identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 14, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

¿Está usted de acuerdo con la explotación de megaminería a cielo abierto en la Provincia de Río Negro?

¿Está usted de acuerdo con la explotación de megaminería a cielo abierto en la Provincia de Río Negro?





  Es una pregunta que debió hacerse hace mucho tiempo. Una pregunta que tendría que haber sido formulada sin derogar una ley, sin legisladores que levantaran una mano un feriado para arrogarse la respuesta. Estos legisladores, hace tres años, abusaron de la voluntad popular y prescindieron de esta pregunta: ¿Está de acuerdo el pueblo de rio negro con la explotación de megamineria a cielo abierto en su provincia?

Por esa razón la asamblea de vecinxs autoconvocadxs de Bariloche contra la megaminería, inicia su propia encuesta. Este miércoles 1° de octubre, se propone una concentración en el Centro Cívico de Bariloche, a las 18 horas, para realizar una encuesta sobre si estamos o no de acuerdo como rionegrinos con la explotación de megaminería a cielo abierto.

En la primer
a​ carta pública de la asamblea al pueblo rionegrino y a las autoridades, se remarca el error que supone que el estado de Río Negro elija la megaminería como opción de desarrollo: en lugar de preservar fuentes de trabajo para mucha gente ligada a la tierra, opta por la promesa cortoplacista de la megaminería. En lugar de apostar a un sistema productivo que se vincula estrechamente a la cultura regional, desprecia estos formidables valores para alinearse con los intereses de las multinacionales.

El proyecto más avanzado en la provincia es el de Calcatreu, cerca de Jacobacci. El plan es extraer 12 toneladas de oro, para lo cual es necesario pulverizar 6 MILLONES de toneladas de tierra, el equivalente a dos y media pirámides de Egipto usando toda el agua disponible en la zona y 2500 toneladas de cianuro. La piedra pulverizada contiene piritas que con el agua y el oxígeno del aire forman ácido sulfúrico, que disuelve metales pesados y envenena la tierra. En 7 años extraen todo el material y luego sólo queda la contaminación por siglos. Por ley la provincia sólo puede recaudar como máximo el 3% de lo que se lleva la empresa (actualmente Esperanza Resources, canadiense).


Estamos convencidos que hay mucho material y datos que demuestran que la megamineria trae grandes problemas de contaminación, sociales y económicos, a la vez que permite el saqueo y destrucción del territorio.

Dentro de las mitologías que operaron para justificar la megaminería, está presente la del desarrollo económico de la región. Ninguno de los países especializados en materia prima, ha superado la pobreza y el subdesarrollo gracias a la megaminería. Solo habría que revisar el antecedente de África. En el libro de Canadá Negro, los autores denuncian que los proyectos de megaminería tienen relación directa con especulación financiera: “El aumento del valor de una acción en la Bolsa de Toronto equivale a corrupción, expoliación, contaminación y muerte en los campos de explotación en África. La venta de armas, la complicidad con grupos militarizados o con poderes tiránicos, y las masacres de civiles que resultan de ello, han permitido a las empresas canadienses activas en Angola, Sierra Leona y Sudán, el aumento sustancial del valor de sus acciones.”
Sin ir tan lejos, aquí nomas, en Argentina, el caso de Catamarca ilustra esta situación: tras quince años de explotación de Bajo la Alumbrera, el primer emprendimiento megaminero radicado en el país, los niveles de pobreza e indigencia, de desempleo y sub empleo son de los más altos del país.
Se resalta a nivel nacional el proyecto megaminero en San Juan, como ejemplo de desarrollo. Pero resulta contradictorio, este desarrollo, con un informe publicado por IPyPP (Instituto Pensamiento y Políticas Públicas) donde se asegura que entre las provincias más afectadas por la pobreza se encuentran Chaco con un 61,6%, Formosa con un 55,2%, San Juan con un 54,5% por esta razón, quienes elaboraron el documento denuncian que el proyecto megaminero de Gioja “ha fracasado y a pesar de la gran riqueza de oro y plata que alberga la Cordillera de Los Andes, la economía vernácula sigue siendo precaria, rudimentaria y Nación dependiente”.

Como se puede ver en la película “Oro impuro” de Pino Solanas, Peter Munk, jefe y fundador de Barrick Gold, hablando de la zona cordillerana de Argentina afirma que “Dios puso los minerales en una zona donde la pobreza nunca va a ser erradicada”, lo que desmiente el discurso de las mineras de que su actividad traería desarrollo. En realidad solo con soborno a las comunidades pueden las empresas mineras lograr el apoyo de las comunidades locales. En el 2008 un sitio pro minero, analizando las posibilidades en Latinoamérica, aconsejaba a las mineras:
“Conoce a los políticos locales y estate preparado para llevar regalos. En los viejos dias, bastaba con conocer la cuenta del presidente en un banco suizo (como en Zaire), pero ahora las "golosinas" tienen que ser tangibles y alcanzar a aquellos que estarán trabajando y viviendo en las vecindades de la nueva mina. Ignorar esto es a tu propio riesgo”.

