Gacetilla de prensa
El Mercado Comunitario abrirá el camino para otras experiencias en el país
El Mercado Comunitario abrirá el camino para otras experiencias en el país
Así lo evaluaron los participantes del Encuentro Regional de Productores y Consumidores Organizados, que concluyó ayer en Bariloche, junto con las Primeras Jornadas de Abastecimiento Público. “La estructura que han decidido implementar me parece una maravilla, es un avance tremendo”, sostuvo Javier Rodríguez, de Jujuy. Y Sergio Dumrauf, de la región pampeana, señaló que “en el país no se ve este grado de organización”. Quedó conformada una agenda de trabajo para el desarrollo del abastecimiento público.
El encuentro que se desarrolló esta semana fue coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico municipal y las secretarías de Agricultura Familiar y de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, junto a las organizaciones de productores y consumidores que participan del Mercado Comunitario Municipal.
Javier Rodríguez, integrante de la Cooperativa Cauqueva de Jujuy y de la FOPAL (Federación de Organizaciones Productoras de Alimentos), fue uno de los panelistas, y destacó la experiencia del Mercado en Bariloche: “No es muy común ver tanto compromiso en la articulación entre organizaciones de la sociedad y el Estado, lo primero que se nota es un espacio de trabajo articulado y con buena voluntad de todos, con una expectativa positiva, con actitud de colaboración y de sacar adelante algo”.
Y remarcó: “La estructura que han decidido implementar me parece que es un maravilla, que es un avance tremendo y que va a abrir caminos para otras experiencias en otros lugares del país”.
Otro de los panelistas, Sergio Dumrauf, pertenece al INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y del IPAF (Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar) Región Pampeana. “Lo que me sorprendió más es el hecho de los consumidores organizados, en otras regiones del país uno ve organizaciones de productores, en las recorridas en el país no se ve este grado de organización, de encuentro de los consumidores en organizaciones que claramente van traccionando el trabajo de todo el Mercado”.
Además, indicó que “la creación de los nodos barriales es algo muy interesante, ayer vimos cómo es el proceso, cómo funciona y eso es lo que realmente impacta en aquellos que ya venimos trabajando con este tema, es una innovación que permite ir generando nuevas respuestas y tratando de solucionar ciertos desafíos que quedan”.
Fernando del Campo, secretario de Desarrollo Económico municipal y uno de los anfitriones del encuentro, detalló el camino recorrido para llegar hasta la instancia actual, y puntualizó que “el Estado no solo cumple con su papel de regulador, fiscalizador y promotor de una política como la que estamos discutiendo en este encuentro, sino que fue actor del proceso, interviniendo en su desarrollo junto a con los otros protagonistas como son los productores y consumidores”.
Agregó que el espacio que aloja actualmente al Mercado Comunitario Municipal es solo un lugar de acopio, pero “su significado trasciende la mera materialidad para elevarse y definirse como una red de consumo organizado”. Es por ello que destacó la importancia de la “construcción colectiva de esta política que debe ser definida como una Política de Estado para que pueda continuar su proceso y traspasar la particularidad de las gestiones”. Resaltó el concepto de “buena intermediación”, que generará una confianza mutua entre los actores, y de esta manera una corresponsabilidad, con el objetivo de lograr un consumo crítico y responsable. La meta es que se reconozca la calidad y el origen en los productos adquiridos en estos puntos de comercialización, y comenzar a delinear una concientización de la comunidad con relación a una alimentación sana y saludable.
Nahuel Levaggi, Secretario de Producción y Comercialización Popular de la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular) fue otro de los invitados que planteó el reconocimiento de los trabajadores del sector de la economía que quedan por fuera de las regulaciones del estado; y agregó que “la construcción de los precios justos se debe dar en una discusión mayor como es pensar en la economía que queremos”.
El encuentro regional convocó, además de a los panelistas, a actores provenientes de Bariloche, El Bolsón, Cipoletti, Corralito, El Manso y Comallo, como de otros puntos de la región, con el objetivo de discutir acuerdos marco que integren una agenda de trabajo para el fortalecimiento de una economía comprometida y solidaria.
Entre los puntos del documento final surgido en el plenario del evento, se destaca el trabajo mancomunado entre productores, consumidores y Estado para generar instancias de encuentro e intercambio permanente de información y conocimiento entre los actores; fortalecer a las instituciones participantes; desarrollar diversas logísticas para la circulación de los productos y alcanzar a la mayor parte de los sectores; promover la alimentación saludable y diversa en la comunidad; priorizar a las economías regionales; determinar precios “justos” y en acuerdo entre consumidores y productores, basando esa relación en el compromiso de obtener ganancias “justas”; crear precios de referencia para incidir en el resto del sector productivo; revisar los marcos normativos que permitan el desarrollo de este tipo de economía; y facilitar el acceso de los productores urbanos a este sistema de comercialización, entre otros temas.
