Gacetilla de prensa
Dispositivos de SEDRONAR debaten en Bariloche sobre consumos problemáticos
Dispositivos de SEDRONAR debaten en Bariloche sobre consumos problemáticos
Comenzaron ayer las actividades del Encuentro Interdispositivos que organiza en nuestra ciudad la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal. El objetivo es trabajar sobre el abordaje integral de los consumos problemáticos y la articulación de instituciones a nivel regional.
El plenario de apertura de las jornadas, que se extienden también durante todo este viernes, fue encabezado ayer por el subsecretario de Prevención, Capacitación y Asistencia de las Adicciones de SEDRONAR, Eugenio Reati. Estuvo acompañado, entre otros, por el director de Abordaje Territorial de esa secretaría Agustín Galli, el secretario de Desarrollo Humano municipal Andrés Luetto y el titular de la Casa Educativa Terapéutica (CET) de Bariloche Fernando Fernández Herrero.
Reati explicó que el encuentro nuclea a los dispositivos de SEDRONAR que funcionan en la región, “que están pensados para trabajar en la prevención y la asistencia de situaciones de consumo problemático de sustancias”, y también buscan “debatir con la sociedad y las comunidades, con las instituciones y organizaciones locales, municipios, escuelas, iglesias, todos los ámbitos de vida comunitaria”.
“Hay muchos preconceptos en este tema —señaló el funcionario—, las adicciones no son solamente lo que popularmente se conoce como sustancias ilegales, sino también el tabaco, el alcohol, todo lo que sea un consumo que pueda convertirse en un daño para la persona o terceros cuando hay un exceso”. Y agregó: “También es bastante más amplio generacionalmente, hay una tendencia a ver solamente a nuestros jóvenes en situaciones de consumo, cuando en realidad el principal consumo está entre los 30 y 40 años; y no solamente se trata del consumo en los sectores de bajos recursos, que se los asimila también al problema del delito, sino que se da en todas las capas sociales, en todos los estratos”.
Sobre este tipo de encuentros regionales, indicó que “son debates en los que capacitamos a nuestros equipos y ponemos en cuestionamiento nuestros propios conceptos, hacemos un balance de lo actuado y redireccionamos políticas, no venimos con una fórmula porque no existe, en cada región se encuentran particularidades”.
Las jornadas se enmarcaron en los trabajos de coordinación regional que impulsa la SEDRONAR en distintos puntos del país. En este caso participan referentes en la temática de abordaje de las adicciones, tanto de Bariloche como de otras localidades, entre ellas Viedma, San Martín de los Andes y ciudades del Alto Valle. Uno de los objetivos del espacio es trabajar cuestiones específicas de los dispositivos e instituciones que articulan el abordaje de las adicciones, como son las CET, los Puntos de Encuentro Comunitarios (PEC) y los Centros Preventivos Locales de las Adicciones (CEPLA).
Los equipos “tienen una fuerte impronta para trabajar con las personas en situaciones muy críticas y extremas, de crisis, y en general con una fuerte incomprensión social, por cómo se estigmatiza el problema del consumo y a las personas que consumen”, explicó Reati.
En ese sentido, el titular de la CET de Bariloche, Fernando Fernández Herrero, señaló que “se está trabajando fuerte en integrar a los dispositivos de las regiones, para que funcionen más articuladamente, y empezar a definir líneas de trabajo dentro de cada dispositivo en una sintonía fina”. Y añadió: “Siempre es un desafío la famosa articulación, es una construcción que es lenta, en un año en el que también cambian gestiones y gobiernos, uno tiene una conexión y por ahí tiene que empezar de nuevo, pero es parte del trabajo nuestro”.
Durante la primera jornada, se debatió sobre el marco político del trabajo de cada dispositivo, se presentaron los equipos y se evaluaron cuestiones específicas relacionadas con la tarea puntual de cada área. Hoy el encuentro se dividió en grupos de trabajo por la mañana, y por la tarde tuvieron lugar las conclusiones grupales y luego el plenario de cierre.
En Bariloche se articulan diversos espacios que trabajan en esta temática. Entre ellos está la Casa Educativa Terapéutica, bajo la órbita de la SEDRONAR, a donde asisten chicos y chicas de entre 16 y 24 años, relacionados con el consumo problemático de sustancias y alta vulnerabilidad social, y a través de la cual se implementan fábricas de Oficios —Bariloche es una de las cuatro experiencias a nivel nacional— y de Instrucción Deportiva del Programa de Apoyo a la Integración Socio-laboral (PAIS). La Casa trabaja en articulación cercana con diversas instituciones no gubernamentales y también municipales, como los Centros de Atención y Articulación Territorial (CAAT) y el Centro de Prevención de Adicciones (CPA), que brinda orientación, asesoramiento a familias, capacitación de docentes y equipos técnicos, talleres y campañas de prevención.
