Gacetilla de prensa
El covid como una responsabilidad individual: miradas críticas desde el Conicet
El covid como una responsabilidad individual: miradas críticas desde el Conicet
La pandemia del coronavirus es un fenómeno social que atraviesa distintos aspectos de la vida, según la mirada de investigadores del ámbito social que no encuentran esta premisa en el manejo de esta crisis en Río Negro.
La responsabilidad individual a la que apela el gobierno provincial, y de la que se hacen eco en algunos ámbitos locales, es uno de los puntos más preocupantes de esta situación junto con la comunicación, según coincidieron en diálogo con RÍO NEGRO las investigadoras del Conicet Serena Perner (epidemióloga y doctora en Salud Colectiva), María Emilia Sabatella (doctora en Ciencias Antropológicas), Ana Domínguez Mon (doctora en Ciencias Antropológicas) y Soledad Pérez (doctora en Ciencias Sociales).
A 80 días de registrado el primer caso de coronavirus en Río Negro, la provincia está entre las cinco primeras en cantidad de casos según la población y hay una clara preocupación por el crecimiento de los contagios, especialmente en Bariloche, la ciudad rionegrina más poblada y con mayores desigualdades sociales.
“Hay una intencionalidad de responsabilizar individualmente porque cuando yo responsabilizo individualmente, hay alguien que se quita responsabilidades”, sentenció Domínguez Mon, directora de la carrera de Ciencias Antropológicas de la UNRN. La investigadora, al igual que Soledad Pérez, trazó una línea comparativa entre la focalización del discurso oficial con la llegada del coronavirus al país y la región, vinculada a las personas que regresaban de Europa, y la expansión del virus a otros sectores “cuyas condiciones previas no podrían jamás prever que se podrían contagiar porque no habían viajado a ningún lado”.
Sabatella acotó que es “muy difícil el discurso de la responsabilidad individual cuando no todos tenemos las mismas condiciones para afrontar la pandemia” y graficó la falta de agua potable, de recursos para adquirir productos de desinfección y la convivencia de familias numerosas en espacios reducidos en los sectores más vulnerables, donde actualmente están centrados la mayor cantidad de casos de covid-19.
A modo de síntesis, Perner, que tiene formación en epidemiología, evaluó que “no todos estamos expuestos de la misma manera, hay un discurso enfocado a la clase media”.
Las cuatro investigadoras coincidieron en que la provincia debe aportar una mirada más amplia, convocando a diversos sectores que aporten su punto de vista para el manejo de la crisis, y considerando las distintas realidades sociales de la población
Hay que poner en foco el entendimiento de la pandemia como un hecho social.
María Emilia Sabatella, doctora en Ciencias Antropológicas.
También Perner cuestionó que ese señalamiento de las autoridades a la responsabilidad de cada uno, “tiene un gran riesgo en la culpabilización que otros puedan hacer de uno en los barrios” y este impacto se hace visible en distintas ciudades de la región a través de las redes sociales, cada vez que se conocen nuevos contagios de personas, y además se hace palpable el “miedo”, otra consecuencia que se desprende del enfoque discursivo de las autoridades.
Para la socióloga Pérez, el Gobierno de Río Negro tiene una “línea de coherencia en responsabilizar siempre individualmente a las personas y eso se ve desde la declaración jurada (que exigió la provincia por decreto para las personas que circulaban por tareas exceptuadas) cuando es imposible que uno pueda hacerse cargo de no haber estado en los últimos 14 días con alguna persona que podría estar enferma, cuando además hay casos asintomáticos”, puntualizó el referirse a la documentación que fue exigida en abril y tuvo fuertes cuestionamientos de ATE y otras organizaciones.
“Cuando uno al diagnóstico lo genera a partir de responsabilizar individualmente a las personas en lugar de pensarlo como un fenómeno colectivo y desarrollar políticas a partir de esa idea y de la complejidad que no es solo infectológica, cuando hay una mirada tan sesgada, es imposible que dé buenos resultados porque la estrategia siempre fue responsabilizar a las personas por decisiones o prácticas equivocadas”, indicó Sabatella.
