Gacetilla de prensa
El Sernageomin declaró un alerta temprano preventivo para el complejo Cordón Caulle
El Sernageomin declaró un alerta temprano preventivo para el complejo Cordón Caulle
La Subsecretaría de Protección Civil informó que se declaró el alerta temprano preventivo para el complejo Cordón Caulle. De esta manera, el alerta que se encontraba en verde cambiará a amarillo dentro de los niveles tecnicos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile.
A partir de esta declaración, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) indica que sus monitoreos serán más permanentes. Sin embargo se reitera que son cambios que se presentan debido a la sensibilidad del equipamiento y no se registró actividad fumarólica aunque se detectaron incrementos de la actividad sísmica.
De acuerdo con la información proporcionada por el l Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), se informa que la sismicidad volcano-tectónica recurrente registrada mostró un incremento paulatino, tanto en el número de eventos como en la magnitud de los mismos, lo cual sugiere la ocurrencia de procesos de mayor inestabilidad del sistema volcánico.
Este alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo, y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza. Se informa a la comunidad que, por el momento, este aumento de actividad no implica peligro y continúa siendo un alerta técnico.
A nivel local, todas las instituciones de respuesta de la comunidad están en nivel de alerta poara seguir la evolución del caso. Por el momento el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) estará en nivel de alerta temprana preventiva, esto significa que todas las instituciones que se constituyen para dar respuesta a los eventos ya se encuentran informadas del mismo y tomando los recaudos necesarios para poder accionar.
En caso de la ocurrencia de cualquier evento o cambio de alerta, se constituye el COE coordinado por la Subsecretaría de Proteccion Civil y estará en operaciones permanente las 24 horas en las oficinas de Proteccion Civil.
Es importante que todos los vecinos seamos solidarios, y recabemos la información en nuestras juntas vecinales sobre cuáles son los hogares con mayores necesidades, adultos mayores que requieran asistencia en sus barrios y familias con niños que requieran una asistencia especial, sobre todo, en caso que ocurra cualquier cambio en el alerta, para, poder asistir principalmente en la limpieza de techos.
En caso de que el Cordón Caulle aumente su nivel, por sobre el amarillo, se informará rápidamente a la población.
¿Qué ocurre en este momento en el Cordón Cahulle?
Sernageomin pasa, del alerta verde técnico al alerta amarillo técnico, básicamente debido a que hubo un incremento en los parámetros que se monitorean, al cambiar el alerta, sus reportes, que en el color verde eran mensuales, pasan a ser quincenales.
Al mismo tiempo, y debido a este cambio de alerta en SERNAGEOMIN, ONEMI pasa a color verde su alerta temprana preventiva sobre el Volcan Cordon Cahulle, lo que significa que la comunidad en los alrededores del volcán aumenta su vigilancia y verifica sus zonas de mayor riesgo.
TIPO DE ALERTAS QUE INFORMA ONEMI
Sernageomin posee 4 niveles de alerta TECNICA que son: verde, amarillo, naranja y rojo.
RECOMENDACIONES
· El kit de emergencias, el plan de contingencia familiar, el saber donde encontrarse con la familia y estar informado por los medios oficiales son las cosas que mas ayudan a tranquilizar.
· La previsión de agua potable siempre se debe tener, de hecho, es parte del Kit de emergencias, y se debe verificar, ahora, que todo este en su lugar, que la provisión este al dia y que no este vencida la misma. Los barbijos y elementos de protección respiratoria también deben tenerse en cuenta en caso de cambio de alerta.
· Se recomienda tener elementos para el sellado de ventanas para evitar que el polvo de la ceniza volcánica ingrese a los hogares.
· Se deberá tener especial atención con las mascotas y evitar que las mismas estén muy expuestas a la ceniza.
· Es importante que cada familia tenga un sistema de comunicación para poder encontrarse en caso de caída de ceniza.
· Recordar que en caso que ocurriera, las comunicaciones pueden verse alteradas, por lo tanto, no confiar en los sistemas de telefonía celular.
· Estar preparados e informados también calmara las ansiedades que se puedan generar.
· Siempre verifiquemos la fuente de información y la fecha de la misma, las redes sociales, muchas veces se hacen eco de información de años anteriores, y al no verificarse la misma, se genera una desinformación que ayuda al pánico generalizado.
· Una vez ocurrido el evento, no permitir la acumulación de ceniza en los techos.
· Es probable que ocurran cortes del fluido eléctrico por acumulación de ceniza en los transformadores, hasta permitir el proceso de limpieza de los mismos, es probable que haya periodos sin fluido eléctrico prolongados, tomar las previsiones del caso.
Gacetilla de prensa
Cronograma del Plan Calor para esta semana
La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo municipal informa que el próximo lunes sigue el cronograma de en ...
Leer más
Campaña #HablemosDeMigraña
Del 10 al 17 de septiembre es la Semana Argentina de la Cefalea. El día 12 de septiembre es e ...
