Gacetilla de prensa
Cientificxs y universitarixs autoconvocadxs: "Sin ciencia no hay futuro"
Cientificxs y universitarixs autoconvocadxs: "Sin ciencia no hay futuro"
Lxs Cientificxs y Universitarixs Autoconvocadxs de Bariloche participaron de la jornada de lucha
llevada a cabo el jueves pasado en el Congreso Nacional, llevando en conjunto con Científicos
Autoconvocados de Puerto Madryn, el diagnóstico de situación de la Ciencia, Tecnología y
Universidad en Patagonia.
El jueves 16 de agosto lxs científicxs y universitarixs llevaron adelante una intensa agenda con el
fin de visibilizar el reclamo por la falta de presupuesto y financiamiento que está provocando el
vaciamiento de las áreas de ciencia, tecnología y universidad en todo el país. Todo ello en el
marco de un paro general universitario, que comienza hoy su tercer semana. Las actividades
tuvieron su epicentro en la ciudad de Buenos Aires, pero también se replicaron en diferentes
puntos del país como Ushuaia, Rosario, Mendoza, entre otros.
De nuestra ciudad, asistieron dos integrantes de la organización Científicxs y Universitarixs
Autoconvocadxs Bariloche (CyUAB) en representación de la región patagónica, y como parte del
Frente Federal Ciencia y Universidad. Desde el jueves temprano se reunieron las diferentes
delegaciones que conforman el Frente desde La Rioja, Entre Ríos, Rosario, Santa Fe, Quilmes,
Mendoza, Tucumán, Salta, La Plata, Córdoba, Jujuy, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Río
Negro y Chubut.
Posteriormente el Frente Federal CyU se reunió con el Diputado Roberto Salvarezza, ex
presidente del Conicet y uno de los portavoces del área de ciencia, tecnología y universidad en el
Congreso de la Nación. La reunión se llevó a cabo en la sala Néstor Kirchner de la Cámara de
Diputados y estuvieron presentes miembrxs de diferentes organizaciones científicas y
universitarias del país. El Diputado abrió la reunión haciendo un rápido resumen de los cambios
y retrocesos en materia de ciencia, tecnología y universidad desde la asunción del gobierno de
Macri. Luego se discutieron algunas temáticas centrales para el área, como la necesidad de
recomposición salarial de todos los escalafones, la profundización de la federalización con
inversión en infraestructura y servicios, la continuidad de los grandes proyectos tecnológicos, la
continuidad de las líneas de inversión en los centros científicos tecnológicos y en las
universidades públicas que hoy en día afrontan serios problemas de funcionamiento.
La actividad central tuvo lugar por la tarde en el Anexo de la Cámara de Diputados bajo el lema
"Sin ciencia y tecnología no hay futuro". Allí lxs cientificxs y universitarixs representantes de toda
la Argentina se manifestaron en el Congreso para reclamar por los recortes en el presupuesto y
otras problemáticas del sector. En simultáneo, en la Plaza de los Dos Congresos hubo una masiva
movilización, con radio abierta, feria de ciencias, corte de calles y exposiciones. Miles de
estudiantes, becarixs, docentes, investigadorxs, no docentes, personal administrativo y técnico y
público en general acompañó el reclamo.
La actividad fue abierta por el Diputado Nacional Roberto Salvarezza y por los miembros electos
del directorio de Conicet, Alberto Kornblihtt y Mario Pecheny. Entre lxs diputadxs que asistieron
al encuentro estaban Agustín Rossi, Axel Kicillof, Daniela Castro, Silvia Horne, Fernanda Raverta,
Laura Alonso, Daniel Filmus, Romina Del Plá, Daniela Paz y Araceli Ferreyra.
Entre lxs expositorxs estuvieron lxs directorxs de unidades ejecutoras, delegadxs de asociaciones
gremiales, como JCP, ATE, CONADU, CONADU H, AGD UBA, y de otros colectivos tales como la
Red Federal de Afectadxs, el Frente Federal CyU, la 12 de Mayo, la Corriente Liberación, becarios
Empoderados, así como también miembrxs de organismos como CNEA, INTI, INTA, entre otros.
Además de visibilizar los profundos recortes y el desmantelamiento que están sufriendo todas las
instituciones y organismos de los sectores científicos y universitarios, se planteó la necesidad de
re‐impulsar la Ley de financiamiento, que ya tiene media sanción del Senado, y que se encuentra
frenada en la Comisión de Presupuesto presidida por el PRO.
En sus alocuciones, lxs compañerxs de Bariloche alertaron sobre las funestas consecuencias que
está teniendo el recorte del financiamiento en ciencia y universidad en la Patagonia y
denunciaron el abandono de las políticas de federalización, su impacto en el área de ciencias
sociales y las graves consecuencias de la interrupción de los grandes proyectos científicos
tecnológicos para la economía local.
La jornada tuvo una amplia participación, tanto adentro como afuera del Congreso, y permitió
visibilizar la crisis actual y fortalecer la integración federal. Seguiremos defendiendo la Ciencia y
las Universidades públicas, hacia un modelo de país que ponga en valor la ciencia y la educación
para lograr un futuro mejor para todxs lxs argentinos.
Gacetilla de prensa
Dia Nacional del Guardavidas
El 4 de febrero se celebra en la República Argentina el Día Nacional del Guardavidas. Desde la Subsecretarí ...
