Gacetilla de prensa
El equipo de la exlínea 102:Funcionamos como agentes de cambio
El equipo de la exlínea 102:Funcionamos como agentes de cambio
Las trabajadoras de la exlínea local 102 de atención a víctimas de violencia de género hicieron un balance de la experiencia atravesada en estos 5 años de trabajo y compromiso. Ahora volcarán ese conocimiento en diversas áreas del Municipio.
Son siete las mujeres que formaron parte del equipo final y vivieron la conclusión de la experiencia de la Línea 102. Desde el pasado 1 de octubre Bariloche se sumó a la línea nacional 144 de atención a víctimas de violencia de género, y estas trabajadoras ya implementan su especial formación en distintas áreas municipales, todas vinculadas a lo social y comunitario.
En una charla de balance de lo que fueron sus 5 años de camino en la atención a mujeres víctimas de violencia de género, surge una visión común: se trató de una experiencia única, muy valiosa para la ciudad pero también de empoderamiento a nivel personal.
Cesia, Lorena, Marcela, Norma, Paola, Elena y Ale son las siete mujeres que fueron el corazón de la línea local de atención a víctimas de violencia de género. Hoy, tras la transición que hizo Bariloche a la línea nacional 144 —que cumple esa misma función y contribuye a la generación de estadísticas nacionales—, estas siete trabajadoras ya vuelcan su conocimiento y formación en otras áreas estratégicas del Municipio: la Casa Refugio Amulén, el área de Género y Diversidad, la Dirección de Instituciones, el CDI Pichi Che Ruca y el Hogar Emaús.
En estos cinco años, sostiene Lorena, “adquirimos un montón de conocimiento y herramientas que vamos a seguir teniendo y mejorando. Y en el hablar con las mujeres de hecho sigo asesorando, no lo puedo evitar. Vas por la vida asesorando. Seguimos siendo un granito de arena desde un lugar nuevo”.
Y Cesia coincide: “funcionamos como agentes de cambio, es como un despertar de conciencia, con las personas con las que hables sin querer les das otra perspectiva de la situación y generás cosas. Aunque la mujer no llegue a hacer una denuncia, le das herramientas, se la empodera a través de esas charlas cotidianas y en algún momento ella tomará la decisión para una vida mejor”.
La experiencia de la Línea 102: punta de lanza
Paola recuerda lo difíciles que fueron los comienzos de la línea de atención a víctimas de violencia de género, allá por julio de 2013. El equipo de operadoras surgió de una capacitación provincial de la que habían participado 25 mujeres.
Al principio la Línea 102 no tenía un lugar propio y funcionaba en la sede del 911. “No teníamos ningún tipo de identidad”, señala. Comenzaron atendiendo de 7 a 13 hs, pero después se empezó a ampliar el horario para dar cobertura las 24 hs.
En enero de 2015, con la apertura del Centro de Monitoreo que nucleaba la supervisión del sistema de cámaras de seguridad, el equipo de la línea pasó a ese lugar, en donde las condiciones de trabajo fueron mejorando con el paso del tiempo.
Norma es personal de planta del Municipio y estuvo muchos años en la Casa Refugio Amulén antes de ingresar a la Línea: “viví la experiencia directa con las mujeres y me pasó de después recibir llamadas de esas mujeres, algo muy fuerte porque ya las conocía, tanto en Amulén como en la línea se viven cosas muy fuertes”.
Y Paola se suma: “pudimos hacer que todos coincidiéramos en los mismos criterios. En un momento se dijo «todo pasa por la 102», y yo dije «¡por nosotras!». Creo que fue ahí donde activamos en serio, por la confianza que se nos dio, y ahí yo entendí que nosotras estábamos haciendo un trabajo que era un antes y un después. Una compañera dijo que habíamos sido punta de lanza, y yo hoy siento eso”.
La transición
Norma, que ahora se desempeña en el Hogar Emaús, cuenta que “ahora me siento rara, me cuesta durante las noches o los fines de semana asumir que estoy en mi casa y no trabajando”.
Cesia vivió el cambio de otra manera tras comenzar a trabajar en un Centro de Desarrollo Infantil municipal: “yo me siento feliz de estar en mi casa, de tener una vida tranquila, estoy contenta con mi horario”.
Lorena lo vivió con emociones encontradas: “hicimos un montón durante 5 años. A pulmón, solas, nadie nos reconoció, pasó mucho tiempo para llegar al reconocimiento del laburo que se hizo. Que las organizaciones ahora lamenten que se vaya la 102 me parece poco creíble, porque cuando nosotras marchábamos, sin que nadie sepa que nosotras éramos operadoras, la gente de las organizaciones nos defenestraba fuerte”.
“Llevaban el cartel de la 144 y a nosotras no nos reconocían, decían que estaban malgastando el dinero, que no servíamos para nada, que no ayudábamos a nadie, que no se utilizaba el 102. Ahora no me sirve que lo reconozcan, eso no lo comparto para nada”, agregó.
Balance y nuevos caminos
Ante la pregunta de qué bagaje se llevan a sus nuevos espacios en la Municipalidad, Cesia sintetiza un pensamiento en el que todas coinciden: “del trabajo en la Línea me llevo la empatía, el tema de trabajar con la frustración de que a veces lo que uno piensa que se debería hacer no siempre pasa y aceptar la voluntad de la persona a veces cuesta”.
Marcela, que hoy se desempeña en la Casa Refugio Amulén, aporta ese saber a uno de los dispositivos municipales más activos en la protección de las víctimas de violencia de género: “lo que yo me llevo es poder ponerle nombre y cara a las personas que llamaban. Poder ver que esas personas existen y nosotras sí las ayudamos, que no están en Casa Amulén porque quieren: nosotras veníamos haciendo el trabajito de hormiga y ellas se animaron a hacer la denuncia. Entonces nuestro trabajo no fue en vano”.
