Gacetilla de prensa
En Río Negro hay más que once escuelas con problemas edilicios
En Río Negro hay más que once escuelas con problemas edilicios
A pocos días del inicio de clases, observamos que en la mayoría de las escuelas de Río Negro, aún se encuentran sin mantenimiento, con obras inconclusas por falta de pago, o invadidas por cuadrillas de obreros a quienes se les exige terminar en una semana lo que requiere como mínimo un par de meses.
Esta situación ya forma parte del panorama habitual con el que se encuentran las y los docentes al regreso de las vacaciones, igual que las declaraciones de funcionarios de turno y sus excusas, como las expuestas por Adrián Carrizo, quien evidencia una memoria acotada en este tema, especialmente en la Línea Sur, donde este funcionario se desempeñó como docente por años y muchas veces participó de los reclamos por las mismas falencias que hoy denunciamos.
Creemos oportuno, recordarle a Carrizo, la situación de la Escuela Primaria 22 de Pilquiniyeu de Maquinchao, que no tiene gas ni baños y no funciona el comedor escolar como la que atraviesa la considerada la institución un foco infeccioso ya que no cumple con las normas básicas de seguridad e higiene.
Todo está documentado por las autoridades del hospital zonal, y por informes del agente sanitario. Esta escuela es de Jornada Completa, es inadmisible la falta de un comedor, como así también que niñas, niños, docentes y no docentes, permanezcan ocho horas en un edificio sin gas ni baños. Denunciamos esta situación en todos los ámbitos, hasta lograr, en la paritaria de diciembre, el compromiso del ministerio de resolverla, sin embargo nadie fue hasta el lugar ni siquiera a ver las instalaciones, pese a que Carrizo estuvo en la localidad el mes pasado gozando sus vacaciones.
También la Escuela Nº 307 de Lipetren Grande, cuyo establecimiento está cerrado desde el 13 de junio del año pasado, por falta de gas, por lo que las clases se dictan en la Escuela 356 de Jacobacci, solución parcial, porque quedaron en el paraje niñas y niños sin escolarizar, a la fecha no hay cambios.
Podemos enumerar mucho más que las once escuelas con problemas que menciona el subsecretario de coordinación en sus declaraciones, como por ejemplo el Jardín 118 que actualmente funciona en una vivienda del barrio Anai Mapu, cuya finalización de obra se espera para fines de este año. O la Escuela Técnica de Allen, que sigue funcionando divida en espacios no habilitados, la Escuela 39 de Cinco Saltos,donde no se han terminado los trabajos y refacciones por falta de pago al personal asignado. En la misma ciudad funciona la Escuela Laboral Nº 7, que comparte edificio y penurias con la Escuela Especial Nº3, sin sanitarios adecuados, el sistema cloacal desbordado y los espacios sin las adaptaciones imprescindibles para la accesibilidad que requieren sus estudiantes.
También nos interesaría saber, que sucederà este año con las y los estudiantes de las carreras terciarias recientemente creadas, pero que ninguna cuenta con edificio propio, como en Rio Colorado con casi 400 matriculados/as nucleados en comisiones de más de 100 jòvenes que cursan en pasillos, en SUM de escuelas y otros centros de la comunidad afectando seriamente su proceso pedagógico
A dos semanas del inicio de clases, los problemas acarreados por las lluvias en algunas regiones y la falta de potabilidad del agua, la limpieza de tanques es fundamental, para evitar males mayores. Teniendo en cuenta que en toda la provincia hay 800 escuelas, donde recién se están iniciando las tareas de mantenimiento básico, resulta muy difícil de imaginar que aún trabajando todos los días se pueda llegar en condiciones óptimas como establece la normativa vigente Res. 146/94 que estipula en su Artículo 7 las condiciones mínimas de los edificios escolares,desconociendo además, el Acta Paritaria Nacional conformada entre CTERA y el Ministerio de Trabajo de la Nación, en relación a las Recomendaciones Básicas de Prevención elaboradas por la Secretaría de Riesgos de Trabajo.
Aspiramos que el Ministerio haga realidad el concepto de la educación como derecho social, que implica enseñar y aprender en condiciones dignas, con una verdadera inversión en infraestructura con una planificación estratégica, que contemple las necesidades de las comunidades. Ojalá se cumpla lo declamado por Adrián Carrizo que predice problemas cero en las escuelas para el 2016, no sabemos si es un deseo para las escuelas o para su continuidad en el cargo sorteando cualquier avatar eleccionario, lo que si tenemos claro es que desde UnTER seguiremos exigiendo escuelas en condiciones dignas, como se merecen las comunidades educativas, solamente depende del gobierno que se haga cargo de sus responsabilidades, para que, efectivamente, el comienzo de clases sea normal.
Gacetilla de prensa
SUBE: Recuerdan que partir del 1° de abril los trámites se realizan únicamente en el Centro Cívico
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que a partir del lunes 1° de abril todo ...
