Gacetilla de prensa
Diplomatura para Emprendedores -Tu Mapa de Ruta- Año 2017
Diplomatura para Emprendedores -Tu Mapa de Ruta- Año 2017
Cursada a distancia a través de la plataforma web de CAMEeducativ@ Certificación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Información general:
El Emprendedorismo se ha constituido en un pilar de desarrollo, conllevando progreso social y económico.
Es gracias a los emprendedores y a su espíritu de innovación que surgen nuevos proyectos que generan riqueza.
Aunando compromiso personal y social, los emprendedores buscan lograr autonomía profesional, aportando al medio en que viven nuevas propuestas que ayudan a mejorar la calidad de vida.
Emprender requiere de actitudes, habilidades, motivaciones, y conocimientos, aspectos que esta Diplomatura se propone profundizar.
La Diplomatura para Emprendedores es un mecanismo de apoyo a la formación, entrenamiento y capacitación de los emprendedores actuales y futuros que deseen incrementar su eficiencia y capacidad, de modo tal que sus esfuerzos arriben a los objetivos buscados.
Esta Diplomatura cuenta con la certificación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
Objetivo General:
Los objetivos de esta Diplomatura son contribuir a la formación de los emprendedores con conocimientos y manejo de herramientas para el ejercicio de una gestión integrada y sistémica.
Entre ellos figuran:
Conocer los aspectos globales del proceso emprendedor.
Incorporar los conocimientos claves que favorezcan una gestión exitosa.
Colaborar con la profesionalización de la actividad emprendedora.
Brindar herramientas que ayuden al pasaje de la idea a su concreción.
Ampliar la red personal de contactos en la promoción de negocios. El objetivo de esta Diplomatura es formar profesionales con las competencias y las herramientas de gestión necesarias para planificar, administrar, desarrollar y dirigir los recursos humanos de una empresa Pyme.
A quienes está dirigido:
La Diplomatura está dirigida a todos aquellos que se encuentran promoviendo un emprendimiento, o tienen en su horizonte generarlo como proyecto de vida.
Título Otorgado:
Emprendedor Diplomado con certificación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
Perfil del Egresado:
El egresado de la Diplomatura estará preparado profesionalmente con las competencias necesarias para idear un emprendimiento, diseñar su plan de negocios, y, eventualmente, llevarlo a la práctica y darle continuidad en el tiempo mediante un enfoque sustentable.
Metodología de estudio:
La Diplomatura consta de seis (6) seminarios, con una duración aproximada de treinta y cinco (35) días por cada seminario, lo cual implica una duración total de ocho (8) meses.
La modalidad de estudio será a distancia utilizando la plataforma web de CAMEeducativ@. Esta modalidad cuenta con las siguientes características y ventajas:
- Estudiar administrando libremente el tiempo disponible.
- Optimización de la disponibilidad del tiempo de los estudiantes.
- Tecnología de última generación que permite la conexión on-line con el profesor titular (tutor virtual) y coordinador académico.
- Plataforma de e-learning con foros, chat, recursos multimediales (archivos PDF, Power Point, Word, Excel, videos y videoconferencias).
- Diferentes medios de comunicación e interacción con docentes (e-mail y chat).
- Diferentes medios de comunicación e interacción con compañeros (mail, chat y foros).
Cada seminario tiene un período de cursada de cuatro (4) semanas, donde el participante lee con anticipación el material que tiene habilitado en la plataforma. El profesor titular (tutor virtual) y el coordinador académico proponen las actividades a desarrollar por el participante, coordinan, acompañan e interactúan con los alumnos para responder consultas y dudas.
La tutoría virtual comprende: una reunión de chat semanal con el profesor titular (tutor virtual), además del contacto permanente con el coordinador académico, que estará a disposición para cualquier duda o consulta que desee realizar el participante a través del teléfono, e-mail, chat, foros y video conferencias.
Programa de estudio:
La oferta académica de la Diplomatura está compuesta por seis (6) seminarios que se cursan a distancia.
1. Seminario: Claves del Emprender
Docente: Licenciado Néstor Rabinovich
Este seminario nos brinda los aspectos básicos del emprender y nos lleva a compartir cuestiones ligadas a las habilidades, conocimientos, y actitudes que conforman el equipamiento interno del emprendedor. Asimismo, se transmiten herramientas que hacen a la gestión del emprendedor, en sus aspectos globales, y cómo mejorar creatividad y gestión innovadora en los emprendimientos.
