Gacetilla de prensa
Fósiles de dinosaurios, punteros láser y minifábricas de hidrógeno: el Balseiro dejó su huella en la Feria del Libro 2023
Fósiles de dinosaurios, punteros láser y minifábricas de hidrógeno: el Balseiro dejó su huella en la Feria del Libro 2023
De qué se trató el paso del equipo del Balseiro en la edición 2023 de la Feria Internacional del Libro. Además de experimentos, talleres y otras actividades de física e ingeniería en Zona Explora, también se presentaron el concurso IB50K y el proyecto “Labo Balseiro”. Además, estuvo presente en el stand de la CNEA.
Libros de todos los tamaños y colores, stands luminosos con filas interminables de visitantes esperando las firmas de sus autores favoritos y también, en el Pabellón Amarillo de la Rural, un espacio del Instituto Balseiro dedicado a la física y la ingeniería. La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ofreció actividades para múltiples públicos, incluyendo la divulgación de la ciencia y la tecnología “en primera persona”.
Docentes del Instituto Balseiro viajaron desde Bariloche para participar en la feria del 3 al 9 de mayo. En el stand que se armó en Zona Explora, en el Pabellón Amarillo, dieron charlas y mostraron experimentos utilizando, entre otros objetos, láseres, fósiles y hasta un mini panel solar para generar hidrógeno. La actividad fue organizada por la Secretaría de Extensión y Cultura Científica de este instituto y en el equipo participaron especialistas de comunicación pública de la ciencia.
Los tres temas principales del espacio en Zona Explora fueron el uso de la luz para telecomunicarse, la producción del hidrógeno junto con la captura de dióxido de carbono para enfrentar el cambio climático y la medición de las radiaciones de la vida cotidiana para múltiples usos, incluyendo la salud. Además, se brindó charlas sobre la oferta académica del Balseiro y sus becas de estudio completas.
En la mesa dedicada a la luz, se podía ver una pecera con agua donde los profesores jugaban con un puntero láser para mostrar el fenómeno de la reflexión total interna. Y luego explicaban cómo ese fenómeno descubierto en el siglo XVII hoy se utiliza en las fibras ópticas para realizar telecomunicaciones.
En el espacio con experimentos de radiaciones, las docentes mostraban cómo la radiación está presente en la vida cotidiana, como en la sal de mesa y un fósil de dinosaurio. Con un detector Geiger, los visitantes podían medir la radiactividad y hasta aprender sobre mecanismos de protección que se utilizan en distintas actividades.
Asimismo, en la mesa de hidrógeno y captura de dióxido de carbono, las investigadoras mostraban con una pequeña “fábrica” cómo se puede separar el hidrógeno del agua, utilizando un mini panel solar. Y cómo luego se podía utilizar el hidrógeno para generar electricidad. También, explicaban qué es la captura de dióxido de carbono y cómo se investigan materiales en ese campo.
Pero eso no fue todo: presentaciones del concurso IB50K de planes de negocio para empresas de base tecnológica, el proyecto piloto “Labo Balseiro” para escuelas primarias e incluso talleres y charlas en el Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías, realizado el 8 y el 9 de mayo, también integran el menú de actividades realizadas por el equipo del Balseiro.
Una de las propuestas dentro del Foro fue el taller para docentes de primaria y secundaria, titulado “Naturaleza Radiactiva, ¿de qué rayos estamos hablando?”; y la otra fue el taller “Luz, color y visión: el Labo Balseiro en el Aula”. Participaron docentes de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, Salta, Río Negro, a sala llena en cada taller.
En el cierre del Foro, el egresado del Instituto Balseiro Alberto Rojo presentó los detalles del Labo Balseiro, un proyecto del Instituto Balseiro y la Fundación Balseiro, que incluye un kit de experimentos científicos y recursos pedagógicos para docentes de escuelas primarias. Allí se informó que la próxima semana se realizará una experiencia piloto de este proyecto en Bariloche, con docentes de escuelas de esa ciudad.
