Gacetilla de prensa
El Mercado Comunitario abrirá el camino para otras experiencias en el país
El Mercado Comunitario abrirá el camino para otras experiencias en el país
Así lo evaluaron los participantes del Encuentro Regional de Productores y Consumidores Organizados, que concluyó ayer en Bariloche, junto con las Primeras Jornadas de Abastecimiento Público. “La estructura que han decidido implementar me parece una maravilla, es un avance tremendo”, sostuvo Javier Rodríguez, de Jujuy. Y Sergio Dumrauf, de la región pampeana, señaló que “en el país no se ve este grado de organización”. Quedó conformada una agenda de trabajo para el desarrollo del abastecimiento público.
El encuentro que se desarrolló esta semana fue coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico municipal y las secretarías de Agricultura Familiar y de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, junto a las organizaciones de productores y consumidores que participan del Mercado Comunitario Municipal.
Javier Rodríguez, integrante de la Cooperativa Cauqueva de Jujuy y de la FOPAL (Federación de Organizaciones Productoras de Alimentos), fue uno de los panelistas, y destacó la experiencia del Mercado en Bariloche: “No es muy común ver tanto compromiso en la articulación entre organizaciones de la sociedad y el Estado, lo primero que se nota es un espacio de trabajo articulado y con buena voluntad de todos, con una expectativa positiva, con actitud de colaboración y de sacar adelante algo”.
Y remarcó: “La estructura que han decidido implementar me parece que es un maravilla, que es un avance tremendo y que va a abrir caminos para otras experiencias en otros lugares del país”.
Otro de los panelistas, Sergio Dumrauf, pertenece al INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y del IPAF (Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar) Región Pampeana. “Lo que me sorprendió más es el hecho de los consumidores organizados, en otras regiones del país uno ve organizaciones de productores, en las recorridas en el país no se ve este grado de organización, de encuentro de los consumidores en organizaciones que claramente van traccionando el trabajo de todo el Mercado”.
Además, indicó que “la creación de los nodos barriales es algo muy interesante, ayer vimos cómo es el proceso, cómo funciona y eso es lo que realmente impacta en aquellos que ya venimos trabajando con este tema, es una innovación que permite ir generando nuevas respuestas y tratando de solucionar ciertos desafíos que quedan”.
Fernando del Campo, secretario de Desarrollo Económico municipal y uno de los anfitriones del encuentro, detalló el camino recorrido para llegar hasta la instancia actual, y puntualizó que “el Estado no solo cumple con su papel de regulador, fiscalizador y promotor de una política como la que estamos discutiendo en este encuentro, sino que fue actor del proceso, interviniendo en su desarrollo junto a con los otros protagonistas como son los productores y consumidores”.
Agregó que el espacio que aloja actualmente al Mercado Comunitario Municipal es solo un lugar de acopio, pero “su significado trasciende la mera materialidad para elevarse y definirse como una red de consumo organizado”. Es por ello que destacó la importancia de la “construcción colectiva de esta política que debe ser definida como una Política de Estado para que pueda continuar su proceso y traspasar la particularidad de las gestiones”. Resaltó el concepto de “buena intermediación”, que generará una confianza mutua entre los actores, y de esta manera una corresponsabilidad, con el objetivo de lograr un consumo crítico y responsable. La meta es que se reconozca la calidad y el origen en los productos adquiridos en estos puntos de comercialización, y comenzar a delinear una concientización de la comunidad con relación a una alimentación sana y saludable.
Nahuel Levaggi, Secretario de Producción y Comercialización Popular de la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular) fue otro de los invitados que planteó el reconocimiento de los trabajadores del sector de la economía que quedan por fuera de las regulaciones del estado; y agregó que “la construcción de los precios justos se debe dar en una discusión mayor como es pensar en la economía que queremos”.
El encuentro regional convocó, además de a los panelistas, a actores provenientes de Bariloche, El Bolsón, Cipoletti, Corralito, El Manso y Comallo, como de otros puntos de la región, con el objetivo de discutir acuerdos marco que integren una agenda de trabajo para el fortalecimiento de una economía comprometida y solidaria.
Entre los puntos del documento final surgido en el plenario del evento, se destaca el trabajo mancomunado entre productores, consumidores y Estado para generar instancias de encuentro e intercambio permanente de información y conocimiento entre los actores; fortalecer a las instituciones participantes; desarrollar diversas logísticas para la circulación de los productos y alcanzar a la mayor parte de los sectores; promover la alimentación saludable y diversa en la comunidad; priorizar a las economías regionales; determinar precios “justos” y en acuerdo entre consumidores y productores, basando esa relación en el compromiso de obtener ganancias “justas”; crear precios de referencia para incidir en el resto del sector productivo; revisar los marcos normativos que permitan el desarrollo de este tipo de economía; y facilitar el acceso de los productores urbanos a este sistema de comercialización, entre otros temas.
