Gacetilla de prensa
Experimentan con un nuevo tipo de material donde la luz y el sonido se acoplan al mismo ritmo
Experimentan con un nuevo tipo de material donde la luz y el sonido se acoplan al mismo ritmo
Investigadores de Argentina y Alemania observaron un novedoso comportamiento de un material artificial “polaromecánico”, a partir de una red de nanoestructuras donde interactúan la luz y el sonido. El hallazgo, en el que participan docentes del Balseiro, podría tener potenciales implicancias en el campo de las tecnologías cuánticas.
A partir de una red de nanoláseres acoplados, científicos de Argentina y Alemania reportaron un novedoso comportamiento en un metamaterial de fluidos de luz y sonido. Descubrieron que las nanoestructuras estudiadas se comportan con patrones “temporales” al fijar sus frecuencias de emisión de luz de forma periódica en una diferencia constante.
Los resultados del trabajo, que fueron reportados en la revista Nature Communications, ayudarán a comprender mejor y a manipular el fenómeno de acoplamiento de señales de luz y sonido a escalas diminutas. Esto podría tener un impacto en el desarrollo de tecnologías cuánticas y las comunicaciones, como por ejemplo en la transducción de señales de microondas a luz.
El artículo fue realizado por docentes e investigadores del Instituto Balseiro y del Centro Atómico Bariloche, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Paul-Drude-Institut de Alemania.
Los experimentos se basan en la arquitectura de una red de nanocavidades o “trampas” optomecánicas, que son estructuras fabricadas con semiconductores que funcionan como espejos diminutos. Así se genera, a partir del estímulo de un láser externo, una mezcla de luz y electrones en los también llamados “resonadores” o “osciladores” polaromecánicos.
Ese combinado de fotones -la luz- y electrones es un fenómeno físico llamado “condensado de polaritones”, o también llamado “fluido de luz”. Este genera de manera espontánea fonones, es decir, vibraciones mecánicas de los espejos (sonido), que altera al sistema y por lo tanto a la luz dentro de ella (que generó espontáneamente al sonido), siendo un proceso donde se afectan mutuamente. En esa “danza” entre luz y sonido de la red de nanolaseres, los físicos hallaron un patrón.
¿Cómo midieron esas frecuencias y sus diferencias? Analizaron la luz emitida como producto de la interacción en estos nuevos materiales entre fotones (luz), electrones y fonones (sonido). Para tener una dimensión: un hercio (Hz) corresponde a una repetición por segundo de un fenómeno dado, mientras que un gigahercio es igual a mil millones de hercios. En las nuevas redes de comunicaciones con celulares 5G, se transmite información de unos pocos gigahercios a una veintena de gigahercios.
“Es esa diferencia de frecuencia de la luz, del campo electromagnético, lo que se fija espontáneamente en diferencias que coinciden con cantidades enteras de la frecuencia del sonido”, comentó Alejandro Fainstein, uno de los autores del artículo, y egresado y docente del Instituto Balseiro, institución dependiente de la CNEA y la Universidad Nacional de Cuyo.
En los experimentos reportados en el reciente paper, el patrón temporal encontrado -la repetición en varios experimentos que sorprendió al equipo- es ese “lockeo de frecuencia”. Ocurre debido a que el fluido de luz y sonido se comunica entre cavidades, donde hay absorción y pérdida de energía, pero que resulta en un patrón de diferencias constantes entre las frecuencias emitidas de la luz. Esas diferencias corresponden justamente a la frecuencia del sonido o múltiplos enteros de la misma.
“Los resonadores o nanotrampas se comunican, y la frecuencia se bloquea a una diferencia constante”, sintetizó Axel Bruchhaussen, también docente del Balseiro y jefe del citado Laboratorio. “Al igual que en un cristal se observa un patrón o una periodicidad espacial, una repetición en cómo se organiza la estructura de las moléculas, en nuestros experimentos observamos un patrón una periodicidad temporal en la luz emitida originada en esa diferencia de frecuencias en las vibraciones mecánicas resultantes de este combinado de fotones, electrones y fonones, o sea, de luz y sonido”, comentó Bruchhaussen.
Dimitri Chafatinos, primer autor del paper y estudiante del Doctorado en Física del Balseiro en el mismo laboratorio barilochense, comentó que todo el trabajo fue un desafío.“Fue emocionante el proceso que viví. El inicio, ir a buscar algo y no saber qué es. El sistema en sí es muy rico físicamente, hay mucho por explorar, muchas preguntas por responder y mucho más aún por indagar”, dijo desde Berlín, donde ahora realiza una estadía de investigación en el Paul-Drude-Institut.
