Gacetilla de prensa
Fósiles de dinosaurios, punteros láser y minifábricas de hidrógeno: el Balseiro dejó su huella en la Feria del Libro 2023
Fósiles de dinosaurios, punteros láser y minifábricas de hidrógeno: el Balseiro dejó su huella en la Feria del Libro 2023
De qué se trató el paso del equipo del Balseiro en la edición 2023 de la Feria Internacional del Libro. Además de experimentos, talleres y otras actividades de física e ingeniería en Zona Explora, también se presentaron el concurso IB50K y el proyecto “Labo Balseiro”. Además, estuvo presente en el stand de la CNEA.
Libros de todos los tamaños y colores, stands luminosos con filas interminables de visitantes esperando las firmas de sus autores favoritos y también, en el Pabellón Amarillo de la Rural, un espacio del Instituto Balseiro dedicado a la física y la ingeniería. La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ofreció actividades para múltiples públicos, incluyendo la divulgación de la ciencia y la tecnología “en primera persona”.
Docentes del Instituto Balseiro viajaron desde Bariloche para participar en la feria del 3 al 9 de mayo. En el stand que se armó en Zona Explora, en el Pabellón Amarillo, dieron charlas y mostraron experimentos utilizando, entre otros objetos, láseres, fósiles y hasta un mini panel solar para generar hidrógeno. La actividad fue organizada por la Secretaría de Extensión y Cultura Científica de este instituto y en el equipo participaron especialistas de comunicación pública de la ciencia.
Los tres temas principales del espacio en Zona Explora fueron el uso de la luz para telecomunicarse, la producción del hidrógeno junto con la captura de dióxido de carbono para enfrentar el cambio climático y la medición de las radiaciones de la vida cotidiana para múltiples usos, incluyendo la salud. Además, se brindó charlas sobre la oferta académica del Balseiro y sus becas de estudio completas.
En la mesa dedicada a la luz, se podía ver una pecera con agua donde los profesores jugaban con un puntero láser para mostrar el fenómeno de la reflexión total interna. Y luego explicaban cómo ese fenómeno descubierto en el siglo XVII hoy se utiliza en las fibras ópticas para realizar telecomunicaciones.
En el espacio con experimentos de radiaciones, las docentes mostraban cómo la radiación está presente en la vida cotidiana, como en la sal de mesa y un fósil de dinosaurio. Con un detector Geiger, los visitantes podían medir la radiactividad y hasta aprender sobre mecanismos de protección que se utilizan en distintas actividades.
Asimismo, en la mesa de hidrógeno y captura de dióxido de carbono, las investigadoras mostraban con una pequeña “fábrica” cómo se puede separar el hidrógeno del agua, utilizando un mini panel solar. Y cómo luego se podía utilizar el hidrógeno para generar electricidad. También, explicaban qué es la captura de dióxido de carbono y cómo se investigan materiales en ese campo.
Pero eso no fue todo: presentaciones del concurso IB50K de planes de negocio para empresas de base tecnológica, el proyecto piloto “Labo Balseiro” para escuelas primarias e incluso talleres y charlas en el Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías, realizado el 8 y el 9 de mayo, también integran el menú de actividades realizadas por el equipo del Balseiro.
Una de las propuestas dentro del Foro fue el taller para docentes de primaria y secundaria, titulado “Naturaleza Radiactiva, ¿de qué rayos estamos hablando?”; y la otra fue el taller “Luz, color y visión: el Labo Balseiro en el Aula”. Participaron docentes de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, Salta, Río Negro, a sala llena en cada taller.
En el cierre del Foro, el egresado del Instituto Balseiro Alberto Rojo presentó los detalles del Labo Balseiro, un proyecto del Instituto Balseiro y la Fundación Balseiro, que incluye un kit de experimentos científicos y recursos pedagógicos para docentes de escuelas primarias. Allí se informó que la próxima semana se realizará una experiencia piloto de este proyecto en Bariloche, con docentes de escuelas de esa ciudad.
“Es un esfuerzo muy importante que se hace desde el Instituto Balseiro. Viajamos desde Bariloche para poder participar en este gran encuentro. Buscamos despertar la curiosidad y también informar sobre qué propuestas académicas ofrece el Instituto Balseiro”, contó Mariano Cantero, director del Instituto Balseiro, que participó de la delegación en la feria.
