Gacetilla de prensa
En relación al acto de violencia contra la huerta comunitaria intercultural Puwën Cuzawtukuleiñ Mapun:
En relación al acto de violencia contra la huerta comunitaria intercultural Puwën Cuzawtukuleiñ Mapun:
En relación al acto de violencia contra la huerta comunitaria intercultural “Puwën Cuzawtukuleiñ Mapun”:
Las organizaciones de la Mesa Territorial de Villa Los Coihues (Bariloche) queremos expresar
1. El repudio en relación al acto de violencia contra la huerta comunitaria, que destruyó el invernado de 200 metros cuadrados, construido colectivamente por las 40 familias participantes, a manos de efectivos de la Escuela Militar de Montaña. El proyecto de la huerta comunitaria intercultural “Puwën Cuzawtukuleiñ Mapun” tiene como objetivo producir alimentos y multiplicar saberes y aprendizajes.
2. El rechazo a toda forma de violencia, en especial si es ejercida desde el Estado; al mismo tiempo que reivindicamos el diálogo respetuoso como metodología social fundamental de la democracia.
3. La defensa del proyecto de huerta comunitaria intercultural “Puwën Cuzawtukuleiñ Mapun”, en el territorio donde nuestra vecina Comunidad Millalonco-Ranquehue tiene presencia centenaria y reivindica reclamos de derechos territoriales, y nuestra solidaridad y abrazo comprometido a las 40 familias y a la comunidad Millalonco-Ranquehue afectadas por este hecho, ocurrido en una Bariloche reconocida como municipio intercultural ya hace años.
4. El apoyo a esta y las diversas formas de organización colectiva a favor de la producción local, la soberanía alimentaria, los saberes que nos vuelven a la tierra, las relaciones comunitarias, la búsqueda del bien común y el cuidado de la naturaleza; en especial en este contexto de pandemia que ha puesto en discusión una “normalidad” injusta e insolidaria y la necesidad de nuevas formas de orientar nuestros asentamientos y producciones
Firman: Huerteres de Los Coihues, Biblioteca Popular Carilafquen, FM Los Coihues, Junta Vecinal Villa Los Coihues, Comunidad Educativa de la Escuela 324, Ni Una Menos Los Coihues, Murga Lunática del Viejita, Hecho en Los Coihues, Centro de Personas Mayores "El Viejita ". el Banquito de Los Coihues y organizaciones de la Mesa Territorial Los Coihues
Gacetilla de prensa
Encuentro Argentino-Chileno de universidades establecidas en la región norpatagónica de ambos países
Con agrado compartimos con uds. información sobre un Encuentro Argentino-Chileno llevado a cabo en la ciudad de Osorno a mediad ...
Leer más
Consumo de agua en Dina Huapi
La Municipalidad de Dina Huapi solicita a la comunidad que reduzca el consumo de agua en horarios pico, para evitar el desabastecimient ...
Leer más
LA COOPERADORA DEL HOSPITAL DONA LAMPARA SCIALITICA Y UNA MESA DE QUIROFANO A LA DIRECCION DEL NOSOCOMIO
La Asociación Cooperadora del Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo concretó la compra de una lámpara scial&iac ...
Leer más
Cadena Solidaria para Gabriel Porto
Andamos necesitando su ayuda para juntar efectivo para mandarle a Gabriel Porto, tuvo un accidente con la moto y esta internado ...
Leer más
Los humedales estarán protegidos por Ley - por Asociación Amigos de los Parques Nacionales
El Senado de la Nación aprobó por unanimidad y giró a Diputados el proyecto de Ley 1.628/13 sobre “Presupues ...
Leer más
Llaman a concurso de precios para construir plazoleta - Dirección de Comunicación Institucional MSCB
La Municipalidad realizó la convocatoria para incorporar una pequeña plazoleta en la esquina de Juan Manuel de Rosas y Es ...
Leer más
FADESS (Federación Argentina de escuelas de ski y snow)
Lunes 16 de Diciembre; 2013.
Comunidad de bariloche-
La FADESS (Federación Argentina de escuelas de ski ...
Leer más
Cadena Solidaria para Gabriel Porto
Andamos necesitando su ayuda para juntar efectivo para mandarle a Gabriel Porto, tuvo un accidente con la moto y esta internado en el h ...
Leer más
FADES, FEDERACIÓN ARGENTINA DE ESCUELAS DE SKI.
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013-11-30
SAN CARLOS DE BARILOCHE;
SEÑORA INTENDENTE
MARÍA EUG ...
Leer más