Miradas desde Francia
Dos científicos que no participaron en la investigación comentaron al Área de Comunicación y Prensa del Instituto Balseiro cuáles consideran que fueron los aportes del nuevo trabajo liderado por Fainstein. Lo hicieron vía correo electrónico, desde Francia.
Alejandro Giacomotti, director de investigación del CNRS en el Laboratoire Photonique, Numérique et Nanosciences (LP2N) del Instituto de Óptica de Bordeaux, destacó que estos nanoláseres -también llamados “osciladores lineales - no se sincronizan a una misma frecuencia, sino que lo hacen con una diferencia de frecuencia que corresponde a un número entero de la energía del fonón, que es de 20 GHz de forma mediada por los fonones. “Así, se demuestra una funcionalidad única de estas redes de estado sólido: el control coherente ultra-rápido, abriendo una puerta interesante a la preparación de estados cuánticos vía las llamadas transiciones de Landau-Zener-Stuckelberg”, comentó el físico.
Por su parte, Ariel Levenson, presidente de la Société Française d’Optique, y que tampoco participó en esta investigación, explicó que los fotones, partículas elementales de luz, los electrones, portadores de electricidad, y los fonones, que transportan el sonido, son omnipresentes pero rara vez pueden colaborar. El trabajo “demuestra un avance suplementario al coordinar la interacción fotón-electrón-fonón”, agregó Levenson. Y destacó que manipular de manera eficaz una interacción podría abrir la posibilidad de “una nueva ingeniería de interacción luz-materia con aplicación potencial al procesamiento avanzado de información, tanto en régimen clásico como cuántico”.
¿Cuáles serán los próximos pasos? Según destacaron los investigadores, hay propuestas teóricas de que un sistema como el estudiado podría propagar luz entre los láseres “de manera no recíproca”. En palabras simples, esto permitiría que la luz viaje para la derecha, por ejemplo, pero no para la izquierda. También hay propuestas de usar estas redes complejas como “simuladores cuánticos”. Habrá que ver qué nuevas aplicaciones se generan a partir de este nuevo concepto de metamaterial de fluidos de luz y sonido.
Por Laura García Oviedo del Área de Comunicación y Prensa del Instituto Balseiro
Gacetilla de prensa
Montaña cerrada por condiciones climáticas - Catedral Alta Patagonia
Catedral Alta Patagonia informa a todos los visitantes que debido a las condiciones climáticas de las últimas 48 horas, l ...
Leer más
Sorteos y novedades para el primer Tejetón solidario organizado por las Damas de Rosa
El encuentro que se realizará este sábado en la sala de prensa del Municipio, es organizado por las Damas de Rosa del Hos ...
Leer más
Condolencias - Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina
El Sindicato de Trabajadores de Prensa de la Zona Andina lamenta el fallecimiento de Raúl Saliva, corresponsal de Canal 13 y Tod ...
Leer más
Invitación Curso Formulación y presentación de Proyectos Primarios
La Agencia de Desarrollo Económico CREAR Bariloche, tiene el agrado de invitar a
Ud., al curso “Formulación ...
Leer más
Vecinos a favor por la Municipalización de LAS GRUTAS
El Senador Miguel Ángel Pichetto se declaro en contra de la Municipalización de LAS GRUTAS
Diciendo -San Antonio ...
Leer más
Novedades en la nieve rionegrina - Ente Patagonia Argentina -
Novedades en la nieve rionegrina
Con muchas novedades, tanto en el cerro Catedral como en el cerro Otto, en Bariloche y el Perit ...
Leer más
Premio Estímulo de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires
Temática: Sociedades Profesionales. Está dirigido a estudiantes de todas las carreras y profesionales de cualquier orient ...
Leer más
Capacitación para Radios en Ruca Che - Afsca Delegación Río Negro II
La Delegación Río Negro II -Bariloche de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) inf ...
Leer más
Suspensión del estacionamiento medido
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte informa que hoy martes 8 de julio no funcionará el Sistema de E ...
Leer más
Se inauguró la globa de artesanos y emprendedores en el Centro Cívico
Desde hoy y durante todo julio, la plaza del Centro Cívico albergará a 100 artesanos y emprendedores que podrán co ...
Leer más
Punto de Aliento solidario - Dirección de Comunicación Institucional MSCB
Bariloche se solidariza con los damnificados de las inundaciones del litoral. Durante la jornada de este sábado 05 de julio en e ...
