Gacetilla de prensa
Casting en Bariloche para película Zahorí
Casting en Bariloche para película Zahorí
GACETILLA DE PRENSA
ZAHORÍ
Largometraje de ficción
En los meses de octubre, noviembre y diciembre de este año, la estepa rionegrina será escenario del rodaje de Zahorí. Una película cuyo proyecto ha recibido grandes reconocimientos internacionales, lla cuál narra las odíseas de dos niños y un anciano lugareño que atraviezan dificultades en medio de la estepa luego de la erupción de los volcanes Puyehue y Calbuco.
(Sinopsis completa del film en anexo 2)
Hasta el 28 de mayo inclusive hay tiempo para inscribirse en el Casting ya que gran parte del elenco estará conformado por personas de la zona de Bariloche y ciudades aledañas. La convocatoria es abierta y hay roles para niños, mujeres y hombres (algunos protagónicos y otros secundarios).
Se encuentra toda la informacion para postular en https://www.facebook.com/zahoricastingbariloche
(mas informacion sobre roles buscados en anexo 1)
Zahorí es la opera prima de la directora barilochense Marí Alessandrini, quien cursó sus estudios en cine y artes audiovisuales en la Universidad de Ginebra y realizó varios cortometrajes ficción y documentales seleccionados en los festivales internacionales de cine más destacados. (biografía de la directora en anexo 3)
El proyecto es una coproducción entre Argentina, Chile y Suiza y cuenta con grandes reconocimientos tales como haber sido seleccionado en la residencia de desarrollo de guiones de la Cinéfondation, del Festival de Cannes, también fue seleccionado y accedio al financiamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina, fue ganador del concurso de coproducción binacional entre Chile y Argentina, accediendo a financiamiento del país vecino. Ha sido declarado de interés educativo, cultural y social por la Legislatura de Río Negro.
Por la parte argentina la produccion estará a cargo de El Calefon SRL una empresa productora radicada en la ciudad de Córdoba con mas de 10 años de trayectoria y 10 peliculas producidas y estrenadas, asi como varias series para la televisión. Todas ganadoras de importantes premios internacionales. (Trayectoria de la productora en anexo 4)
El equipo técnico contará con miembros de Bariloche, Córdoba, Buenos Aires y los paises de Chile y Suiza.
Es importante destacar que en cuanto al elenco, los roles principales serán interpretados por personas de Bariloche y la zona.
Contacto de prensa y produccion
25 de Mayo 1698, Córdoba - Argentina
(+54) - (351) 4511682
(+54) - (351) 155 112224
info@elcalefon.com
www.elcalefon.com
Contacto de casting (solo para prensa, publicar)
casting.elcalefon@gmail.com
Facebook: www.facebook.com/zahoricastingbariloche/
FICHA TÉCNICA
TÍTULO: ZAHORI
GÉNERO: Drama
DURACIÓN APROX.: 90’
LUGAR DE RODAJE: Río Negro, Argentina
FORMATO DE RODAJE: HD 4K
FORMATO FINAL: HD – DCP
AÑO DE ESTRENO: 2019-2020
GUIÓN Y DIRECCIÓN Mariela (Marí) Alessandrini
PRODUCCION EJECUTIVA Juan Carlos Maristany (Argentina), Omar Zuñiga (Chile) Nadejdaa Magnenat (Suiza),
CONTACTO DE PRODUCCIÓN EN ARGENTINA
25 de Mayo 1698, Córdoba - Argentina
(+54) - (351) 4511682
(+54) - (351) 155 112224
info@elcalefon.com
www.elcalefon.com
PRODUCIDA POR
ANEXO 1
Roles requeridos para el casting
CONVOCATORIA ROLES PRINCIPALES: (No requiere ser actor)
1 - NIÑO de 7 a 8 años, rasgos europeos, criado en el campo o montaña, buena resistencia física, amante de la naturaleza, muy amigable, creativo (Preferentemente que le guste jugar al fútbol)
2 - HOMBRE de 75 años en adelante, Mapuche o Araucano, paisano, delgado, buena presencia ¨Lonco ¨.
CONVOCATORIA ROLES SECUNDARIOS: (No requiere ser actor, a excepción de algunos que están detallados)
MUJERES:
3 - MUJER (Actriz y cantante) de 40 a 48 años, rasgos europeos, apariencia de vivir en el campo
4 - MUJER de 35 a 45 años, que viva en el campo (o haya vivido), buen estado físico, distinguida presencia, fuerte mirada.
