Gacetilla de prensa
El Mercado Comunitario abrirá el camino para otras experiencias en el país
El Mercado Comunitario abrirá el camino para otras experiencias en el país
Así lo evaluaron los participantes del Encuentro Regional de Productores y Consumidores Organizados, que concluyó ayer en Bariloche, junto con las Primeras Jornadas de Abastecimiento Público. “La estructura que han decidido implementar me parece una maravilla, es un avance tremendo”, sostuvo Javier Rodríguez, de Jujuy. Y Sergio Dumrauf, de la región pampeana, señaló que “en el país no se ve este grado de organización”. Quedó conformada una agenda de trabajo para el desarrollo del abastecimiento público.
El encuentro que se desarrolló esta semana fue coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico municipal y las secretarías de Agricultura Familiar y de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, junto a las organizaciones de productores y consumidores que participan del Mercado Comunitario Municipal.
Javier Rodríguez, integrante de la Cooperativa Cauqueva de Jujuy y de la FOPAL (Federación de Organizaciones Productoras de Alimentos), fue uno de los panelistas, y destacó la experiencia del Mercado en Bariloche: “No es muy común ver tanto compromiso en la articulación entre organizaciones de la sociedad y el Estado, lo primero que se nota es un espacio de trabajo articulado y con buena voluntad de todos, con una expectativa positiva, con actitud de colaboración y de sacar adelante algo”.
Y remarcó: “La estructura que han decidido implementar me parece que es un maravilla, que es un avance tremendo y que va a abrir caminos para otras experiencias en otros lugares del país”.
Otro de los panelistas, Sergio Dumrauf, pertenece al INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y del IPAF (Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar) Región Pampeana. “Lo que me sorprendió más es el hecho de los consumidores organizados, en otras regiones del país uno ve organizaciones de productores, en las recorridas en el país no se ve este grado de organización, de encuentro de los consumidores en organizaciones que claramente van traccionando el trabajo de todo el Mercado”.
Además, indicó que “la creación de los nodos barriales es algo muy interesante, ayer vimos cómo es el proceso, cómo funciona y eso es lo que realmente impacta en aquellos que ya venimos trabajando con este tema, es una innovación que permite ir generando nuevas respuestas y tratando de solucionar ciertos desafíos que quedan”.
Fernando del Campo, secretario de Desarrollo Económico municipal y uno de los anfitriones del encuentro, detalló el camino recorrido para llegar hasta la instancia actual, y puntualizó que “el Estado no solo cumple con su papel de regulador, fiscalizador y promotor de una política como la que estamos discutiendo en este encuentro, sino que fue actor del proceso, interviniendo en su desarrollo junto a con los otros protagonistas como son los productores y consumidores”.
Agregó que el espacio que aloja actualmente al Mercado Comunitario Municipal es solo un lugar de acopio, pero “su significado trasciende la mera materialidad para elevarse y definirse como una red de consumo organizado”. Es por ello que destacó la importancia de la “construcción colectiva de esta política que debe ser definida como una Política de Estado para que pueda continuar su proceso y traspasar la particularidad de las gestiones”. Resaltó el concepto de “buena intermediación”, que generará una confianza mutua entre los actores, y de esta manera una corresponsabilidad, con el objetivo de lograr un consumo crítico y responsable. La meta es que se reconozca la calidad y el origen en los productos adquiridos en estos puntos de comercialización, y comenzar a delinear una concientización de la comunidad con relación a una alimentación sana y saludable.
Nahuel Levaggi, Secretario de Producción y Comercialización Popular de la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular) fue otro de los invitados que planteó el reconocimiento de los trabajadores del sector de la economía que quedan por fuera de las regulaciones del estado; y agregó que “la construcción de los precios justos se debe dar en una discusión mayor como es pensar en la economía que queremos”.
El encuentro regional convocó, además de a los panelistas, a actores provenientes de Bariloche, El Bolsón, Cipoletti, Corralito, El Manso y Comallo, como de otros puntos de la región, con el objetivo de discutir acuerdos marco que integren una agenda de trabajo para el fortalecimiento de una economía comprometida y solidaria.
Entre los puntos del documento final surgido en el plenario del evento, se destaca el trabajo mancomunado entre productores, consumidores y Estado para generar instancias de encuentro e intercambio permanente de información y conocimiento entre los actores; fortalecer a las instituciones participantes; desarrollar diversas logísticas para la circulación de los productos y alcanzar a la mayor parte de los sectores; promover la alimentación saludable y diversa en la comunidad; priorizar a las economías regionales; determinar precios “justos” y en acuerdo entre consumidores y productores, basando esa relación en el compromiso de obtener ganancias “justas”; crear precios de referencia para incidir en el resto del sector productivo; revisar los marcos normativos que permitan el desarrollo de este tipo de economía; y facilitar el acceso de los productores urbanos a este sistema de comercialización, entre otros temas.
Gacetilla de prensa
La Camerata Juvenil Municipal sumó nuevos integrantes
Tras un nuevo período de audiciones, este espacio municipal incorporó a siete nuevos jóvenes músicos locale ...