2. Identificando oportunidades de Negocios
Docente: Licenciado Álvaro Bronstein
Este seminario tiene como objetivo el poder transferir las principales herramientas y consideraciones que se deben tener al momento de crear un negocio. Se comienza desde la etapa de cómo identificar una oportunidad de negocios considerando las habilidades y recursos que la persona tiene disponible. Posteriormente, se profundiza en cómo lograr validar que la solución que se propone es la adecuada para la oportunidad que se presenta a través de la herramienta del design thinking el cual se complementa con herramientas de exploración, empatía, creatividad y prototipado. La última Unidad del seminario se refiere a cómo convertir esa idea de negocio en una empresa sostenible económicamente a través de la herramienta de modelación de negocios CANVAS.
3. Plan de negocios
Docente: Ingeniero Carlos Baldelli
El seminario se propone acompañar al emprendedor en el proceso de puesta en marcha de su idea o negocio a través de un análisis riguroso, repasando los factores claves de éxito y los criterios de formulación del plan para que el mismo sea comprensible, convincente y cuente con toda la información que corresponde, de acuerdo con los estándares vigentes. Se analizan formas básicas y tipos de estrategias y su desarrollo, la innovación en el diseño de la estrategia y su implantación y evaluación.
4. Análisis de Costos, Fijación de Precios y Aspectos financieros relevantes
Docente: Licenciado Sergio Lazzarin
Este seminario desarrolla instrumentos como el análisis y categorización de los costos, el establecimiento del punto de equilibrio y el análisis de las diversas variables a considerar para la fijación de precios. Además el seminario brinda herramientas para la registración y elaboración de presupuestos y análisis de resultados, bases de la gestión financiera.
5. Claves de la gestión comercial y ventas
Docente: Licenciado Sebastián Ventura de Miguel
Este seminario permite conocer cómo funciona la gestión comercial. En qué consiste, cuáles son las habilidades y conocimientos requeridos, para que la idea que concebimos, logre ser elegida por los potenciales clientes. Se analiza la investigación del mercado y del consumidor. Asimismo, las técnicas comerciales y de ventas, que permiten al emprendedor arribar al logro de su iniciativa. Se estudia el diseño de la estrategia de marketing tanto en entornos reales cuanto virtuales y se discute la política comercial y la previsión de ventas.
6. Utilización de las Tecnologías Digitales en los nuevos negocios
Docentes: Ingenieros Crisafulli, Alejandro y Pinotti, Mauro Hugo
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) facilitan la gestión de todo tipo de emprendimiento de manera innovadora. Llegan a todas las funciones de una empresa, haciendo más simples tanto las tareas rutinarias como las más creativas. Este seminario es una guía para que los emprendedores conozcan las herramientas digitales que hoy existen para el entorno empresarial. Aprovechar estas nuevas tecnologías permite aumentar el conjunto de las operaciones y la competitividad de las empresas. Abarca desde los usos más conocidos de Internet, como la creación de una web corporativa, hasta las nuevas posibilidades de los Social Media o las herramientas de gestión empresarial on-line, sin olvidar cómo gestionar campañas de publicidad para aumentar las ventas de las tiendas de comercio electrónico.
Bonus
El bonus es un material de lectura adicional de unas treinta – cuarenta (30-40) páginas que los participantes leen –de manera optativa– durante períodos en que no se realiza la cursada regular, disponiendo de quince (15) días para efectuar consultas off line por correo electrónico a un experto designado para atenderlo de manera personalizada.
Bonus 1: Organización. Recursos humanos. Análisis de procesos clave y búsqueda de la mejora continua.
Bonus 2: Sistema de Franquicias. Desarrollo de mercados e integración en redes.
Bonus 3: Aspectos legales y contables para emprendedores.
Cronograma 2017
Inicio del Programa: Agosto 2017
Finalización del Programa: Julio 2018
Requisitos de admisión
Título de Bachiller, Perito Mercantil o similar de nivel secundario.
Evaluaciones
Cada materia tendrá un examen final con el sistema multiple choice que se realizará dentro de la plataforma web de CAMEeducativ@.
Organización
Responsable Institucional: Secretaria de Capacitación de CAME.
Coordinación académica: Magíster Ricardo G. Freilij
Arancel del Programa
El Programa tiene un arancel total de $ 8.000.-
Gacetilla de prensa
El municipio completó una jornada de bacheo simultáneo en la ciudad
Las Delegaciones Municipales escuadraron las zonas con baches para luego cubrir con asfalto. Avenida de ...
