identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 25, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

El Balseiro exhibirá obras del artista Pérez Celis

El Balseiro exhibirá obras del artista Pérez Celis





 El arte y la ciencia se unen en la imaginación y el deseo de comprender el universo. En esa convergencia, y motivada por aportar una nota de creatividad a un ámbito académico centrado en la ciencia, la Fundación Pérez Celis realizó una donación de obras del artista Pérez Celis, y parte de la misma permanecerá de forma permanente en el Instituto Balseiro. El envío proveniente de Buenos Aires llegó a Bariloche el viernes 2 de mayo y ya se instaló una obra en la Biblioteca Leo Falicov.

 

La Fundación Pérez Celis tiene una política de hacer donaciones a instituciones públicas y, en esta ocasión, su presidenta y también viuda del artista, Tamara Toma de Pérez, decidió realizar una donación de obras del artista a la Fundación Balseiro, para que parte se pueda mostrar en el Instituto Balseiro. Fue por medio de José Edelstein, ex alumno del instituto. Colaboró en las gestiones desde el Instituto, su vicedirector de Ciencias, Marcelo Kuperman, y Carlos Balseiro, de Fundación Balseiro.

 

“Recibir obras de Pérez Celis, uno de los artistas plásticos argentinos de mayor proyección internacional, representa para el Instituto Balseiro la incorporación de un patrimonio de alto valor cultural y simbólico. Pérez Celis fue un referente del arte abstracto y el muralismo en Argentina, con creaciones que integran elementos de la identidad nacional y regional y han sido declaradas de interés cultural”, opinó Marcelo Kuperman, vicedirector del Instituto Balseiro.

 

“El mecenazgo y las donaciones privadas a universidades no sólo aportan recursos materiales, sino que también fortalecen los lazos entre la universidad y la sociedad. La presencia de arte en los espacios académicos fomenta el diálogo interdisciplinario, estimula la creatividad y el pensamiento crítico en estudiantes y docentes, y contribuye a una formación integral, más allá de lo estrictamente científico o técnico”, agregó el físico.

 

Cada obra seleccionada para integrar el corpus donado tiene una conexión especial con el Instituto Balseiro, la Universidad Nacional del Cuyo (UNCUYO) y la Patagonia. Desde cuadros con temáticas cuánticas hasta un águila, como el escudo de la universidad, “las obras eligieron solas dónde querían estar”, aseguró Tamara Toma de Pérez, que se comunicó con el Área de Comunicación del Balseiro desde Buenos Aires.

 

“Aportar una nota de creatividad siempre es muy útil en todas las actividades. Las obras le darán a pensar a los estudiantes, que estudian los misterios del Universo, lo que hacen todos los días”, analizó Toma de Pérez. En ese sentido, la presidenta de la fundación reflexionó sobre una de las obras: “La serigrafía de Borges llegó última, porque qué lugar que se precie no puede recordarse de Borges y sus extraordinarios cuentos. Seguro que Borges estaría contento de estar allí”.

 

La donación a la Fundación Balseiro incluyó tres pinturas, dos conjuntos de serigrafías, una escultura y una importante cantidad de bibliografía relacionada con la obra de Pérez Celis. Por expreso pedido de la donante, el grupo de siete serigrafías será expuesto como una unidad, respetando la concepción original del artista. También incluyó en la donación algunas obras asociadas a la faceta de Pérez Celis como carpintero.

 

La lista de obras incluye una escultura titulada “El libro de la sabiduría”, una mesita policromada, el cuadro “Recuerdo Pampeano”, el cuadro “Las Alas del Sol”, el cuadro “El otro tiempo”, y dos sets de serigrafías del período del artista en París. Se exhibirán en espacios del Instituto en su campus del Centro Atómico Bariloche y también en la casa “Las Golondrinas” de Fundación Balseiro.

 

“No podemos más que agradecer profundamente la generosa donación de las obras de Pérez Celis. Esta valiosa contribución enriquece nuestro espacio institucional y refuerza el vínculo entre la ciencia y la sociedad, promoviendo el diálogo entre el arte y la creación científica como caminos complementarios para comprender y transformar nuestra realidad”, comentó Carlos Balseiro, presidente del Consejo Directivo de la Fundación Balseiro.

