identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

El convenio de creación del Instituto Balseiro cumplió 68 años

El convenio de creación del Instituto Balseiro cumplió 68 años





 En el mismo día internacional de la Tierra, 22 de abril, se cumple un nuevo aniversario del convenio de creación del Instituto Balseiro, institución que forma a futuras generaciones de profesionales de física e ingeniería nuclear, mecánica y en telecomunicaciones.

 

Hace 68 años, el 22 de abril de 1955, autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) se reunían para firmar un convenio histórico para crear el hoy conocido “Instituto Balseiro”. En la actualidad, este instituto sigue formando a profesionales de física e ingeniería nuclear, mecánica y en telecomunicaciones con becas completas de la CNEA en la ciudad de Bariloche y en agosto ingresarán nuevos estudiantes.

 

“La creación del Instituto fue una visión estratégica de las autoridades de la CNEA y de UNCUYO. Desde sus comienzos en 1955, el Balseiro ha sido un actor central para la CNEA en esta tarea, aportando con sus actividades de formación de recursos humanos, generación de conocimiento, investigación y desarrollos tecnológicos”, destacó el Doctor en Ingeniería Mariano Cantero, director del Instituto Balseiro e ingeniero nuclear egresado y docente de esta institución.

 

“La gran cantidad de empresas de tecnología que ha creado la CNEA ha sido producto de haber mantenido durante 70 años la energía nuclear como política de estado, haber puesto el foco en generar soluciones que resuelvan problemas de la sociedad, y haber formado recursos humanos de altísimo nivel”, agregó Cantero.

 

“Atravesamos tiempos de la cuarta revolución industrial en el mundo, donde el universo digital atraviesa todos los órdenes de la vida, desde una clase virtual hasta las industrias totalmente robotizadas, y comunicaciones interpersonales en tiempo real en todo el planeta. Un tiempo en el que los nuevos materiales, la microelectrónica, la inteligencia artificial, la computación cuántica y muchas otras tecnologías impactan todas las dimensiones del desarrollo tecnológico, desde el comportamiento social hasta en la exploración del espacio. Educar en este contexto es el hermoso desafío que encaramos, la clave está en enseñar a hacer, enseñar a pensar y enseñar a aprender”, agregó el ingeniero nuclear.

 

En una reciente visita al Instituto Balseiro, la presidenta de la CNEA, la Doctora en Física del Instituto Balseiro Adriana Serquis, brindó una breve entrevista al Área de Comunicación y Prensa, que se puede mirar en el canal de YouTube del Balseiro. En la misma, destacó la política continua de crecimiento en la formación de profesionales que tiene como resultado “tener mujeres y hombres realmente capacitados para los grandes proyectos en aplicaciones de la tecnología nuclear pero muchísimas otros ámbitos como pueden ser el desarrollo científico tecnológico en casi todas las áreas y disciplinas”.

 

Asimismo, ante la consulta de qué les diría a potenciales estudiantes sobre la posibilidad de estudiar en el Balseiro, donde también se pueden formar en campos como la física médica, dijo: “Es una excelente oportunidad para crecer y para poder pensar en realmente estos proyectos que no serían posibles sin la sinergia de estas diferentes instituciones y estas diferentes miradas”.

 

La rectora de la UNCUYO, Esther Sánchez, también fue entrevistada para la misma serie de videos. Sánchez destacó que el Instituto Balseiro es una de las 13 unidades académicas de la UNCUYO, con la particularidad de depender a la vez de la CNEA. “Esa vinculación y ese trabajo conjunto colaborativo de estas instituciones tan potentes tienen como resultado un instituto que genera profesionales que nuestro país necesita para desarrollarse”, dijo en el video que se puede ver en el canal de YouTube del Balseiro. Y comentó que el aporte de soluciones en temas estratégicos es una obligación a nivel nacional e internacional desde una universidad pública comprometida con la sociedad.

 

Ante la consulta de qué les diría a potenciales estudiantes, Sánchez dijo: “Entiendo que es un sueño para muchos estudiantes que comienzan sus diversas carreras y que tienen como sueño y como objetivo terminar su formación en el Instituto Balseiro. El consejo es que cumplan ese sueño y que al cumplir ese sueño disfruten el proceso que eso es realmente lo que va a lograr que ellos se realicen no solo como profesionales y que hagan los aportes que esperamos”.

