Gacetilla de prensa
El Balseiro anunció los proyectos finalistas del IB50K 2023
El Balseiro anunció los proyectos finalistas del IB50K 2023
Diez proyectos fueron seleccionados y pasan a la final del IB50K. Abarcan diversas temáticas de ciencia y tecnología, como telemedicina, inteligencia artificial, biotecnología, robótica y tecnología farmacéutica, entre muchas otras. ¿De qué se tratan los proyectos? ¿Cuáles son las siguientes etapas? ¿De qué universidades provienen los participantes?, en esta nota.
Fecha de publicación: 03/10/2023
Se anunciaron los proyectos finalistas de la edición Nro. 13 del IB50K, el concurso de planes de negocios de base tecnológica que organiza el Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Son diez los proyectos que pasaron a la próxima etapa y continúan su experiencia como concursantes de la experiencia IB50K (en el recuadro “Los 10 finalistas” se puede leer el listado completo).
Inteligencia artificial (I.A.), biotecnología, robótica y tecnología farmacéutica son algunas de las temáticas de los diez proyectos finalistas del concurso IB50K. Fueron seleccionados bajo criterios de “originalidad, oportunidad de negocio, calidad y amplitud del equipo y grado de madurez del proyecto”, según se informó este lunes 2 de octubre desde la coordinación del concurso. Los equipos finalistas son de 17 universidades de todo el país (ver recuadro: “Los 10 finalistas”).
Cada uno de los finalistas presenta una solución o una mejora novedosa para la calidad de vida de las personas. Por ejemplo, uno de los proyectos propone desarrollar vacunas contra una bacteria mortal que afecta a niños y es transmitida principalmente por aves, otra de las propuestas finalistas utiliza bacterias para transformar residuos de la agroindustria en colorantes textiles biodegradables.
Para mejorar las producciones agropecuarias, otro de los proyectos ofrece desarrollar una tecnología de captura y procesamiento de datos agrometeorológicos. También se hace presente la electromedicina o telemedicina con un proyecto que proporciona una solución que permite acercar los cardiólogos a la gente mediante la implementación de una plataforma de electrocardiografía digital remota.
El concurso, camino a la final, busca “potenciar el trabajo en equipo de cada plan de negocio postulante y facilitar la interacción con la comunidad tecnoemprendedora”, dijo Martín Sirena, titular de la Secretaría de Vinculación e Innovación del Instituto Balseiro.
Los equipos finalistas continuarán su experiencia participando en las jornadas de mentoreo que se realizarán entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre de 2023. En estas jornadas, mentores especializados realizan devoluciones a cada equipo con el fin de optimizar sus proyectos y potenciar su defensa, a ser evaluadas por un reconocido jurado que tendrá a cargo la definición de los proyectos ganadores.
Desde la comisión organizadora del certamen, informaron que en las jornadas de mentoreo participarán, además de los finalistas, proyectos invitados. “Se trata de una gran oportunidad porque habrá especialistas de distintos campos escuchando y brindando consejos a cada proyecto, en una modalidad virtual de salas de reuniones”, comentó Gladys Muñoz, coordinadora del IB50K.
Próximos pasos del IB50K
Los equipos finalistas presentarán sus proyectos frente al Jurado el jueves 23 de noviembre y luego, el 24 de noviembre, toda la comunidad podrá participar de la 13ª jornada “Claves para la Generación de Empresas de Base Tecnológica en Argentina” en la que se compartirán presentaciones de los finalistas, los jurados, auspiciantes y ganadores de años anteriores. En ese marco se darán a conocer los ganadores del certamen. El evento se realizará en el Salón de Actos del Instituto Balseiro, en el Centro Atómico Bariloche.
Previo a la última actividad del IB50K, los finalistas junto a proyectos invitados participarán de las “6ª Jornadas de Mentoreo, Networking y Financiamiento” donde podrán exponer sus proyectos y recibir feedback de la comunidad de mentores que acompañan este año la #ExperienciaIB50K. Estos encuentros, abiertos y gratuitos, están destinados a tecnoemprendedores y a toda la comunidad, a realizarse los días lunes 30 y martes 31 de octubre, y miércoles 1 de noviembre de 2023 a las 17 hs. modalidad virtual - Inscripción https://forms.gle/V1nDHLnX34sZmvav8).
El Concurso IB50K es organizado por el Instituto Balseiro (IB), dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). El objetivo del certamen es promover la capacidad emprendedora de estudiantes y jóvenes profesionales impulsando la creación y el desarrollo de empresas de base tecnológica en Argentina.
En la 13ª edición se entregará una suma de 50 mil dólares entre los proyectos que resulten ganadores. Este premio surge de los aportes recibidos de las siguientes empresas e instituciones patrocinantes: Pan American Energy, Grupo Techint - Ternium, Siemens Energy, Nucleoeléctrica Argentina SA (NA-SA), SF500, Fundación YPF, INVAP, Aluar, Conuar, Calden Consultora, Fundación Balseiro, Asociación de Exalumnos del Instituto Balseiro, Javier Kreiner, Energe S.A. y Alma Global.
