Gacetilla de prensa
El equipo de la exlínea 102:Funcionamos como agentes de cambio
El equipo de la exlínea 102:Funcionamos como agentes de cambio
Las trabajadoras de la exlínea local 102 de atención a víctimas de violencia de género hicieron un balance de la experiencia atravesada en estos 5 años de trabajo y compromiso. Ahora volcarán ese conocimiento en diversas áreas del Municipio.
Son siete las mujeres que formaron parte del equipo final y vivieron la conclusión de la experiencia de la Línea 102. Desde el pasado 1 de octubre Bariloche se sumó a la línea nacional 144 de atención a víctimas de violencia de género, y estas trabajadoras ya implementan su especial formación en distintas áreas municipales, todas vinculadas a lo social y comunitario.
En una charla de balance de lo que fueron sus 5 años de camino en la atención a mujeres víctimas de violencia de género, surge una visión común: se trató de una experiencia única, muy valiosa para la ciudad pero también de empoderamiento a nivel personal.
Cesia, Lorena, Marcela, Norma, Paola, Elena y Ale son las siete mujeres que fueron el corazón de la línea local de atención a víctimas de violencia de género. Hoy, tras la transición que hizo Bariloche a la línea nacional 144 —que cumple esa misma función y contribuye a la generación de estadísticas nacionales—, estas siete trabajadoras ya vuelcan su conocimiento y formación en otras áreas estratégicas del Municipio: la Casa Refugio Amulén, el área de Género y Diversidad, la Dirección de Instituciones, el CDI Pichi Che Ruca y el Hogar Emaús.
En estos cinco años, sostiene Lorena, “adquirimos un montón de conocimiento y herramientas que vamos a seguir teniendo y mejorando. Y en el hablar con las mujeres de hecho sigo asesorando, no lo puedo evitar. Vas por la vida asesorando. Seguimos siendo un granito de arena desde un lugar nuevo”.
Y Cesia coincide: “funcionamos como agentes de cambio, es como un despertar de conciencia, con las personas con las que hables sin querer les das otra perspectiva de la situación y generás cosas. Aunque la mujer no llegue a hacer una denuncia, le das herramientas, se la empodera a través de esas charlas cotidianas y en algún momento ella tomará la decisión para una vida mejor”.
La experiencia de la Línea 102: punta de lanza
Paola recuerda lo difíciles que fueron los comienzos de la línea de atención a víctimas de violencia de género, allá por julio de 2013. El equipo de operadoras surgió de una capacitación provincial de la que habían participado 25 mujeres.
Al principio la Línea 102 no tenía un lugar propio y funcionaba en la sede del 911. “No teníamos ningún tipo de identidad”, señala. Comenzaron atendiendo de 7 a 13 hs, pero después se empezó a ampliar el horario para dar cobertura las 24 hs.
En enero de 2015, con la apertura del Centro de Monitoreo que nucleaba la supervisión del sistema de cámaras de seguridad, el equipo de la línea pasó a ese lugar, en donde las condiciones de trabajo fueron mejorando con el paso del tiempo.
Norma es personal de planta del Municipio y estuvo muchos años en la Casa Refugio Amulén antes de ingresar a la Línea: “viví la experiencia directa con las mujeres y me pasó de después recibir llamadas de esas mujeres, algo muy fuerte porque ya las conocía, tanto en Amulén como en la línea se viven cosas muy fuertes”.
Y Paola se suma: “pudimos hacer que todos coincidiéramos en los mismos criterios. En un momento se dijo «todo pasa por la 102», y yo dije «¡por nosotras!». Creo que fue ahí donde activamos en serio, por la confianza que se nos dio, y ahí yo entendí que nosotras estábamos haciendo un trabajo que era un antes y un después. Una compañera dijo que habíamos sido punta de lanza, y yo hoy siento eso”.
La transición
Norma, que ahora se desempeña en el Hogar Emaús, cuenta que “ahora me siento rara, me cuesta durante las noches o los fines de semana asumir que estoy en mi casa y no trabajando”.
Cesia vivió el cambio de otra manera tras comenzar a trabajar en un Centro de Desarrollo Infantil municipal: “yo me siento feliz de estar en mi casa, de tener una vida tranquila, estoy contenta con mi horario”.
Lorena lo vivió con emociones encontradas: “hicimos un montón durante 5 años. A pulmón, solas, nadie nos reconoció, pasó mucho tiempo para llegar al reconocimiento del laburo que se hizo. Que las organizaciones ahora lamenten que se vaya la 102 me parece poco creíble, porque cuando nosotras marchábamos, sin que nadie sepa que nosotras éramos operadoras, la gente de las organizaciones nos defenestraba fuerte”.
“Llevaban el cartel de la 144 y a nosotras no nos reconocían, decían que estaban malgastando el dinero, que no servíamos para nada, que no ayudábamos a nadie, que no se utilizaba el 102. Ahora no me sirve que lo reconozcan, eso no lo comparto para nada”, agregó.
Balance y nuevos caminos
Ante la pregunta de qué bagaje se llevan a sus nuevos espacios en la Municipalidad, Cesia sintetiza un pensamiento en el que todas coinciden: “del trabajo en la Línea me llevo la empatía, el tema de trabajar con la frustración de que a veces lo que uno piensa que se debería hacer no siempre pasa y aceptar la voluntad de la persona a veces cuesta”.