5 - MUJER de 45 a 55 años, que viva en el campo (o haya vivido), buen estado físico, rasgos morenos.
6 - MUJER (Actriz) de 33 a 38 años, rasgos europeos, muy buen nivel de inglés (Rol: Maestra)
7 - MUJER de 25 a 30 años, fuertes rasgos nórdicos o eslavos, saber conducir.
HOMBRES:
8 - HOMBRE (Actor) de 30 a 40 años que hable excelente inglés, cante, rasgos gringo-americanos. (2 Roles: Evangelista)
9 - HOMBRE de 16 a 20 años, buena presencia, saber tocar guitarra criolla, samba, milonga (Rol: Joven paisano)
10 - HOMBRE de 35 a 40 años, saber montar a caballo, rasgos gringos, -paisano. (Rol: Bandido 1)
11 - HOMBRE de 35 a 40 años, saber montar bien a caballo, rasgos morenos, paisano.
(Rol: Bandido 2)
12- HOMBRE (Actor) de 50 a 55 años, altura mínima 1.80m, delgado
13 - HOMBRE (Actor) de 55 a 60 años
14 - HOMBRE de 33 a 38 años apariencia “descontracturada”, altura mínima 1,75m. Preferentemente pelo largo
NIÑOS:
15 - NIÑA de 5 a 6 años, rasgos morenos, con “ojos lucero”, tímida, tierna.
16 - NIÑO de 11 a 12 años, rasgos morenos, rebelde de mucho carácter.
17 - NIÑO de 7 a 8 años, rasgos morenos, tierno y amigable.
ROLES SECUNDARIOS (NUEVOS)
18- MUJER (Actriz) de 38 a 48 años, rasgos europeos, que sepa hablar muy bien italiano o inglés, buen estado físico, (aclarar el idioma y nivel)
19 - HOMBRE (Actor) de 38 a 48 años, rasgos europeos, que sepa hablar muy bien italiano o inglés, buen estado físico, (aclarar el idioma y nivel)
ANEXO 2
STORYLINE
Después de la erupción de un volcán, la estepa patagónica es barrida por cenizas volcánicas acarreadas por el viento. Mora, de 12 años, es una « gringa » en la región. En un entorno que intenta resurgir de las cenizas, la niña se encuentra oprimida entre dos extremos culturales, el internado de la región y sus padres europeos alternativos.
Hoy, la niña debe atravesar la estepa a pie con su hermano menor para regresar a la « escuela-hogar » luego de un cierre parcial por huelga. En el camino, la radio nacional anuncia que Nazareno Pichiman, el único amigo de Mora, ha perdido a su caballo Zahorí y Mora decide desviar su ruta para ayudar al paisano.
ZAHORÍ es una ficción libremente inspirada en la realidad actual de la estepa patagónica y sus pobladores. Es una tierra árida donde las formas de vida son llevadas por la fuerza de la naturaleza y los restos de una historia colonialista. El guión es el resultado de un vasto proceso de creación, es una historia choques y encuentros culturales, pero por sobre todo es una historia de pasajes, el de Mora de la infancia a la adolescencia, el de la vida a la muerte de Nazareno. La película es una forma de viaje iniciático, temporalizado por los desafíos que Mora tiene que afrontar para finalmente poder pasar a una nueva etapa de su vida. Deja la infancia al mismo tiempo que su único amigo Nazareno se muere.
ANEXO 3
BIOGRAFIA DE LA DIRECTORA
MARÍ ALESSANDRINI, generación 1979 de Argentina, criada en Bariloche. Desde niña se apasionó por la fotografía y de muy joven siguieron las artes escénicas. A los dieciocho años comenzó a viajar por varios países de América Latina y Estados Unidos. Durante diez años trabajó como fotógrafa, profesión que desempeñaba - alternaba al circo, y la montaña.
Posteriormente a sus 26 años decide estudiar cine, deja la Patagonia, e ingresa con una beca en la Universidad de Arte y Diseño en Ginebra, donde se graduó en Dirección de Cine y también obtuvo una Maestría en Artes Visuales.