El Balseiro es una institución de educación universitaria que depende, a la vez, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Una novedad de esta edición es que, por primera vez, la CNEA contó con un stand, en el Pabellón Ocre, y allí también estuvieron presentes representantes de las diversas actividades del Balseiro. Incluso se presentó un libro sobre el concurso IB50K y también se contó de qué se trata el proyecto “Labo Balseiro”.
Otra novedad de esta edición fue que equipos del Instituto Dan Beninson y del Instituto Sabato, dependientes de la CNEA y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), fueron invitados a Zona Explora para presentar experimentos de ciencia y tecnología, además de presentar su oferta académica, junto a docentes del Balseiro.
“Estamos muy contentos con esta edición de la Feria del Libro, y agradecemos la invitación de la Fundación El Libro. Fue muy lindo que a Zona Explora se acercaron docentes que habían realizado cursos virtuales para saludarnos; también hubo visitantes de cortas edades con muchas preguntas y curiosidad”, contó Patricia Mateos, secretaria de Extensión y Cultura Científica del Instituto Balseiro.
Entre los visitantes, estudiantes de una escuela de la provincia de Buenos Aires se quedaron escuchando sobre la luz y las telecomunicaciones, para luego preguntar sobre qué es el Balseiro a representantes del Instituto que respondían todas las consultas. Incluso también grabaron un video para las redes sociales del Instituto, invitados por el Área de Comunicación y Prensa del Balseiro, y que se podrá ver próximamente en bit.ly/youtubebalseiro. Mamás y papás con sus hijos, profesoras con estudiantes, visitantes solitarios: todos pasaron por el espacio del Balseiro e hicieron muchas preguntas.
Es que la Feria del Libro es sinónimo de la curiosidad al extremo: historias y universos de la literatura hiper diversos se reúnen en la Rural por varios días. Entre páginas, textos y palabras, el Balseiro estuvo una vez más y aportó una cuota de asombro, con luz, fósiles de dinosaurios y hasta “minifábricas” de hidrógeno.
Por: Área de Comunicación Institucional y Prensa del Instituto Balseiro
Gacetilla de prensa
Papá Noel, la filarmónica y Jazmines del Alba recibirán la Navidad en Bariloche el próximo domingo
Con una agenda de actividades que busca iluminar el espíritu festivo en la ciudad, Navidad en Bariloche se prepara para lucirse ...
Leer más
Instalan cartelería para el cambio de sentido de calles
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte está trabajando en la readecuación de cartelería para el f ...
Leer más
Bariloche recibe la navidad con más decoración y propuestas para toda la familia
La ciudad ya se prepara para una nueva edición de Navidad en Bariloche, un evento que desde hace seis años se celebra del ...
Leer más
Avtividades y movilización por Memoria y Justicia a dos años del asesinato de Rafael Nahuel
A DOS AÑOS DEL ASESINATO DE RAFAEL NAHUEL
CONVOCAN Graciela Salvo y Tito Nahuel (mamá y papá de Rafita) - ...
Leer más
Se realizó el evento de presentación de la tercera edición de Emprendé ConCiencia
El pasado jueves 14 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche el evento de cierre de la tercera edici ...
Leer más
Impulsan la decoración navideña en comercios y empresas de Bariloche
Productores de la ciudad ofrecerán kits navideños a comercios de la ciudad para ornamentar vidrieras e interiores con una ...
Leer más
Día del Empleado Municipal: este viernes no habrá atención ni recolección
Este viernes 8 de noviembre se conmemora el Día del Trabajador y la Trabajadora Municipal. Por esa razón, ese día ...
Leer más
Este domingo, Bariloche Limpia Jóvenes invita a jornada colectiva
Este grupo de estudiantes viene realizando jornadas voluntarias de limpieza de playas y lugares verdes, con acciones de concientización. E ...
Leer más
El diseño textil local llega al Puerto San Carlos
En pocos días más, abrirá sus puertas un nuevo local de comercialización de emprendedoras textiles de Bariloche. Se trata de “El Puerto T ...
Leer más
Censo habitacional en Dina Huapi
Desde el IPPV se informa a la comunidad de Dina Huapi que el próximo
miércoles 17 y miércoles 23 del corri ...
