Gacetilla de prensa
El Centro Cívico cumplió 77 años
El Centro Cívico cumplió 77 años
Esta obra, inaugurada el 17 de marzo de 1940, integra el listado de Monumentos Nacionales del país. Postal identitaria de nuestra ciudad, su imagen ha viajado por el mundo en fotografias, filmaciones y en los recuerdos de los millones de turistas que lo han transitado durante estos 77 años.
El tradicional conjunto de edificios que rodea la plaza principal de la ciudad fue diseñado por el arquitecto Ernesto de Estrada, en el marco de un planeamiento arquitectónico liderado por Exequiel Bustillo, que en las décadas del '30 y '40 impulsó también obras como el edificio de Parques Nacionales, el hotel Llao Llao y la Catedral. Desde 1987, el Centro Cívico barilochense constituye un monumento histórico nacional de nuestro país.
En el marco de la conferencia de prensa de esta mañana (17/03) por el anuncio del convenio firmado con la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos de la Nación y la Municipalidad de San Carlos de Bariloche para el diseño de un plan de manejo del histórico espacio, estuvieron presentes Joaquina Chic, testigo con 9 años de la inauguración del Centro Cívico, y Gonzalo de Estrada, hijo del arquitecto Ernesto de Estrada, quien diseñó y llevó adelante esta importante obra.
Joaquina Chic recordó que aquel 17 de marzo “era un día hermoso, con mucha gente, con la Banda del ejército y chicos de las escuelas”. Dijo ser conocedora de “cada una de las piedras”, por vivir con su familia pegado al Centro Cívico por calle Libertad.
Destacó la presencia del muelle, integrado a toda la estructura edilicia ubicada arriba, y como lugar de paseo “donde los vecinos iban a ver llegar a la Modesta Victoria. Todo alrededor estaba descampado, abajo estaba solamente el aserradero de Capraro”.
Compartió, como un dato poco conocido, que en el lugar donde se encuentra actualmente el Tribunal de Contralor existía una confiteria “que se llamaba Jockey Club, había reuniones para tomar el té, orquesta y una pista de baile”. No faltaron nombres durante su relato como Rosendo Fernández, quien vivía con su familia en la parte superior del Palacio Municipal, y que estaban encargados de la limpieza y mantenimiento del edificio.
Por su lado, Gonzalo de Estrada comenzó afirmando que “el Centro Cívico era como un hermano más sentado en la mesa”, representando la importancia de esta obra en el seno familiar.
Recordó que en el aniversario de los 50 años del Centro Cívico “hubo un homenaje público muy bonito”, y en el cual su padre sintió un verdadero reconocimiento, “él caminaba por la Mitre y los comerciantes se acercaban a regalarle cosas como forma de homenajearlo, recién ahí se enorgulleció en serio a fondo”.
Fue en ese momento que el arquitecto Ernesto de Estrada sostuvo que el Centro Cívico debía destinarse a un uso turístico-cultural. “Cuando fueron los 50 años le preguntaron que debería cambiarse, a lo que contestó que ya no tenía sentido su uso original como centro administrativo, que las oficinas se podían ubicar en otro lado, la ciudad habia crecido enormemente. Lo que sí se pensaba era que tenga un destino turístico y cultural, y comenzó a hacer propuestas y a dibujar pero lo paraban porque le decían que era un monumento nacional y no se podía tocar”, recordó Gonzalo.
“Pero desde el origen, con el planteo que la Biblioteca Sarmiento esté integrado a este proyecto, ya tenía ese objetivo en la cabeza, que la cultura esté presente en ese espacio que tuvo un destino cívico en aquel momento, pero a posteriori se iba a cambiar, debemos ir para ese lado, no hay duda”, concluyó quien actualmente es presidente de esta histórica institución, y uno de los principales centros culturales de la ciudad.
Como una actividad por el aniversario del Centro Cívico se presentará el libro “Historia del Centro Cívico” de la escritora Adriana Robles, este viernes a las 19 horas, en la Biblioteca Popular Sarmiento.
Gacetilla de prensa
Paso Samoré
“EL JEFE DEL ESCUADRÓN 34 “BARILOCHE” DE
GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA, EN SU CARÁCTER< ...
Leer más
Reporte del comité de emergencia de esta tarde
En una nueva reunión convocada hoy a las 17hs por la Intendenta María Eugenia Martini, que congregó a autoridades ...
Leer más
Reporte del Comité de Emergencia del viernes 24 a las 16.30 horas
Comenzó el Director de Defensa Civil, Pablo Cavalli informando que a pesar de las buenas condiciones que imperan en estos moment ...
Leer más
Qué hacer con los vehículos y cómo conducir
Cómo limpiarlos y evitar daños:
- Cambie el aceite y los filtros de aceite con frecuencia.
- No con ...
Leer más
Nuevo parte informativo del Comité de Emergencia
El Director de Defensa Civil municipal, Pablo Cavalli, brindó un nuevo reporte de información del Comité de Emerge ...
