Gacetilla de prensa
En Río Negro hay más que once escuelas con problemas edilicios
En Río Negro hay más que once escuelas con problemas edilicios
A pocos días del inicio de clases, observamos que en la mayoría de las escuelas de Río Negro, aún se encuentran sin mantenimiento, con obras inconclusas por falta de pago, o invadidas por cuadrillas de obreros a quienes se les exige terminar en una semana lo que requiere como mínimo un par de meses.
Esta situación ya forma parte del panorama habitual con el que se encuentran las y los docentes al regreso de las vacaciones, igual que las declaraciones de funcionarios de turno y sus excusas, como las expuestas por Adrián Carrizo, quien evidencia una memoria acotada en este tema, especialmente en la Línea Sur, donde este funcionario se desempeñó como docente por años y muchas veces participó de los reclamos por las mismas falencias que hoy denunciamos.
Creemos oportuno, recordarle a Carrizo, la situación de la Escuela Primaria 22 de Pilquiniyeu de Maquinchao, que no tiene gas ni baños y no funciona el comedor escolar como la que atraviesa la considerada la institución un foco infeccioso ya que no cumple con las normas básicas de seguridad e higiene.
Todo está documentado por las autoridades del hospital zonal, y por informes del agente sanitario. Esta escuela es de Jornada Completa, es inadmisible la falta de un comedor, como así también que niñas, niños, docentes y no docentes, permanezcan ocho horas en un edificio sin gas ni baños. Denunciamos esta situación en todos los ámbitos, hasta lograr, en la paritaria de diciembre, el compromiso del ministerio de resolverla, sin embargo nadie fue hasta el lugar ni siquiera a ver las instalaciones, pese a que Carrizo estuvo en la localidad el mes pasado gozando sus vacaciones.
También la Escuela Nº 307 de Lipetren Grande, cuyo establecimiento está cerrado desde el 13 de junio del año pasado, por falta de gas, por lo que las clases se dictan en la Escuela 356 de Jacobacci, solución parcial, porque quedaron en el paraje niñas y niños sin escolarizar, a la fecha no hay cambios.
Podemos enumerar mucho más que las once escuelas con problemas que menciona el subsecretario de coordinación en sus declaraciones, como por ejemplo el Jardín 118 que actualmente funciona en una vivienda del barrio Anai Mapu, cuya finalización de obra se espera para fines de este año. O la Escuela Técnica de Allen, que sigue funcionando divida en espacios no habilitados, la Escuela 39 de Cinco Saltos,donde no se han terminado los trabajos y refacciones por falta de pago al personal asignado. En la misma ciudad funciona la Escuela Laboral Nº 7, que comparte edificio y penurias con la Escuela Especial Nº3, sin sanitarios adecuados, el sistema cloacal desbordado y los espacios sin las adaptaciones imprescindibles para la accesibilidad que requieren sus estudiantes.
También nos interesaría saber, que sucederà este año con las y los estudiantes de las carreras terciarias recientemente creadas, pero que ninguna cuenta con edificio propio, como en Rio Colorado con casi 400 matriculados/as nucleados en comisiones de más de 100 jòvenes que cursan en pasillos, en SUM de escuelas y otros centros de la comunidad afectando seriamente su proceso pedagógico
A dos semanas del inicio de clases, los problemas acarreados por las lluvias en algunas regiones y la falta de potabilidad del agua, la limpieza de tanques es fundamental, para evitar males mayores. Teniendo en cuenta que en toda la provincia hay 800 escuelas, donde recién se están iniciando las tareas de mantenimiento básico, resulta muy difícil de imaginar que aún trabajando todos los días se pueda llegar en condiciones óptimas como establece la normativa vigente Res. 146/94 que estipula en su Artículo 7 las condiciones mínimas de los edificios escolares,desconociendo además, el Acta Paritaria Nacional conformada entre CTERA y el Ministerio de Trabajo de la Nación, en relación a las Recomendaciones Básicas de Prevención elaboradas por la Secretaría de Riesgos de Trabajo.
Aspiramos que el Ministerio haga realidad el concepto de la educación como derecho social, que implica enseñar y aprender en condiciones dignas, con una verdadera inversión en infraestructura con una planificación estratégica, que contemple las necesidades de las comunidades. Ojalá se cumpla lo declamado por Adrián Carrizo que predice problemas cero en las escuelas para el 2016, no sabemos si es un deseo para las escuelas o para su continuidad en el cargo sorteando cualquier avatar eleccionario, lo que si tenemos claro es que desde UnTER seguiremos exigiendo escuelas en condiciones dignas, como se merecen las comunidades educativas, solamente depende del gobierno que se haga cargo de sus responsabilidades, para que, efectivamente, el comienzo de clases sea normal.
Gacetilla de prensa
Organizaciones barriales realizarán censo en Nuestras Malvinas y Nahuel Hue
La semana que viene, los días 14, 15 y 16 de abril, instituciones y organizaciones barriales de Nuestras Malvinas y Nahuel Hue r ...
Leer más
A partir del jueves abre el Mercado Comunitario Municipal
La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal comunica que desde el jueves 9 hasta el sábado 11 de ...
Leer más
Presentación de la Guía para la Cobertura Periodística Responsable de Desastres y Catástrofes
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Delegación Río Negro II Bariloche in ...
Leer más
Presentación de la Guía para la Cobertura Periodística Responsable de Desastres y Catástrofes
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Delegación Río Negro II Bariloche invita a l ...
