identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 18, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

El vaciamiento de la SEDRONAR, los paradigmas en discusión, y la promesa de Weretilneck

El vaciamiento de la SEDRONAR, los paradigmas en discusión, y la promesa de Weretilneck





 “Si quieren liquidar este proyecto van a tener que echar a 1200 personas!”, bramó en Marzo del 2015 en un salón de eventos de Bariloche el sacerdote salesiano Juan Carlos Molina, en ese momento Titular de la SEDRONAR, se desarrollaba el tercer encuentro de Directores de dispositivos de SEDRONAR, del proyecto que había comenzado un año antes en el que se ponía a los pibes y pibas como “sujetos de derecho”, y a las adicciones como un problema de “salud social”. Un rato después nos reuníamos con la intendenta Martini en su despacho y se acordaba el inminente comienzo de la construcción de la Casa Educativa Terapéutica de Bariloche, un edificio de 1200m2 con todas las ofertas de atención, asistencia, deporte, recreación, arte, y educación para los pibes y pibas desechados por el sistema, se hablaba también de la apertura de 2 CEPLAs más (además del que ya funcionaba en un edificio municipal) los PECs que se ponían en marcha y del también próximo inicio del Programa PAIS en el espacio cedido por Parques Nacionales, que daba una vuelta de tuerca al trabajo con jóvenes de barrios vulnerados sin inserción en el sistema educativo y/o laboral. Esos eran los tiempos que se vivían hace un año y medio, el Estado haciéndose cargo, dando la cara, abriendo dispositivos con un domicilio real, con empleados (precarizados desde el principio), proyectando y ejecutando obras para esos pibes y pibas que no figuran en los presupuestos estatales, sino a través de planes sin contraprestación ni trabajo social en los mejores casos, o en partidas para comprar balas, chalecos o “campañas de seguridad” en los peores, esas que siempre causan muertos.
Hay 3 paradigmas en puja en el complejo tema de las adicciones
El más antiguo, brutal y reaccionario, que define una línea entre sustancias lícitas e ilícitas, sin aceptar discutir científicamente el porqué de esa frontera, las primeras son un negocio multimillonario para muchas empresas multinacionales, tabaco, alcohol, remedios, etc.; las segundas son un negocio multimillonario para muchas asociaciones de narcotraficantes con empresarios, jueces, policías, y políticos. La persona que consume sustancias ilícitas dentro de este paradigma es considerada un delincuente adicto, un criminal drogadicto, etc., y debe ser reprimido, criminalizado, judicializado, encarcelado. Este paradigma fue creado en los Estados Unidos a mediados del siglo pasado, en él se determinó ese título nefasto de “guerra a las drogas” que todavía se escucha, guerra que desde que empezó no hace más que producir muertos de un lado y ricos del otros.
El segundo paradigma es el “médico hegemónico”, el adicto es un enfermo y hay que curarlo, y entonces los que tienen capacidad para hacerlo son los que tienen un título en medicina, al adicto hay que tratarlo, internarlo, medicarlo, analizarlo, etc., todos los procesos que se desarrollan en el mundo de la medicina académica. Desde lo institucional las adicciones son abordadas dentro de la Ley de Salud Mental, y desde ahí se las encara. Ciertamente este segundo paradigma, el más extendido en la actualidad representa un avance al de la represión y la criminalización. Ciertamente hay personas que desarrollan una patología de adicción a alguna sustancia, su organismo y su psiquis necesitan ser tratadas por un profesional médico, muchas veces con internaciones, drogas compensadoras, terapias, etc. El problema es que desde el punto de vista médico solo el 2% de las personas pueden ser consideradas adictas, mientras un 40% de la población consume indebidamente alguna sustancia psicoactiva. Por eso el segundo paradigma fracasa rotundamente cuando se lo considera la forma general de encarar el problema.
El tercer paradigma es el que puso en marcha la SEDRONAR en el 2014, el de la salud social. En este paradigma se pone el ojo en las personas como sujetos de derecho, se busca asegurar esos derechos porque indefectiblemente hay una cadena de acontecimientos que terminan en un pibe consumiendo alcohol, pastillas o cocaína en un rincón oscuro de un barrio vulnerado. Si no se modifica esa cadena de acontecimientos como generadora de ese triste final cualquier batalla está perdida desde el principio. El primer acto, el movimiento inicial, el cimiento de una Política de Estado encarada desde esta perspectiva es el Estado haciéndose cargo directamente, por eso los dispositivos de SEDRONAR que daban “un lugar” a los pibes que hasta ese momento solo podían situarse en la calle, y después la cárcel. El patio y el oratorio salesiano signaron el formato de esos dispositivos, Don Bosco se enfrentaba hace 150 años con los que lo rodeaban y su forma de pensar, y abría las puertas de las iglesias y conventos, hasta ese momento solo habilitadas para la “gente decente”, a los pibes de la calle, a los ni-ni, a los faloperos, a los pibes chorros, de esa época, les habría las puertas y el corazón (“educar es cosa del corazón” diría después) los invitaba a jugar, estudiar, cantar,… y demostraba que no hay ninguna posibilidad de cambio en personas lastimadas si no se construye un vínculo afectivo, y no se lucha en serio por cambiar las condiciones que lastiman.
Para todo esto el Estado debe invertir en serio, la “guerra contra las drogas” debería cambiarse por una “guerra contra la soledad y el abandono” en que quedan muchos pibes, de todas las clases sociales, también sería buena una “guerra contra el individualismo, el egoísmo, y placer inmediato sin compromiso” y sobre todo una “guerra contra la desigualdad y la sociedad de consumo” madres de todas estas problemáticas, no solo en las capas populares, también de las clases medias y altas.
“Si quieren liquidar este proyecto van a tener que echar a 1200 personas!”, desafió Molina, y allí fueron los protagonistas del cambio, echaron a la mayoría de las 1200, no les costó mucho, precariedad, desprolijidades y errores del proyecto lo favorecieron, en menos de 10 meses quedaron 6 empleados de 60 y 1 dispositivo de 6 que había. Hoy se habla de “Encuadre Socio Comunitario” con el agradable argumento de tejer una red de organizaciones e instituciones que atienda la problemática, el Estado se corre y deja de hacerse cargo directamente, terceriza y se queda en la cómoda posición de coordinar, guiar, capacitar,… sin contacto directo con los pibes, es como si no hubiera hospitales públicos y el Estado argumentara que su responsabilidad en la salud de la población la cumple coordinando a las clínicas privadas o mutuales, o si no hubiera escuela pública y se coordinara a las privadas. Las organizaciones sociales sostienen acciones paliativas que cumplen una función esencial y siempre mal reconocida, pero solo el Estado puede y debe asumir integralmente el problema.
Se ha retrocedido mucho en el último año, Bariloche necesita urgentemente políticas activas reales, con acciones que involucren a los jóvenes que las necesitan, es imperioso dejar el Power Point y caminar el barrio, conocer a los pibes y pibas, compartir la mayor cantidad posible de horas con ellos, generar espacios reales para actividades reales que a través de la capacitación, el trabajo, la recreación, el arte, y el estudio, les cambie el centro de gravedad de sus dinámicas diarias, siempre con el amor como condición inicial.
Anotarlos para que cobren un plan en un listado de un CAAT no es la solución, apenas un paliativo. También es necesario luchar contra la venta descontrolada de alcohol y psicofármacos, las publicidades que invitan al descontrol, las condiciones que destruyen la estructura familiar y los dejan sin referentes.
El gobierno de Río Negro por decisión del gobernador Weretilneck creó recientemente la Agencia para la Prevención y Asistencia de Adicciones, según anuncian llegarán la semana próxima a la ciudad, es muy positivo que aparezca otra vez el Estado, ahora provincial, siendo que el Nacional se vació. Ojalá puedan rápidamente dar una respuesta real a los jóvenes que lo necesitan, son muchos, no se puede tardar, muchas vidas dependen de ello.