 

Estadísticas al 2023

 

El Instituto Balseiro ha formado hasta hoy a 2836 profesionales que egresaron de sus 11 carreras en total. Tiene 788 egresados de la Licenciatura en Física, 429 de Ingeniería Nuclear, 135 de Ingeniería Mecánica y 45 de Ingeniería en Telecomunicaciones.

 

En nivel de posgrado, el IB tiene 1439 egresados. La Maestría en Ciencias Físicas tiene 279 egresados; la Maestría en Física Médica, 158; y la Maestría en Ingeniería, 158. Con respecto a los Doctorados, el de Ciencias de la Ingeniería tiene 87 egresados, el de Ingeniería Nuclear, 41; y el Doctorado en Física, 467 egresados. Completan el listado, 249 egresados de la Carrera de Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear. Dirigen sus tesis unos 600 investigadores y tecnólogos de la CNEA, INVAP, CONICET, UNRN y otras instituciones asociadas.

 

El porcentaje de mujeres formadas en el instituto, respecto a la cantidad total de egresados y egresadas, es del 16,47%. En el caso de las carreras de grado, tal porcentaje es del 10,02%, y en el caso de las carreras de posgrado es del 22,73%, según informó la Oficina de Gestión Académica del Instituto. En 2022 el porcentaje de ingresantes mujeres fue del 25%.

 

Con respecto a su plantel docente, el mismo está compuesto en la actualidad por un total de unos 286 docentes de dedicación simple, entre el Área de Ciencias y el Área de Ingeniería. Asimismo, lo que significa una carga presupuestaria equivalente de solo 57 profesores dedicación exclusiva que dictan las 11 carreras del Instituto. Cuenta además con 28 profesores extraordinarios: 11 Profesores Eméritos, 2 Consultos, 4 Honorarios y 11 Libres.

 

Durante el último año calendario, tuvieron actividad académica en el Balseiro tiene 336 estudiantes. En sus cuatro carreras de grado, cuenta con 136 estudiantes en total. Las carreras son: Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Telecomunicaciones y la tradicional Licenciatura en Física. En sus siete carreras de posgrado, tiene unos 200 estudiantes activos. Estos números se han visto afectados por la pandemia COVID-19 y para el ingreso 2022 y 2023 ya se han recuperado los mayores números tradicionales. La oferta académica incluye la Carrera de Especialización de Aplicaciones de la Tecnología Nuclear (CEATEN), tres Maestrías (Ciencias Físicas, Ingeniería y Física Médica) y Doctorados (Ciencias de la Ingeniería, Ingeniería Nuclear y Física).

 

Para saber más sobre el Balseiro

 

Las personas que ingresan a estudiar en este instituto reciben becas de la CNEA para dedicarse de forma exclusiva al estudio. Esto incluye, entre otros gastos, cobertura de alojamiento, comida y material de estudio. Los valores se van ajustando de forma periódica. Se les ofrece además vivir dentro del campus, en el Centro Atómico Bariloche, rodeados de montañas, lagos y ríos del Parque Nacional Nahuel Huapi.

 

Un detalle a tener en cuenta es que se ingresa en el equivalente a tercer año en las cuatro carreras de grado, por lo que las materias de los primeros dos años se deben realizar en otra carrera universitaria de ingeniería, física o afín. Y otro detalle es que debe rendir un examen de admisión, compuesto por una prueba escrita y en caso de resultar preseleccionado también se incluye una entrevista personal.

 

Estudiar en el Balseiro significa formarse con docentes que son investigadores y tecnólogos en un centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i ) de primer nivel: el Centro Atómico Bariloche (CAB) de la CNEA. El Balseiro es a la vez una unidad académica de la UNCUYO y una gerencia de la CNEA, además de uno de los tres institutos de la CNEA, junto con el Instituto Dan Beninson y el Instituto Sabato (ambos en Buenos Aires).

 

El campus del Balseiro, con sus aulas, laboratorios, biblioteca, gimnasio, canchas de tenis, edificios de alojamiento, está rodeado por montañas, lagos y ríos del Parque Nacional Nahuel Huapi. Al estar integrado al CAB, sus estudiantes tienen acceso a laboratorios también de este centro. El abanico de temas de I+D+i en los que se forma a futuros profesionales de la física y la ingeniería es amplio. Y el objetivo principal es aportar recursos humanos especializados para la industria y la academia.

