Gacetilla de prensa
Estudiantes de 12 provincias argentinas, Chile y Ecuador participaron de las Becas de Verano 2023 en el Balseiro
Estudiantes de 12 provincias argentinas, Chile y Ecuador participaron de las Becas de Verano 2023 en el Balseiro
Durante el mes de febrero, 19 jóvenes de distintas universidades del país y de sudamérica visitaron los laboratorios y desarrollaron proyectos en el Balseiro, coordinados por docentes e investigadores de este instituto dependiente de la CNEA y la UNCUYO. En esta nota, cuentan sus experiencias.
Hacer experimentos de física y trabajar en laboratorios de avanzada es una experiencia que define vocaciones y orienta las carreras profesionales en Ciencia y Tecnología. Con este objetivo, desde hace más de 20 años el Instituto Balseiro realiza anualmente en febrero su programa “Becas de Verano”, de un mes de duración.
De la edición 2023 del programa, que culminó el 24 de febrero, participaron 19 jóvenes de 13 provincias argentinas, Chile y Ecuador, quienes visitaron los laboratorios y desarrollaron proyectos junto a profesionales y docentes del Centro Atómico Bariloche (CAB) y del Instituto Balseiro.
Se trata de estudiantes de universidades públicas de la ciudad y provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Misiones, Tucumán, San Luis, Córdoba, La Rioja, Chubut, Mendoza, Catamarca y Tierra del Fuego; y también de Concepción (Chile) y Urcuquí (Ecuador).
En cuanto a sus carreras y áreas de estudio de los participantes, son ampliamente variadas: Física, Química, Bioquímica, e Ingenierías: Mecánica, Mecatrónica, Electrónica, Aeroespacial, en Telecomunicaciones y Ambiental.
“La idea del programa de verano en el Balseiro es acercar las facilidades experimentales que tenemos en el Centro Atómico Bariloche (CAB) a estudiantes de todo el país y del exterior. Esto genera lazos que perduran en el tiempo. Muchos de ellos vuelven para hacer maestrías o doctorados, o terminan trabajando y colaborando en proyectos conjuntos con el Balseiro”, destacó.
Pierre Arneodo, docente del Instituto Balseiro e integrante de la comisión organizadora del programa que lleva adelante la Secretaría de Vinculación del Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Las becas son financiadas por la CNEA y este año se contó con el apoyo de la Fundación YPF.
Experiencias en primera persona
Alexandra Dominguez (23), estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Nacional de Chilecito, La Rioja, participó durante su beca de verano en el laboratorio de Robótica del proyecto de reactor nuclear CAREM. “Estamos haciendo una celda automatizada para intercambio de herramientas del brazo robótico que realiza las tareas de mantenimiento del reactor”, contó.
“La robótica tiene mucho que ver con mi carrera y estar en un laboratorio así es como estar en Disney”, aseguró la joven. Y destacó también lo mucho que aprendió y el buen clima de trabajo en este proyecto, dirigido por el ingeniero Lautaro Acha. “Les recomiendo a quienes están interesados en venir al Balseiro que se anoten en esta beca. No sólo es para quienes se dedican a la Física. Acá hay muchas otras cosas interesantes para hacer”, sostuvo.
Alexis Caratozzolo (25), estudiante de Ingeniería Aeronáutica y Aeroespacial en la UTN Haedo, trabajó en el laboratorio de Termohidráulica, dirigido por el ingeniero y magíster Oscar Nalín. “Trabajamos en la caracterización de flujos hidráulicos en combustibles nucleares”, comentó. Dicho de forma simple “investigamos qué le pasa al agua que refrigera a los combustibles nucleares, y cómo extraer más energía de ellos en forma segura”, explicó.
Haciendo un balance, “Tanto desde lo profesional como desde lo humano estar en el Balseiro es una experiencia increíble. Acá hay laboratorios de avanzada y profesionales altamente capacitados. Tenemos la posibilidad de ir recorriéndolos y conociendo diferentes ramas de investigación. Y también es muy lindo poder compartir experiencias, proyectos y tiempo con los profesionales, los estudiantes de grado y posgrado, y con otros integrantes de la beca. A quienes estén pensando en anotarse a esta beca les digo que no lo duden”, señaló.