Gacetilla de prensa
El municipio completó una jornada de bacheo simultáneo en la ciudad
Las Delegaciones Municipales escuadraron las zonas con baches para luego cubrir con asfalto. Avenida de ...
Leer más
Precaución por tareas de bacheo simultáneo en distintos puntos de la ciudad
Como parte del plan integral de bacheo y mejoras de la red vial, fomentando la conectividad y el encuent ...
Leer más
Cinco ofertas para Unidades Móviles Gastronómicas en el Km8
Este jueves (10/1) se llevó a cabo la apertura de sobres con las ofertas de la licitación ...
Leer más
Comenzó el proceso de hormigonado en calle Campichuelo
Personal de la Subsecretaría de Servicios comenzó con las tareas de colocación del ...
Leer más
Continúa el alerta por vientos fuertes y bajas temperaturas en zona cordillerana
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que continúa el alerta meteorol&oacut ...
Leer más
Licitan espacios para foodtrucks en el km 8 y Playa Centenario
Hasta el 10 de enero habrá tiempo para presentarse para la concesión de espacios para Unid ...
Leer más
Protección Civil recuerda medidas a tomar ante la presencia de un puma
La Subsecretaría de Protección Civil y la Dirección de Fauna de la Provincia de Río Negro informa que, ante ...
Leer más
Modificación de recorridos del TUP por Carrera de Reyes
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que con motivo de realizarse este sábado 5 ...
Leer más
Vittal convenio entre la Municipalidad y empresa de emergencias médicas
El intendente Gustavo Gennuso encabezó la rúbrica del convenio entre la comuna y la firma Socorro Médico Privado S ...
Leer más
Inscriben para la Audiencia Pública por el aumento de la tarifa de taxi
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que a p ...
Leer más
Horarios del Transporte Público en las fiestas
La Comisión de Seguimiento de Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros (CSSTUP) comunica los horarios de circulació ...
Leer más
La Llave inscribe para sus Talleres de Verano
La Escuela Municipal de Arte La Llave abrió las inscripciones para sus propuestas de actividades ...
Leer más
Senderos del Parque Municipal Llao Llao cerrados por precaución ante alerta por vientos fuertes
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que el Servicio Meteorológico naciona ...
Leer más
Cronograma de actividades para la Navidad en Bariloche
Se presentó el cronograma completo de la 4º edición de este evento que convierte a la ciu ...
Leer más
Hoy habrá una quema controlada preventiva en el Vertedero
Es en el sector de residuos forestales, para evitar la acumulación de material y prevenir el ries ...
Leer más
Hantavirus: aclaración respecto a la aparición de mensajes con recomendaciones
Ante la difusión de mensajes de texto que dan cuenta de recomendaciones para evitar la propagación del Hantavirus, la Mun ...
Leer más
Mitre será peatonal desde las 18 hs durante el verano
Será desde mañana miércoles hasta el 28 de febrero, desde Urquiza hasta Palacios. E ...
Leer más
Delegación Sur avanza en trabajos de mantenimiento barrial
Las cuadrillas operativas de la Delegación Municipal Sur (Pampa de Huenuleo) se encuentran realiz ...
Leer más
Avanza la pavimentación con hormigón en Campichuelo y Suiza
Este lunes comenzó la preparación del suelo para que en breve pueda ser colocado el hormig ...
Leer más
Alerta por vientos fuertes
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que rige un alerta por vientos fuertes en la ...
Leer más
El municipio enlazó más de 60 cámaras de seguridad
Los operarios de la Dirección de Seguridad Ciudadana completaron la instalación de dos c&a ...
Leer más
Bariloche tiene su Guía de aves urbanas
Una herramienta que promueve la conservación y el turismo sustentable en nuestra ciudad.
La Guía ...
Leer más
Comenzaron las inscripciones a las Colonias de Verano Municipales
Las inscripciones son el 2 y 3 de enero para todas las propuestas. La Colonia de la Escuela Municipal de ...
Leer más
Protección Civil coordina tareas para capturar a un puma
La Subsecretaría de Protección Civil y la Dirección de Fauna de la Provincia de Rio Negro articularon acciones par ...
Leer más
Recomendaciones de Protección Civil ante la presencia de un puma
La Subsecretaría de Protección Civil y la Dirección de Fauna de la Provincia de Rio Negro informa que, ante el avi ...
Leer más
Se vienen las inscripciones a las Colonias de Verano Municipales
Las inscripciones serán el 2 y 3 de enero para todas las propuestas. La Colonia de la Escuela Mun ...
Leer más
Este viernes el municipio no contará con atención al público
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que este viernes 28 de diciembre no habrá atención al público ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento de Jorge Yáñez
El intendente municipal Gustavo Gennuso, en nombre de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, expresa sus condolencias ante el fal ...
Leer más