Leer más
Precaución por tareas de bacheo simultáneo en distintos puntos de la ciudad
Como parte del plan integral de bacheo y mejoras de la red vial, fomentando la conectividad y el encuent ...
Leer más
Cinco ofertas para Unidades Móviles Gastronómicas en el Km8
Este jueves (10/1) se llevó a cabo la apertura de sobres con las ofertas de la licitación ...
Leer más
Comenzó el proceso de hormigonado en calle Campichuelo
Personal de la Subsecretaría de Servicios comenzó con las tareas de colocación del ...
Leer más
Continúa el alerta por vientos fuertes y bajas temperaturas en zona cordillerana
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que continúa el alerta meteorol&oacut ...
Leer más
Licitan espacios para foodtrucks en el km 8 y Playa Centenario
Hasta el 10 de enero habrá tiempo para presentarse para la concesión de espacios para Unid ...
Leer más
Protección Civil recuerda medidas a tomar ante la presencia de un puma
La Subsecretaría de Protección Civil y la Dirección de Fauna de la Provincia de Río Negro informa que, ante ...
Leer más
Modificación de recorridos del TUP por Carrera de Reyes
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que con motivo de realizarse este sábado 5 ...
Leer más
Vittal convenio entre la Municipalidad y empresa de emergencias médicas
El intendente Gustavo Gennuso encabezó la rúbrica del convenio entre la comuna y la firma Socorro Médico Privado S ...
Leer más
Inscriben para la Audiencia Pública por el aumento de la tarifa de taxi
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que a p ...
Leer más
Horarios del Transporte Público en las fiestas
La Comisión de Seguimiento de Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros (CSSTUP) comunica los horarios de circulació ...
Leer más
La Llave inscribe para sus Talleres de Verano
La Escuela Municipal de Arte La Llave abrió las inscripciones para sus propuestas de actividades ...
Leer más
Senderos del Parque Municipal Llao Llao cerrados por precaución ante alerta por vientos fuertes
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que el Servicio Meteorológico naciona ...
Leer más
Cronograma de actividades para la Navidad en Bariloche
Se presentó el cronograma completo de la 4º edición de este evento que convierte a la ciu ...
Leer más
Hoy habrá una quema controlada preventiva en el Vertedero
Es en el sector de residuos forestales, para evitar la acumulación de material y prevenir el ries ...
Leer más
Hantavirus: aclaración respecto a la aparición de mensajes con recomendaciones
Ante la difusión de mensajes de texto que dan cuenta de recomendaciones para evitar la propagación del Hantavirus, la Mun ...
Leer más
Mitre será peatonal desde las 18 hs durante el verano
Será desde mañana miércoles hasta el 28 de febrero, desde Urquiza hasta Palacios. E ...
Leer más
Delegación Sur avanza en trabajos de mantenimiento barrial
Las cuadrillas operativas de la Delegación Municipal Sur (Pampa de Huenuleo) se encuentran realiz ...
Leer más
Avanza la pavimentación con hormigón en Campichuelo y Suiza
Este lunes comenzó la preparación del suelo para que en breve pueda ser colocado el hormig ...
Leer más
Alerta por vientos fuertes
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que rige un alerta por vientos fuertes en la ...
Leer más
El municipio enlazó más de 60 cámaras de seguridad
Los operarios de la Dirección de Seguridad Ciudadana completaron la instalación de dos c&a ...
Leer más
Bariloche tiene su Guía de aves urbanas
Una herramienta que promueve la conservación y el turismo sustentable en nuestra ciudad.
La Guía ...
Leer más
Comenzaron las inscripciones a las Colonias de Verano Municipales
Las inscripciones son el 2 y 3 de enero para todas las propuestas. La Colonia de la Escuela Municipal de ...
Leer más
Protección Civil coordina tareas para capturar a un puma
La Subsecretaría de Protección Civil y la Dirección de Fauna de la Provincia de Rio Negro articularon acciones par ...
Leer más
Recomendaciones de Protección Civil ante la presencia de un puma
La Subsecretaría de Protección Civil y la Dirección de Fauna de la Provincia de Rio Negro informa que, ante el avi ...
Leer más
Se vienen las inscripciones a las Colonias de Verano Municipales
Las inscripciones serán el 2 y 3 de enero para todas las propuestas. La Colonia de la Escuela Mun ...
Leer más
Este viernes el municipio no contará con atención al público
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que este viernes 28 de diciembre no habrá atención al público ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento de Jorge Yáñez
El intendente municipal Gustavo Gennuso, en nombre de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, expresa sus condolencias ante el fal ...
Leer más