“Es un esfuerzo muy importante que se hace desde el Instituto Balseiro. Viajamos desde Bariloche para poder participar en este gran encuentro. Buscamos despertar la curiosidad y también informar sobre qué propuestas académicas ofrece el Instituto Balseiro”, contó Mariano Cantero, director del Instituto Balseiro, que participó de la delegación en la feria.
El Balseiro es una institución de educación universitaria que depende, a la vez, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Una novedad de esta edición es que, por primera vez, la CNEA contó con un stand, en el Pabellón Ocre, y allí también estuvieron presentes representantes de las diversas actividades del Balseiro. Incluso se presentó un libro sobre el concurso IB50K y también se contó de qué se trata el proyecto “Labo Balseiro”.
Otra novedad de esta edición fue que equipos del Instituto Dan Beninson y del Instituto Sabato, dependientes de la CNEA y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), fueron invitados a Zona Explora para presentar experimentos de ciencia y tecnología, además de presentar su oferta académica, junto a docentes del Balseiro.
“Estamos muy contentos con esta edición de la Feria del Libro, y agradecemos la invitación de la Fundación El Libro. Fue muy lindo que a Zona Explora se acercaron docentes que habían realizado cursos virtuales para saludarnos; también hubo visitantes de cortas edades con muchas preguntas y curiosidad”, contó Patricia Mateos, secretaria de Extensión y Cultura Científica del Instituto Balseiro.
Entre los visitantes, estudiantes de una escuela de la provincia de Buenos Aires se quedaron escuchando sobre la luz y las telecomunicaciones, para luego preguntar sobre qué es el Balseiro a representantes del Instituto que respondían todas las consultas. Incluso también grabaron un video para las redes sociales del Instituto, invitados por el Área de Comunicación y Prensa del Balseiro, y que se podrá ver próximamente en bit.ly/youtubebalseiro. Mamás y papás con sus hijos, profesoras con estudiantes, visitantes solitarios: todos pasaron por el espacio del Balseiro e hicieron muchas preguntas.
Es que la Feria del Libro es sinónimo de la curiosidad al extremo: historias y universos de la literatura hiper diversos se reúnen en la Rural por varios días. Entre páginas, textos y palabras, el Balseiro estuvo una vez más y aportó una cuota de asombro, con luz, fósiles de dinosaurios y hasta “minifábricas” de hidrógeno.
Por: Área de Comunicación Institucional y Prensa del Instituto Balseiro
Gacetilla de prensa
Delegaciones municipales trabajan en la limpieza de pluviales
Cuadrillas de trabajadores de las distintas Delegaciones municipales trabajan arduamente en la limpieza ...
Leer más
Delegaciones municipales limpian pluviales tapados luego de la lluvia
Las lluvias que azotaron la ciudad produjeron que algunos pluviales se taparan, lo que originó la ...
Leer más
Este viernes 7 capacitan por próxima licitación para foodtrucks y tiendas
En breve el Municipio abrirá la licitación para Unidades Móviles Gastronómic ...
Leer más
Detalle del operativo llevado adelante durante las lluvias y vientos que azotaron la ciudad
La Subsecretaría de Protección Civil comunica el listado de emergencias del día martes 4 debido a las precipitacio ...
Leer más
Convocan a extranjeros a empadronarse para las elecciones
Desde este martes 4 de junio y hasta el 8 de julio está abierto el plazo para ciudadanos extranjeros interesados en inscribi ...
Leer más
Oficina de Defensa del Consumidor de Bariloche, modelo en la provincia de Río Negro
Inspectores del área de Lealtad Comercial y Metrología Legal de la Oficina Municipal de In ...
Leer más
El IMTVHS reanuda la atención para la Ley Pierri
Este jueves 06 de Junio, el Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social, volverá a atender al p&uacut ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Héctor el negro Rivera
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Delegación Municipal Cerro Cate ...
Leer más
Protección Civil aclara ante información erronea circulando
La Subsecretaría de Proteccion civil de la ciudad de Bariloche comunica que está circulando en los medios una informaci&o ...
