Gacetilla de prensa
Colectivo cultural reclama por el descenso de rango del área de Cultura dentro del gabinete
Colectivo cultural reclama por el descenso de rango del área de Cultura dentro del gabinete
Compartimos el documento consensuado en la reunión pública realizada el viernes 4 de diciembre de 2015 en el Centro Civico, por integrantes del colectivo cultural de Bariloche, para ser entregado a Gustavo Gennuso, con el pedido de sostener el rango actual del área de Cultura dentro del nuevo gabinete.
Adjuntamos el documento y copiamos el link del petitorio en donde se seguirán recolectando firmas:
Petición a Gustavo Gennuso en Change.org: "Que la nueva gestión municipal de Bariloche mantenga el rango de la Secretaria de Cultura".
Link: http://chn.ge/1NM1qK6
La carta es la siguiente:
Sr. Gustavo Gennuso
Ref.: Descenso de rango del área de Cultura dentro del gabinete
De nuestra consideración:
Ante las noticias que circulan acerca del descenso de rango de la actual Secretaría de Cultura y su inclusión en el área de Desarrollo Social. actores, artistas plásticos y audiovisuales, escritores, fotógrafos, murgueros, bailarines, músicos, hacedores e interesados en la Cultura nos sorprendemos ante esta posibilidad de franco retroceso: actualmente esta área tiene representación dentro del gabinete, a la par de las otras; y cuenta una asignación presupuestaria independiente, cuyos fondos es libre de destinar en función del diseño de la política cultural. De realizarse la modificación esto cambiaría drásticamente.
Reducir la Secretaría a rango de subsecretaría es una decisión política que está eligiendo claramente sustraerle al área de cultura la entidad que merece, y que es por todos reconocida como parte de los logros que hay que conservar, un piso desde el cual seguir construyendo ciudadanía.
A nivel nacional la Cultura tiene rango de Ministerio; y el tema es considerado tan vital que se trabajó concienzudamente en los cuatro Congresos Nacionales de Cultura realizados desde 2005, y en el proyecto de Ley Federal de las Culturas a partir de la participación más de 12.000 hacedores culturales en 46 foros federales, dos de los cuales se realizaron este año en nuestra ciudad.
A nivel local, se ha logrado el reconocimiento del Municipio como Municipio Intercultural, y ayer, la reglamentación de los espacios culturales autogestivos; lo que da cuenta también de la dirección que desde Bariloche estamos construyendo y reclamando, sostenida en una participación direccionada al reconocimiento de nuestra diversidad y complejidad, la cual va generando las herramientas necesarias para que seamos cada vez más una sociedad más integrada, con mayor sentido de comunidad.
¿Hace falta entonces, después de avances que considerábamos indispensables y necesarios para estar a la altura de los acontecimientos que hoy el mundo presenta, volver a señalar la importancia fundamental que la cultura tiene para el desarrollo de cualquier sociedad?
Si hace falta, insistimos en recordarle que la palabra cultura viene de cultivo. Significa el cultivo de las facultades humanas y de las capacidades mentales. Es el ingreso a la posibilidad de simbolización, es la que nos posibilita entrar en el mundo del pensamiento, del hacer en base a la conformación de ideas. Lo que nos permite despegarnos de la reacción para ingresar en el terreno del accionar elegido. Es el ámbito de la libertad, de la construcción de realidad, de subjetividad e identidad, de la definición de mundo y del sentido del ser humano.
Una persona culta tiene los recursos y la libertad para no asustarse con lo nuevo, para incorporarlo y nuevamente cotejarlo y reformularlo. Desarrolla la capacidad de ver y de comprender y de aceptar aquello que es lo otro, lo distinto. Puede sustraerse de ser habitado por lo ya determinado, impuesto y avalado, y no se adormece en soluciones ya elaboradas que insisten sobre la obsolescencia. Es capaz de efectuar elecciones que le permiten valoraciones íntegras de sí mismo como individuo y como ser social.
Una sociedad cultivada es capaz de responder positivamente ante las eventualidades de la vida cuando estas se presentan. ¿Hace falta recordar que una sociedad que ha desarrollado ampliamente su bagaje cultural es una sociedad que se enriquece económicamente? ¿Hace falta recordar los ejemplos de estos últimos años? Nada más mencionar el MICA o el enriquecimiento que producen las actividades culturales dentro de la oferta turística.
¿Cómo es posible, entonces, que lo que se ha valorado, ponderado y difundido a nivel de discurso sobre la importancia del quehacer cultural quede refutado, contrariado en el primer accionar?
¿Cómo podemos construir mancomunadamente si esta dicotomía absoluta entre el proclamar y el hacer destruye la confianza, pilar indispensable para aunar voluntades?
Esperamos urgentemente su reconsideración a fin de comenzar ya a trabajar en conjunto con todos los sectores y actores culturales, ahondando aún más lo logrado y continuando en la construcción y práctica de políticas públicas que garanticen los derechos culturales para todos los habitantes de la comunidad, para que la cultura finalmente esté a la altura que una ciudad como la nuestra merece.
Siguen las firmas-
Gacetilla de prensa
Corte total en Felipe Laguna y Elordi
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que debido a las obras de badenes que est&a ...