Leer más
Invitan a conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
El martes 2 de abril la comunidad barilochense conmemorará el Día del Veterano y de los Ca ...
Leer más
El municipio reconoció a los egresados del Programa Promover
Un grupo de jóvenes completó los entrenamientos laborales para personas con discapacidad. ...
Leer más
Información de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que a partir del día viernes 29 de marzo, e ...
Leer más
Colocarán seis cámaras de oeste a este
La Dirección General de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad continúa con la instalaci& ...
Leer más
SUBE: Recuerdan que el miércoles 27 no habrá atención del trámite estudiantil en el Centro Administrativo
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad recuerda que por razones ajenas ...
Leer más
El municipio reúne a 250 personas con discapacidad en el programa Promover
Se trata de una alternativa para generar entrenamientos y oportunidades de trabajo. Durante el 2018, die ...
Leer más
Este sábado se realiza el 1° Festival de Cuidado Responsable de animales de compañía
El sábado 23 de marzo, organizado por la junta vecinal del barrio Santo Cristo, vecinos autoconvo ...
Leer más
SUBE: El miércoles 27 no habrá atención del trámite estudiantil en el Centro Administrativo
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que por razones aje ...
Leer más
Punto Pyme continúa brindando herramientas para optimizar y fortalecer emprendimientos
La oficina municipal Punto Pyme relanza para el 2019 el programa para la gestión económica ...
Leer más
La red de gas llegará a los vecinos de Altos del Cóndor
La obra fue confirmada por Camuzzi Gas del Sur y beneficiará a unas 135 familias del este de Bari ...
Leer más
Fiesta del Curanto: Horarios y rondín líneas 10 y 13
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que el domingo 17 de marzo del corriente, con motivo de realizarse la ...
Leer más
Estacionamiento Medido: continúan las capacitaciones a los operadores
Esta semana se realizó una nueva instancia de formación para los alrededor de 170 operador ...
Leer más
Continúan los trabajos de hormigonado en Elordi y Sobral
La Subsecretaría de Servicios municipal coordina los trabajos de repavimentación ejecutado ...
Leer más
Representantes de Bariloche en el duatlón de Entre Lagos
Un equipo compuesto por atletas locales buscará dejar en alto el nombre de la ciudad. Será ...
Leer más
Comienza la colocación de hitos urbanos en varios puntos de Bariloche
El Ejecutivo Municipal está trabajando en la colocación de hitos urbanos -llamados tambi&e ...
Leer más
Continúan los relevamientos en el Cementerio Municipal
Desde la Dirección de Servicios Públicos se recuerda la vigencia en la regularizació ...
Leer más
Namuncurá se abre al tránsito con nuevo hormigón en su traza
La calle forma parte de las obras anexas al nuevo puente del arroyo Ñireco. También se con ...
Leer más
Comunicado de SUBE: A partir del 1° de abril los trámites se realizan únicamente en el Centro Cívico
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que a partir del lunes 1° de abril todos los trámites corre ...
Leer más
Buscan instalar el 1 de abril como el Día de la Patagonia
Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche
Leer más
Continúan las obras de hormigonado en Pioneros y Saihueque
La Subsecretaría de Servicios de la Municipalidad comunica que continúan las obras del cru ...
Leer más
Bariloche será sede oficial del Preliminar del Mundial de Tango
El intendente Gustavo Gennuso en representación de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche ru ...
Leer más
Capacitaron a los operadores del nuevo tractor articulado de corte lateral
Personal de la Dirección General de Parques y Jardines fue capacitado este miércoles (20/3 ...
Leer más
Responsabilidad y Compromiso figuran entre las características más buscadas por el empresariado local
Así lo revela una Encuesta de Satisfacción realizada por el Departamento de Intermediaci&o ...
Leer más
El municipio ofrecerá talleres a través del programa Emprender
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche dará continuidad a dos talleres de oficios que será ...
Leer más
Modificación del recorrido del TUP por obras en Onelli y Sobral
Bajo la coordinación de la Subsecretaría de Servicios, este lunes avanzarán los tra ...
Leer más
Bariloche vivirá el 1° Festival de Cuidado Responsable de animales de compañía
El próximo sábado 23 de marzo, organizado por la junta vecinal del barrio Santo Cristo, ve ...
Leer más
Se abrieron los sobres de las 8 licitaciones que permitirán sustentabilizar 1000 hogares
El Instituto Municipal de Tierra y Vivienda realizó la apertura de los sobres para conocer las of ...
Leer más
Incorporan gafas simuladoras de ebriedad para capacitar conductores
El Municipio adquirió estos elementos que simulan los efectos del alcohol para conducir. Se usan ...
Leer más
Capacitación gratuita para mozos, camareras, recepcionistas y conserjes
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), abrió su agenda de ...
Leer más