Fernando Fernández Herrero
Docente
Ex Director CET-PAIS SEDRONAR Bariloche

Gacetilla de prensa

Curso Aspirante a Bombero Voluntario

Curso Aspirante a Bombero Voluntario

REF: Curso Aspirante a Bombero Voluntario Zona Este de la Ciudad de San Carlosde Bariloche Estimados Med ...

Leer más

Inspección General suspende atención al público por una semana

Inspección General suspende atención al público por una semana

La Municipalidad informa que la Dirección General de Inspección General no brindará ate ...

Leer más

Instalarán Registro Civil Móvil en Bariloche

Instalarán Registro Civil Móvil en Bariloche

En una acción en conjunto entre la Municipalidad de San Carlos de Bariloche y el Registro Civil d ...

Leer más

Trabajos de la Delegación Lago Moreno

Trabajos de la Delegación Lago Moreno

Personal de la Delegación Lago Moreno está llevando adelante tareas en distintos barrios p ...

Leer más

Este lunes por la mañana, corte en Pasaje Juramento

Este lunes por la mañana, corte en Pasaje Juramento

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte informa a la comunidad que este lunes 28 de enero, de 7 a 12 hs, se realizar&aa ...

Leer más

Intento de secuestro: imágenes de cámaras municipales ya están a disposición de la Justicia

Intento de secuestro: imágenes de cámaras municipales ya están a disposición de la Justicia

El director de Seguridad Ciudadana del Municipio, Raúl Quinteros, indicó que los visualizadores del Centro de Operaciones ...

Leer más

Avanzan los trabajos de pintura de sendas peatonales en la ciudad

Avanzan los trabajos de pintura de sendas peatonales en la ciudad

Continuando con el extensivo plan de pintura de sendas peatonales, veredas y cordones que lleva a ...

Leer más

1/3
Ecotasa: Construcción, mejoras y puesta en valor de la Playa del Viento

Ecotasa: Construcción, mejoras y puesta en valor de la Playa del Viento

Esta nueva obra producto de la Ecotasa que comenzará en los próximos días es la pue ...

