identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 16, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Experimentan con un nuevo tipo de material donde la luz y el sonido se acoplan al mismo “ritmo”

Experimentan con un nuevo tipo de material donde la luz y el sonido se acoplan al mismo “ritmo”





 Investigadores de Argentina y Alemania observaron un novedoso comportamiento de un material artificial “polaromecánico”, a partir de una red de nanoestructuras donde interactúan la luz y el sonido. El hallazgo, en el que participan docentes del Balseiro, podría tener potenciales implicancias en el campo de las tecnologías cuánticas.

A partir de una red de nanoláseres acoplados, científicos de Argentina y Alemania reportaron un novedoso comportamiento en un metamaterial de fluidos de luz y sonido. Descubrieron que las nanoestructuras estudiadas se comportan con patrones “temporales” al fijar sus frecuencias de emisión de luz de forma periódica en una diferencia constante.


Los resultados del trabajo, que fueron reportados en la revista Nature Communications, ayudarán a comprender mejor y a manipular el fenómeno de acoplamiento de señales de luz y sonido a escalas diminutas. Esto podría tener un impacto en el desarrollo de tecnologías cuánticas y las comunicaciones, como por ejemplo en la transducción de señales de microondas a luz.


El artículo fue realizado por docentes e investigadores del Instituto Balseiro y del Centro Atómico Bariloche, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Paul-Drude-Institut de Alemania.


Los experimentos se basan en la arquitectura de una red de nanocavidades o “trampas” optomecánicas, que son estructuras fabricadas con semiconductores que funcionan como espejos diminutos. Así se genera, a partir del estímulo de un láser externo, una mezcla de luz y electrones en los también llamados “resonadores” o “osciladores” polaromecánicos.


Ese combinado de fotones -la luz- y electrones es un fenómeno físico llamado “condensado de polaritones”, o también llamado “fluido de luz”. Este genera de manera espontánea fonones, es decir, vibraciones mecánicas de los espejos (sonido), que altera al sistema y por lo tanto a la luz dentro de ella (que generó espontáneamente al sonido), siendo un proceso donde se afectan mutuamente. En esa “danza” entre luz y sonido de la red de nanolaseres, los físicos hallaron un patrón.


¿Cómo midieron esas frecuencias y sus diferencias? Analizaron la luz emitida como producto de la interacción en estos nuevos materiales entre fotones (luz), electrones y fonones (sonido). Para tener una dimensión: un hercio (Hz) corresponde a una repetición por segundo de un fenómeno dado, mientras que un gigahercio es igual a mil millones de hercios. En las nuevas redes de comunicaciones con celulares 5G, se transmite información de unos pocos gigahercios a una veintena de gigahercios.


“Es esa diferencia de frecuencia de la luz, del campo electromagnético, lo que se fija espontáneamente en diferencias que coinciden con cantidades enteras de la frecuencia del sonido”, comentó Alejandro Fainstein, uno de los autores del artículo, y egresado y docente del Instituto Balseiro, institución dependiente de la CNEA y la Universidad Nacional de Cuyo.


En los experimentos reportados en el reciente paper, el patrón temporal encontrado -la repetición en varios experimentos que sorprendió al equipo- es ese “lockeo de frecuencia”. Ocurre debido a que el fluido de luz y sonido se comunica entre cavidades, donde hay absorción y pérdida de energía, pero que resulta en un patrón de diferencias constantes entre las frecuencias emitidas de la luz. Esas diferencias corresponden justamente a la frecuencia del sonido o múltiplos enteros de la misma.


“Los resonadores o nanotrampas se comunican, y la frecuencia se bloquea a una diferencia constante”, sintetizó Axel Bruchhaussen, también docente del Balseiro y jefe del citado Laboratorio. “Al igual que en un cristal se observa un patrón o una periodicidad espacial, una repetición en cómo se organiza la estructura de las moléculas, en nuestros experimentos observamos un patrón una periodicidad temporal en la luz emitida originada en esa diferencia de frecuencias en las vibraciones mecánicas resultantes de este combinado de fotones, electrones y fonones, o sea, de luz y sonido”, comentó Bruchhaussen.


Dimitri Chafatinos, primer autor del paper y estudiante del Doctorado en Física del Balseiro en el mismo laboratorio barilochense, comentó que todo el trabajo fue un desafío.“Fue emocionante el proceso que viví. El inicio, ir a buscar algo y no saber qué es. El sistema en sí es muy rico físicamente, hay mucho por explorar, muchas preguntas por responder y mucho más aún por indagar”, dijo desde Berlín, donde ahora realiza una estadía de investigación en el Paul-Drude-Institut.


Miradas desde Francia


Dos científicos que no participaron en la investigación comentaron al Área de Comunicación y Prensa del Instituto Balseiro cuáles consideran que fueron los aportes del nuevo trabajo liderado por Fainstein. Lo hicieron vía correo electrónico, desde Francia.