Leer más
Precaución por obras en Elordi y Felipe Laguna
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que este lunes (21/5) se procederá a interrumpir ...
Leer más
Bariloche será nombrada ciudad de la paz
El 20 de octubre de este año, el Comité Internacional entregará a Bariloche la Band ...
Leer más
La Municipalidad profundiza trabajos de conservación del huillín
Desde la Dirección de Áreas Protegidas y Conservación del Patrimonio Históri ...
Leer más
Inscriben para los Encuentros Culturales Rionegrinos y Juegos Evita 2018
La Subsecretaría de Cultura municipal convoca a los interesados en anotarse para participar de la ...
Leer más
Con gran participación sesionó el Consejo Social de Tierras
Estuvieron referentes del IMTVHS, concejales y representantes de entidades y colectivos sociales. La pre ...
Leer más
Municipio continúa con la instalación de cámaras de seguridad
Continuando con la política municipal de resguardo de la integridad de la comunidad, la Subsecret ...
Leer más
Entregaron certificados del segundo curso de Iniciación Apícola
En el marco de la Semana de la Miel, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche realizó el cierr ...
Leer más
Cambios en el recorrido del Transporte Urbano de Pasajeros
La Subsecretaría de Transporte informa que mañana (16/05) se interrumpirá el tránsito en Elordi y 2 de Agos ...
Leer más
Comenzó el Primer Encuentro de Género y Diversidad LGBTI+
Las jornadas se extenderán hasta este jueves 17 de mayo, y reúnen a activistas, referentes ...
Leer más
Ley Pierri: atención en barrios durante mayo y junio
El Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS) informa a los vecinos ...
Leer más
Más de 100 vecinos en el taller informativo sobre la Ley Pierri
Con la consigna “Vamos donde vos estás”, la Municipalidad realizó un nuevo tal ...
Leer más
Retiran carrocerías abandonadas en la vía pública
La Delegación Municipal El Cóndor realizó trabajos en el barrio INTA para retirar c ...
Leer más
Plantaron árboles en el barrio Omega en una jornada comunitaria
El sábado por la tarde, tras una iniciativa de los propios vecinos en el marco del PROMEBA, se pl ...
Leer más
Protección Civil alertó por vientos fuertes en la región
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que se esperan vientos fuertes para toda la jorn ...
Leer más
A Bariloche con descuento
Si residís en Río Negro, hoy tenés un pase para explorar los atractivos de la ciuda ...
Leer más
El EPAS y la Universidad realizarán proyecto de saneamiento de Pehuenia
La Universidad Nacional del Comahue y el Ente Provincial de Agua y Saneamiento de Neuquén mantuvieron ...
Leer más
El intendente participó de la inauguración de fábrica de Rosa Mosqueta
Este viernes (18/5) con la presencia del intendente Gustavo Gennuso, el edil Gerardo Ávila y la l ...
Leer más
Gennuso: Nos preocupa la calidad y la oferta de trabajo
El intendente participó de un encuentro convocado por la Provincia junto a sindicatos y empresari ...
Leer más
La Universidad reabre inscripción para curso nacional de programadores
Luego de un año de trabajo, la Universidad del Comahue se incorpora al programa 111 Mil, que busca fo ...
Leer más
Municipio refuerza las tareas de prevención en el Estadio Municipal
El Subsecretario de Deportes del Municipio Carlos Arrative encabezó la conferencia de presentaci& ...
Leer más
Los gremios se mostraron en alerta por el trabajo informal en Bariloche
Los referentes gremiales de la Mesa Sindical Zona Andina mantuvieron una reunión con el intendent ...
Leer más
El Paso Samoré cambió de horario y se viene la nieve
Los pronósticos anticipan las precipitaciones para este miércoles. El Paso Samoré d ...
Leer más
Se extiende la inscripción a profesores de danza para 1º Ciclo de Danza Abierta
Se prorrogó hasta el 30 de mayo la convocatoria a profesores del área de la danza, cualqui ...
Leer más
Quema controlada de 22 a 03 hs en la zona del Vertedero
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que a partir de las 22 hs del martes 15, y hasta las 03 del miércole ...
Leer más
Inscriben para los talleres Más cuidados Menos Riesgos
Los días 4 y 5 de junio Bariloche será sede de los talleres "Más cuidados Meno ...
Leer más
El Consejo Social de Tierras vuelve a discutir políticas públicas para Bariloche
El espacio de participación reúne a las organizaciones sociales vinculadas a la problem&aa ...
Leer más
Comenzó el Programa Integral de Formación para referentes de organizaciones
Es una iniciativa del Municipio y consta de tres encuentros que abordan al presupuesto como herramienta ...
Leer más
La Liga de Fútbol donó materiales para el Gimnasio Municipal 3
El Departamento de Futsal de LIFUBA ofreció más de 25 litros de pintura para el espacio de ...
Leer más
Precaución al transitar por Vereertbrugghen
La Subsecretaría de Servicios Públicos solicita a los automovilistas circular con precaución al transitar sobre la ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo






















Inicio