.
La necesidad de un plan
“La incertidumbre de saber qué va a pasar, es un factor que también genera miedo en la población”, esgrimió la antropóloga y docente de la UNRN, María Emilia Sabatella, quien entendió que sería propicio que el gobierno tenga “una política planificada” de salida a través de etapas.
Por ahora, el gobierno provincial fue habilitando actividades y una cuarentena cada vez más flexibilizada a raíz de la demanda de sectores, principalmente asociada a la necesidad de reactivar la economía y la recreación, sin establecer una lógica vinculada al crecimiento de la curva de contagios que no se revierte en Río Negro, como sí ocurrió en provincias vecinas.
Para la socióloga Soledad Pérez, esta respuesta de apertura a la demanda de ciertos grupos también “reproduce desigualdades”. “Se puede comprender que hay necesidad se salir al aire libre, a la montaña, a recrearse, pero hay necesidades mucho más urgentes que se desatienden porque son audibles los mensajes de algunos sectores y otros no”, advirtió.
Ana Domínguez Mon, titular de la carrera de Ciencias Antropológicas de la sede andina de la Universidad Nacional de Río Negro, está el riesgo de hacer un “gheto social, que en realidad existe solapadamente, pero que lo legitimás y finalmente estas legitimando la desigualdad. Es decir que a través del propio discurso estas diciendo ‘esto no es para ustedes, va a ser para muy pocos’”.
Gacetilla de prensa
https://www.rionegro.com.ar/el-covid-como-una-responsabilidad-individual-miradas-criticas-desde-el-conicet-1366476/
Por encontrarse fuera de servicio la línea 107, las llamadas se deberán canalizar a la línea 103 hasta su reparación
La Dirección General de Protección Civil informa que se encuentra momentaneamente fuera de servicio la línea gratu ...
Leer más
Convocan a organizar un torneo de básquet amateur para mayores
Ignacio tomó contacto con nuetra página con la siguiente inquietud:me comunico con ustedes a fin de solicitar ayuda para ...
Leer más
Cronograma entrega del Plan Calor para este jueves 28: Los Coihues
La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo de la Municipalidad informa que la leña del Plan Calor s ...
Leer más
Nación abrirá una Casa de la Producción en Bariloche
El próximo lunes, el intendente Gustavo Gennuso firmará en la Casa Rosada el convenio de colaboración con el Minis ...
Leer más
Aeropuerto: Absolutamente operativo
La Dirección General de Protección Civil comunica que el Aeropuerto Internacional de San Carlos de Bariloche se encuentra ...
Leer más
Precaución por calzada con baja adherencia
La Dirección General de Protección Civil municipal recomienda a todos los conductores transitar con EXTREMA PRECAUCI&Oacu ...
Leer más
ENCUENTRO DE LA ECONOMIA SOCIAL SOLIDARIA EN DINA HUAPI
El próximo 13 de agosto se llevará a cabo en el Polideportivo de Dina Huapi un Encuentro de la Economía Social So ...
Leer más
Firma de la aplicación de la Ley Pierri
Hoy martes 26 de julio a las 12, en el despacho del intendente Gustavo Gennuso (Palacio Municipal, 1º piso), se firmará por ...
Leer más
Firma de la aplicación de la Ley Pierri
Hoy martes 26 de julio a las 12, en el despacho del intendente Gustavo Gennuso (Palacio Municipal, 1º piso), se firmará por ...
Leer más
Seminario de Arqueología Patagónica
Elevento Arqueológico “Hacia un Trekking de Categoría Internacional” se realizará en el contexto de la ...
Leer más
Punto Pyme convoca a la Jornada de Desarrollo Emprendedor
La oficina Punto Pyme dependiente de la Subsecretaría de Empleo y Pyme de la Municipalidad junto a la Secretaría de Empre ...