Leer más
Conferencia de prensa de lanzamiento NEVADAS INTERNACIONALES DE TEATRO
La Secretaría Municipal de Cultura, el Teatro La Baita y el gestor cultural Maxi Altieri invitan a la conferencia de prensa que ...
Leer más
El centro de abuelos No me olvides festejó su octavo aniversario
El espacio que nuclea a hombres y mujeres de la tercera edad y que funciona en el barrio El Progreso, cumplió ocho años d ...
Leer más
Vecinos impulsan BANDERAZO en el civico contra los Fondos Buitres
Vecinos impulsan BANDERAZO en el civico contra los Fondos Buitres.
Con una Sola Bandera: "La CELESTE y BLANCA"
Leer más
Más de 500 inscriptos en el Nativa Tour 5K - Dirección de Comunicación Institucional MSCB
Aún hay tiempo para anotarse en la edición barilochense del Nativa Tour 5K, la maratón solidaria de 5 kilóm ...
Leer más
CONFERENCIA DE PRENSA-PROYECTO FUTURO PREDIO INFANTO JUVENIL
Este lunes 4 de agosto, desde las 10.30 de la mañana en la Sede de la Liga de Fútbol de Bariloche, se estará desar ...
Leer más
MESA 6 DE SEPTIEMBRE: La Escuela de Hotelería, presente en la 8° edición de la Noche sin Alcohol
Alumnos de sexto año de la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Turismo, recibieron en el establecimiento del CET 2 ...
Leer más
CONVOCATORIA A ADHESIÒN Y CONCENTRACIÓN POR PALESTINA GRACIAS POR DIFUNIDR
Ante la continuidad de las acciones delictivas y la atrocidad criminal en el acrecentamiento de asesinatos por parte del estado sionist ...
Leer más
Las Damas de Rosa convocan a participar del primer Tejetón solidario en Bariloche
Se trata de un encuentro a total beneficio de la sala de pediatría del Hospital Zonal “Ramón Carrillo”, que ...
Leer más
20 AÑOS, NI UN DÍA DE OLVIDO
Hace ya 20 años un atentado terrorista destruyó el edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina en Buenos ...
Leer más
Recomendaciones de Defensa Civil ante posibles nevadas
Ante posibre nevadas, la Dirección de Defensa Civil recomienda:
- Esté atento a los comun ...
Leer más
Comunicado MESA 6 DE SEPTIEMBRE - Insistiremos juntos para que el Municipio trabaje de forma urgente en la prevención y atención de adicciones
La afirmación surge luego del encuentro de la Mesa 6 Septiembre con miembros del Foro “De Habitantes a Ciudadanos”, ...
Leer más
Ecodrones para la vigilancia ambiental - Asociación Amigos de los Parques Nacionales - AAPN -
Científicos de todo el mundo han advertido sobre el fuerte aumento de la actividad
volcánica y de incendios fores ...
Leer más
URG. dadores para Edmundo V. Berry mañ 8-julio en HPR de 8 a 10 am - Bariloche
Se necesitan dadores de sangre cualquier grupo y factor para el señor Edmundo Valentin Berry (vecino de San Martín de los ...
Leer más
COMUNICADO CATEDRAL ALTA PATAGONIA
La empresa Catedral Alta Patagonia informa que por un desperfecto técnico con la TS Militares, fueron evacuadas por sistema vert ...
Leer más
GRAN BINGO FAMILIAR!!!
5 de Julio 2014
A partir de las 17:00 hs
LUGAR: Escuela Técnica Quimey Hué (Miramar y Cerro Carbón) ...
Leer más
Asamblea Anual Ordinaria Camping Musical Bariloche
El próximo domingo 6 de Julio se realizará la Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación Camping Musical Bariloche ...
Leer más
Catedral habilita otra área para tours y aprendizaje
Catedral Alta Patagonia informa que desde el miércoles 25 de junio se habilitará el ascenso para peatones por telecabina ...
Leer más
nueva modalidad de turnos Hospital Zonal
Nuevo modalidad para solicitud de turnos:
LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
En ventanilla general a partir de l ...
Leer más
CONVOCATORIA A CONCURSO CEM 46 Bachillerato con Orientacion en ARTE modalidad TEATRO
El Equipo Directivo del CEM n°46 convoca a Concurso con el fin de acceder a horas cátedras en el Bachillerato con Orientaci& ...
Leer más