 

“Cuando las obras sean acondicionadas e instaladas en su lugar definitivo organizaremos una inauguración de la obra abierta al público con la presencia Tamara Toma de Pérez, presidenta de la Fundación Pérez Celis, quien comentará sobre aspectos de la vida y obra del artista”, agregó Carlos Balseiro.

 

Quién fue Pérez Celis

 

Celis Pérez (1939-2008) fue un artista plástico argentino reconocido a nivel mundial por sus obras, murales, esculturas y grabados. Su nombre artístico invierte su apellido y su nombre: es conocido así como Pérez Celis. Nacido en San Telmo y criado en Liniers, comenzó a temprana edad sus estudios de dibujo y, en 1954, ingresó a la escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano.

A lo largo de su carrera realizó más de 120 exposiciones en América, Europa y Asia. Recibió diversos reconocimientos tanto en Argentina, donde fue nombrado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y su obra fue declarada de interés cultural por el Senado, como en el extranjero.

 

Actualmente, la obra de Pérez Celis se encuentra en museos como el de Arte Moderno de Buenos Aires y el MoMA de Nueva York. Además, dejó sus murales y esculturas en distintos espacios públicos del país, como en la Universidad de Morón, la Universidad de Belgrano y el Patio de la Madera, en Rosario.

 

Por Área de Comunicación y Prensa del Instituto Balseiro

Gacetilla de prensa

Encuentro Argentino-Chileno de universidades  establecidas en la región norpatagónica  de  ambos  países

Encuentro Argentino-Chileno de universidades establecidas en la región norpatagónica de ambos países

Con agrado compartimos con uds. información sobre un Encuentro Argentino-Chileno llevado a cabo en la ciudad de Osorno a mediad ...

Leer más

Consumo de agua en Dina Huapi

Consumo de agua en Dina Huapi

La Municipalidad de Dina Huapi solicita a la comunidad que reduzca el consumo de agua en horarios pico, para evitar el desabastecimient ...

Leer más

 LA COOPERADORA DEL HOSPITAL DONA LAMPARA SCIALITICA Y  UNA MESA DE QUIROFANO A LA DIRECCION DEL NOSOCOMIO

LA COOPERADORA DEL HOSPITAL DONA LAMPARA SCIALITICA Y UNA MESA DE QUIROFANO A LA DIRECCION DEL NOSOCOMIO

La Asociación Cooperadora del Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo concretó la compra de una lámpara scial&iac ...

Leer más

Cadena Solidaria para Gabriel Porto

Cadena Solidaria para Gabriel Porto

Andamos necesitando su ayuda para juntar efectivo para mandarle a Gabriel Porto, tuvo un accidente con la moto y esta internado ...

Leer más

Los humedales estarán protegidos por Ley - por Asociación Amigos de los Parques Nacionales

Los humedales estarán protegidos por Ley - por Asociación Amigos de los Parques Nacionales

El Senado de la Nación aprobó por unanimidad y giró a Diputados el proyecto de Ley 1.628/13 sobre “Presupues ...

Leer más

Llaman a concurso de precios para construir plazoleta - Dirección de Comunicación Institucional MSCB

Llaman a concurso de precios para construir plazoleta - Dirección de Comunicación Institucional MSCB

La Municipalidad realizó la convocatoria para incorporar una pequeña plazoleta en la esquina de Juan Manuel de Rosas y Es ...

Leer más

FADESS (Federación Argentina de escuelas de ski y snow)

FADESS (Federación Argentina de escuelas de ski y snow)

Lunes 16 de Diciembre; 2013. Comunidad de bariloche- La FADESS (Federación Argentina de escuelas de ski ...

Leer más

Cadena Solidaria para Gabriel Porto

Cadena Solidaria para Gabriel Porto

Andamos necesitando su ayuda para juntar efectivo para mandarle a Gabriel Porto, tuvo un accidente con la moto y esta internado en el h ...

Leer más

FADES,  FEDERACIÓN ARGENTINA DE ESCUELAS DE SKI.

FADES, FEDERACIÓN ARGENTINA DE ESCUELAS DE SKI.

LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013-11-30 SAN CARLOS DE BARILOCHE; SEÑORA INTENDENTE MARÍA EUG ...

Leer más


Arriba