Gacetilla de prensa
Encuentro con coordinadora de la Sede Región Patagonia del Instituto Nacional de la Música (INAMU)
Encuentro con coordinadora de la Sede Región Patagonia del Instituto Nacional de la Música (INAMU)
MUEBA los invita a participar de un encuentro informativo con Lucía Scialpi, Coordinadora de la Sede Región Patagonia del Instituto Nacional de la Música (INAMU), a realizarse este lunes 22 de agosto, a las 19 hs. en Quaglia 540 (Crearte).
Compartimos debajo más información acerca de los diferentes programas de fomento que el INAMU está llevando adelante a nivel nacional.
¡Los esperamos!
MUEBA
Músicos en Bariloche
Asociación Civil sin fines de lucro Músicos de Bariloche
Los días 02 y 03 de junio se realizaron las primeras jornadas de capacitación para la conformación de las nuevas sedes regionales del INAMU para Patagonia y Nuevo Cuyo.
En ellas se trató, como uno de los ejes, el planeamiento de las líneas de fomento que se crearon para el presente año, las cuales se encuentran en distintas etapas de desarrollo.
En síntesis podríamos mencionar:
El PROGRAMA DE FOMENTO
Pensado para el desarrollo de la música en todo el país a través de subsidios monetarios y herramientas que resuelvan una instancia de un proyecto productivo. El mismo consta de:
• Convocatorias para el otorgamiento de subsidios regionales y nacionales
• Evaluación de los consejos regionales y del comité representativo
• Monitoreo, seguimiento y evaluación
Éste programa se desarrolla en dos modalidades:
Subsidios regionales:
50 subsidios tradicionales de un monto a establecer de entre $12.0000 y $13.000
80 vales de producción para réplica de discos
40 vales de producción para impresión de arte de tapa
La entrega de los subsidios regionales será considerada y realizada por el consejo regional
Subsidios nacionales:
100 subsidios tradicionales bajo la siguiente forma:
10 subsidios destinados a coros de montos de $40.000
10 subsidios destinados a agrupaciones de música contemporánea y clasica de montos de $40.000
30 subsidios de montos de $40.000 para otros proyectos
50 subsidios de montos de $ 10.000 para otros proyectos
La entrega de subsidios nacionales será evaluada por el comité nacional.
Nota: La fecha estimativa del lanzamiento de la convocatoria 2.016 a nivel nacional es el mes de agosto. Dado que las regiones de Cuyo y Patagonia no participaron en la convocatoria 2.015 se propone que en ellas se realice una nueva convocatoria durante noviembre o diciembre de éste año.
PROGRAMA DE CREACIÓN DEL CIRCUITO ESTABLE DE MÚSICA EN VIVO
Se desarrollará a través del fortalecimiento de establecimientos y locales habilitados a nivel regional y nacional. Está destinado a:
• Fortalecer los espacios para el desarrollo de música en vivo
• Líneas de subsidios para mejorar infraestructura y equipamiento
• Mapa de circulación musical y cultural
• Desarrollo de comunicación interregional
CIRCUITO UNIVERSITARIO DE MÚSICA INDEPENDIENTE
Destinado a la formación y fortalecimiento del circuito de música en vivo que conforme ecosistemas regionales y culturales. Destinado a:
• Formación de audiencia
• Conciertos y shows en todos los estilos
• Promoción de oferta universitaria
CIRCUITO CULTURAL SOCIAL
Se forma con aquellos músicos beneficiarios, ya sea de vales o subsidios tradicionales, para que desarrollen, a modo de compensación, talleres, clínicas o presentaciones artísticas en diferentes espacios con vulnerabilidad social o con bajo nivel de acceso a eventos culturales.
Se desarrolla a partir de la sistematización del circuito de músicos beneficiarios.
FORMACIÓN INTEGRAL DEL MÚSICO
Es el programa transversal a todas las otras líneas de fomento. Se lleva a cabo a partir de:
• Confección de manuales y herramientas informativas
• Dictado de clínicas, talleres y seminarios
• Acceso a formación local con destacados docentes del país
Gacetilla de prensa
Llaman a concurso de precios para construir plazoleta - Dirección de Comunicación Institucional MSCB
La Municipalidad realizó la convocatoria para incorporar una pequeña plazoleta en la esquina de Juan Manuel de Rosas y Es ...
Leer más
FADESS (Federación Argentina de escuelas de ski y snow)
Lunes 16 de Diciembre; 2013.
Comunidad de bariloche-
La FADESS (Federación Argentina de escuelas de ski ...
Leer más
Cadena Solidaria para Gabriel Porto
Andamos necesitando su ayuda para juntar efectivo para mandarle a Gabriel Porto, tuvo un accidente con la moto y esta internado en el h ...
Leer más
FADES, FEDERACIÓN ARGENTINA DE ESCUELAS DE SKI.
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013-11-30
SAN CARLOS DE BARILOCHE;
SEÑORA INTENDENTE
MARÍA EUG ...
Leer más
Consumo de agua en Dina Huapi
La Municipalidad de Dina Huapi solicita a la comunidad que reduzca el consumo de agua en horarios pico, para evitar el desabastecimient ...
Leer más
LA COOPERADORA DEL HOSPITAL DONA LAMPARA SCIALITICA Y UNA MESA DE QUIROFANO A LA DIRECCION DEL NOSOCOMIO
La Asociación Cooperadora del Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo concretó la compra de una lámpara scial&iac ...
Leer más
Cadena Solidaria para Gabriel Porto
Andamos necesitando su ayuda para juntar efectivo para mandarle a Gabriel Porto, tuvo un accidente con la moto y esta internado ...
Leer más
Los humedales estarán protegidos por Ley - por Asociación Amigos de los Parques Nacionales
El Senado de la Nación aprobó por unanimidad y giró a Diputados el proyecto de Ley 1.628/13 sobre “Presupues ...
Leer más