 

A través de sus distintas Secretarías, el Balseiro también ofrece diversas actividades de Extensión, Cultura Científica, Innovación, Vinculación y Bienestar estudiantil. Por ejemplo, se realiza un ciclo de coloquios donde personalidades de Argentina y del mundo dan charlas públicas sobre temas de ciencia, tecnología y otras áreas de la cultura. Una visita reciente fue el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, por sus siglas en español), el argentino Rafael Grossi.

 

“El Instituto Balseiro es uno de los institutos más emblemáticos que existen no solamente en la República Argentina sino en el mundo en la formación de profesionales y de físicos en particular en el área nuclear”, comentó Grossi en una breve entrevista, que se puede ver en el canal de YouTube del Balseiro. Además, destacó el rol de la energía nuclear en el contexto mundial de crisis climática. “El momento que estamos viviendo en su momento único (…) La energía nuclear ya está ayudando la mitigación del daño producido por los combustibles fósiles y las emisiones de dióxido de carbono”, concluyó.

 

A fines de abril se realizarán en Buenos Aires las entrevistas para finalizar el examen de admisión de futuros estudiantes del Instituto Balseiro. En julio comenzarán las clases y el 1 de agosto se cumplirá el segundo aniversario de la historia de esta institución: los 68 años del inicio de clases.

 

Por: Área de Comunicación Institucional y Prensa del Instituto Balseiro

Gacetilla de prensa

Delegación Catedral acondiciona banquinas de la ruta Carlos Bustos

Delegación Catedral acondiciona banquinas de la ruta Carlos Bustos

Personal de la Delegación C° Catedral estuvo este jueves (14/3) trabajando en el acondicionam ...

Leer más

Dirección de Trabajo recuerda invitación a inscribirse a los cursos

Dirección de Trabajo recuerda invitación a inscribirse a los cursos

Se trata de los Cursos de Formación Profesional de Pintura de obra y de Instalaciones Sanitarias ...

Leer más

Bariloche participa con éxito en ITB BERLÍN

Bariloche participa con éxito en ITB BERLÍN

ITB Berlín es una de las ferias más importantes del mundo y gran punto de encuentro intern ...

Leer más

Desde el jueves se cierra el puente Quimey Quipan por obras

Desde el jueves se cierra el puente Quimey Quipan por obras

Será por el lapso de 30 días, por los trabajos de construcción del nuevo puente via ...

Leer más

La solidaridad se vistió de Ironman

La solidaridad se vistió de Ironman

Conocido como el Robin Hood argentino, Sebastián Armenault trajo la solidaridad de su esfuerzo al ...

Leer más

El Argentina Demo Team viaja a Bulgaria para el Interski 2019

El Argentina Demo Team viaja a Bulgaria para el Interski 2019

Argentina, 11 de marzo de 2019.- El próximo 13 de marzo, el equipo de demostradores argentinos de esq ...

Leer más

Comienza el hormigonado de Mitre y Quaglia

Comienza el hormigonado de Mitre y Quaglia

Se retiraron los adoquines en el tramo comprendido entre Rolando y Palacios; se avanzará las tare ...

Leer más

Ironman 70.3: Segundo informe de situación de Protección Civil 12:55

Ironman 70.3: Segundo informe de situación de Protección Civil 12:55

Información de la Subsecretaría de Protección Civil para la población: ante cualquier urgencia se encuentra ...

Leer más

Atención en el Km 1 de Avenida Bustillo por trabajos en banquinas

Atención en el Km 1 de Avenida Bustillo por trabajos en banquinas

Este sábado a partir de las 7 de la mañana hasta las 13 hs personal de la Delegació ...

Leer más

A partir de este sábado la línea 61 B° El Frutillar retoma su recorrido habitual

A partir de este sábado la línea 61 B° El Frutillar retoma su recorrido habitual

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que a partir del sábado 8 de marzo d ...

Leer más

Mañana habrá atención restringida por adhesión al paro de mujeres

Mañana habrá atención restringida por adhesión al paro de mujeres

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que, con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, este viern ...

Leer más

Cuadrillas del municipio asistieron a cuatro familias durante el temporal

Cuadrillas del municipio asistieron a cuatro familias durante el temporal

Desde la comuna a través de las diferentes áreas (Protección Civil, Desarrollo Soci ...