Leer más
Avanza el trabajo en el Paseo del Oeste
Va tomando forma este espacio recreativo al aire libre, ubicado en el cruce de Av. de los Pioneros y la ruta 82, en el km 8.
Pe ...
Leer más
El lunes anuncian expansión del Programa Sustentabilizar Hogares
San Carlos de Bariloche es punta de lanza y ejemplo a seguir como motor en la implementación del Programa Sustentabilizar Hogare ...
Leer más
Trabajan para reducir el impacto de la chaqueta amarilla
A partir de la sanción de la Ordenanza 3068 del Concejo Municipal se estableció, en un trabajo en conjunto con el INTA y ...
Leer más
Cámara de Turismo se reunió con la nueva ministra Velez para avanzar en temas de interés conjunto
Referentes de la Cámara de Turismo de Bariloche se reunieron esta semana con la ministra de Turismo, Cultura y Deportes de R&iac ...
Leer más
Se realizó el traspaso de la obra de Ladera Norte
Este miércoles 4 de septiembre se procedió a la inspección junto al Departamento Provincial de Aguas (DPA), ARSA y ...
Leer más
Avanza la venta de kits de decoración navideña con materia prima regional
Más de 25 emprendedores nucleados en la Asociación NorteSur producen kits de ornamentación navideña para de ...
Leer más
Exitosas jornadas de Seguridad Vial en el Gimnasio N° 1
Dos días de actividades de Seguridad Vial con las escuelas de nuestra ciudad organizadas por la Subsecretaría de Tr&aacut ...
Leer más
Venta Solidaria de pastas para Escuela Antu Ruca
En esta difícil situación económica que atraviesa el país, nuestra escuela de Gestión Social se ve e ...
Leer más
PSA y Protección Civil dieron capacitación en protocolos de explosivos
El encuentro tuvo como objetivo repasar los roles de las distintas fuerzas en los operativos relacionados con la presencia de explosivo ...
Leer más
Las Briquetas Patagónicas ya se comercializan en el Mercado Comunitario
Un grupo de mujeres llamado Briquetas Patagónicas trabajan en el Centro Comunitario del barrio Vivero fabricando briquetas de ma ...
Leer más
La línea 51 del TUP llegará al km 18
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad informa a la comunidad que a partir del próximo mart ...
Leer más
Esperan que en el verano la Mitre esté en condiciones
La Cámara de Turismo de Bariloche, y todas las instituciones que la integran, solicitan a la Municipalidad de la ciudad y a la e ...
Leer más
Información de Tránsito y Transporte por las elecciones del domingo
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que este domingo 27 de octubre, con motivo de celebrarse las elecc ...
Leer más
Bariloche tendrá PUNTOS DE ENCUENTRO ante emergencias
Bajo la premisa que reza que “La planificación es proactiva. Prepararnos es tarea de todos”, la Subsecretaría de Protección Civil Municipa ...
Leer más
Esta semana habrá simulacros en las empresas del Grupo Alliance
El grupo Alliance realizará los habituales ejercicios de evacuación en sus discotecas y en el salón de eventos BEC ...
Leer más
La atención al público de Hacemos Futuro cambia de lugar
La Subsecretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad comunica que Hacemos Futuro (ex Argentina Trabaja) que es el Ente ...
Leer más
Advierten que Camuzzi no cumple con el beneficio que anunció para las PyMES
Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB)
Comunicado de prensa
ADVIERTEN ...
Leer más
Nuevo Sistema de Recolección de Basura Diferenciada en Zona Centro
Ya instalamos los primeros 20 puntos de recolección diferenciada en la zona centro, en esta primer etapa, el objetivo es probar ...
Leer más
Bariloche y San Juan de la Costa firman Acuerdo de Amistad
Este viernes (6/9) en el despacho del Intendente Gustavo Gennuso se firmó un Acuerdo de Amistad entre la Municipalidad de San Carlos de Ba ...
Leer más
Recuerdan que este viernes vence el pazo para inscribirse como orador en la Audiencia Pública del Oeste
Será el lunes 9 de septiembre a las 18 hs en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras de Bustos” (Centro Cívico). H ...
Leer más