Leer más
Anses atenderá en Dina Huapi
La Municipalidad de Dina Huapi a través de la Secretaria de Desarrollo Social informa que a partir del 5 de febrero el ANSES ate ...
Leer más
Cambios en el recorrido de las líneas 60 y 82 por obras sobre calle México
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte informa que debido a las obras que se están llevando adelante sobre M&ea ...
Leer más
Solicitan respetar señalización vial sobre calle Tucumán
Esto hace a la seguridad y maniobrabilidad de vehículos de servicios y/o de emergencias, que actualmente encuentran impedimento ...
Leer más
Extravío de billetera con documentación
Se extravió una billetera con documentación (DNI, Licencia de Conducir, Tarjeta Verde de vehículo, etc,) a nombre ...
Leer más
Corte de calles por cierre de Colonias Municipales
Con motivo de festejarse el cierre de Colonias Municipales de Verano, la Subsecretaría de Protección Civil comunica los c ...
Leer más
Trabajan para controlar incendios
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que se ha producido un incendio en un predio ubicado en Neuquén y L ...
Leer más
El martes habrá corte parcial de Mitre entre Urquiza y Quaglia
La Subsecretaria de Tránsito y Transporte informa que el martes 30 de enero se procederá a realizar un corte parcial sobr ...
Leer más
Solo titulares y con licencia de conducir pueden retirar vehículos acarreados
Es una de las nuevas condiciones que fueron determinadas por el Ejecutivo Municipal a través de la resolución N°8 par ...
Leer más
Vocación y compromiso
Esta temporada de verano se vive a pleno en nuestra ciudad y el Cerro Catedral recibe cada año más turistas y vecinos que ...
Leer más
Se modificarán recorridos de líneas del transporte urbano por desfile de comparsas
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que con motivo de realizarse este evento sobre calle Mitre este s&aacu ...
Leer más
El corte acceso a Mitre por los arcos se extenderá hasta el sábado 27 de enero
Se debió ampliar la reparación a la rampa de entrada desde el Centro Cívico, por lo que se extiende hasta el 27 de ...
Leer más
Convocatoria a adjudicatarios de las 111 de Altos del Este
El Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS) convoca para mañana jueves 18 de ener ...
Leer más
Documentación encontrada a nombre de Kevin Alexis Alvarez
Este lunes (15/01) por la mañana se encontró un carnet de conducir y tarjeta verde de auto a nombre de Kevin Alexis Alvar ...
Leer más
Continúan asesorando a beneficiaros de la Ley Pierri
Personal del Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS), encabezado por su titular Laura Zannoni, ...
Leer más
Convocatoria: Sin justicia, 6 meses sin Santiago y sin Rafita
SINJUSTICIA #6MESES #SIN SANTIAGO Y #SINRAFITA
Este lunes 5 de febrero en la plaza de La Llav ...
Leer más
Se reanuda la convocatoria para becas PROG.R.ES.AR y Entrenamientos Para el Trabajo
El programa nacional fue relanzado por el presidente Macri el pasado 31 de enero. En forma local se articula a través de la Dire ...
Leer más
Modificación de recorrido del transporte público por la Correcaminata
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que, con motivo de realizarse este domingo 04 de febrero este evento d ...
Leer más
Cortes de calle por Correcaminata por la Vida 2018
Fecha: 04 de febrero – 11 hs – Centro Cívico y Circuito Costanera
Organiza: Fundación Cerca Tuyo
...
Leer más
Extravío de DNI del periodista Wilge Delgado
Se extravió documento a nombre de Wilge Delgado (periodista de El Cordillerano) en el día de ayer en la zona comp ...
Leer más
Alertan a vecinos sobre venta ilegal de terrenos
El Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social pone en conocimiento de los vecinos que se han detect ...
Leer más
Donan 50 colchones para los albergues de los gimnasios municipales
La Subsecretaría de Deportes del municipio recibió el aporte de 50 colchones (33 de ellos con base tipo somier) para los ...
Leer más
La Unidad Móvil de Anses atiende en El Frutillar
El horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 14 horas en la sede de la Junta Vecinal en Cacique Chocori 4065.
Leer más
Emotiva firma de las Escrituras del Barrio 111 Lotes
Este jueves (18/1) en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Municipal se llevó a cabo el acto de Escritura ...
Leer más
Recomendaciones de Protección Civil por altas temperaturas
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que hoy viernes (19/1) tendremos temperaturas que alcanzarán ...
Leer más
Comenzaron las salidas de montaña para grupos de jóvenes de los CAAT
Más de 200 adolescentes que forman parte de los centros de atención y articulación territorial participan de esta ...
Leer más
Ya está disponible el Pago Anual de la Tasa Municipal 2018
Desde este lunes (15/01) se puede realizar el Pago Anual Anticipado, que estará vigente hasta el 28 de febrero. Se habilit&oacut ...
Leer más
Avanzan las obras en el B° El Mallín
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche avanza en los trabajos de entubamiento de caños para pluviales cobre calle Morales e ...
Leer más
El lunes se cortará el tránsito en el acceso a los arcos hacia calle Mitre
Se realizarán trabajos de reparación en el área vehicular debajo de dichas estructuras. Se estima que el corte se ...
Leer más