Gacetilla de prensa
Cirque XXI honró su compromiso y donó materiales para el Velódromo
Con la presencia del Subsecretario de Deportes Carlos Arrative y representantes del Cirque XXI, este mar ...
Leer más
Podan álamos sobre calle Ruíz Moreno
Personal de la Dirección General de Parques y Jardines está trabajando en la poda de &aacu ...
Leer más
Más de 45 camiones de hormigón para la segunda etapa de asfalto en 20 de Febrero
Los trabajos de base se trasladaron a la esquina de 24 de Septiembre mientras termina el fraguado del ho ...
Leer más
El martes quedará operativo el semáforo ubicado en Gallardo y 9 de Julio
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que se encuentra in ...
Leer más
Actividades en el Estadio Municipal deberán contar con autorización
Con el objetivo de garantizar el disfrute pleno de las instalaciones, y ante lo repetidos hechos de vand ...
Leer más
Apean álamos riesgosos en Ruiz Moreno
Es en el tramo entre Mitre y Vice Alte. O'Connor, y se trabajará la próxima semana. Por pr ...
Leer más
Llegó el camión al Mercado Comunitario y recuerdan nuevo horario
El Mercado Comunitario Municipal comunica que para que más vecinos puedan acercarse, desde la Mun ...
Leer más
Alumnos barilochenses viajarán a estudiar a Italia
Este miércoles (21/11) el intendente Gustavo Gennuso recibió en su despacho municipal a fu ...
Leer más
Personal municipal logró controlar un foco de incendio en el vertedero
Un foco de incendio afectó al sector en el que se dispone de los residuos forestales en el verted ...
Leer más
Llamadas del 105 de Parques Nacionales, al 103 de Protección Civil
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que hasta se solucione el problema en la Línea 105 de Parques Nacion ...
Leer más
Se inicia la etapa de asfaltado en la primera cuadra de Mitre
La empresa a cargo comenzará a esparcir una capa de asfalto de hormigón con refuerzos en l ...
Leer más
Bariloche estará presente en importante encuentro para prevenir incendios este verano
La Subsecretaria de Protección Civil de Bariloche, Patricia Díaz, participará de la ...
Leer más
Fundación CHALLENGE Argentina participará de FAN Festivan de Aventura & Naturaleza
Argentina, 16 de noviembre de 2018.- Durante el próximo fin de semana, Fundaci&oacut ...
Leer más
El municipio presentó su Centro Operativo de Servicios en el oeste
Se trata de un nuevo edificio que articulará con la Delegación Lago Moreno y permitir&aacu ...
Leer más
Frutillas de Plottier y nuevo horario, las novedades del Mercado Comunitario
Para que más vecinos puedan acercarse al Mercado Comunitario, desde la Municipalidad se ha decidi ...
Leer más
Recuerdan cambios de circulación en calles Güemes, 20 de Junio y Belgrano
Continúan los trabajos en calle 20 de Febrero. Las labores irán avanzando hacia el su. En ...
Leer más
Este lunes comienzan los trabajos en la segunda cuadra de Mitre
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que este lunes (26/11) arranca la intervención de calle Mitre entre Quaglia ...
Leer más
El Balseiro anunció los ganadores del concurso IB50K 2018
El equipo que propuso un plan de negocios en torno a un medicamento tópico para heridas cró ...
Leer más
Las Mesas de Concertación Barrial cerraron un 2018 de logros
Referentes de las distintas Mesas de Concertación Barrial realizaron un cierre de actividades del ...
Leer más
Revalorizan las figuras de Balseiro y May
El intendente Gustavo Gennuso a instancias del Concejo ha dicidido poner aún más en reliev ...
Leer más
Emotivo cierre de año de las Despensas Comunitarias
Este jueves (22/11) en las instalaciones del Salón de Pérez se llevó a cabo el fest ...
Leer más
Recuerdan cambios de circulación en el barrio Belgrano por nuevo asfalto
Los trabajos en calle 20 de Febrero continuarán hacia el sur y demandarán nuevos cortes en ...
Leer más
Mejores Calles: cambios de circulación en el barrio Belgrano por nuevo asfalto
Los trabajos en calle 20 de Febrero continuarán hacia el sur y demandarán nuevos cortes en ...
Leer más
Municipio presentó el programa de Seguridad Ciudadana para 2019
El intendente detalló hoy el plan de acción para el año próximo, que incluye ...
Leer más
Alerta por vientos intensos en la región
La Subsecretaría de Protección Civil municipal informa que está vigente un alerta d ...
Leer más
AADIDESS y Gendarmería Nacional firman acuerdo de colaboración educativa
Argentina, 19 de noviembre de 2018.- En el marco de la firma de un documento de colaboraci& ...
Leer más
Tránsito | Desvío en Km 5 de la avenida Bustillo
La Subsecretaría de Protección Civil informa que se registró un corte al tránsito vehicular en la avenida B ...
Leer más
Festejaron los 6 años de las cooperativas de estacionamiento medido
Este viernes (16/11) en el Auditorio “Juan Carlos Cornelio” de la Secretaría de Turis ...
Leer más
XIX Acto Colación Universidad Fasta
La Universidad FASTA celebra su XIX Colación de Títulos
El próximo vierne ...
Leer más
Alerta por baja visibilidad
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que hay baja visibilidad en la zona del Vertedero por presencia de humo en ...
Leer más