Gacetilla de prensa
El Mercado Comunitario abrirá el camino para otras experiencias en el país
El Mercado Comunitario abrirá el camino para otras experiencias en el país
Así lo evaluaron los participantes del Encuentro Regional de Productores y Consumidores Organizados, que concluyó ayer en Bariloche, junto con las Primeras Jornadas de Abastecimiento Público. “La estructura que han decidido implementar me parece una maravilla, es un avance tremendo”, sostuvo Javier Rodríguez, de Jujuy. Y Sergio Dumrauf, de la región pampeana, señaló que “en el país no se ve este grado de organización”. Quedó conformada una agenda de trabajo para el desarrollo del abastecimiento público.
El encuentro que se desarrolló esta semana fue coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico municipal y las secretarías de Agricultura Familiar y de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, junto a las organizaciones de productores y consumidores que participan del Mercado Comunitario Municipal.
Javier Rodríguez, integrante de la Cooperativa Cauqueva de Jujuy y de la FOPAL (Federación de Organizaciones Productoras de Alimentos), fue uno de los panelistas, y destacó la experiencia del Mercado en Bariloche: “No es muy común ver tanto compromiso en la articulación entre organizaciones de la sociedad y el Estado, lo primero que se nota es un espacio de trabajo articulado y con buena voluntad de todos, con una expectativa positiva, con actitud de colaboración y de sacar adelante algo”.
Y remarcó: “La estructura que han decidido implementar me parece que es un maravilla, que es un avance tremendo y que va a abrir caminos para otras experiencias en otros lugares del país”.
Otro de los panelistas, Sergio Dumrauf, pertenece al INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y del IPAF (Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar) Región Pampeana. “Lo que me sorprendió más es el hecho de los consumidores organizados, en otras regiones del país uno ve organizaciones de productores, en las recorridas en el país no se ve este grado de organización, de encuentro de los consumidores en organizaciones que claramente van traccionando el trabajo de todo el Mercado”.
Además, indicó que “la creación de los nodos barriales es algo muy interesante, ayer vimos cómo es el proceso, cómo funciona y eso es lo que realmente impacta en aquellos que ya venimos trabajando con este tema, es una innovación que permite ir generando nuevas respuestas y tratando de solucionar ciertos desafíos que quedan”.
Fernando del Campo, secretario de Desarrollo Económico municipal y uno de los anfitriones del encuentro, detalló el camino recorrido para llegar hasta la instancia actual, y puntualizó que “el Estado no solo cumple con su papel de regulador, fiscalizador y promotor de una política como la que estamos discutiendo en este encuentro, sino que fue actor del proceso, interviniendo en su desarrollo junto a con los otros protagonistas como son los productores y consumidores”.
Agregó que el espacio que aloja actualmente al Mercado Comunitario Municipal es solo un lugar de acopio, pero “su significado trasciende la mera materialidad para elevarse y definirse como una red de consumo organizado”. Es por ello que destacó la importancia de la “construcción colectiva de esta política que debe ser definida como una Política de Estado para que pueda continuar su proceso y traspasar la particularidad de las gestiones”. Resaltó el concepto de “buena intermediación”, que generará una confianza mutua entre los actores, y de esta manera una corresponsabilidad, con el objetivo de lograr un consumo crítico y responsable. La meta es que se reconozca la calidad y el origen en los productos adquiridos en estos puntos de comercialización, y comenzar a delinear una concientización de la comunidad con relación a una alimentación sana y saludable.
Nahuel Levaggi, Secretario de Producción y Comercialización Popular de la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular) fue otro de los invitados que planteó el reconocimiento de los trabajadores del sector de la economía que quedan por fuera de las regulaciones del estado; y agregó que “la construcción de los precios justos se debe dar en una discusión mayor como es pensar en la economía que queremos”.
El encuentro regional convocó, además de a los panelistas, a actores provenientes de Bariloche, El Bolsón, Cipoletti, Corralito, El Manso y Comallo, como de otros puntos de la región, con el objetivo de discutir acuerdos marco que integren una agenda de trabajo para el fortalecimiento de una economía comprometida y solidaria.
Entre los puntos del documento final surgido en el plenario del evento, se destaca el trabajo mancomunado entre productores, consumidores y Estado para generar instancias de encuentro e intercambio permanente de información y conocimiento entre los actores; fortalecer a las instituciones participantes; desarrollar diversas logísticas para la circulación de los productos y alcanzar a la mayor parte de los sectores; promover la alimentación saludable y diversa en la comunidad; priorizar a las economías regionales; determinar precios “justos” y en acuerdo entre consumidores y productores, basando esa relación en el compromiso de obtener ganancias “justas”; crear precios de referencia para incidir en el resto del sector productivo; revisar los marcos normativos que permitan el desarrollo de este tipo de economía; y facilitar el acceso de los productores urbanos a este sistema de comercialización, entre otros temas.