Gacetilla de prensa
Vení a informarte sobre las SAS
La Subsecretaria de Innovación Productiva de la Municipalidad de Bariloche, convoca al púb ...
Leer más
El 16 de julio comienza el reempadronamiento de estudiantes para la tarjeta SUBE
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Subsecretaría de Tránsito y ...
Leer más
Bariloche y Tigre firmarán un convenio de cooperación en Políticas de Seguridad
El intendente Gustavo Gennuso recorrió el Centro de Operaciones con el que se logró disminuir la tasa de delitos en e ...
Leer más
Aprueban incentivos fiscales para quienes contraten mano de obra local
Este jueves se aprobó por unanimidad en el Concejo Municipal el proyecto de ordenanza remitido po ...
Leer más
Las cuadrillas arrojaron 240 metros cúbicos de arena y sal en las calles
Los trabajadores de la Subsecretaría de Servicios y las Delegaciones Municipales están lle ...
Leer más
Suspenden actividades deportivas por la nevada
Ante la continuidad de las nevadas pronosticadas, a lo que se suma lo ya caído, la Subsecretaría de Deportes del municipi ...
Leer más
Se reprograma la reunión de Aulas del Oeste para el jueves 5 a las 18 hs
Debido al temporal de nieve que está afectando la zona en estos momentos y a pedido de muchos de ...
Leer más
Recomendaciones de Protección Civil
Ante los pronósticos climáticos, la Subsecretaría de Protección Civil recomi ...
Leer más
Precaución en Bustillo por maquinaria trabajando
La Subsecretaría de Protección Civil informa que a partir de las 9 hs de este martes (3/7) per ...
Leer más
Proyectan una incubadora de proyectos tecnológicos culturales en Bariloche
Referentes del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) y de la Fundación Cu ...
Leer más
Nuevos diseños invernales en la tercera edición de Uniendo Tramas
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de las Subsecretarías de Desarrollo L ...
Leer más
Recuerdan convocatoria a organizaciones intermedias para la conformación del Consejo de la Mujer de San Carlos de Bariloche
El señor Intendente, ingeniero Gustavo Gennuso, dando cumplimiento a la Ordenanza N° 1464-CM-2004 ...
Leer más
Ruta 40 y 237 complicadas; obligatorio el uso de cadenas
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que Vialidad a informado que la Ruta 40 y la ...
Leer más
La nieve reubicó a las cuadrillas municipales para despejar las calles
Las últimas precipitaciones lograron acumular hasta 5 centímetros de nieve en el sur de la ...
Leer más
Precaución al circular por Ruta 40 (Bariloche El Bolsón)
La Subsecretaría de Protección Civil solicita a los conductores extremar las medidas de precaución al circular por ...
Leer más
Entregaron escrituras a 30 vecinos de la ciudad
Este viernes (6/7) en el Centro Administrativo Provincial, el intendente Gustavo Gennuso junto al gobern ...
Leer más
Movimiento infancia: Crece el hambre en la población infantil de Bariloche
Mas de 6.600 niños y niñas padecen hambre en Bariloche,
Leer más
Municipio reconoció la trayectoria de Lili Caggiano
El Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante reconocieron a la artista y formadora de bailarines Lili ...
Leer más
Calles transitables con precaución
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que las calles están transitables. Pe ...
Leer más
Suspenden actividades de personas mayores hoy y mañana
La Dirección de Promoción Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo, ...
Leer más
Protección Civil: es obligatorio portar cadenas para circular por la ciudad
Es obligatorio portar cadenas para circular por la ciudad
La Subsecretaría de Protección Civil solicitó qu ...
Leer más
Corte de calles por presencia de hielo y nieve
Corte de calles por presencia de hielo y nieve
La Subsecretaría de Protección Civil informa que, debido a la pres ...
Leer más
Comenzaron las preinscripciones para la Escuela de Arte Popular en Bariloche
Se realizan personalmente en la Subsecretaría de Cultura municipal, de 10 a 14 hs, hasta el viern ...
Leer más
Concurso de afiches de la XXXIX Fiesta de las Colectividades Europeo Argentinas
Bases y condiciones para el concurso de afiches de la "XXXIX Fiesta de las Colectividades Europe ...
Leer más
Cronograma del Plan Calor municipal para esta semana
La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo de la Municipalidad informa que desde el ...
Leer más
Comunicado CEM 46
LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA de RIO NEGRO Nº 46 SOLICITA A LA ALUMNA MARIGUAL, AILÍN ESTEFANÍA DE ...
Leer más
Precaución al conducir por presencia de hielo en las calles
La Subsecretaría de Protección Civil solicita a los conductores extremar las medidas de pr ...
Leer más
Recomiendan no viajar a El Bolsón en horas nocturnas
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que la ruta a El Bolsón está extremadamente peligrosa. Por ta ...
Leer más
Inscriben hasta el 6 de julio a postulantes a Embajadora de la Nieve 2018
Hasta el 6 de julio habrá tiempo para que las postulantes a Embajadora de la Nieve completen los ...
Leer más