Otro de los grandes argumentos mitológicos es el del control, que estas multinacionales dicen garantizar, y que el estado argentino dice aprobar. Resulta al menos curioso que esas mismas empresas no puedan dar cuenta de todos los desastres ambientales que han causado. Que busquen, junto a funcionarios adecuados a sus propósitos, negar tal estado de las cosas. En los últimos dos meses han ocurrido tres grandes desastres:

1 - el 4 de agosto de 2014 se ha registrado uno de los desastres mineros más grandes de la historia de Canadá, cuando colapsó el dique de colas de la mina Mount Polley, en la provincia de Columbia Británica. Se derramó 15 millones de metros cúbicos de aguas residuales, lodos y metales pesados, lo que equivale a 6 mil piscinas olímpicas vertidas al arroyo Hazeltine que desemboca en el lago Quesnel. Las autoridades canadienses prohibieron el uso de agua de aguas superficiales y subterráneas a los pobladores locales. El impacto sobre la producción de salmón podría ser irreversible así como otros daños ambientales.

2 - El derrame de la mina de Cananea, en México, es considerado uno de los peores desastres ecológicos en la región, con el desbordamiento de 40 mil metros cúbicos de solución ácida de sulfato de cobre al Río Sonora. Se considera que la contaminación por metales pesados del afluente que atraviesa siete municipios es sumamente grave por las implicaciones que tiene en la salud de los humanos. Esta contingencia dejaría sin suministro de agua a casi 20 mil habitantes de la ribera del río, sin dejar de lado las graves consecuencias ambientales, irreversibles en algunos casos.

3 - La ruptura de un dique de contención de residuos perteneciente a una minera privada en el departamento de Potosí, Bolivia, llegó hasta el cauce del río Pilcomayo. Este hecho generó un alerta general para que las comunidades que viven en la cuenca fluvial no consuman agua del río. El vertido tóxico afectó a unos 500 metros cuadrados de terreno antes de llegar al cauce fluvial. El colapso del dique de colas propició que se filtraran desechos de plomo, plata, zinc y otros al cauce del río. El río Pilcomayo es clave en la provisión de agua para consumo porque se extiende a lo largo de más de 2.000 kilómetros, y atraviesa cuatro de los nueve departamentos de Bolivia y sirve de frontera natural entre Argentina y Paraguay.

PRENSA ASAMBLEA DE BARILOCHE CONTRA LA MEGAMINERÍA
Bariloche, 28 de septiembre de 2014

Gacetilla de prensa

El municipio avanza en tareas de calle antes de la temporada invernal

El municipio avanza en tareas de calle antes de la temporada invernal

Las Delegaciones Municipales se abocaron a realizar limpieza de pluviales, podas preventivas y nivelado ...

Leer más

Pesar por el fallecimiento de Ruth Viegener

Pesar por el fallecimiento de Ruth Viegener

Hoy 25 de Mayo de 2019, mientras nuestro intendente destacaba el rol de la mujer en las tertulias previa ...

Leer más

Este sábado 25 de mayo el Mercado Comunitario permanecerá cerrado

Este sábado 25 de mayo el Mercado Comunitario permanecerá cerrado

Con motivo de conmemorarse este sábado 25 de mayo un nuevo aniversario de la constitución ...

Leer más

Veterinaria y Zoonosis advierte por ganado mayor suelto en la vía pública

Veterinaria y Zoonosis advierte por ganado mayor suelto en la vía pública

El Departamento de Veterinaria y Zoonosis municipal recuerda que se encuentra vigente el cumplimiento de ...

Leer más

Nueva garita en Villa Los Coihues y avances en el Puente Negro

Nueva garita en Villa Los Coihues y avances en el Puente Negro

La Municipalidad se San Carlos de Bariloche continúa con las tareas de mejoras y embellecimiento ...

Leer más

Explicaron las novedades en la entrega de leña del Plan Calor 2019

Explicaron las novedades en la entrega de leña del Plan Calor 2019

Gracias a la nueva modalidad con proveedores locales, se harán entregas simultáneas en dis ...

Leer más

Se reunió el Consejo Social de Tierras

Se reunió el Consejo Social de Tierras

Este jueves (16/5), se reunió el Consejo Social de Tierras en la sala del Concejo Municipal para ...

Leer más

Senderos del Parque Municipal Llao Llao cerrados y recomendaciones de Protección Civil

Senderos del Parque Municipal Llao Llao cerrados y recomendaciones de Protección Civil

La Subsecretaría de Protección Civil comunica que los senderos del Parque Municipal Llao L ...

Leer más

Nueva convocatoria a examen para fotógrafos y camarógrafos turísticos

Nueva convocatoria a examen para fotógrafos y camarógrafos turísticos

Se trata de un requisito obligatorio para la habilitación de profesionales de esta actividad. Los ...

Leer más

Hoy lunes 13/5 comienza la entrega de leña del Plan Calor

Hoy lunes 13/5 comienza la entrega de leña del Plan Calor

Este lunes se inicia la primera vuelta de entrega de leña en barrios. Gracias a la nueva modalida ...