Leer más
Club de Día, un espacio de estímulo y amor para las personas mayores de Bariloche
Dependiente de la Dirección de Promoción Social, el Club de Día es un dispositivo d ...
Leer más
Nueva convocatoria al Oeste por la Agenda Urbano Ambiental
Se trata de un nuevo encuentro para barrios, esta vez destinado a vecinos de Playa Serena, Wanguelen, Tr ...
Leer más
Municipio y Fundación OSDE entregaron los certificados del curso El arte de cuidar
Con la presencia del intendente Gustavo Gennuso y gerente de la filial OSDE Bariloche, Leonardo Girves, ...
Leer más
Cómo tramitar el libre estacionamiento para personas con discapacidad
Se recuerda que las personas con discapacidad estarán eximidas del cobro del estacionamiento medi ...
Leer más
Se plantaron los primeros ejemplares del bosque Ironman en el Este de la ciudad
Como sucede en cada ocasión que este evento internacional está en la ciudad, deja su huell ...
Leer más
La Dirección de Trabajo invita a inscribirse a los cursos
Se trata de los Cursos de Formación Profesional de Pintura de obra y de Instalaciones Sanitarias ...
Leer más
Ironman 70.3: Tercer informe de situación de Protección Civil. Ya se liberó el tramo de Circuito Chico
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que ya ha quedado liberado y abierto al tránsito el tramo de Circuit ...
Leer más
IronMan 70.3: anuncian cambios de recorridos en el transporte público
La concesionaria del servicio ofreció detalles acerca de las líneas que modificarán ...
Leer más
Municipio trabaja en la puesta a punto de los Centros de Desarrollo Infantil
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Secretaría de Desarrollo Social ...
Leer más
Por trabajos en Mitre y Quaglia cambian recorridos de colectivos
Será a partir del primer servicio del lunes 11 de marzo, en las líneas 60, 61, 70, 72 y 83 ...
Leer más
El lunes no habrá atención en la Dirección de Promoción Social
La Dirección de Promoción Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y deportivo de la Mu ...
Leer más
Se incorporan nuevos cortes para preparar el IronMan
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte municipal informa a la comunidad que a los corte ...
Leer más
Comenzó hoy a tramitarse el boleto estudiantil con la SUBE
Durante el mes de marzo se podrá obtener el beneficio en dos puntos: la Terminal de Ómnibu ...
Leer más
Mercado Comunitario permanecerá cerrado en los feriados de Carnaval
El Mercado Comunitario Municipal informa a la comunidad que este lunes 4 y martes 5 de marzo no se estar&aac ...
Leer más
Delegación Catedral acondiciona banquinas de la ruta Carlos Bustos
Personal de la Delegación C° Catedral estuvo este jueves (14/3) trabajando en el acondicionam ...
Leer más
Dirección de Trabajo recuerda invitación a inscribirse a los cursos
Se trata de los Cursos de Formación Profesional de Pintura de obra y de Instalaciones Sanitarias ...
Leer más
Bariloche participa con éxito en ITB BERLÍN
ITB Berlín es una de las ferias más importantes del mundo y gran punto de encuentro intern ...
Leer más
Desde el jueves se cierra el puente Quimey Quipan por obras
Será por el lapso de 30 días, por los trabajos de construcción del nuevo puente via ...
Leer más
La solidaridad se vistió de Ironman
Conocido como el Robin Hood argentino, Sebastián Armenault trajo la solidaridad de su esfuerzo al ...
Leer más
El Argentina Demo Team viaja a Bulgaria para el Interski 2019
Argentina, 11 de marzo de 2019.- El próximo 13 de marzo, el equipo de demostradores argentinos de esq ...
Leer más
Comienza el hormigonado de Mitre y Quaglia
Se retiraron los adoquines en el tramo comprendido entre Rolando y Palacios; se avanzará las tare ...
Leer más
Ironman 70.3: Segundo informe de situación de Protección Civil 12:55
Información de la Subsecretaría de Protección Civil para la población: ante cualquier urgencia se encuentra ...
Leer más
Atención en el Km 1 de Avenida Bustillo por trabajos en banquinas
Este sábado a partir de las 7 de la mañana hasta las 13 hs personal de la Delegació ...
Leer más
A partir de este sábado la línea 61 B° El Frutillar retoma su recorrido habitual
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que a partir del sábado 8 de marzo d ...
Leer más
Mañana habrá atención restringida por adhesión al paro de mujeres
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que, con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, este viern ...
Leer más
Cuadrillas del municipio asistieron a cuatro familias durante el temporal
Desde la comuna a través de las diferentes áreas (Protección Civil, Desarrollo Soci ...
Leer más
Llegó el camión al Mercado Comunitario con productos de estación
Nuevamente llegó el camión al Mercado Comunitario Municipal con mercadería renovada ...
Leer más
Alerta por vientos intensos con ráfagas: senderos del Parque Municipal Llao Llao cerrados por precaución
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que rige un alerta del Servicio Meteorol&oac ...
Leer más
La barda del Ñireco contará con cuatro cámaras de seguridad
Los trabajos comenzaron días atrás y los domos se ubicarán en puntos estraté ...
Leer más