Además, el certamen ofrece importantes premios especiales que consisten en aportes monetarios, servicios tecnológicos, mentoreo y/o capacitaciones que se reparten entre los finalistas según las áreas temáticas en las que impactan sus desarrollos. El detalle de cada uno esta disponible en: https://www.cab.cnea.gov.ar/ib50k/index.php/premios-especiales-2022
Recuadro 1: Los 10 finalistas
Estos son los proyectos que a partir de ahora comienzan un proceso en el que podrán optimizar sus trabajos a fin de presentarlos frente al jurado en la jornada final:
3DFarmic: Tecnología Farmacéutica
Desarrollo de parches adherentes, con principios activos para el tratamiento de afecciones dermocosméticas, con tecnología de microagujas autoaplicables. Estudiantes y/o graduados de: Universidad Tecnológica Nacional. Fac. Reg. Mar del Plata; Universidad Nacional de Córdoba.
Agro PaperSens: Tecnología agraria
Ofrece una plataforma analítica, simple y automática que permite determinar los niveles reales de nutrientes en el suelo y generar mapas para realizar agricultura de precisión. Permite realizar determinaciones con igual precisión y sensibilidad que el tradicional análisis químico de laboratorio. Estudiantes y/o graduados de: Universidad de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata.
BioSpi: Biotecnología
Desarrollo de vacunas contra una bacteria mortal que afecta a niños y es transmitida principalmente por aves, a través de una plataforma de bioterapéuticos carbono negativo. Combina la expresión de antígenos en microalgas para desarrollar vacunas personalizadas en tiempo real para combatir la campilobacteriosis. Estudiantes y/o graduados de: Universidad Nacional de San Luis; Universidad Tecnológica Nacional Fac. Reg. Mendoza y Fac. Reg. Córdoba.
Canopilogger: Tecnologías de la Información y la Comunicación
Ofrece una tecnología de captura y procesamiento de datos agrometeorológicos para una vitivinicultura climáticamente inteligente, que permite mejorar la calidad y cantidad de producción de las empresas agrícolas y vitivinícolas. Estudiantes y/o graduados de: Universidad Nacional de Cuyo; Universidad de Buenos Aires.
e-santé: Electromedicina / Telemedicina
Proporciona una solución que permite acercar los cardiólogos a la gente mediante la implementación de una plataforma de electrocardiografía digital remota; la cual además aplica a servicios de medicina prehospitalaria, veterinaria, y emergencias entre otros. Estudiantes y/o graduados de: Universidad Torcuato Di Tella; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires.
IMA: Automatización y control
Desarrollo de una interfaz mecánica asistida, dirigida a usuarios con motricidad fina afectada, que permite el acceso a dispositivos con pantallas táctiles, y facilita metodologías digitales de aprendizaje, entretenimiento, comunicación e interacción social. Estudiantes y/o graduados de: Universidad Nacional de San Martín; Universidad de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata.
InnerLab: Robótica
Permite la automatización de procesos de laboratorio, combinando robótica y software libre. Su objetivo es resolver cuellos de botella donde las tareas manuales limitan la capacidad de procesamiento de muestras. Su propuesta incluye equipamiento automático de alta velocidad para tareas repetitivas. Estudiantes y/o graduados de: Universidad Nacional Arturo Jauretche; Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional de Río Cuarto; Universidad Tecnológica Nacional. Fac. Regional La Plata.
NeuralWave: Inteligencia artificial
Desarrolla técnicas de I.A. que permiten cambiar la voz de una persona por otra real o inventada. La tecnología es capaz de retener la emoción, entonación y énfasis de la voz original, resultando voces sintetizadas naturales que pueden ser un insumo en las producciones de entretenimiento (videojuegos, películas y series, etc.). Estudiantes y/o graduados de: Instituto Balseiro.
Protiva bioinks: Biotecnología
Utiliza bacterias para transformar residuos de la agroindustria en colorantes textiles biodegradables, que son mejorados con técnicas de bio y nanotecnología para satisfacer las demandas del mercado. Estudiantes y/o graduados de: Universidad Nacional del Sur; Universidad Tecnológica Nacional. Fac. Reg. Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires; Universidad Nacional de San Martín.
UpBio SAS/Elevalactea: Biotecnología
Tecnología que permite convertir el suero de queso en extractos de levadura y microalgas para medios de cultivo utilizados en soluciones biotecnológicas. Estudiantes y/o graduados de: Universidad Nacional del Litoral.
Por Área de Comunicación Institucional y Prensa Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO).
Gacetilla de prensa
Cronograma de entrega de leña del Plan Calor (27-31 de Mayo)
Esta semana continúa la entrega de leña del Plan Calor en barrios de la ciudad. El lugar de entrega y el horario en cada ...
Leer más
Se llevó a cabo el acto por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo
Este sábado 25 de mayo en el Centro Cívico se llevó a cabo el acto oficial por un n ...
Leer más
Ya se entregaron 2300 m3 de leña del Plan Calor municipal
Con 2300 m3 de leña ya entregados a familias beneficiarias, sigue la primera vuelta del Plan Calo ...