Alejandro Giacomotti, director de investigación del CNRS en el Laboratoire Photonique, Numérique et Nanosciences (LP2N) del Instituto de Óptica de Bordeaux, destacó que estos nanoláseres -también llamados “osciladores lineales - no se sincronizan a una misma frecuencia, sino que lo hacen con una diferencia de frecuencia que corresponde a un número entero de la energía del fonón, que es de 20 GHz de forma mediada por los fonones. “Así, se demuestra una funcionalidad única de estas redes de estado sólido: el control coherente ultra-rápido, abriendo una puerta interesante a la preparación de estados cuánticos vía las llamadas transiciones de Landau-Zener-Stuckelberg”, comentó el físico.


Por su parte, Ariel Levenson, presidente de la Société Française d’Optique, y que tampoco participó en esta investigación, explicó que los fotones, partículas elementales de luz, los electrones, portadores de electricidad, y los fonones, que transportan el sonido, son omnipresentes pero rara vez pueden colaborar. El trabajo “demuestra un avance suplementario al coordinar la interacción fotón-electrón-fonón”, agregó Levenson. Y destacó que manipular de manera eficaz una interacción podría abrir la posibilidad de “una nueva ingeniería de interacción luz-materia con aplicación potencial al procesamiento avanzado de información, tanto en régimen clásico como cuántico”.


¿Cuáles serán los próximos pasos? Según destacaron los investigadores, hay propuestas teóricas de que un sistema como el estudiado podría propagar luz entre los láseres “de manera no recíproca”. En palabras simples, esto permitiría que la luz viaje para la derecha, por ejemplo, pero no para la izquierda. También hay propuestas de usar estas redes complejas como “simuladores cuánticos”. Habrá que ver qué nuevas aplicaciones se generan a partir de este nuevo concepto de metamaterial de fluidos de luz y sonido.

Por Laura García Oviedo del Área de Comunicación y Prensa del Instituto Balseiro

 

Gacetilla de prensa

Mujeres Bariloche - convocamos a marchar. lunes 9 de marzo 17,30 horas onelli y moreno

Mujeres Bariloche - convocamos a marchar. lunes 9 de marzo 17,30 horas onelli y moreno

Las mujeres nos unimos y nos convocamos en esta jornada de conmemoración y de lucha en homenaje a las mujeres que lucharon cont ...

Leer más

Concurso docente

Concurso docente

Nos comunicamos para informar que abrimos el concurso para cubrir horas cátedra de los siguientes espacios curriculares correspo ...

Leer más

VConferencia por Día Internacional de la Mujer

VConferencia por Día Internacional de la Mujer

Asociación Conciencia Bariloche rinde Homenaje a la Mujer en su Día Internacional. Por tal motivo invita a Ud. a ...

Leer más

Investigan origen del incendio en Cholila

Investigan origen del incendio en Cholila

El Gobernador de Chubut, Martín Buzzi, dispuso que la Brigada de investigaciones “haga todo los requerimientos. Tendremos ...

Leer más

 Punto Pyme convoca a la Jornada de Desarrollo Emprendedor

Punto Pyme convoca a la Jornada de Desarrollo Emprendedor

En el marco de la Unidad de Gestión de Servicios de las PyMEs de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Munic ...

Leer más

Pedido para difundir la convocatoria de beneficiaros del PROCREAR

Pedido para difundir la convocatoria de beneficiaros del PROCREAR

El pasado 6 de febrero se volvió a realizar un sorteo y existen nuevos beneficiados que están sin saber como encarar el t ...

Leer más

Premiada cerveza artesanal se ofrece en el Mercado Comunitario Municipal

Premiada cerveza artesanal se ofrece en el Mercado Comunitario Municipal

a producción artesanal de cerveza ya tiene su espacio de comercialización en el Mercado Comunitario. “Cordillerana& ...

Leer más

 productos del Valle Medio, El Bolsón y Mendoza en el Mercado Comunitario

productos del Valle Medio, El Bolsón y Mendoza en el Mercado Comunitario

A partir de hoy jueves y hasta el sábado inclusive, el Mercado Comunitario Municipal abre sus puertas de 9 a 19 hs, en Santa Cru ...

Leer más

En Río Negro hay más que once escuelas con problemas edilicios

En Río Negro hay más que once escuelas con problemas edilicios

A pocos días del inicio de clases, observamos que en la mayoría de las escuelas de Río Negro, aún se encuen ...

Leer más

Informe de prensa del Espacio de Articulación Mapuche

Informe de prensa del Espacio de Articulación Mapuche

El Espacio de Articulación Mapuche de Construcción Política informa al pueblo mapuche de Bariloch ...

Leer más

Invitan a debatir la Ley Federal de las Culturas en Bariloche

Invitan a debatir la Ley Federal de las Culturas en Bariloche

El martes 24 de febrero a las 14 horas será el último encuentro que se realice en Bariloche, y de donde deberá obt ...

