Gacetilla de prensa
COMUNICACIÓN SOCIEDAD RURAL DE BARILOCHE SOBRE LA BARRERA SANITARIA
COMUNICACIÓN SOCIEDAD RURAL DE BARILOCHE SOBRE LA BARRERA SANITARIA
Las recientes declaraciones oficiales de La Pampa sobre la barrera sanitaria, en boca de su gobernador, y de su subsecretario de Asuntos Agrarios, nos parecen lamentables.
Ojala sean fruto de la ignorancia, y no de la mala fe.
Primer punto: actualmente la región pampeana provee a la Patagonia cerca del 60% de la carne vacuna sin hueso consumida.
¿Qué impide entonces, ya que están tan compenetrados con el bolsillo de los consumidores patagónicos, de ahora en más vender esa carne pampeana deshuesada, a la mitad de lo que vale en este momento?
¡Si fuera tan cierto, que lo sostengan así, desde hoy en adelante!
Sería una muestra cabal de que lo que están diciendo en las mencionadas declaraciones sobre el asado con hueso, pudiera algún día llegar a ocurrir realmente...
Pero esto no funciona así, todos lo sabemos. Pasemos entonces al segundo punto: si es verdad que los pampeanos no quieren una barrera parancelaria, y que están comprometidos con desarrollar la ganadería a nivel nacional, entonces ¿qué les impide hacer lo que hemos hecho todas las provincias patagónicas?
Nos referimos a los esfuerzos que se han hecho en nuestra región,desde hace años, para que la barrera no se quede estática en un solo lugar, sino que vaya cada vez más hacia el norte, liberando la condición sanitaria del resto del país, y por qué no del Cono Sur, finalmente. Esto es: seguir paso a paso los protocolos de corrimiento, tal como son requeridos por los países importadores de nuestra carne...
Por favor, señores del gobierno de La Pampa, empiecen con
los trámites hoy mismo. A trabajar, antes que especular. Necesitamos desarrollar competitividad y salir todos juntos,como una Argentina supermercado del mundo, tal es nuestro potencial. Y dejar este planteo absurdo donde unos pocos ganan, y pierde el conjunto.
En definitiva, de nada sirve basarse en negocios para un par de frigoríficos, cuando los beneficios a los productores pampeanos serían mínimos y sólo a corto plazo, los perjuicios a la producción e industria patagónicos enormes (a corto, mediano y largo plazo). Y para remate final, el peor escenario esperable:los supuestos cambios en los precios al consumidor, nunca llegarían.
Comisión Directiva
Gacetilla de prensa
Llaman a concurso de precios para construir plazoleta - Dirección de Comunicación Institucional MSCB
La Municipalidad realizó la convocatoria para incorporar una pequeña plazoleta en la esquina de Juan Manuel de Rosas y Es ...
Leer más
FADESS (Federación Argentina de escuelas de ski y snow)
Lunes 16 de Diciembre; 2013.
Comunidad de bariloche-
La FADESS (Federación Argentina de escuelas de ski ...
Leer más
Cadena Solidaria para Gabriel Porto
Andamos necesitando su ayuda para juntar efectivo para mandarle a Gabriel Porto, tuvo un accidente con la moto y esta internado en el h ...
Leer más
FADES, FEDERACIÓN ARGENTINA DE ESCUELAS DE SKI.
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013-11-30
SAN CARLOS DE BARILOCHE;
SEÑORA INTENDENTE
MARÍA EUG ...
Leer más
Consumo de agua en Dina Huapi
La Municipalidad de Dina Huapi solicita a la comunidad que reduzca el consumo de agua en horarios pico, para evitar el desabastecimient ...
Leer más
LA COOPERADORA DEL HOSPITAL DONA LAMPARA SCIALITICA Y UNA MESA DE QUIROFANO A LA DIRECCION DEL NOSOCOMIO
La Asociación Cooperadora del Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo concretó la compra de una lámpara scial&iac ...
Leer más
Cadena Solidaria para Gabriel Porto
Andamos necesitando su ayuda para juntar efectivo para mandarle a Gabriel Porto, tuvo un accidente con la moto y esta internado ...
Leer más
Los humedales estarán protegidos por Ley - por Asociación Amigos de los Parques Nacionales
El Senado de la Nación aprobó por unanimidad y giró a Diputados el proyecto de Ley 1.628/13 sobre “Presupues ...
Leer más