Gacetilla de prensa
Comenzó la campaña regional AGUA PARA JÁCHAL
Comenzó la campaña regional AGUA PARA JÁCHAL
Comenzó en Bariloche la campaña cordillerana para la recolección de agua, destinada a las poblaciones afectadas por el derrame de cianuro en los ríos sanjuaninos. Se recibió el agua donada por los vecinos, hubo radio abierta y juntada de firmas.
A pesar de la lluvia, durante la tarde del domingo, en el Centro Cívico, la organización ecologista Piuké desarrolló la actividad programada entre varios pueblos cordilleranos, que, unidos en una cadena de solidaridad, llevarán agua donada por los vecinos hasta la localidad de Jáchal, en San Juan.
Cabe señalar que Jáchal, es una de las localidades conmovidas por la contaminación de sus fuentes de agua, provocada por un derrame de cianuro en la mina Veladero, de la minera Barrick Gold.
Bajo las consignas “NO al Cianuro en Río Negro” y “ El AGUA vale más que el ORO”, se llevó a cabo en el lugar, además de la recepción del agua, una radio abierta, logrando llevar al aire entrevistas a referentes vecinales que participan de las acciones en común desde otras ciudades.
Estamos en una nube de incertidumbre pero firmes y luchando.
Sumamente descriptivo fue el testimonio de Florencia, integrante de la Asamblea Jáchal NO se Toca. Agradeció al aire el apoyo brindado por otras comunidades, y relató algunos pasajes del conflicto que los afectó.
“Ayer sábado, el gobierno nos dio 3 botellas de 2 litros por persona, mucha incertidumbre, poca información” explicó Florencia en relación al escenario cotidiano. “El día que nos enteramos, circulaba información confusa y tuvimos que ir a la casa del intendente a buscarlo y pedirle explicaciones” y prosiguió, “esta situación hizo que el pueblo se destapara, hablara y saliera a la calle, perdió el miedo porque la mayoría trabaja en la administración pública. Estamos en una nube de incertidumbre pero firmes y luchando”.
En cuanto a las demandas, señaló que están exigiendo que “Barrick se vaya pero que deje todo bien”, y que avanzan por una ley que en todo San Juan prohíba la minería a cielo abierto.
“El río Blanco”, curso de agua afectado por el derrame, “termina desembocando en el océano atlántico, es un problema de todos”, agregó Florencia y sentenció: “Hoy somos nosotros mañana es otro pueblo de argentina. No más megaminería, no más saqueo”.
También desde Jáchal, Débora, una asambleísta de la asamblea sanjuanina contra la contaminación y el saqueo, había llegado desde la capital para apoyar a las compañeras del lugar, resaltó la participación de la juventud en las concentraciones públicas y contó cómo se están juntando en asamblea a diario y dio detalles sobre la marcha de más de 7000 personas que se desarrolló en Jáchal.
Esa mentira de minería con control, la veníamos avisando hace rato
Humberto Kadomoto desde Esquel, de la Asamblea No a la mina, precisó cómo se llevará a cabo el transporte del agua que llegará a Jáchal, y destacó la incorporación a la iniciativa de los vecinos de las localidades de El Bolsón, Puelo y Cholila. También informó que ya había llegado a Jáchal la caravana de vecinos de Famatina, La Rioja, haciendo llegar otro cargamento de agua que habían recolectado en una acción similar.
“Veladero era el ejemplo de minería segura” declaró Kadomoto, “esa mentira de minería con control, la veníamos avisando hace rato, lamentablemente se desnudó esa mentira con una población que hoy día vive angustiada, pero que ahora se organiza con lucha y dignidad”.
Ahora es el momento de insistir y trabajar para que no haya megaminería, para que en Mendoza se respete la ley y no sea declarada inconstitucional, para que no haya zonificación y se respete la ley por Iniciativa Popular presentada por los vecinos en Chubut, para que en Río Negro se restituya la ley anticuanuro …y lo que más contento me pone, es la gente trabajando a la par con el otro”.
Y el asambleísta concluyó su entrevista con un mensaje a nuestros vecinos: “No perder las ganas y sobre todo las cosas para que salgan hay que empezarlas, y nosotros hace tiempo la empezamos, ahora hay que seguirla”.
Lo que viene
Los vecinos del NO A LA MINA de Esquel realizarán la misma actividad el día de la Primavera con el aporte de los estudiantes que estarán festejando su día en la plaza. Al final de la semana, un transporte que saldrá desde esa ciudad hacia Mendoza, levantará en cada localidad el agua acopiada para hacerla llegar a destino.
La primera etapa llegará hasta Mendoza, donde la recibirán vecinos de la asamblea por el NO A LA MINA local, quienes ya organizaron una caravana para llevar el agua de nuestra Patagonia hasta Jáchal y dar el apoyo a las comunidades sanjuaninas.
Este periplo hecho por el agua pura, es el símbolo de la resistencia de las comunidades que no quieren poner en riesgo la salud de las futuras generaciones, y no tienen pensado dar la licencia social para actividades extractivas que ponen en peligro la vida.
Complementando las actividades en Bariloche, se juntaron firmas para exigir la restitución de la ley Anticianuro en la provincia de Río Negro. El texto que encabeza la planilla de firmas dice textualmente “SR Gobernador Weretilnek, los vecinos y vecinas de la provincia queremos que se restituya la LEY ANTICIANURO, conquista social del Pueblo, derogada con argumentos falaces, que ya, después de la catástrofe pública producida en San Juan, quedaron en evidencia para toda la sociedad, ya que esta actividad, la megaminería es una seria amenaza para las poblaciones y para las futuras generaciones poniendo en riesgo al Agua en consecuencia a los sistemas sostenedores de la VIDA.”