Leer más
Jornada de limpieza este 25 de mayo en colectora de ruta 40
El trabajo se realizará en conjunto entre el personal de la Delegación Sur y del Vertedero ...
Leer más
Sigue el ciclo de charlas informativas de Protección Civil en barrios
Se realizará una nueva reunión este lunes 27 de mayo para un conjunto de barrios del Oeste ...
Leer más
Capacitaron en Despacho de Emergencias
Integrantes de la Subsecretaría de Protección Civil municipal participaron el viernes 17 d ...
Leer más
Cronograma de esta semana para entrega de leña del Plan Calor (20-24 de Mayo)
Esta semana continúa la entrega de leña del Plan Calor en barrios de la ciudad. El lugar de entrega y el horario en cada ...
Leer más
Nueva charla de Protección Civil para barrios del Oeste
Habrá un nuevo encuentro informativo sobre prevención en seguridad en la vía p&uacu ...
Leer más
Bariloche, sede del 2° Encuentro de IPAP Municipios Río Negro
Con la presencia del intendente Gustavo Gennuso se desarrolló este jueves (16/5) en el Auditorio ...
Leer más
Importante avance para la regularización del Barrio 10 de Diciembre
En una reunión, previamente gestionada por el intendente Gustavo Gennuso con la Secretaría ...
Leer más
Se inauguró la ampliación del CDI Araucaria
El lunes (13/5), con la presencia del intendente Gustavo Gennuso se llevó a cabo la inauguraci&o ...
Leer más
Bariloche será la primera ciudad en mejorar las condiciones de 1.000 viviendas
Se trata de un proyecto de la Fundación Fovisee que cuenta con el apoyo del Municipio de Bariloch ...
Leer más
La FASA y AADIDESS firmaron un convenio de colaboración técnica para optimizar la formación de entrenadores e instructores
Argentina, 10 de mayo de 2019.- La FASA (Federación Argentina de Esquí y Andinismo) y AADIDESS (Asociación Argenti ...
Leer más
El lunes 13/5 comienza un renovado Plan Calor
La próxima semana se inicia la primera vuelta de entrega de leña en barrios. Gracias a la ...
Leer más
Avanzan los trabajos de mejoras de calles en la ciudad
La Subsecretaría de Servicios continúa llevando adelante el Plan Integral de Bacheo y Mejo ...
Leer más
El municipio avanza en tareas de calle antes de la temporada invernal
Las Delegaciones Municipales se abocaron a realizar limpieza de pluviales, podas preventivas y nivelado ...
Leer más
Pesar por el fallecimiento de Ruth Viegener
Hoy 25 de Mayo de 2019, mientras nuestro intendente destacaba el rol de la mujer en las tertulias previa ...
Leer más
Este sábado 25 de mayo el Mercado Comunitario permanecerá cerrado
Con motivo de conmemorarse este sábado 25 de mayo un nuevo aniversario de la constitución ...
Leer más
Veterinaria y Zoonosis advierte por ganado mayor suelto en la vía pública
El Departamento de Veterinaria y Zoonosis municipal recuerda que se encuentra vigente el cumplimiento de ...
Leer más
Nueva garita en Villa Los Coihues y avances en el Puente Negro
La Municipalidad se San Carlos de Bariloche continúa con las tareas de mejoras y embellecimiento ...
Leer más
Explicaron las novedades en la entrega de leña del Plan Calor 2019
Gracias a la nueva modalidad con proveedores locales, se harán entregas simultáneas en dis ...
Leer más
Se reunió el Consejo Social de Tierras
Este jueves (16/5), se reunió el Consejo Social de Tierras en la sala del Concejo Municipal para ...
Leer más
Senderos del Parque Municipal Llao Llao cerrados y recomendaciones de Protección Civil
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que los senderos del Parque Municipal Llao L ...
Leer más
Nueva convocatoria a examen para fotógrafos y camarógrafos turísticos
Se trata de un requisito obligatorio para la habilitación de profesionales de esta actividad. Los ...
Leer más
Hoy lunes 13/5 comienza la entrega de leña del Plan Calor
Este lunes se inicia la primera vuelta de entrega de leña en barrios. Gracias a la nueva modalida ...
Leer más
Familias del barrio Omega lograron escriturar sus terrenos
En un acto en la sede vecinal 25 familias recibieron sus registros de dominio y se convirtieron en titul ...
Leer más
Novedades de la Secretaría de Hacienda
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica las novedades correspondientes a la Secretarí ...
Leer más
Corte por arreglos en el puente Quimey Quipán esta tarde (10/5)
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad informa a la comunidad que en ...
Leer más
Trabajos de las delegaciones en Península San Pedro y el Puente Negro de Villa Los Coihues
Siguen las tareas de las delegaciones municipales de cara a la temporada invernal. Delegación Lag ...
Leer más
Siguen las charlas de Protección Civil sobre prevención y emergencias
Este jueves 9 de mayo se realizará un encuentro para vecinos de Colonia Suiza y Las Cartas. El ob ...
Leer más