Gacetilla de prensa
Dispositivos de SEDRONAR debaten en Bariloche sobre consumos problemáticos
Dispositivos de SEDRONAR debaten en Bariloche sobre consumos problemáticos
Comenzaron ayer las actividades del Encuentro Interdispositivos que organiza en nuestra ciudad la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal. El objetivo es trabajar sobre el abordaje integral de los consumos problemáticos y la articulación de instituciones a nivel regional.
El plenario de apertura de las jornadas, que se extienden también durante todo este viernes, fue encabezado ayer por el subsecretario de Prevención, Capacitación y Asistencia de las Adicciones de SEDRONAR, Eugenio Reati. Estuvo acompañado, entre otros, por el director de Abordaje Territorial de esa secretaría Agustín Galli, el secretario de Desarrollo Humano municipal Andrés Luetto y el titular de la Casa Educativa Terapéutica (CET) de Bariloche Fernando Fernández Herrero.
Reati explicó que el encuentro nuclea a los dispositivos de SEDRONAR que funcionan en la región, “que están pensados para trabajar en la prevención y la asistencia de situaciones de consumo problemático de sustancias”, y también buscan “debatir con la sociedad y las comunidades, con las instituciones y organizaciones locales, municipios, escuelas, iglesias, todos los ámbitos de vida comunitaria”.
“Hay muchos preconceptos en este tema —señaló el funcionario—, las adicciones no son solamente lo que popularmente se conoce como sustancias ilegales, sino también el tabaco, el alcohol, todo lo que sea un consumo que pueda convertirse en un daño para la persona o terceros cuando hay un exceso”. Y agregó: “También es bastante más amplio generacionalmente, hay una tendencia a ver solamente a nuestros jóvenes en situaciones de consumo, cuando en realidad el principal consumo está entre los 30 y 40 años; y no solamente se trata del consumo en los sectores de bajos recursos, que se los asimila también al problema del delito, sino que se da en todas las capas sociales, en todos los estratos”.
Sobre este tipo de encuentros regionales, indicó que “son debates en los que capacitamos a nuestros equipos y ponemos en cuestionamiento nuestros propios conceptos, hacemos un balance de lo actuado y redireccionamos políticas, no venimos con una fórmula porque no existe, en cada región se encuentran particularidades”.
Las jornadas se enmarcaron en los trabajos de coordinación regional que impulsa la SEDRONAR en distintos puntos del país. En este caso participan referentes en la temática de abordaje de las adicciones, tanto de Bariloche como de otras localidades, entre ellas Viedma, San Martín de los Andes y ciudades del Alto Valle. Uno de los objetivos del espacio es trabajar cuestiones específicas de los dispositivos e instituciones que articulan el abordaje de las adicciones, como son las CET, los Puntos de Encuentro Comunitarios (PEC) y los Centros Preventivos Locales de las Adicciones (CEPLA).
Los equipos “tienen una fuerte impronta para trabajar con las personas en situaciones muy críticas y extremas, de crisis, y en general con una fuerte incomprensión social, por cómo se estigmatiza el problema del consumo y a las personas que consumen”, explicó Reati.
En ese sentido, el titular de la CET de Bariloche, Fernando Fernández Herrero, señaló que “se está trabajando fuerte en integrar a los dispositivos de las regiones, para que funcionen más articuladamente, y empezar a definir líneas de trabajo dentro de cada dispositivo en una sintonía fina”. Y añadió: “Siempre es un desafío la famosa articulación, es una construcción que es lenta, en un año en el que también cambian gestiones y gobiernos, uno tiene una conexión y por ahí tiene que empezar de nuevo, pero es parte del trabajo nuestro”.
Durante la primera jornada, se debatió sobre el marco político del trabajo de cada dispositivo, se presentaron los equipos y se evaluaron cuestiones específicas relacionadas con la tarea puntual de cada área. Hoy el encuentro se dividió en grupos de trabajo por la mañana, y por la tarde tuvieron lugar las conclusiones grupales y luego el plenario de cierre.
En Bariloche se articulan diversos espacios que trabajan en esta temática. Entre ellos está la Casa Educativa Terapéutica, bajo la órbita de la SEDRONAR, a donde asisten chicos y chicas de entre 16 y 24 años, relacionados con el consumo problemático de sustancias y alta vulnerabilidad social, y a través de la cual se implementan fábricas de Oficios —Bariloche es una de las cuatro experiencias a nivel nacional— y de Instrucción Deportiva del Programa de Apoyo a la Integración Socio-laboral (PAIS). La Casa trabaja en articulación cercana con diversas instituciones no gubernamentales y también municipales, como los Centros de Atención y Articulación Territorial (CAAT) y el Centro de Prevención de Adicciones (CPA), que brinda orientación, asesoramiento a familias, capacitación de docentes y equipos técnicos, talleres y campañas de prevención.
Gacetilla de prensa
Horarios de recolección de residuos para estas fiestas
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Subsecretaría de Servicios comu ...