Ha dirigido varios cortometrajes y documentales que han sido seleccionados en renombrados festivales internacionales. Marí fue seleccionada para realizar la residencia de escritura de la Cinéfondation del Festival de Cannes en París, con la cual desarrolló el guión de este primer largometraje ficcional, “ZAHORÍ” el cual se filmará próximamente en la línea sur proxima de Bariloche.
ANEXO 4
FILMOGRAFIA DE LA EMPRESA PRODUCTORA ARGENTINA
CRIADA
Matías Herrera Córdoba
Argentina (Cine el Calefón, Córdoba y Habitación 1520, Buenos Aires)
Documental - 75 min
2009
● Selección en la Competencia Oficial Argentina del 11º Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI).
● Primer Premio de la Competencia Oficial Internacional del MARFICI 2010 (Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata), Argentina.
● Competencia Oficial del Festival Internacional de Cine de Biarrtiz, Francia, “Cinémas et Cultures d’Amérique latine”
● Competencia oficial “Documentary Fortnight 2011: MOMA’s International Festival of Nonfiction Film and Media”, Museo de Artes Moderno de Nueva York, Estados Unidos
● Festival UNASUR CINE, Argentina 2012
● Selección 2° Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las personas Migrantes. Valencia 2012
● Selección FENAVID - Festival de cine digital
● Mención especial en la 9° edición de Tandil Cine – competencia de largometrajes documentales. 2010
● Competencia Oficial del 10° Festival Internacional de Cine de Martil, Marruecos
● Selección Oficial del VI Encuentro de Cine y Video Documental Independiente Contra el Silencio Todas las Voces, México
● Selección Oficial del 1° Festival Nacional de Cine de Río Negro “Río Negro Proyecta”
● Selección Oficial del 1° Festival Nacional de Cine Documental y Artes Audiovisuales de San Juan “Río Negro Proyecta”
● Seleccionado para la muestra oficial LASA Film Festival & Exhibit y para el concurso LASA Award of Merit In Film, Latin American Studies Association, CANADA / EEUU
● Selección Oficial del Festival Nacional “Tucumán Cine”
● Semana del Cine de Salta 2009, Reconocimiento “Cardón de Bronce”
● Concurso “Raymundo Gleyzer” INCAA, 2008
● Taller Scrip & Doc del Observatorio de Cine
● Semillero de Talentos – INCAA, 2007
● Primera Mención al Mejor Proyecto Documental, Seminario de Producción Ejecutiva Atlantic Doc (Unión Latina)
● Subsidio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)
BUEN PASTOR, UNA FUGA DE MUJERES
Lucia Torres y Matías Herrera Córdoba
Argentina
Documental - 75 min
2010
● DERECHO A VER, muestra itinerante de documentales de Derechos Humanos, Colombia, 2013
● Selección Festival de Cine Latinoamericano de Sydney
● Competencia internacional de LAFF (Latino Film Festival) de Bruselas 2012, Categoría “Premio Salvador Allende”
● Primer Premio en Derechos Humanos del Festival Internacional Mexicano Contra el Silencio Todas las Voces. 2012
● Selección FENAVID - Festival de cine digital
● Festival UNASUR CINE, Argentina 2012
● Festival Cine del Mar, Punta del Este, Uruguay
● Festival Internacional de Cine de Bogotá, sección “Documental Social”, Colombia
● Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata, (Marfici), Argentina
● Competencia Oficial de Video – Festival Tucumán Cine, Argentina
● Ganador del premio a la producción, Fondo Global para la Mujer (Global Fund For Women), EE.UU
● Encuentro Nacional de Mujeres 2010, Paraná, Argentina
● Subsidio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA)
YATASTO
Hermes Paralluelo
Argentina
Documental - 84 min
2011
● “Competencia Internacional BAFICI 2011″
o Mejor película Argentina de la Competencia Internacional
o Premio UNICEF
o Mención especial de la FEISAL (Federación Iberoamericana de Imagen y Sonido)
● “Viennale 2011″
o Premio FIPRESCI
● “Festival de Málaga 2012″
o Premio al mejor documental
● “Ficunam 2012″
o Premio a la mejor película
● “Competencia Internacional Fidmarseille 2011″
o Mención Especial de la Competencia Internacional