Gacetilla de prensa
Luego de las lluvias se retoman los trabajos de bacheo en la ciudad
La Subsecretaría de Servicios de la Municipalidad avanza con los trabajos de bacheo en distintos ...
Leer más
Cronograma del Plan Calor para esta semana
La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo de la Municipalidad informa que desde el próximo lunes conti ...
Leer más
Se necesitan dadores de sangre
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que se solicitan urgente dadores de sangre, factores 0+, B+ o B-, a nombre de Andr ...
Leer más
Comunicado de la Comunidad Judía de Bariloche
ACTO DE RECORDACIÓN EN BARILOCHE
24 años + 85 muertos = 0 culpables
...
Leer más
El Consejo de infancia denuncia a la Senaf Río Negro por incumplimiento
Desde el Consejo de Protección Integral de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, ...
Leer más
Detonaciones para prevenir avalanchas en Cerro Catedral
La Subsecretaría de Protección Civil municipal informa que el sábado (14/7), entre las ...
Leer más
Alerta por abundantes precipitaciones
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que el Servicio Meteorológico Naciona ...
Leer más
Continúan los trabajos de Parques y Jardines en el acceso y el Centro Cívico
La Dirección General de Parques y Jardines avanza con los trabajos en el acceso a la ciudad, en l ...
Leer más
BUEN BALANCE DE CAPACITACIÓN TURISTICA ANTE LA TEMPORADA INVERNAL
Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche
Comunicado de prensa
Con el objetiv ...
Leer más
Intervención de Tierra y Vivienda en la toma 29 de Septiembre
A través del Instituto de Tierra y Vivienda, el Municipio tomó conocimiento de la situaci& ...
Leer más
Instalan reductores de velocidad en el Km 6 de Av. De los Pioneros
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que personal de la ...
Leer más
Integración urbana de barrios populares: una conquista y un desafío de los movimientos populares
El miércoles 4 de julio se dio media sanción en la Cámara de Diputados al Proyecto de L ...
Leer más
Informarán sobre el funcionamiento de las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.)
La Subsecretaria de Innovación Productiva de la Municipalidad de Bariloche, convoca al púb ...
Leer más
Cómo sigue el Plan Calor municipal esta semana
La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo de la Municipalidad informa que desde el ...
Leer más
Invitan a la comunidad a participar de los festejos del 9 de Julio
Este lunes 9 de julio, en el Gimnasio Newenche, la ciudad festeja el Día de la Independencia. Des ...
Leer más
Una empresa contrató a 40 jóvenes de la base de datos del municipio
Se trata de una firma de comida rápida que dispuso del servicio que ofrece la Dirección de ...
Leer más
Recuerdan normativa sobre tenencia de ganado mayor
El Departamento de Veterinaria y Zoonosis municipal recuerda que se encuentra vigente el cumplimiento de ...
Leer más
Gran participación en la charla informativa sobre las SAS
Más de 40 personas participaron el pasado jueves 12 de julio en la oficina Punto PyMe, de la char ...
Leer más
Trabajadores del Centro Atomico Bariloche desmienten nuevamente al periodista Andrade de Clarín
Los delegados de la asociación de trabajadores del estado (ATE), la asociación de técni ...
Leer más
Municipio coloca semáforos para profundizar la seguridad vial
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte está trabajando en la colocación d ...
Leer más
Más de 400 jóvenes participarán del programa de Esquí Social 2018
Ya transitó su primera semana una nueva edición de esta iniciativa que lleva 18 año ...
Leer más
Incorporan cuatro Cámaras Lectoras de patentes al sistema de videovigilancia
En función de seguir incorporando tecnología para incrementar la seguridad y aportar a la ...
Leer más
Argentina y Chile refuerzan protocolos en común ante emergencias volcánicas
La subsecretaria de Protección Civil de Bariloche, Patricia Díaz, participó de un e ...
Leer más
Protección Civil advirtió por vientos intensos en zona cordillerana
La Subsecretaría de Protección Civil informó que, según información p ...
Leer más
Recuerdan que el 16 de julio comienza el reempadronamiento de estudiantes para la tarjeta SUBE
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Subsecretaría de Tránsit ...
Leer más
Trabajos de calle de las delegaciones municipales
Las cuadrillas de trabajadores de las delegaciones municipales están llevando a cabo tareas de re ...
Leer más
Reparan con hormigón sector hundido en Palacios
Se trata de la esquina con Mitre, en donde hubo un hundimiento de losa. Hay corte de media calzada, apro ...
Leer más
Se reunió la comisión Ley Pierri con la participación de representantes del IMTVHS, del IPPV y distintas organizaciones sociales
Con la coordinación de la presidente del Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el H&aacut ...
Leer más
Hasta este viernes se inscribe para la Escuela de Arte Popular en Bariloche
La Subsecretaría de Cultura municipal, que recibe las preinscripciones, informó que ya hay ...
Leer más
Municipio acompaña la regularización del Centro Mapuche Bariloche
Referentes de esta organización, con más de 30 años de historia, se reunieron con e ...
Leer más