Leer más
Un operativo detectó venta ilegal de pirotecnia y una panadería clandestina
El personal de Inspección General llevó adelanto varios operativos tras denuncias an&oacut ...
Leer más
El Centro de Formación Municipal distinguió a sus primeros egresados
Se trata de alrededor de 100 cursantes que accedieron a los distintos cursos referidos a la construcci&o ...
Leer más
Municipio unifica el Código de Habilitaciones Comerciales
Acaba de ser aprobado por el Concejo Municipal el nuevo código, que revisa y nuclea en un s&oacut ...
Leer más
AADIDESS recibió la visita oficial del Director Nacional de Gendarmería Nacional
Bariloche, 19 de diciembre de 2018.- En el día de ayer, AADIDESS (Asociación Argentina de Instructores de Esquí, S ...
Leer más
Este viernes, asamblea del Consejo de Planeamiento Estratégico
El Consejo de Planeamiento Estratégico (CPE) de San Carlos de Bariloche convoca a miembros titulares y suplentes a participar de ...
Leer más
Cortan Campichuelo y El Chilco por trabajos de hormigonado
La Subsecretaría de Servicios comunica que personal de esa dependencia estará rompiendo el ...
Leer más
Bariloche retoma la conexión aérea con Tucumán durante el verano
Desde hoy y hasta el 2 de marzo, LATAM Airlines Argentina volverá a operar esta ruta estacional q ...
Leer más
Presentaron los ternados de la 40° Fiesta Anual del Deporte
La Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Municipal fue el lugar elegido para presenta ...
Leer más
Invitación a acercarse a la Asociación Paleontológica Bariloche
El Jueves 20 de Diciembre a las 19 Hs la Asociación Paleontológica Bariloche invita a toda persona que quiera acercarse, ...
Leer más
Comenzó la venta de chivos y corderos en el Mercado Comunitario para estas fiestas
Como estaba programado, este jueves 13 de diciembre arrancó la venta para estas fiestas de chivos ...
Leer más
La Fiesta Anual del Deporte oficializó las disciplinas que serán reconocidas
La Subsecretaría de Deportes dio a conocer el listado de disciplinas deportivas que serán ...
Leer más
Este viernes, charla informativa sobre licitaciones para foodtrucks
Es en el marco de las licitaciones que está realizando el Municipio para concesionar distintos es ...
Leer más
OMIDUC relevó cuotas y matrículas de colegios privados para 2019
Como todos los años, la Oficina Municipal de Información y Defensa al Usuario y Consumidor ...
Leer más
Recolectores municipales advierten por engaño
Desde el área de Recolección de Residuos de la Municipalidad se informa a la comunidad que con ...
Leer más
El Balseiro tiene 45 nuevos egresados de física e ingeniería
En la ciudad de Bariloche egresaron este viernes por la tarde los nuevos profesionales de la físi ...
Leer más
La Navidad en Bariloche sigue sumando actividades
El próximo 3 de enero se realizará una función gratuita de la obra “Mentiras ...
Leer más
Servicios Públicos retiró el asfalto de Campichuelo y El Chilco
Las cuadrillas municipales se encargaron de quitar el asfalto vencido. Posteriormente se dará pas ...
Leer más
El viernes vuelven los chivos y corderos al Mercado Comunitario
Luego de la exitosa venta del primera partida de chivos y corderos, este viernes 21 llegan nuevamente al ...
Leer más
Línea 72 al Aeropuerto retoma su recorrido
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad informa que a partir de este sábado 22 de diciembre, ...
Leer más
Colocan reductores de velocidad sobre calle 20 de Febrero
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad está colocando reduct ...
Leer más
Emprendedores locales se promocionan en el Catálogo Digital Punto Pyme
Por tercer año consecutivo, la oficina municipal Punto Pyme promociona a emprendedores locales a ...
Leer más
40 emprendedoras textiles exponen sus productos en la cuarta edición de Uniendo Tramas
Cuando le compras a un emprendedor, tu ciudad crece y creces vos” es el lema que transmiten las mu ...
Leer más
Ultiman detalles para habilitar 20 de Febrero al tránsito vehicular
El personal de Tránsito trabajará en la señalización de las sendas peatonale ...
Leer más
Embellecen la plaza del Km 2 de Bustillo
El verano en Bariloche está presto para ser vivido a pleno. Desde la Municipalidad se trabaja de ...
Leer más
Este fin de semana se celebra la Navidad en los barrios
Durante los próximos días las actividades de Navidad en Bariloche se extienden a diferente ...
Leer más
El Balseiro ofrece apoyo vía internet para preparar el examen de ingreso 2019
La cátedra virtual del Instituto Balseiro ofrece ayuda a estudiantes con interés en presen ...
Leer más
El municipio analiza accionar judicialmente por el paro del transporte
El Ejecutivo Municipal evalúa si corresponden medidas judiciales tras el paro del servicio de Tra ...
Leer más
Merecido reconocimiento a la Escuela Técnica Nehuen Peuman
El intendente Gustavo Gennuso recibió este martes (11/12) en la Sala de Situación del Cent ...
Leer más