o Mención Especial de Primeras Películas
● “ânûû-rû âboro 2011 festival internacional de cine de los pueblos, Nueva Caledonia”
o Premio especial del jurado
o Premio del jurado joven
● “Fenavid 2012″ Bolivia
o Premio al mejor documental
● “Festival Internacional de cine independiente de Cosquín (Argentina) 2012″
o Mención especial del jurado
● “Digital film festival 2012 (New Delhi)”
o Second best documentary
● Premio Argentores 2011(sociedad general de autores de la Argentina)
o Mejor guión documental
● Hamburg filmfest (September-October 2011)
● Río Negro Proyecta (Argentina, September 2011)
● 16th Busan International Film Festival (South Korea, October 2011)
● 55th BFI London Film Festival (october 2011)
● FIC Valdivia (Chile, October 2011)
● Festival Tucuman Cine (Argentina 2011)
● Cineuropa (Santiago de Compostela, 2011)
● Rencontres Internationales du Documentaire de Montreal (November, 2011)
● Blackmovie 2012 (february, Geneve)
● Cineuropa Santiago de Compostela ( Spain, december 2011)
● Festival International du Documentaire Étudiant ( Saint-Ouen, France, november 2011)
● Festival Internacional de cine de Cartagena de Indias (February, Colombia)
● Play-Doc (March 2012, Spain)
● Dok.fest München ( May, Germany)
● Lima Independiente (May, Perú)
● Festival cinematográfico internacional del Uruguay (Montevideo, Abril 2012)
● Cuernavaca cinema planeta, (Mexico, abril 2012)
● Festival du cinema latino-americain de montreal
● Edoc, festival internacional de cine documental (Ecuador)
● Miradasdoc 2012 (Guía de Isora, Tenerife)
● IFF Bratislava ( Eslovaquia, 2012)
● Festival international filmer le travail (Poitiers, 2013)
● Ganador del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, Ciudad de Buenos Aires 2010
● Ganador dentro del 1º Concurso de Documentales 4×4 Hecho en Córdoba 2010, Secretaria de Cultura de Córdoba (Córdoba, Argentina)
● Segundo Concurso Federal de Proyectos de Largometraje, Premio al Desarrollo “Raymundo Gleyzer” del INCAA.
NOSOTROS CAMPESINOS
Jimena González Gomeza y Juan C. Maristany
Argentina
TV, Serie documental – 8 cap x 26 min
2012-2013
● Competencia Festival Internacional de Mar del Plata 2012 – Series de Televisión
● Primer Premio - Festival Internacional de Cine Político. 2011
● Concurso “Nuevas Miradas” Bs As – 2012
● Premio Primer Concurso de Fomento a la Producción de contenidos Digitales para la TV - INCAA / TDA / Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios - 2011
● Premio Segundo Concurso de Fomento a la Producción de contenidos Digitales para la TV - Fomento INCAA / TDA / Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios - 2012
● Televisado en más de 15 señales de Argentina, EEUU y Centroamérica
EL GRILLO
Matías Herrera Córdoba
Argentina
Ficción - 82 min
2013
● Festival Internacional de la Riviera Maya, México 2014
● Festival Internacional de Cine de Cosquín – 2014
● Festival Internacional de Cine de Lima, Peru 2014
● Festival Internacional de Cine independiente de Mar Del Plata (MARFICI) , Argentina 2014
● Festival de cine de la UNASUR, Competencia Cine del Sur, San Juan 2014
● Festival de cine de Tandil, Competencia, Buenos Aires, 2014
● Festival Internacional de Cine de Mar del Plata – Competencia Latinoamericana – 2013
● Work in Progress “Festival Internacional de Cine de Mar del Plata”, Argentina – 2012
● Work in Progress RivieraLAB “Festival Internacional de Cine de la Riviera Maya”, México – 2013
● Work in Progress UNASUR Festival – Argentina – 2013
CIENCIAS NATURALES
Matías Luchessi
Argentina (servicio de producción de Cine El Calefón)
Ficción - 72 min
2014
● BERLINALE – Mejor película Generación Kplus. Berlinale Adult Jury
● Mejor película iberoamericana, Mejor guión y Mejor actriz de la Competencia Internacional – Festival Internacional de Cine de Guadalajara
● BAFICI XVI Competencia Oficial Argentina
● Película de Apertura – Festival Internacional de Cine Latinoamericano de Toulouse
● Competencia Internacional – Festival Internacional de Cine de Los Ángeles