Gacetilla de prensa
Cronograma de actividades para la Navidad en Bariloche
Se presentó el cronograma completo de la 4º edición de este evento que convierte a la ciu ...
Leer más
Horarios de recolección de residuos para estas fiestas
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Subsecretaría de Servicios comu ...
Leer más
Un operativo detectó venta ilegal de pirotecnia y una panadería clandestina
El personal de Inspección General llevó adelanto varios operativos tras denuncias an&oacut ...
Leer más
El Centro de Formación Municipal distinguió a sus primeros egresados
Se trata de alrededor de 100 cursantes que accedieron a los distintos cursos referidos a la construcci&o ...
Leer más
Municipio unifica el Código de Habilitaciones Comerciales
Acaba de ser aprobado por el Concejo Municipal el nuevo código, que revisa y nuclea en un s&oacut ...
Leer más
AADIDESS recibió la visita oficial del Director Nacional de Gendarmería Nacional
Bariloche, 19 de diciembre de 2018.- En el día de ayer, AADIDESS (Asociación Argentina de Instructores de Esquí, S ...
Leer más
Este viernes, asamblea del Consejo de Planeamiento Estratégico
El Consejo de Planeamiento Estratégico (CPE) de San Carlos de Bariloche convoca a miembros titulares y suplentes a participar de ...
Leer más
Cortan Campichuelo y El Chilco por trabajos de hormigonado
La Subsecretaría de Servicios comunica que personal de esa dependencia estará rompiendo el ...
Leer más
Bariloche retoma la conexión aérea con Tucumán durante el verano
Desde hoy y hasta el 2 de marzo, LATAM Airlines Argentina volverá a operar esta ruta estacional q ...
Leer más
Presentaron los ternados de la 40° Fiesta Anual del Deporte
La Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Municipal fue el lugar elegido para presenta ...
Leer más
Invitación a acercarse a la Asociación Paleontológica Bariloche
El Jueves 20 de Diciembre a las 19 Hs la Asociación Paleontológica Bariloche invita a toda persona que quiera acercarse, ...
Leer más
Comenzó la venta de chivos y corderos en el Mercado Comunitario para estas fiestas
Como estaba programado, este jueves 13 de diciembre arrancó la venta para estas fiestas de chivos ...
Leer más
La Fiesta Anual del Deporte oficializó las disciplinas que serán reconocidas
La Subsecretaría de Deportes dio a conocer el listado de disciplinas deportivas que serán ...
Leer más
Este viernes, charla informativa sobre licitaciones para foodtrucks
Es en el marco de las licitaciones que está realizando el Municipio para concesionar distintos es ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento de Jorge Yáñez
El intendente municipal Gustavo Gennuso, en nombre de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, expresa sus condolencias ante el fal ...
Leer más
Recolectores municipales advierten por engaño
Desde el área de Recolección de Residuos de la Municipalidad se informa a la comunidad que con ...
Leer más
El Balseiro tiene 45 nuevos egresados de física e ingeniería
En la ciudad de Bariloche egresaron este viernes por la tarde los nuevos profesionales de la físi ...
Leer más
La Navidad en Bariloche sigue sumando actividades
El próximo 3 de enero se realizará una función gratuita de la obra “Mentiras ...
Leer más
Servicios Públicos retiró el asfalto de Campichuelo y El Chilco
Las cuadrillas municipales se encargaron de quitar el asfalto vencido. Posteriormente se dará pas ...
Leer más
El viernes vuelven los chivos y corderos al Mercado Comunitario
Luego de la exitosa venta del primera partida de chivos y corderos, este viernes 21 llegan nuevamente al ...
Leer más
Línea 72 al Aeropuerto retoma su recorrido
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad informa que a partir de este sábado 22 de diciembre, ...
Leer más
Colocan reductores de velocidad sobre calle 20 de Febrero
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad está colocando reduct ...
Leer más
Emprendedores locales se promocionan en el Catálogo Digital Punto Pyme
Por tercer año consecutivo, la oficina municipal Punto Pyme promociona a emprendedores locales a ...
Leer más
40 emprendedoras textiles exponen sus productos en la cuarta edición de Uniendo Tramas
Cuando le compras a un emprendedor, tu ciudad crece y creces vos” es el lema que transmiten las mu ...
Leer más
Ultiman detalles para habilitar 20 de Febrero al tránsito vehicular
El personal de Tránsito trabajará en la señalización de las sendas peatonale ...
Leer más
Embellecen la plaza del Km 2 de Bustillo
El verano en Bariloche está presto para ser vivido a pleno. Desde la Municipalidad se trabaja de ...
Leer más
Este fin de semana se celebra la Navidad en los barrios
Durante los próximos días las actividades de Navidad en Bariloche se extienden a diferente ...
Leer más
El Balseiro ofrece apoyo vía internet para preparar el examen de ingreso 2019
La cátedra virtual del Instituto Balseiro ofrece ayuda a estudiantes con interés en presen ...
Leer más
El municipio analiza accionar judicialmente por el paro del transporte
El Ejecutivo Municipal evalúa si corresponden medidas judiciales tras el paro del servicio de Tra ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


























Inicio