Leer más
Se licitarán espacios a foodtrucks y tiendas en km 13 y ruta 40 Sur
En breve el Municipio abrirá la licitación para Unidades Móviles Gastronómic ...
Leer más
Se llevó a cabo en nuestra ciudad la 15° Reunión de Ceremonial Nacional -Edición Especial-
Este viernes (31/5) se llevó a cabo en nuestra ciudad la 15° Reunión de Ceremonial Nac ...
Leer más
El Programa Sustentabilizar Hogares también generará puestos de trabajo en Bariloche
El Plan impulsado por la Municipalidad de San Carlos de Bariloche permitirá brindarles a los veci ...
Leer más
Un Comité de Seguimiento analizará los trabajos a realizar en calle Mitre
La mesa de diálogo incluirá representaciones de los frentistas, del municipio y del Banco ...
Leer más
Miércoles 29 no habrá recolección de residuos
La Dirección de Residuos Urbanos Domiciliarios de la Municipalidad informa a la comunidad que este miércoles 29 de mayo n ...
Leer más
Cronograma de entrega de leña del Plan Calor (27-31 de Mayo)
Esta semana continúa la entrega de leña del Plan Calor en barrios de la ciudad. El lugar de entrega y el horario en cada ...
Leer más
Precaución en Bustillo y Lagos del Sur por trabajos de Delegación Cerro Otto
A partir de las 10 de la mañana personal de la Delegación Cerro Otto estará trabajando en la limpieza de pluviales ...
Leer más
Solo una intervención por las persistentes lluvias
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que nada más una sola intervenci&oacu ...
Leer más
La Ley Micaela en Bariloche
Esta ley obliga a todas las personas integrantes de los tres poderes del Estado a capacitarse en G&eacut ...
Leer más
Protección Civil alerta por lluvias y vientos intensos
La Subsecretaría de Protección Civil alerta por vientos y lluvias intensas en la zona. Se solicita extremar las precaucio ...
Leer más
Los profesionales de la construcción deberán contar con domicilio electrónico
A través de una resolución, la Municipalidad dispuso que los arquitectos, ingenieros, agri ...
Leer más
Patricia Díaz participará de importante jornada de capacitación en El Bolsón
Bariloche estará bien representada en la “Jornada de Capacitación Patagónica: ...
Leer más
Se inauguró en la Terminal el Box para personas con discapacidad
La nueva oficina de atención para personas con discapacidad es un dispositivo que se genera con e ...
Leer más
Lunes 3 de junio, asamblea del Consejo de Planeamiento Estratégico
Será el lunes 3 de junio a las 12 hs en el CRUB. Entre otros temas, se tratará la Agenda U ...
Leer más
Recomiendan continuar circulando con precaución por las rutas de la región
Protección Civil: Actualización del estado de rutas
La Subsecretaría de Protección Civil a ...
Leer más
Sigue la entrega de leña del Plan Calor en los barrios
Continúa el cronograma de la primera vuelta del Plan Calor municipal, con entregas simultá ...
Leer más
Se realizó el acto por el 69° aniversario de la CNEA
El intendente Gustavo Gennuso participó del acto por los primeros 69 años de vida de la Co ...
Leer más
Miércoles 29: no habrá atención al público en la Municipalidad ni Mercado Comunitario
A raíz del paro nacional decretado por las centrales obreras, mañana miércoles 29 de mayo no habrá aten ...
Leer más
Cámara de Turismo firmó importante convenio de capacitación e investigación
Autoridades de la Cámara de Turismo de Bariloche y la Universidad FASTA rubricaron ayer un convenio p ...
Leer más
Municipio firmó Convenio de Cooperación con la Universidad de Río Negro y Herreros de la Luz
Con la presencia del intendente Gustavo Gennuso y el vicerrector de la Universidad Nacional de Rí ...
Leer más
El municipio avanza en tareas de calle antes de la temporada invernal
Las Delegaciones Municipales se abocaron a realizar limpieza de pluviales, podas preventivas y nivelado ...
Leer más