● Competencia Internacional – Festival Internacional de Cine de Cartagenas
UNA NOCHE SIN LUNA
Germán Tejeira
Argentina (Cine El Calefón) / Uruguay (Raindogs Cine)
Ficción - 78 min
2014
● Festival Internacional de Cine de San Sebastián – Competencia Nuev@s Director@s (España, 2014)
● Zurich Film Festival - Competencia Internacional, Ganadora del Premio Golden Eye a mejor película internacional (Suiza, 2014)
● Festival Cineuropa (Santiago de Compostela 2014)
● Palm Springs International Film Festival – Competencia Iberoamericana (Estados Unidos, 2015)
● Black Movie Film Festival – Película de Apertura (Suiza, 2015)
● Festival Internacional de Cine de Panamá – Competencia de Operas Primas Iberoamericanas (Panamá, 2015)
● Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín – Panorama de Cine Cordobés (Argentina, 2015)
● Munich International Film Festival – Competencia Internacional (Alemania, 2015)
● SANFIC – Visiones del Mundo (Chile, 2015)
● Vancouver Latin American International Film Festival – Competencia Internacional (Canadá, 2015)
● AFI Latin American Film Festival (Estados Unidos, 2015)
● Primer Premio del Fondo de Fomento 2008/2009 ICAU
● VI Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos- Fundación Carolina (Madrid)
● Programa IBERMEDIA – Desarrollo
● Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay
● 2° Vía INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina)
● Programa IBERMEDIA – Producción
● Seminario – Taller sobre la producción ejecutiva, organizado por la Unión Latina y el Festival Atlántidoc – Atlantida, Uruguay (2007)
● Seminario Internacional de Producción Creativa y Edición de Guión Santiago de Chile, 2007.
● Selección Work in progress BAL 2013 - BAFICI
● Selección Festival de Cine de Punta del Este categoría Work in progress
o *Premio ICAU, del instituto de Cine de uruguay.
o *Premio de Postproducción de de empresa Kiné- Chile , Sonamos – Chile, y Sylicon -París francia.
NOSOTRAS ELLAS
Julia Pesce
Argentina
Documental - 65 min
2015
● Visions du Réel – Competencia Regard Neuf (Suiza, 2015)
● États généraux du film documentaire de Lussas (Francia, 2015)
● Yamagata International Documentary Film Festival – Competencia Internacional. Ganadora del Premio Especial del Jurado (Japón, 2015)
● DOC Buenos Aires – Película de Clausura (Argentina, 2015)
● Festival Filmer A Tout Prix – Competencia Internacional. Mención Especial del Jurado (Bélgica, 2015)
● Torino International Film Festival – Sección Waves (Italia, 2015)
● Antofadocs – Competencia Internacional. Mención Especial del Jurado (Chile, 2015)
● True / False Film Festival (Estados Unidos, 2016)
● Festival Internacional de Cine de Guadalajara – Competencia de Documental Iberoamericano (México, 2016)
● Festival Internacional de Cinematografía del Uruguay – Competencia de Largometrajes de Nuevos Realizadores (Uruguay, 2016)
● Festival Internacional de Cine Documental de República Dominicana y el Caribe- RDOC – Competencia Latinoamericana (República Dominicana, 2016)
● Festival Internacional de Cine de Málaga – Competencia Documental. Premio Mejor Documental (España, 2016)
● Peace Builders International Film Festival (India, 2016)
● Eastern Oregon International Film Festival (Estados Unidos, 2016)
GALLOS ROJOS
Ana Apontes y Ezequiel Salinas
Serie televisiva
Docuficción – 8 cap x 26 min
2016
EL SILENCIO ES UN CUERPO QUE CAE
Agustina Comedí
Argentina
Documental
2017
● Premiere Mundial en IDFA (International Documentary Film of Amsterdam) 2017 (Amsterdam)
● Competencia Oficial de Documental de Cinelatino Rencontres de Toulouse 2018 (Francia)
● Competencia Oficial Derechos Humanos en BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente) 2018 (Argentina)
●
● Ganador de Premio para Desarrollo Bertha Fund - IDFA 2014 (Amsterdam)
● Ganador de Mejor Proyecto en Desarrollo en Best Project MORELIA LAB 2014 (Morelia IFF) (México)
● Ganador del Premio RAYMUNDO GLEYZER 2014 (Argentina)