José Huenchual (23) es licenciado en Física por la Universidad de Concepción en Chile. Y en su beca de verano decidió participar en el laboratorio de Ciencia de los Materiales en un proyecto dirigido por la doctora en Ingeniería y Magister en Ciencias Físicas Laura Baqué. Se trata de la caracterización de celdas de combustible de óxido sólido. “Elegí este proyecto porque me interesaba el área de microscopía y las técnicas de caracterización que tienen aquí disponibles. El trabajo consiste en sintetizar distintos electrolitos; usarlos con reactivos de distinta pureza e identificar cómo ésta afecta al rendimiento final de las celdas de combustible”, relató. Y agregó: “La idea es encontrar materiales más económicos para que (las celdas de combustible) sean más accesibles en un futuro”.
El joven físico destacó la buena organización y la hospitalidad del equipo del Balseiro, así como la posibilidad de recorrer los distintos laboratorios y conocer diferentes proyectos de investigación. “Creo que es una oportunidad excelente para conocer grupos de investigación en temas interesantes, acceder al equipamiento y armar nuevas redes de contacto”, aseguró.
Más allá de la investigación
Cada año se postulan a las becas de verano alrededor de 200 estudiantes de ciencias, ingenierías y carreras afines. Se seleccionan unos 20 en base a sus antecedentes académicos y a sus méritos en general. Las becas cubren los gastos de alojamiento, un per diem y el transporte terrestre dentro de Argentina.
Si bien el trabajo de investigación en los laboratorios es el corazón de este programa, la experiencia no se agota allí, dado que durante la beca también se realizan visitas a instituciones y empresas de base tecnológica como el Instituto de Tecnologías Nucleares para la Salud (Intecnus) e INVAP. Y también caminatas y excursiones a lugares de interés turístico como el Cerro Campanario.
El último día, viernes 24, se realizó un almuerzo de cierre en el quincho del CAB, en “Playa Bonita”, a orillas del lago Nahuel Huapi, uno de los lugares más bellos de Bariloche Ese mismo día, por la mañana, los becarios presentaron los proyectos en los que trabajaron en una sesión de pósters junto a sus compañeros y el resto de la comunidad académica.
Para más información acerca del programa de Becas de Verano se puede ingresar a la página de web del Instituto Balseiro (http://www.ib.edu.ar) y buscar “Becas de Verano”. La convocatoria se realiza en octubre de cada año y se lleva a cabo en febrero del año siguiente.
Sobre el Balseiro
El Instituto Balseiro es una institución pública de educación superior, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Ofrece becas completas de estudio en sus cuatro carreras de grado: Licenciatura en Física, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Telecomunicaciones, y en sus tres maestrías (en Física, Ingeniería y Física Médica). Además, dicta tres doctorados (en Física, Ciencias de la Ingeniería e Ingeniería Nuclear) y la Carrera de Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear (CEATEN).
El equipo docente del Instituto Balseiro está compuesto por profesionales de la ciencia y la tecnología referentes en sus áreas y priorizan una enseñanza personalizada. La mayoría se desempeña en los laboratorios de investigación y desarrollo (I+D) del Centro Atómico Bariloche o en empresas como INVAP. A su vez, las aulas del Balseiro están rodeadas de hermosos paisajes del norte de la Patagonia, con lagos, montañas y ríos para disfrutar en las cuatro estaciones del año. Más información, en: linktr.ee/ingresobalseiro
Gacetilla de prensa
Cábalas del Karma, Sur Banda y Bruto: los ganadores del Concurso de Bandas
El el marco del Concurso de Bandas de la 48° Fiesta Nacional de la Nieve, y luego de haber apreciado ...
Leer más
Continúa la entrega de leña del Plan Calor municipal
La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo municipal informa que el próximo ...
Leer más
Ya funciona el semáforo de Onelli y 25 de Mayo
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad informa que desde hoy lunes ...
Leer más
Llega una nueva edición de la Fiesta del Chocolate Neuquino
Un evento que une en un solo lugar a todos los amantes del chocolate. Se realizará del 31
de Ag ...