Leer más
Martini y Weretilneck brindaron nuevo reporte de situación
La intendenta María Eugenia Martini y el gobernador Alberto Weretilneck brindaron una conferencia de prensa para informar las &u ...
Leer más
Información de la Cooperativa de Electricidad Bariloche
La Cooperativa de Electricidad Bariloche informa que ya se restituyó el servicio eléctrico interrumpido recientemente en ...
Leer más
Conferencia de prensa ante situación de erupción de volcán Calbuco
El Comité de Emergencia brindó una conferencia de prensa con las primeras precisiones sobre las consecuencias de ...
Leer más
La Dirección de Defensa Civil informa las primeras recomendaciones ante la erupción del volcán Calbuco de Chile. ¿Qué hacer ante una lluvia de ceniza?
a) Permanezca en su casa con su familia!! y escuche las recomendaciones que serán difundidas en los medios de comunicació ...
Leer más
Nueva edición de ¿Libro?... ¡Libre! este miércoles
La Biblioteca Pública Municipal “Presidente Raúl Alfonsín” invita a toda la comunidad a participar de ...
Leer más
Gobierno Municipal reconoció a empresas que incorporaron jóvenes de la Oficina de Empleo
La intendenta María Eugenia Martini encabezó hoy viernes (17/04) la entrega de reconocimientos a empresas barilochenses q ...
Leer más
Se informará sobre PROGRESAR en el Barrio El Frutillar
El sábado se realizará jornada informativa sobre PROGRESAR en el Barrio El Frutillar
El sábado de 10 a 13 ...
Leer más
ROTARIOS Y MUJERES DEL PILAR LLEVAN ABRIGO Y ALIMENTOS AL PARAJE CHAIFUL
El Rotary Nuevas Generaciones Bariloche envío al paraje Chaiful, decenas de bolsas que contenían alimentos y ropa de abri ...
Leer más
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL TALLER DE RADIO DESTINADO A JÓVENES DE PROGRESAR
La Delegación AFSCA Río Negro II Bariloche informa que se encuentra abierta la inscripción para el "T ...
Leer más
Inscripción para mesa de examen de Guías de Turismo
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que se encuentra abierta la inscripción ...
Leer más
Suspensiones y medidas preventivas para hoy
Suspensiones y medidas preventivas para hoy
Recordamos el parte informativo respecto de las actividades suspendi ...
Leer más
Reporte del comité de emergencia de esta mañana
La reunión, convocada por la Intendenta María Eugenia Martini, congregó a autoridades de todas las instituciones v ...
Leer más
Recomendaciones para el cuidado de las mascotas durante la emergencia volcánica
Compartimos unos breves consejos brindados por la veterinaria Mirtha Gómez, del Colegio de Veterinarios de Río Negro, par ...
Leer más
Comité de Emergencia: primer reporte informativo del viernes
Después de la primera reunión de hoy del Comité de Emergencia, el Director de Defensa Civil del Municipio ...
Leer más
Avisos de suspensión de actividades y cierre de Paso Samoré
Suspensión de atención al público del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
La Comisi ...
Leer más
Últimas medidas del Comité de Emergencia
El Comité de Emergencia se reunió temprano por la mañana, con la presencia de la intendenta María Eugenia M ...
Leer más


Erupción Calbuco Chile 2015, 2 Timelapse Volcán HD,
2 timelapse y videos de la erupción del volcan Calbuco en la region de Los Lagos, Chile. Por Darío Almonacid de TodoPuert ...
Leer más
SUSPENSIÓN DE CLASES, Y OTRAS ACTIVIDADES
La Dirección de Defensa Civil informa que el Comité de Emergencia ante la erupción del volcán Calbuco resol ...
Leer más
Este miércoles comienza el censo en los barrios Nuestras Malvinas y Nahuel Hue
Durante el miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de abril, de 9 a 16 hs, censistas recorrerán los barrios Nuestras Malvina ...
Leer más
Como construir un baño ecológico - Fundación Petisos
Los chicos de la escuela QMark, de San Carlos de Bariloche, cuentan que vivir de forma sustentable y ecológica es posible, y por ...
Leer más
Alterta del Merendero Los Pekes
El Merendero Los Pekes del barrio Nahuel Hue aclara que ante situaciones irregulares advertidas por diferentes vecinos, no es m ...
Leer más
Este mes comienza la obra de la bicisenda de Circuito Chico
Este lunes por la mañana, con la presencia de la Intendenta María Eugenia Martini y referentes de “Bicicletas por l ...
Leer más
F.I.N a los abusos y a la especulación inmobiliaria
Las organizaciones firmantes nos reunimos en la Ciudad de Buenas Aires, para evidenciar un reclamo histórico que lleva má ...
Leer más
Adultos Mayores exponen y venden sus productos en el SCUM
La Dirección de Promoción Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad, invita a ...
Leer más