identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 26, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

El covid como una responsabilidad individual: miradas críticas desde el Conicet

El covid como una responsabilidad individual: miradas críticas desde el Conicet





La pandemia del coronavirus es un fenómeno social que atraviesa distintos aspectos de la vida, según la mirada de investigadores del ámbito social que no encuentran esta premisa en el manejo de esta crisis en Río Negro.

La responsabilidad individual a la que apela el gobierno provincial, y de la que se hacen eco en algunos ámbitos locales, es uno de los puntos más preocupantes de esta situación junto con la comunicación, según coincidieron en diálogo con RÍO NEGRO las investigadoras del Conicet Serena Perner (epidemióloga y doctora en Salud Colectiva), María Emilia Sabatella (doctora en Ciencias Antropológicas), Ana Domínguez Mon (doctora en Ciencias Antropológicas) y Soledad Pérez (doctora en Ciencias Sociales).

A 80 días de registrado el primer caso de coronavirus en Río Negro, la provincia está entre las cinco primeras en cantidad de casos según la población y hay una clara preocupación por el crecimiento de los contagios, especialmente en Bariloche, la ciudad rionegrina más poblada y con mayores desigualdades sociales.

“Hay una intencionalidad de responsabilizar individualmente porque cuando yo responsabilizo individualmente, hay alguien que se quita responsabilidades”, sentenció Domínguez Mon, directora de la carrera de Ciencias Antropológicas de la UNRN. La investigadora, al igual que Soledad Pérez, trazó una línea comparativa entre la focalización del discurso oficial con la llegada del coronavirus al país y la región, vinculada a las personas que regresaban de Europa, y la expansión del virus a otros sectores “cuyas condiciones previas no podrían jamás prever que se podrían contagiar porque no habían viajado a ningún lado”.

Sabatella acotó que es “muy difícil el discurso de la responsabilidad individual cuando no todos tenemos las mismas condiciones para afrontar la pandemia” y graficó la falta de agua potable, de recursos para adquirir productos de desinfección y la convivencia de familias numerosas en espacios reducidos en los sectores más vulnerables, donde actualmente están centrados la mayor cantidad de casos de covid-19.

A modo de síntesis, Perner, que tiene formación en epidemiología, evaluó que “no todos estamos expuestos de la misma manera, hay un discurso enfocado a la clase media”.

Las cuatro investigadoras coincidieron en que la provincia debe aportar una mirada más amplia, convocando a diversos sectores que aporten su punto de vista para el manejo de la crisis, y considerando las distintas realidades sociales de la población

Hay que poner en foco el entendimiento de la pandemia como un hecho social.
María Emilia Sabatella, doctora en Ciencias Antropológicas.

También Perner cuestionó que ese señalamiento de las autoridades a la responsabilidad de cada uno, “tiene un gran riesgo en la culpabilización que otros puedan hacer de uno en los barrios” y este impacto se hace visible en distintas ciudades de la región a través de las redes sociales, cada vez que se conocen nuevos contagios de personas, y además se hace palpable el “miedo”, otra consecuencia que se desprende del enfoque discursivo de las autoridades.

Para la socióloga Pérez, el Gobierno de Río Negro tiene una “línea de coherencia en responsabilizar siempre individualmente a las personas y eso se ve desde la declaración jurada (que exigió la provincia por decreto para las personas que circulaban por tareas exceptuadas) cuando es imposible que uno pueda hacerse cargo de no haber estado en los últimos 14 días con alguna persona que podría estar enferma, cuando además hay casos asintomáticos”, puntualizó el referirse a la documentación que fue exigida en abril y tuvo fuertes cuestionamientos de ATE y otras organizaciones.

“Cuando uno al diagnóstico lo genera a partir de responsabilizar individualmente a las personas en lugar de pensarlo como un fenómeno colectivo y desarrollar políticas a partir de esa idea y de la complejidad que no es solo infectológica, cuando hay una mirada tan sesgada, es imposible que dé buenos resultados porque la estrategia siempre fue responsabilizar a las personas por decisiones o prácticas equivocadas”, indicó Sabatella.

.
La necesidad de un plan

“La incertidumbre de saber qué va a pasar, es un factor que también genera miedo en la población”, esgrimió la antropóloga y docente de la UNRN, María Emilia Sabatella, quien entendió que sería propicio que el gobierno tenga “una política planificada” de salida a través de etapas.

Por ahora, el gobierno provincial fue habilitando actividades y una cuarentena cada vez más flexibilizada a raíz de la demanda de sectores, principalmente asociada a la necesidad de reactivar la economía y la recreación, sin establecer una lógica vinculada al crecimiento de la curva de contagios que no se revierte en Río Negro, como sí ocurrió en provincias vecinas.