Gacetilla de prensa
SUBE: Recuerdan que partir del 1° de abril los trámites se realizan únicamente en el Centro Cívico
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que a partir del lunes 1° de abril todo ...
Leer más
Invitan a conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
El martes 2 de abril la comunidad barilochense conmemorará el Día del Veterano y de los Ca ...
Leer más
El municipio reconoció a los egresados del Programa Promover
Un grupo de jóvenes completó los entrenamientos laborales para personas con discapacidad. ...
Leer más
Información de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que a partir del día viernes 29 de marzo, e ...
Leer más
Colocarán seis cámaras de oeste a este
La Dirección General de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad continúa con la instalaci& ...
Leer más
SUBE: Recuerdan que el miércoles 27 no habrá atención del trámite estudiantil en el Centro Administrativo
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad recuerda que por razones ajenas ...
Leer más
El municipio reúne a 250 personas con discapacidad en el programa Promover
Se trata de una alternativa para generar entrenamientos y oportunidades de trabajo. Durante el 2018, die ...
Leer más
Este sábado se realiza el 1° Festival de Cuidado Responsable de animales de compañía
El sábado 23 de marzo, organizado por la junta vecinal del barrio Santo Cristo, vecinos autoconvo ...
Leer más
SUBE: El miércoles 27 no habrá atención del trámite estudiantil en el Centro Administrativo
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que por razones aje ...
Leer más
Punto Pyme continúa brindando herramientas para optimizar y fortalecer emprendimientos
La oficina municipal Punto Pyme relanza para el 2019 el programa para la gestión económica ...
Leer más
La red de gas llegará a los vecinos de Altos del Cóndor
La obra fue confirmada por Camuzzi Gas del Sur y beneficiará a unas 135 familias del este de Bari ...
Leer más
Fiesta del Curanto: Horarios y rondín líneas 10 y 13
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que el domingo 17 de marzo del corriente, con motivo de realizarse la ...
Leer más
Estacionamiento Medido: continúan las capacitaciones a los operadores
Esta semana se realizó una nueva instancia de formación para los alrededor de 170 operador ...
Leer más
Continúan los trabajos de hormigonado en Elordi y Sobral
La Subsecretaría de Servicios municipal coordina los trabajos de repavimentación ejecutado ...
Leer más
Representantes de Bariloche en el duatlón de Entre Lagos
Un equipo compuesto por atletas locales buscará dejar en alto el nombre de la ciudad. Será ...
Leer más
Comienza la colocación de hitos urbanos en varios puntos de Bariloche
El Ejecutivo Municipal está trabajando en la colocación de hitos urbanos -llamados tambi&e ...
Leer más
Continúan los relevamientos en el Cementerio Municipal
Desde la Dirección de Servicios Públicos se recuerda la vigencia en la regularizació ...
Leer más
Namuncurá se abre al tránsito con nuevo hormigón en su traza
La calle forma parte de las obras anexas al nuevo puente del arroyo Ñireco. También se con ...
Leer más
Comunicado de SUBE: A partir del 1° de abril los trámites se realizan únicamente en el Centro Cívico
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que a partir del lunes 1° de abril todos los trámites corre ...
Leer más
Buscan instalar el 1 de abril como el Día de la Patagonia
Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche
Leer más
Continúan las obras de hormigonado en Pioneros y Saihueque
La Subsecretaría de Servicios de la Municipalidad comunica que continúan las obras del cru ...
Leer más
Bariloche será sede oficial del Preliminar del Mundial de Tango
El intendente Gustavo Gennuso en representación de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche ru ...
Leer más
Capacitaron a los operadores del nuevo tractor articulado de corte lateral
Personal de la Dirección General de Parques y Jardines fue capacitado este miércoles (20/3 ...
Leer más
Responsabilidad y Compromiso figuran entre las características más buscadas por el empresariado local
Así lo revela una Encuesta de Satisfacción realizada por el Departamento de Intermediaci&o ...
Leer más
El municipio ofrecerá talleres a través del programa Emprender
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche dará continuidad a dos talleres de oficios que será ...
Leer más
Modificación del recorrido del TUP por obras en Onelli y Sobral
Bajo la coordinación de la Subsecretaría de Servicios, este lunes avanzarán los tra ...
Leer más
Bariloche vivirá el 1° Festival de Cuidado Responsable de animales de compañía
El próximo sábado 23 de marzo, organizado por la junta vecinal del barrio Santo Cristo, ve ...
Leer más
Se abrieron los sobres de las 8 licitaciones que permitirán sustentabilizar 1000 hogares
El Instituto Municipal de Tierra y Vivienda realizó la apertura de los sobres para conocer las of ...
Leer más
Incorporan gafas simuladoras de ebriedad para capacitar conductores
El Municipio adquirió estos elementos que simulan los efectos del alcohol para conducir. Se usan ...
Leer más
Capacitación gratuita para mozos, camareras, recepcionistas y conserjes
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), abrió su agenda de ...
Leer más