Leer más

CON UNA GRAN PARTICIPACION DE PADRES Y CHICOS CULMINO LA COLONIA   MUNICIPAL DE VERANO EN DINA HUAPI

CON UNA GRAN PARTICIPACION DE PADRES Y CHICOS CULMINO LA COLONIA MUNICIPAL DE VERANO EN DINA HUAPI

Con un día a pleno sol culminó este viernes el ciclo 2015 de la Colonia de Verano de la Secretaría de Depo ...

Leer más

Otro sábado de Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi en la Plaza Belgrano

Otro sábado de Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi en la Plaza Belgrano

Mañana sábado 7 de febrero regresa la Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi, a partir de las 11 hs en la Plaza Belgr ...

Leer más

Pingüinos, kril y áreas marinas protegidas en la Antártida

Pingüinos, kril y áreas marinas protegidas en la Antártida

El Club Náutico Bariloche organiza una charla abierta a la comunidad. Se llevará a cabo el día 12 de febrero a las ...

Leer más

formacion de comite de fisurados

formacion de comite de fisurados

SE CONVOCA A PADRES DE NIÑOS NACIDOS CON LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO DE TODAS LAS EDADES, TANTO DE NUESTRA CIUDAD COMO DE L ...

Leer más

Hoy y el lunes no habrá atención al público en Catastro y Obras Particulares

Hoy y el lunes no habrá atención al público en Catastro y Obras Particulares

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que hoy viernes 6 y lunes 9 de marzo, no habrá atención al púb ...

Leer más

Licenciatura en Periodismo a distancia - Universidad FASTA

Licenciatura en Periodismo a distancia - Universidad FASTA

Tenemos el agrado de dirigirnos a usted en esta ocasión, para presentarle la Licenciatura en Periodismo que la Universidad FASTA ...

Leer más

Información general y estado de rutas por erupción del volcán Villarrica

Información general y estado de rutas por erupción del volcán Villarrica

La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que a las 2:30 aumentó la a ...

Leer más

CEM 46 Lunes 2 de marzo 1er año

CEM 46 Lunes 2 de marzo 1er año

El equipo directivo del CEM 46 convoca a una reunión de padres y alumnos ingresantes a 1er año el Lunes 2 de mar ...

Leer más

13 de Marzo Control gratuito en todo el país con motivo del Día Mundial del Glaucoma

13 de Marzo Control gratuito en todo el país con motivo del Día Mundial del Glaucoma

en coincidencia con la celebración de la Semana Mundial del Glaucoma, el viernes 13 de marzo de 2015, el Consejo Argentino de Of ...

Leer más

Comenzó la parquización de la rotonda de Ñireco

Comenzó la parquización de la rotonda de Ñireco

Temprano por la mañana, la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal inici&oacut ...

Leer más

comunicado Rotary

comunicado Rotary

“NUEVAS GENERACIONES” ADHIERE A LAS CELEBRACIONES POR EL 110 ANIVERSARIO DE ROTAY INTERNACIONAL El ...

Leer más

SITRAPREN concretó entrega de útiles escolares

SITRAPREN concretó entrega de útiles escolares

El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina (SITRAPREN) concretó la entrega de los kits de útiles ...

Leer más

Techo finaliza la construcción de viviendas en Bariloche

Techo finaliza la construcción de viviendas en Bariloche

Las 53 casas para familias de Malvinas y Nahuel Hué fueron levantadas en una semana y ahora una cuadrilla más reducida tr ...

Leer más

Agradecemos difundir URG se necesita donantes de sangre A+ o 0+

Agradecemos difundir URG se necesita donantes de sangre A+ o 0+

Medios y Vecinos, necesitamos de su colaboración para difundir esta necesidad de donación de sangre para una paciente int ...

Leer más

Bariloche ya comienza a vivir el carnaval 2015

Bariloche ya comienza a vivir el carnaval 2015

El próximo sábado 14 de febrero darán comienzo los carnavales edición 2015, con un una variada prog ...

Leer más

Se lanzó oficialmente la UIR, que defenderá a los Inquilinos

Se lanzó oficialmente la UIR, que defenderá a los Inquilinos

En conferencia de prensa, la Unión de Inquilinos de Río Negro, se presentó formalmente en Bariloc ...

Leer más

Productos de Choele Choel y El Bolsón en el Mercado Comunitario

Productos de Choele Choel y El Bolsón en el Mercado Comunitario

El Gobierno Municipal informa que este jueves, viernes y sábado entre las 9 y las 19hs, abrirá nuevamente sus puertas el< ...

Leer más

LLamado a Concurso Bachiller en Teatro CEM 46

LLamado a Concurso Bachiller en Teatro CEM 46

El Equipo Directivo del CEM n°46 convoca a Concurso con el fin de acceder a horas cátedra de 5to año del Bachillera ...

Leer más

El 24 de febrero se abren las ofertas para la red de gas de Villa Lago Guti&eacute;rrez

El 24 de febrero se abren las ofertas para la red de gas de Villa Lago Gutiérrez

Tras el llamado a licitación pública, dentro de tres semanas el Gobierno Municipal abrirá los sobres con ...

Leer más


Arriba