Para la socióloga Soledad Pérez, esta respuesta de apertura a la demanda de ciertos grupos también “reproduce desigualdades”. “Se puede comprender que hay necesidad se salir al aire libre, a la montaña, a recrearse, pero hay necesidades mucho más urgentes que se desatienden porque son audibles los mensajes de algunos sectores y otros no”, advirtió.

Ana Domínguez Mon, titular de la carrera de Ciencias Antropológicas de la sede andina de la Universidad Nacional de Río Negro, está el riesgo de hacer un “gheto social, que en realidad existe solapadamente, pero que lo legitimás y finalmente estas legitimando la desigualdad. Es decir que a través del propio discurso estas diciendo ‘esto no es para ustedes, va a ser para muy pocos’”.

Gacetilla de prensa

Fuente: www.rionegro.com.ar
https://www.rionegro.com.ar/el-covid-como-una-responsabilidad-individual-miradas-criticas-desde-el-conicet-1366476/

Vecinos barrio Procrear II convocan a reunión pública

Vecinos barrio Procrear II convocan a reunión pública

Los vecinos del Barrio Procrear II, desean invitar a la prensa y medios de difusión local, a la reunión a realizarse en l ...

Leer más

Piden justicia

Piden justicia

LaMULTISECTORIAL DE BARILOCHE CONTRA LA REPRESIÓN Y LA IMPUNIDAD manifiesta que acasi SEIS años de los asesinatos de Nino ...

Leer más

 Municipio firmó Acta con EcoSureños para la utilización de espacios de comercialización

Municipio firmó Acta con EcoSureños para la utilización de espacios de comercialización

El lunes por la mañana se firmó un Acta Compromiso donde el Municipio se compromete a ceder en uso los espacios ubicado e ...

Leer más

Alertan sobre la circulación en Ruta 23 por transporte de un catamarán hacia Bariloche

Alertan sobre la circulación en Ruta 23 por transporte de un catamarán hacia Bariloche

La Dirección General de Protección Civil alerta a los conductores que circulen por la ruta 23 extremar las precau ...

Leer más

COMENZO CURSO DE RESCATE EN DINA HUAPI

COMENZO CURSO DE RESCATE EN DINA HUAPI

El Curso Profesional de Búsqueda y Rescate en Ambientes Naturales comenzó hoy en el SUM, organizado por el Ministerio ...

Leer más

EMAÚS VENDERÁ POLLOS ESTE DOMINGO

EMAÚS VENDERÁ POLLOS ESTE DOMINGO

Estarán realizando una venta de pollos parrilleros con ensalada con un costo total de $ 180. El invierno se acerca y con é ...

Leer más

Modernizarán y equiparán Plaza España

Modernizarán y equiparán Plaza España

Personal de la Dirección General de Parques y Jardines se reunió este jueves con representantes de la Asociación E ...

Leer más

Rechazan creación por decreto de un Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas en Argentina

Rechazan creación por decreto de un Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas en Argentina

Rechazo del Parlamento de Naciones Originarias de Argentina al Decreto presidencial que crea un Consejo Consultivo y Participativ ...

Leer más

Atención por corte en el ingreso a Colonia Suiza

Atención por corte en el ingreso a Colonia Suiza

La Subsecretaría de Servicios de la Municipalidad comunica que se 10 a 13hs estará cortado el acceso a Colonia Suiza por ...

Leer más

Cortarán un tramo de la ruta 82

Cortarán un tramo de la ruta 82

Será este jueves a la altura de Villa Arelauquen. El corte se extenderá de 8 a 18. Desde Vialidad Rionegrina infor ...

Leer más

Nuevo corte por obras en calle Mitre

Nuevo corte por obras en calle Mitre

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte informa que a partir del miércoles 18 de mayo se procederá a real ...

Leer más

Avanza la conformación del Consejo de la Función Pública Municipal

Avanza la conformación del Consejo de la Función Pública Municipal

Se realizó esta semana un segundo encuentro preparatorio para la conformación de este nuevo órgano municipal. Estu ...

Leer más

Campaña de castración canina y felina en barrio Frutillar

Campaña de castración canina y felina en barrio Frutillar

La Dirección de Verterinaria y Zoonosis comunica que el 31 de mayo, y el 1° al 03 de junio se llevará a cabo esta cam ...

Leer más

CAME: las Economías Regionales siguen perdiendo rentabilidad y agravan su crisis

CAME: las Economías Regionales siguen perdiendo rentabilidad y agravan su crisis

La crisis de las economías regionales sigue acentuándose. Ya hay empresarios en quiebra y se está complicando sost ...