Leer más
Cientos de jóvenes universitarios dejaron de percibir su cuota mensual de manera sorpresiva
La Senadora Silvina García Larraburu presentó un Proyecto de Comunicación para que el Poder Ejecutivo informe sobr ...
Leer más
El Senado Nacional declaró de Interés el Programa PAIS de SEDRONAR en Bariloche
La semana pasada el Senado nacional declaró de interés el Programa PAIS de Bariloche, por una iniciativa de la Senadora M ...
Leer más
Presencia de hielo en rutas de la región
La Dirección General de Protección Civil municipal solicita a los conductores transitar por las rutas de la región ...
Leer más
Ante la nevada, Municipio desplegó operativos desde las 5 de la mañana
La Dirección General de Protección Civil municipal implementó desde temprano los protocolos correspondientes ante ...
Leer más
Encuentro de Mesas de Concertación Barrial
La Dirección de Promoción Social municipal invita a la comunidad al Encuentro de Mesas de Concertación Barrial, qu ...
Leer más
COMUNICACIÓN SOCIEDAD RURAL DE BARILOCHE SOBRE LA BARRERA SANITARIA
Las recientes declaraciones oficiales de La Pampa sobre la barrera sanitaria, en boca de su gobernador, y ...
Leer más
Concurso de Muñecos de Nieve
Por segundo año consecutivo el "Barrio Nuestras Malvinas" organiza el concurso de Muñecos de Nieve e invitan a ...
Leer más
José Luis Almonacid, pionero en el certamen de Coctelería
Con la organización del CET 25 (Escuela de Hotelería y Gastronomía) de San Carlos de Bariloche, coordinado por Jos ...
Leer más
Protección Civil informa parte de rutas
La Dirección General de Protección Civil comunica que ante las condiciones de nieve del este, las calles están en ...
Leer más
Inscriben para una Jornada de Desarrollo Emprendedor en INVAP
La oficina Punto Pyme —dependiente de la Subsecretaría de Empleo y Pymes municipal—, la Secretaría de Emprend ...
Leer más
Cambio de fecha del encuentro de organizaciones para la conformación del Ente Mercado Comunitario
La Subsecretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad convoca a productores, elaboradores y consumidores a participar del enc ...
Leer más
Precaución al transitar!
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que en Av. Pioneros a la altura del km 5 (Teleférico Cerro Otto) se encuentr ...
Leer más
Inscripciones abiertas para los Encuentros Culturales Rionegrinos 2016
La Subsecretaría de Cultura municipal recuerda que hasta el 8 de agosto está abierta la instancia local, para los estable ...
Leer más
Arrancó la inscripción para el Concurso de Hacheros
Será el domingo 7 de agosto en el marco de la Fiesta Nacional de la Nieve 2016. Hay categoría masculina y femenina, y el ...
Leer más
PRECAUCIÓN PARA CIRCULAR POR HIELO Y NIEVE EN DINA HUAPI
La Municipalidad de Dina Huapi solicita a vecinos y turistas conducir con precaución en las rutas 40 y 23 y en las calle ...
Leer más
Protección Civil informa parte de rutas
La Dirección General de Protección Civil informa el parte de rutas:
De Collon Cura a Piedra del Aguila: O ...
Leer más
Ruta 237 cortada entre El Chochón y Piedra del Águila
Ampliamos la información enviada. La Ruta 237 se encuentra cortada al tránsito por personal de Vialidad entre El Choc&oac ...
Leer más
Alerta por hielo en Av. Pioneros
La Dirección General de Protección Civil solicita a la comunidad transitar con extrema precaución por Av. Pioneros ...
Leer más
Explosiones para prevención de avalanchas en el Cerro Catedral
La Dirección General de Protección Civil comunica que en el sábado 23, desde las 5:30 de la mañana hasta la ...
Leer más