Leer más

Hallaron billetera extraviada en zona de Circuito Chico

Hallaron billetera extraviada en zona de Circuito Chico

Un turista halló una billetera en esa zona con documentación a nombre de Santiago Martín González. La misma ...

Leer más

Trabajos de la Delegación Cerro Otto

Trabajos de la Delegación Cerro Otto

Luego de un fin de semana cargado de trabajo, entre los que se destacan la limpieza para el exitoso tria ...

Leer más

Incendios durante el fin de semana: Rápida actuación de las instituciones evitaron una tragedia

Incendios durante el fin de semana: Rápida actuación de las instituciones evitaron una tragedia

Una serie de incendios se suscitaron durante el fin de semana en distintos puntos de la ciudad, lo que r ...

Leer más

Abren preinscripción online para la Escuela de Arte Popular

Abren preinscripción online para la Escuela de Arte Popular

Se trata de un proceso previo a la inscripción definitiva, que será a partir de febrero. E ...

Leer más

Más de 600 personas por día disfrutan del Paseo de Montaña

Más de 600 personas por día disfrutan del Paseo de Montaña

El Paseo de Montaña es una propuesta que se viene desarrollando hace más de 4 años; ...

Leer más

El bacheo continúa por Onelli y 25 de Mayo

El bacheo continúa por Onelli y 25 de Mayo

Las reparaciones se iniciaron en un sector de intenso tránsito vehicular. Las cuadrillas recorren ...

Leer más

Eclipse: faltan pocos días

Eclipse: faltan pocos días

En la noche del domingo 20 al lunes 21, si el clima acompaña, será posible disfrutar de un espectáculo cele ...

Leer más

Recuerdan que hoy por la noche habrá quema controlada preventiva en el Vertedero

Recuerdan que hoy por la noche habrá quema controlada preventiva en el Vertedero

Es en el sector de residuos forestales, para evitar la acumulación de material y prevenir el ries ...

Leer más

Este miércoles por la noche habrá una quema controlada preventiva en el Vertedero

Este miércoles por la noche habrá una quema controlada preventiva en el Vertedero

Es en el sector de residuos forestales, para evitar la acumulación de material y prevenir el ries ...

Leer más

Bariloche y Andorra afianzaron lazos de hermanamiento

Bariloche y Andorra afianzaron lazos de hermanamiento

El intendente se reunió con la cónsul mayor en el marco del programa de hermanamiento de a ...

Leer más

Precaución por trabajos se pintura de sendas peatonales en el Km 12 de Av. Bustillo

Precaución por trabajos se pintura de sendas peatonales en el Km 12 de Av. Bustillo

La Delegación Lago Moreno, con la colaboración de Vialidad Rionegrina está llevando ...

Leer más

Senderos del Parque Municipal Llao Llao cerrados por vientos fuertes

Senderos del Parque Municipal Llao Llao cerrados por vientos fuertes

La Subsecretaría de Protección Civil comunica que los senderos del Parque Municipal Llao Llao permanecerán cerrado ...

Leer más

Segundo llamado a licitación para la instalación de Foodtrucks en Playa Centenario

Segundo llamado a licitación para la instalación de Foodtrucks en Playa Centenario

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que habiendo quedado desierto el primer llamado a licitación para la co ...

Leer más

Comenzó la obra del nuevo puente Ñireco

Comenzó la obra del nuevo puente Ñireco

Con los primeros trabajos preparatorios, Codistel inició la ejecución, que incluye tambi&e ...

Leer más

Continúa el plan de bacheo en distintos puntos de la ciudad

Continúa el plan de bacheo en distintos puntos de la ciudad

La Subsecretaría de Servicios comunica que se habilitó media calzada en el sector de la re ...

Leer más

Avanza la reparación de calles en el Centro

Avanza la reparación de calles en el Centro

Cuadrillas de la Subsecretaría de Servicios trabajaron hoy en 20 de Junio y la esquina de Onelli ...

Leer más

Trabajos de la Delegación Sur-Pampa de Huenuleo

Trabajos de la Delegación Sur-Pampa de Huenuleo

La Delegación Sur-Pampa de Huenuleo está llevando adelante tareas en distintos barrios par ...

Leer más

Modifican sentido de circulación en Boulevard Independencia

Modifican sentido de circulación en Boulevard Independencia

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte modificó la circulación en el Cent ...

Leer más

Precaución al transitar por tareas de pintura de sendas peatonales

Precaución al transitar por tareas de pintura de sendas peatonales

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la municipalidad está llevando ...

Leer más

Precaución: Cronograma de bacheo simultáneo para el día martes 15

Precaución: Cronograma de bacheo simultáneo para el día martes 15

Continuando con el plan integral de bacheo y mejoras de la red vial, se solicita extremar las medidas de precaución al transitar ...

Leer más

Verano de propuestas innovadoras en el Fab Lab

Verano de propuestas innovadoras en el Fab Lab

El Laboratorio Municipal de Fabricación Digital —Fab Lab Bariloche— ofrece un ecl&eac ...

Leer más


Arriba