Leer más

Vecinos de Bariloche se organizan contra los aumentos del gas

Vecinos de Bariloche se organizan contra los aumentos del gas

Aumentos en el Gas Están empezando a llegar facturas con 1200% de aumento! La cuenta es difícil de creer: ...

Leer más

PLENARIO DE GREMIOS DE BARILOCHE INVITA A MARCHAR EL 25 DE MAYO

PLENARIO DE GREMIOS DE BARILOCHE INVITA A MARCHAR EL 25 DE MAYO

En el Plenario general de gremios de San Carlos de Bariloche que se reuniera en el día de la fecha, ratificando las acciones de ...

Leer más

García Larraburu solicitó la retracción de las tarifas de gas para usuarios residenciales y comercios de la Patagonia

García Larraburu solicitó la retracción de las tarifas de gas para usuarios residenciales y comercios de la Patagonia

La Senadora Silvina García Larraburu presentó un proyecto de ley para garantizar el acceso al consumo de gas natural y en ...

Leer más

El CEP propone tarifa diferencial para la Patagonia  y proteger a instituciones especiales

El CEP propone tarifa diferencial para la Patagonia y proteger a instituciones especiales

El Centro de Estudios Patagonia comparte la gran preocupación que ha expresado la ciudadanía en las calles ante el tari ...

Leer más

Los CAAT tendrán atención reducida este 26 y 27 de mayo

Los CAAT tendrán atención reducida este 26 y 27 de mayo

El personal de los Centros de Atención y Articulación Territorial recibirán una capacitación en el acompa&n ...

Leer más

Hospital Zonal Dr Ramón Carrillo: llamado solidario

Hospital Zonal Dr Ramón Carrillo: llamado solidario

El Voluntariado del Hospital Zonal Dr Ramón Carrillo de Bariloche comenzó el año retomando proyectos, planeando nu ...

Leer más

Inscriben para taller de búsqueda laboral 2.0

Inscriben para taller de búsqueda laboral 2.0

Desde el área de Vinculación Laboral – programa jóvenes - de la Oficina de Empleo Municipal se convoca a los ...

Leer más

Analizarán perfil turístico de visitantes de nuestra ciudad

Analizarán perfil turístico de visitantes de nuestra ciudad

La Municipalidad informa que durante los meses de mayo y junio del corriente año, se llevará a cabo la Encuesta de Perfil ...

Leer más

Entrega de leña del Plan Calor de los días jueves 19, viernes 20 y lunes 23 de mayo

Entrega de leña del Plan Calor de los días jueves 19, viernes 20 y lunes 23 de mayo

La Subsecretaría de Coordinación de Políticas Sociales de la Municipalidad de San Carlos de Barioche informa que e ...

Leer más

Las Pymes necesitan medidas urgentes para paliar las consecuencias de los aumentos tarifarios

Las Pymes necesitan medidas urgentes para paliar las consecuencias de los aumentos tarifarios

La Senadora Silvina García Larraburu participó del debate sobre la situación actual de las Pymes con la Asamblea d ...

Leer más

Municipio presentó Amparo por los aumentos en la tarifa de gas

Municipio presentó Amparo por los aumentos en la tarifa de gas

El Intendente Gustavo Gennuso, acompañado por la Asesora Legal Natacha Vázquez, presentó el miércoles al me ...

Leer más

 transitar con precaución entre el km10 y el km 11,600 por falta de iluminación

transitar con precaución entre el km10 y el km 11,600 por falta de iluminación

La Dirección de Protección Civil recomienda transitar con precaución entre el km10 y el km 11,600 por falta de ilu ...

Leer más

ULTIMOS DIAS PARA INSCRPCION A CURSO PROFESIONAL DE RESCATE

ULTIMOS DIAS PARA INSCRPCION A CURSO PROFESIONAL DE RESCATE

La Municipalidad de Dina Huapi reitera la convocatoria a los interesados en participar del Curso Profesional de Búsqueda y Resca ...

Leer más

JORNADA ABIERTA A LA COMUNIDAD. SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO 2016

JORNADA ABIERTA A LA COMUNIDAD. SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO 2016

ORNADA ABIERTA A LA COMUNIDAD SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO 2016 "MI CUERPO, MI DECISION, MI BEBE" ...

Leer más

Junta de Firmas: No Al Aumento del Gas - Hoy de 10 a 13 en el Centro Civico

Junta de Firmas: No Al Aumento del Gas - Hoy de 10 a 13 en el Centro Civico

Desde muchos sectores de la ciudadanía, sin banderas ni partidos de referencia, nos estamos organizando para exigir que queden s ...

Leer más

Seminario Regional Nueva Agenda Urbana

Seminario Regional Nueva Agenda Urbana

El jefe comunal encabezó la apertura del encuentro acompañado por el secretario de Turismo y Producción del Munici ...

Leer más


Arriba