Leer más
Convocan a sesión del Consejo Municipal de Adultos Mayores
El próximo lunes 17 de septiembre de 13 a 15 hs, en el Centro de Abuelos “Rosa Mosqueta” (calle Miramar, Casa 22, B& ...
Leer más
Limpian veredas de Costanera
La Municipalidad a través de la Ecotasa y personal de Parques Nacionales está limpiando la ...
Leer más
Trabajos de las delegaciones municipales
La Delegación Lago Moreno desde el lunes (10/9) estuvo trabajando con máquina motoniveladora e ...
Leer más
Abrazo a la escuela N° 129 de Colonia Suiza
Miercoles 12-9 a las 12 hs
La comunidad educativa y la cooperadora de "escuela 129 Colonia Suiza" r ...
Leer más
Atractiva acción de concientización sobre adicciones en boliches
El Centro de Prevención de Adicciones (CPA) municipal participó de las intervenciones prev ...
Leer más
Veterinaria y Zoonosis recuerda normativa sobre tenencia de ganado mayor
El Departamento de Veterinaria y Zoonosis municipal recuerda que se encuentra vigente el cumplimiento de ...
Leer más
Continúa el plan de bacheo en la ciudad
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche intensifica el plan de bacheo en distintos puntos de la ciu ...
Leer más
A partir de octubre, Bariloche se integra a la Línea 144
El número telefónico gratuito de asesoramiento a las víctimas de violencia de g&eac ...
Leer más
Mirador del C° Capilla: Una realidad que avanza gracias a la Ecotasa
En la búsqueda constante de una mejor calidad de vida de vecinos y turistas, y el encuentro de la ...
Leer más
Instalan semáforo en Moreno y John O'Connor
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que la Subsecretaría de Tránsito y Tr ...
Leer más
Delegación Lago Moreno acondiciona calles en Colonia Suiza
Personal de la Delegación Municipal Lago Moreno estuvo abocado este viernes (7/9) en tareas de ar ...
Leer más
25° aniversario del CDI Araucanía
Con la presencia del intendente Gustavo Gennuso este jueves (6/9) el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ...
Leer más
Información sobre boleto estudiantil con la SUBE
Recuerdan que los estudiantes que no se sacaron foto para tramitar el boleto estudiantil en la tarjeta d ...
Leer más
Educación Vial compartió consejos con niños de una escuela primaria
Una nueva edición de la Feria de Ciencias del Colegio Jean Piaget permitió ofrecer informa ...
Leer más
Advierten por cobros indebidos en la carga de la SUBE
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Municipalidad, junto a la Agencia de Recaudación Tribu ...
Leer más
Recuperan vivienda tomada y la convierten en Vivienda Tutelada
Luego de recuperada la casa después de la toma, desde hace dos meses se estuvo trabajando en el a ...
Leer más
Tránsito y Transporte recuerda cambio en requisitos para licencia de conducir A.2.1
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad recuerda que a partir del lunes ...
Leer más
Hoy miércoles, nueva sesión del Consejo Social de Tierras
El Instituto de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS) recuerda la convocatoria al Con ...
Leer más
Municipalidad y SPLIF firmaron convenio de cooperación
El intendente Gustavo Gennuso firmó un convenio de cooperación con el Servicio de Prevenci ...
Leer más
Accesos a la ciudad estarán registrados por las cámaras las 24 horas
Con la mira puesta en la prevención del delito la comuna, a través de la Dirección ...
Leer más
El municipio estuvo presente en la XVI Semana de la Ciencia
Por primera vez la Municipalidad de San Carlos de Bariloche participó de la XVI Edición de ...
Leer más
El barrio ex Matadero dio otro paso hacia la regularización dominial
El intendente Gustavo Gennuso volvió al barrio y se reunió con un grupo de familias para i ...
Leer más
Cómo continúa el Plan Calor la semana que viene
La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo municipal informa que el próximo ...
Leer más
Capacitan a visualizadores del Centro de Monitoreo ante situaciones de trata de personas
Visualizadores del Centro de Monitoreo junto a personal de la línea 103 de Protección Civi ...
Leer más
Movilización de universitarios y científicos
Hoy, viernes 7 de septiembre, docentes, estudiantes y trabajadores de ciencia y tecnología, nos movil ...
Leer más
Recuerdan que este fin de semana será la Noche Sin Alcohol
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que se encuentra en vigencia la Ordenanza 2064-CM-2 ...
Leer más
El municipio busca implementar un semáforo ideado por una escuela técnica
Se trata de un proyecto que surgió en las aulas taller del CET 2 “Jorge Newbery”. Aho ...
Leer más
Recuerdan corte de media calzada mañana 6 de septiembre en Av. Bustillo
El día jueves 6 de septiembre a partir de las 13,30 hs se hará un corte de media calzada en el ...
Leer más