se comenzó con el armado de las carpas para la Feria Gastronómica y otros eventos destacad ...

Leer más

Corte en calle Elflein por obra de bacheo

Corte en calle Elflein por obra de bacheo

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte informa que este viernes (5/10) se procederá a interrumpir la circulaci& ...

Leer más

Bariloche a la Carta: corte de accesos al Centro Cívico desde el jueves

Bariloche a la Carta: corte de accesos al Centro Cívico desde el jueves

Ese día desde las 20 hs se comenzará con el armado de las carpas para la Feria Gastron&oac ...

Leer más

1/2
Más opciones para cargar la SUBE desde el teléfono celular

Más opciones para cargar la SUBE desde el teléfono celular

El sistema de pago de transporte sumó una nueva opción de carga electrónica para aq ...

Leer más

Patagonia anticipó un gran verano en la Feria Internacional de Turismo

Patagonia anticipó un gran verano en la Feria Internacional de Turismo

La región desplegó todo su potencial turístico con nuevos atractivos y una ...

Leer más


Arriba