Leer más

Llegó el camión al Mercado Comunitario con productos de estación

Llegó el camión al Mercado Comunitario con productos de estación

Nuevamente llegó el camión al Mercado Comunitario Municipal con mercadería renovada ...

Leer más

La barda del Ñireco contará con cuatro cámaras de seguridad

La barda del Ñireco contará con cuatro cámaras de seguridad

Los trabajos comenzaron días atrás y los domos se ubicarán en puntos estraté ...

Leer más

Club de Día, un espacio de estímulo y amor para las personas mayores de Bariloche

Club de Día, un espacio de estímulo y amor para las personas mayores de Bariloche

Dependiente de la Dirección de Promoción Social, el Club de Día es un dispositivo d ...

Leer más

Nueva convocatoria al Oeste por la Agenda Urbano Ambiental

Nueva convocatoria al Oeste por la Agenda Urbano Ambiental

Se trata de un nuevo encuentro para barrios, esta vez destinado a vecinos de Playa Serena, Wanguelen, Tr ...

Leer más

Municipio y Fundación OSDE entregaron los certificados del curso El arte de cuidar

Municipio y Fundación OSDE entregaron los certificados del curso El arte de cuidar

Con la presencia del intendente Gustavo Gennuso y gerente de la filial OSDE Bariloche, Leonardo Girves, ...

Leer más

Cómo tramitar el libre estacionamiento para personas con discapacidad

Cómo tramitar el libre estacionamiento para personas con discapacidad

Se recuerda que las personas con discapacidad estarán eximidas del cobro del estacionamiento medi ...

Leer más

Se plantaron los primeros ejemplares del bosque Ironman en el Este de la ciudad

Se plantaron los primeros ejemplares del bosque Ironman en el Este de la ciudad

Como sucede en cada ocasión que este evento internacional está en la ciudad, deja su huell ...

Leer más

La Dirección de Trabajo invita a inscribirse a los cursos

La Dirección de Trabajo invita a inscribirse a los cursos

Se trata de los Cursos de Formación Profesional de Pintura de obra y de Instalaciones Sanitarias ...

Leer más

Ironman 70.3: Tercer informe de situación de Protección Civil. Ya se liberó el tramo de Circuito Chico

Ironman 70.3: Tercer informe de situación de Protección Civil. Ya se liberó el tramo de Circuito Chico

La Subsecretaría de Protección Civil comunica que ya ha quedado liberado y abierto al tránsito el tramo de Circuit ...

Leer más

IronMan 70.3: anuncian cambios de recorridos en el transporte público

IronMan 70.3: anuncian cambios de recorridos en el transporte público

La concesionaria del servicio ofreció detalles acerca de las líneas que modificarán ...

Leer más

Municipio trabaja en la puesta a punto de los Centros de Desarrollo Infantil

Municipio trabaja en la puesta a punto de los Centros de Desarrollo Infantil

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Secretaría de Desarrollo Social ...

Leer más

Por trabajos en Mitre y Quaglia cambian recorridos de colectivos

Por trabajos en Mitre y Quaglia cambian recorridos de colectivos

Será a partir del primer servicio del lunes 11 de marzo, en las líneas 60, 61, 70, 72 y 83 ...

Leer más

El lunes no habrá atención en la Dirección de Promoción Social

El lunes no habrá atención en la Dirección de Promoción Social

La Dirección de Promoción Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y deportivo de la Mu ...

Leer más

Se incorporan nuevos cortes para preparar el IronMan

Se incorporan nuevos cortes para preparar el IronMan

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte municipal informa a la comunidad que a los corte ...

Leer más

Comenzó hoy a tramitarse el boleto estudiantil con la SUBE

Comenzó hoy a tramitarse el boleto estudiantil con la SUBE

Durante el mes de marzo se podrá obtener el beneficio en dos puntos: la Terminal de Ómnibu ...

Leer más

Mercado Comunitario permanecerá cerrado en los feriados de Carnaval

Mercado Comunitario permanecerá cerrado en los feriados de Carnaval

El Mercado Comunitario Municipal informa a la comunidad que este lunes 4 y martes 5 de marzo no se estar&aac ...

Leer más

Talleres gratuitos de Punto Pyme en marzo

Talleres gratuitos de Punto Pyme en marzo

Si tenés un emprendimiento, o un proyecto para impulsar, la oficina municipal Punto Pyme te invita a participar de sus talleres ...

Leer más


Arriba