● Ganador del Premio para Desarrollo INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) 2016 (Argentina)
● Seleccionado para el catálogo de mercado online DocsForSale - IDFA 2017 (Amsterdam)
IMPROVISANDO
Florencia Bastida
Argentina
Serie web
2017
● Ganadora del concurso para contenidos web del INCAA
● Co producción con UNT3 TV
INSTRUCCIONES PARA FLOTAR UN MUERTO
Nadir Medina
Argentina
Ficción
2018
● Declarado de interés por la segunda vía del INCAA
● Ganador del Sexto Concurso Federal de Proyectos de Largometraje “Raymundo Gleyzer” del INCAA 2013 (Argentina)
● Selección Premio Bengala (México)
● Preselección Hubert Bals Fund – Categoría desarrollo 2014 (Holanda)
● Ganador del Premio Fomento para Desarrollo de Proyectos Audiovisuales 2014, del Área de Cine, TV y Video de la Agencia Córdoba Cultura (Argentina)
● Ganador Bienal de Arte Joven de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
ZAHORÍ
Marí Alessandrini
Argentina (Cine El Calefón) / Suiza (LAB) / Chile (Cinestacion)
Ficción
2019
● Selección Cinéfondation 2012 - Festival de Cannes (Francia)
● Aprobado por 1º via del INCAA (Argentina)
● Ganadora concurso de coproduccion internacional Chile - Argentina
● Declarado de interes cultural por la egislatura de Rio Negro
● Preseleccionado en el Concurso Federal de desarrollo de proyectos de largometraje Raymundo Gleyzer, INCAA 2014 (Argentina)
● Proyecto suplente del concurso de Ópera Primas, INCAA 2015 (Argentina)
● Premio al mejor guion de la Sociedad Suiza de Autores (Suiza)
● Premio Cinéforom, Sociedad Suizo-Francesa para el Cine 2017 (Suiza)
PLANETA ROSS
Matías Herrera Córdoba
Argentina
Serie de ficción
2018
● Ganador del 3º Fondo Estimulo para Desarrollo de Proyectos Audiovisuales de la Ciudad de Córdoba 2017 (Argentina)
● Ganador del Premio para Desarrollo y Promoción Internacional de Proyectos de Series de Ficción INCAA 2017 (Argentina)
LOS DEMONIOS
Matías Herrera Córdoba
Argentina
Ficción
2019
● Carta de intención de Cecilia Roth para interpretar el rol protagónico.
CÓRDOBA HOGAR
Idea original: Linda Díaz
Guión: Linda Diaz, Florencia Bastida
Argentina
Ficción
2019
● Seleccionado para Bolivia LAB 2017
● Seleccionado para el taller iberoamericano de desarrollo de proyectos “El Camino Andino del Héroe”, IBERMEDIA
Gacetilla de prensa
INVITACIÓN A TODA LA COMUNIDAD A UNA NUEVA JORNADA DE REFLEXIÓN Y PROPUESTAS EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN
El MENA (Movimiento por la Educación Nacional) BARILOCHE, invita a una nueva jornada de reflexión y propuestas de acci&oa ...
Leer más
Protección Civil alerta por tormentas eléctricas y riesgo de incendios
La Dirección General de Protección Civil municipal advierte a la comunidad que existe un alerta en el Oeste de Río ...
Leer más
La campaña gratuita de esterilización de mascotas llega al Bº Lera
El Departamento de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad informa a los vecinos del Barrio Lera que la campaña gratuita de e ...
Leer más
MURAL PARA EL POLIDEPORTIVO DE DINA HUAPI
Este Jueves 29 de septiembre a las 10 de la mañana un gran número de alumnos del CEM 96 de Dina Huapi se hicieron present ...
Leer más
Refuerzan castraciones y recomendaciones desde el Dto de Veterinaria y Zoonosis
El Departameno de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad, recuerda a los vecinos que se continúa reforzando las castraciones ...
Leer más
Bustillo cortada por incendio de interfase en el kilómetro 4.800
La Dirección General de Protección Civil comunica que debido a un incendio de interfase en el km 4.800, la Av. Bustillo s ...
Leer más
Convocan a intervenir artísticamente las garitas de colectivo
Con la intención de embellecer los espacios públicos de la ciudad, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche convoca a ...
Leer más
Nueva diposición para la circulación de vehículos de gran porte dentro del ejido municipal
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que, a partir del 01 de ...