Leer más
Parque Municipal Llao Llao cerrado por vientos muy fuertes
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que el Parque Municipal Llao Llao se encuent ...
Leer más
Convocan a nueva reunión del Consejo Social de Tierras
El Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS) convoca al Consejo So ...
Leer más
Esta noche habrá una quema controlada en el Este
La Municipalidad de Bariloche, en conjunto con el SPLIF, realizarán una quema controlada de resid ...
Leer más
Avanzan las obras de ampliación del Corralón Municipal
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos continúa con las obras de ampliaci&oacu ...
Leer más
Bariloche es sede del 2° Emprender ConCiencia
Durante dos semanas, quince proyectos seleccionados por Emprender ConCiencia serán trabajados y g ...
Leer más
Actuaciones de Protección Civil en el traslado del satélite
En horas de la madrugada se llevó a cabo el operativo para el traslado del satélite SAOCOM ...
Leer más
Por trabajos en pluviales este martes cortan calle Güemes entre Tucumán y Salta
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad comunica que por tareas en ...
Leer más
Se Realizó el 4° recital por la Emergencia Laboral en Bariloche
4° Recital por la Emergencia Laboral en Bariloche
Oveja Negra Bariloche (colectivo de Militantes) quiere compartir con los ...
Leer más
FAB LAB Bariloche se suma al equipo de asistencia técnica para los proyectos de EMPREDE ConCiencia 2018
Emprendé ConCiencia es un desafío de innovación social de la Fundación INVAP ...
Leer más
Recuerdan que el trámite estudiantil de la SUBE se realiza en la Terminal de Ómnibus y en el Centro Administrativo
El trámite se realiza de lunes a viernes de 9 a 17 hs en el Centro Administrativo Provincial (One ...
Leer más
Esquí adaptado, presente por primera vez en la bajada de antorchas
Fundación CHALLENGE Argentina representó al esquí adaptado
Leer más
Explosiones preventivas en el Cerro Catedral
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que este lunes de 15 a 17hs se realizarán ...
Leer más
Bariloche eligió a la Embajadora de la Nieve 2018
Gabriela Guajardo (con su proyecto de Puesta en valor de la Isla Huemul) resultó elegida como la ...
Leer más
Marcharán por Tierra, Techo y Trabajo, en el día de San Cayetano
Los movimientos sociales de todo el país, encabezados por la Confederación de Trabajadores de ...
Leer más
Este sábado se conocerá a la nueva Embajadora de la Nieve
Las candidatas volverán a presentarse ante el público y darán a conocer sus proyect ...
Leer más
El Centro de Abuelos La Paloma recibió otros 20 años de comodato
En un emotivo acto, este viernes el intendente Gustavo Gennuso y el presidente de la Asociación d ...
Leer más
El lunes se activa el semáforo de Onelli y 25 de Mayo
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad informa que se pondrá ...
Leer más
Sirenas de los Bomberos a las 10.30 hs
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que a las 10.30 hs, sonarán las sirenas en todo el país de lo ...
Leer más
Misión solidaria 2018
El martes 7 de agosto llega la onceava Misión solidaria
Y por primera vez, se extiende a todo ...
Leer más
Recuerdan que este martes se corta calle Güemes entre Tucumán y Salta por trabajos en pluviales
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad recuerda a la comunidad qu ...
Leer más
El Paseo del Este incorporará más de un centenar de plantas autóctonas
El embellecimiento del acceso norte a la ciudad recibió una donación de una empresa de tur ...
Leer más
Cronograma del Plan Calor para esta semana
La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo de la Municipalidad informa que desde es ...
Leer más
Un desfile con diseñadores locales para cerrar el Bariloche Fashion Week
Una nueva edición de la semana de la moda tuvo su paso por la globa de Ecosureños. Las mod ...
Leer más
La Fiesta Nacional de la Nieve ya tiene su grilla de artistas musicales
La votación online cerró este mediodía ante escribana pública y se conociero ...
Leer más
Recuerdan corte de Elflein entre Onelli y Goedecke por obras de bacheo este viernes
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad comunica a los vecinos que ...
Leer más