Leer más

Familias del barrio Omega lograron escriturar sus terrenos

Familias del barrio Omega lograron escriturar sus terrenos

En un acto en la sede vecinal 25 familias recibieron sus registros de dominio y se convirtieron en titul ...

Leer más

Novedades de la Secretaría de Hacienda

Novedades de la Secretaría de Hacienda

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica las novedades correspondientes a la Secretarí ...

Leer más

Corte por arreglos en el puente Quimey Quipán esta tarde (10/5)

Corte por arreglos en el puente Quimey Quipán esta tarde (10/5)

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad informa a la comunidad que en ...

Leer más

Trabajos de las delegaciones en Península San Pedro y el Puente Negro de Villa Los Coihues

Trabajos de las delegaciones en Península San Pedro y el Puente Negro de Villa Los Coihues

Siguen las tareas de las delegaciones municipales de cara a la temporada invernal. Delegación Lag ...

Leer más

Siguen las charlas de Protección Civil sobre prevención y emergencias

Siguen las charlas de Protección Civil sobre prevención y emergencias

Este jueves 9 de mayo se realizará un encuentro para vecinos de Colonia Suiza y Las Cartas. El ob ...

Leer más

Se llevó a cabo el acto por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo

Se llevó a cabo el acto por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo

Este sábado 25 de mayo en el Centro Cívico se llevó a cabo el acto oficial por un n ...

Leer más

Ya se entregaron 2300 m3 de leña del Plan Calor municipal

Ya se entregaron 2300 m3 de leña del Plan Calor municipal

Con 2300 m3 de leña ya entregados a familias beneficiarias, sigue la primera vuelta del Plan Calo ...

Leer más

Jornada de limpieza este 25 de mayo en colectora de ruta 40

Jornada de limpieza este 25 de mayo en colectora de ruta 40

El trabajo se realizará en conjunto entre el personal de la Delegación Sur y del Vertedero ...

Leer más

Sigue el ciclo de charlas informativas de Protección Civil en barrios

Sigue el ciclo de charlas informativas de Protección Civil en barrios

Se realizará una nueva reunión este lunes 27 de mayo para un conjunto de barrios del Oeste ...

Leer más

Capacitaron en Despacho de Emergencias

Capacitaron en Despacho de Emergencias

Integrantes de la Subsecretaría de Protección Civil municipal participaron el viernes 17 d ...

Leer más

Cronograma de esta semana para entrega de leña del Plan Calor (20-24 de Mayo)

Cronograma de esta semana para entrega de leña del Plan Calor (20-24 de Mayo)

Esta semana continúa la entrega de leña del Plan Calor en barrios de la ciudad. El lugar de entrega y el horario en cada ...

Leer más

Nueva charla de Protección Civil para barrios del Oeste

Nueva charla de Protección Civil para barrios del Oeste

Habrá un nuevo encuentro informativo sobre prevención en seguridad en la vía p&uacu ...

Leer más

Bariloche, sede del 2° Encuentro de IPAP  Municipios Río Negro

Bariloche, sede del 2° Encuentro de IPAP Municipios Río Negro

Con la presencia del intendente Gustavo Gennuso se desarrolló este jueves (16/5) en el Auditorio ...

Leer más

Importante avance para la regularización del Barrio 10 de Diciembre

Importante avance para la regularización del Barrio 10 de Diciembre

En una reunión, previamente gestionada por el intendente Gustavo Gennuso con la Secretaría ...

Leer más

Se inauguró la ampliación del CDI Araucaria

Se inauguró la ampliación del CDI Araucaria

El lunes (13/5), con la presencia del intendente Gustavo Gennuso se llevó a cabo la inauguraci&o ...

Leer más

Bariloche será la primera ciudad en mejorar las condiciones de 1.000 viviendas

Bariloche será la primera ciudad en mejorar las condiciones de 1.000 viviendas

Se trata de un proyecto de la Fundación Fovisee que cuenta con el apoyo del Municipio de Bariloch ...

Leer más

La FASA y AADIDESS firmaron un convenio de colaboración técnica para optimizar la formación de entrenadores e instructores

La FASA y AADIDESS firmaron un convenio de colaboración técnica para optimizar la formación de entrenadores e instructores

Argentina, 10 de mayo de 2019.- La FASA (Federación Argentina de Esquí y Andinismo) y AADIDESS (Asociación Argenti ...

Leer más

El lunes 13/5 comienza un renovado Plan Calor

El lunes 13/5 comienza un renovado Plan Calor

La próxima semana se inicia la primera vuelta de entrega de leña en barrios. Gracias a la ...

Leer más

Avanzan los trabajos de mejoras de calles en la ciudad

Avanzan los trabajos de mejoras de calles en la ciudad

La Subsecretaría de Servicios continúa llevando adelante el Plan Integral de Bacheo y Mejo ...

Leer más

Comenzaron los trabajos de pintura en Av. De los Pioneros

Comenzaron los trabajos de pintura en Av. De los Pioneros

Personal de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comenzó e ...

Leer más


Arriba