Leer más
Convocan a vecinos del 10 de Diciembre por documentación para preadjudicación de lotes
El Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS) convoca con urgencia a los vecinos del barrio 10 de ...
Leer más
UnTER rechaza el plan nacional de evaluación Aprender
El Consejo Directivo Central de UnTER manifiesta su más enérgico rechazo al operativo nacional de evaluación de a ...
Leer más
Convocan a vecinos del 10 de Diciembre por documentación para preadjudicación de lotes
El Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS) convoca con urgencia a los vecinos del barrio 10 de ...
Leer más
Día Mundial sin autos. BXLV
Con motivo de Celebrarse mañana 22 de septiembre el día internacional sin auto, el grupo de vecinos autoconvocados de Bic ...
Leer más
Finaliza la temporada de quema autorizada
La Dirección General de Protección Civil recuerda que la temporada de quema autorizada por el SPLIF concluye el viernes 3 ...
Leer más
Trabajados Municipales en estado de asamblea y movilización permanente
En el marco de la Asamblea General Extraordinaria convocada por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soyem) de Bariloche, s ...
Leer más
Atención al público a partir de las 10:30hs
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica a los vecinos que a raíz de la Asamblea llevada adelante por el SOY ...
Leer más
Murgueros de Bariloche viajan a importante encuentro en General Roca
Con el apoyo del Municipio y la Provincia, este fin de semana más de 90 integrantes de agrupaciones de la Comisión de Mur ...
Leer más
ACREDITACIÓN DE FONDOS DE TARJETAS DEL Programa Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA)
La Municipalidad de Dina Huapi, por intermedio de la Secretaría de Desarrollo Social comunica a los tenedores de la tarjeta PNSA ...
Leer más
Invitan a vecinos a plantar árboles en la Av. Crucero Gral. Belgrano
Las juntas vecinales de los barrios 2 de Abril, Unión, 645 Viviendas y 29 de Septiembre, con la coordinación de la Direcc ...
Leer más
Con un curso se reactiva el programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
Este viernes 30 de septiembre a las 11:30 horas se dará inicio al Curso de Introducción al Trabajo. Organizado por la Ofi ...
Leer más
Un gran escenario patagónico en la FIT
Como todos los años, Patagonia estará formando parte de la feria de turismo más destacada de Latinoamérica: ...
Leer más
Junta Vecinal Carihue: Carta a Concejo por Problemática de Antenas
Más de 30 juntas vecinales hemos presentado en el Concejo Municipal una carta al Presidente del organismo, Diego Benitez, en la ...
Leer más
A partir del martes se restringe acceso al Centro Cívico por la Semana de la Juventud
Se comenzará con el armado del escenario para los shows del fin de semana, y al otro día, los jóvenes empezar&aacu ...
Leer más
Este viernes, nueva asamblea del Consejo de Planeamiento Estratégico
El viernes 30 de septiembre a las 14 hs, en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal, los miembros titulares y suplentes del espacio i ...
Leer más
Bariloche, presente en el Consejo Provincial para el Desarrollo Turístico
Con la presencia del secretario de Turismo y Producción de San Carlos de Bariloche, Marcos Barberis, el lunes en la ciudad de Ci ...
Leer más
Jornadas de Educación en Cárceles
La Secretaría de Educación y Escuela de formación "Rodolfo Walsh" de UnTER, invita a los interesados a p ...
Leer más
EN DINA HUAPI HABRA CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE SERA MAÑANA VIERNES POR TRABAJOS DE INTERCONEXIÓN
La municipalidad de Dina Huapi recuerda a la comunidad que se procederá a cortar el suministro de agua potable durante la ma&nti ...
Leer más
Comienza el programa de capacitación en Directrices para Gestión Turística de Spa
El programa Directrices para Gestión Turística de Spa es una herramienta que pertenece al Sistema Argentino de Calidad Tu ...
Leer más
16 proyectos serán acompañados por Punto Pyme en la gestión empresarial
16 emprendimientos del sector científico-tecnológico e industrias creativas fueron seleccionados para ser asesorados medi ...
Leer más
2da Caminata Nacional por el Alzheimer
Se realizará el próximo 24 de septiembre una caminata con el objetivo principal de concientizar sobre esta enfermedad.
Leer más
Comunicado de prensa por derrame en Veladero
Desde el Servicio Paz y Justicia, organismo de DDHH, presidido por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, manifestamo ...
Leer más