Marcela, que hoy se desempeña en la Casa Refugio Amulén, aporta ese saber a uno de los dispositivos municipales más activos en la protección de las víctimas de violencia de género: “lo que yo me llevo es poder ponerle nombre y cara a las personas que llamaban. Poder ver que esas personas existen y nosotras sí las ayudamos, que no están en Casa Amulén porque quieren: nosotras veníamos haciendo el trabajito de hormiga y ellas se animaron a hacer la denuncia. Entonces nuestro trabajo no fue en vano”.
Gacetilla de prensa
Colocan reductores de velocidad en 9 de Julio
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad está colocando reduct ...
Leer más
Quedan vacantes para curso de perfeccionamiento para Cuidadores Domiciliarios
Es organizado por el Eje de Personas Mayores de la Dirección de Promoción Social, en el ma ...
Leer más
Alerta por lluvia y vientos
La Subsecretaría de Protección Civil comunica el alerta por lluvia y vientos para: Zona cordillerana de Chubut, Zona cord ...
Leer más
El municipio y el Inaes comprometieron gestiones para fortalecer a las cooperativas
El intendente Gustavo Gennuso recibió al titular del Inaes para avanzar en la firma de convenios ...
Leer más
Delegaciones municipales trabajan en el arreglo de calles
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de las delegaciones municipales está ...
Leer más
Inscriben stands para la Peregrinación a Virgen de las Nieves
La Dirección de Inspección General de la Municipalidad informa a la comunidad que a partir del miércoles 17 de oct ...
Leer más
La avenida 12 de Octubre tendrá sectores construidos en hormigón
Los trabajos comenzaron este martes (9/10) y se extenderán por el lapso de un mes. La obra comple ...
Leer más
Nueva convocatoria a preinscriptos en la Escuela de Arte Popular de Bariloche
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad informa a las personas que se preinscribieron par ...
Leer más
Convocan a guardavidas para las playas municipales
Está abierta hasta el 15 de octubre la convocatoria de la Municipalidad a los aspirantes a Guarda ...
Leer más
Nuevos cortes de calles por reparaciones
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informa que la avenida 12 de Octubre permanecerá cortada al trá ...
Leer más
Por seguridad, el semáforo de Av. Juan Herman y Molle pasa a ser vehicular
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que a partir del lunes (8/10) el semáforo p ...
Leer más
Estado de las gestiones realizadas con un grupo de familias de la ciudad
La Subsecretaría de Políticas Sociales de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa ...
Leer más
Presentaron el cronograma de actividades de Bariloche a la Carta
Nuestra ciudad se prepara para vivir una nueva edición del Bariloche a la Carta. Del 8 al 15 de o ...
Leer más
Recuerdan nuevamente que la SUBE con descuento estudiantil es intransferible
Este beneficio es personal, y transgredir esa norma puede implicar el retiro del descuento por un a&ntil ...
Leer más
Línea 82 del TUP retoma su recorrido habitual
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que la línea 82 Bº El Cóndor de ...
Leer más
VI Fiesta de la Palabra: Inauguraron muestra de alumnos del Instituto Superior Patagonico
Este miércoles (17/10) en la Sala Frey se llevó a cabo la inauguración de la muestr ...
Leer más
Bariloche presente en el SIMEX 2018 en Salta
La subsecretaría de Protección Civil del municipio Patricia Díaz participó e ...
Leer más
Mujeres madres emprendedoras: Criando expone este domingo
La Casa del Deporte será este domingo la sede del Festival Criando, una novedosa propuesta de un ...
Leer más
Bariloche conmemoró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Este viernes 12 de octubre en el Anfiteatro del SCUM (Villegas y Moreno), la comunidad barilochense conm ...
Leer más
Multitudinarias jornadas de enseñanza de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Se desarrollaron en Bariloche las XVII Jornadas Nacionales y VI Internacionales de Enseñanza de la Hi ...
Leer más
Municipio presentó campaña de Buen Trato a las Personas Mayores
A solicitud del Consejo Municipal de Adultos Mayores, la Dirección General de Comunicación ...
Leer más
Municipio dicta perfeccionamiento para Cuidadores Domiciliarios
Es organizado por el Eje de Personas Mayores de la Dirección de Promoción Social, en el ma ...
Leer más
El municipio presentó su nueva flota de camionetas todoterreno
La comuna incorporó seis camionetas 4x4, un vehículo de menor porte y una pala cargadora q ...
Leer más
Cronograma del Plan Calor para la semana
La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo municipal informa cómo continúa la entrega de le&ntil ...
Leer más
Este lunes el semáforo de Av. Juan Herman y Molle pasa a ser vehicular
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que a partir del lu ...
Leer más
Bariloche a la Carta: Cortados los accesos al Centro Cívico
Se comenzó con el armado de las carpas para la Feria Gastronómica y otros eventos destacad ...
Leer más
Corte en calle Elflein por obra de bacheo
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte informa que este viernes (5/10) se procederá a interrumpir la circulaci& ...
Leer más
Bariloche a la Carta: corte de accesos al Centro Cívico desde el jueves
Ese día desde las 20 hs se comenzará con el armado de las carpas para la Feria Gastron&oac ...
Leer más
Más opciones para cargar la SUBE desde el teléfono celular
El sistema de pago de transporte sumó una nueva opción de carga electrónica para aq ...
Leer más
Patagonia anticipó un gran verano en la Feria Internacional de Turismo
La región desplegó todo su potencial turístico con nuevos atractivos y una ...
Leer más