Leer más
EL TRANSITO DE LA 71 - Fundaciòn PETISOS
Debido a los problemas en el tránsito, especialmente en horarios de ingreso y egreso de los chicos de la escuela, un grupo de ch ...
Leer más
Se viene un nuevo Tejetón solidario en Bariloche y promete beneficiar a tres reconocidas organizaciones sociales
Después de la exitosa y masiva primera edición, a total beneficio de la sala de pediatría del Hospital Regional, l ...
Leer más
Acuerdo entre el IPAP y la Municipalidad de Maquinchao para abrir Enfermería en la Línea Sur
Ayer, jueves 19 de marzo, se firmó un acuerdo entre el IPAP y la Municipalidad de Maquinchao a través del cual, ambas ins ...
Leer más
Un libro para todos / Noticias sobre infancia para difundir
Los chicos del proyecto “Un libro para todos” cumplieron su meta y llevaron el pasado viernes una biblioteca al merendero d ...
Leer más
Se conocieron los ganadores del Concurso de Manchas Aniversario del Centro Cívico
Laura Valeo, Karina Dacal y Gabriel Mayo fueron los ganadores de esta primera edición del año del Concurso de Manchas, or ...
Leer más
Capacitan en Diseño a emprendedores
El vienes pasado se realizó el primero de los tres encuentros de Capacitación en Diseño que está lleva adel ...
Leer más
LOS GANADORES DEL PREMIO CAB-IB VISITARON LAS INSTALACIONES DE LA CNEA EN BARILOCHE
Estudiantes y docentes de escuelas técnicas de Santa Fe, Río Negro, La Rioja y Corrientes visitaron durante una semana la ...
Leer más
Convocan a audiencia pública por expediente El Redil
El Ejecutivo municipal realizó el llamado a inscripción para participar, el 31 de marzo, en la audiencia pública p ...
Leer más
Becas en el Exterior - Rotary Nuevas Generaciones
El Club Rotario Nuevas Generaciones abre la inscripción a postulantes de BecasPro-Paz .
Este programa de becas se centra ...
Leer más
En marzo continúan los talleres sobre agricultura urbana
Durante esta semana y hasta fines de marzo, siguen adelante los talleres que dicta el programa municipal de Agricultura Urbana ...
Leer más
Mirá los feriados del 2015
Entrá a esta nota y enterate cuáles serán los días no laborables de este año.
...
Leer más
obesidad y sobrepeso, charla informativa
Charlas sobre OBESIDAD Y SOBREPESO: ¿ Porque resulta efectivo el tratamiento grupal
CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA, a cargo ...
Leer más
Unas 150 personas se juntaron a tejer de forma solidaria en el marco de la Semana Santa
En el inicio del fin de semana largo, Bariloche repitió el exitoso encuentro llamado “Tejetón”. La segunda ed ...
Leer más
Buscan involucrar a los jóvenes en el mejoramiento barrial
El concejal Leandro Lescano destacó que hay tiempo hasta el próximo 15 de junio para que los jóvenes de 14 a 22 a& ...
Leer más
Becas en el Exterior - Rotary Nuevas Generaciones
El Club Rotario Nuevas Generaciones abre la inscripción a postulantes de Becas Pro-Paz.
Este programa de becas se centra ...
Leer más
Campañas electorales - Afsca Delegación Río Negro II
Afsca Delegación Río Negro II Bariloche notificó a distintos medios de comunicación que se encuentra vigent ...
Leer más
Incendio del Cerro Runge: comenzó la demolición del edificio en riesgo de derrumbe
El inmueble que fue afectado por las llamas en Bº Belgrano y que tiene añejos daños estructurales que ponen en ries ...
Leer más
Comenzó capacitación para operadoras de casos de violencia de género
Este lunes se dio inicio a la capacitación “Camino hacia la Autonomía”, que busca brindar herramientas a los ...
Leer más
JORNADAS NACIONALES DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS JUDICIALES SE REALIZARÁN EN BARILOCHE
El Colegio de Magistrados y Funcionarios de Río Negro (CMFRN) anuncia la realización de la “XXIII Jornadas Cient&ia ...
Leer más
Ante denuncias por falencias edilicias, responden con amenazas
El Consejo Directivo Central de UnTER denuncia que ante los requerimientos por falencias edilicias en establecimientos educativos, secr ...
Leer más
Taller Edición Digital de Audio
La Delegación Río Negro II - Bariloche de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) in ...
Leer más
Bicicletas por la Vida nuevamente reunidos con ejecutivo
Los vecinos autoconvocados de Bicicletas por la Vida se reunieron con la Intendente María Eugenia Martini y con el Secretario de ...
Leer más
Hacer radio en la Escuela
La Delegación Río Negro II - Bariloche de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) in ...
Leer más
Por instalación de cámara de frío esta semana no abre el Mercado Comunitario
El Mercado Comunitario Municipal permanecerá cerrado este jueves, sábado y domingo (días habituales de ap ...
Leer más
Municipio coordina con directoras medidas de educación vial para escuelas
Directivos de escuelas fueron convocadas por la Intendenta María Eugenia Martini para informarles sobre políticas que imp ...
Leer más
Inscripción a Taller de Comunicación Comunitaria y Radio
TALLER DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y RADIO
La Delegación Río Negro II - Bariloche de la Autoridad F ...
Leer más