Gacetilla de prensa
Fósiles de dinosaurios, punteros láser y minifábricas de hidrógeno: el Balseiro dejó su huella en la Feria del Libro 2023
Fósiles de dinosaurios, punteros láser y minifábricas de hidrógeno: el Balseiro dejó su huella en la Feria del Libro 2023
De qué se trató el paso del equipo del Balseiro en la edición 2023 de la Feria Internacional del Libro. Además de experimentos, talleres y otras actividades de física e ingeniería en Zona Explora, también se presentaron el concurso IB50K y el proyecto “Labo Balseiro”. Además, estuvo presente en el stand de la CNEA.
Libros de todos los tamaños y colores, stands luminosos con filas interminables de visitantes esperando las firmas de sus autores favoritos y también, en el Pabellón Amarillo de la Rural, un espacio del Instituto Balseiro dedicado a la física y la ingeniería. La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ofreció actividades para múltiples públicos, incluyendo la divulgación de la ciencia y la tecnología “en primera persona”.
Docentes del Instituto Balseiro viajaron desde Bariloche para participar en la feria del 3 al 9 de mayo. En el stand que se armó en Zona Explora, en el Pabellón Amarillo, dieron charlas y mostraron experimentos utilizando, entre otros objetos, láseres, fósiles y hasta un mini panel solar para generar hidrógeno. La actividad fue organizada por la Secretaría de Extensión y Cultura Científica de este instituto y en el equipo participaron especialistas de comunicación pública de la ciencia.
Los tres temas principales del espacio en Zona Explora fueron el uso de la luz para telecomunicarse, la producción del hidrógeno junto con la captura de dióxido de carbono para enfrentar el cambio climático y la medición de las radiaciones de la vida cotidiana para múltiples usos, incluyendo la salud. Además, se brindó charlas sobre la oferta académica del Balseiro y sus becas de estudio completas.
En la mesa dedicada a la luz, se podía ver una pecera con agua donde los profesores jugaban con un puntero láser para mostrar el fenómeno de la reflexión total interna. Y luego explicaban cómo ese fenómeno descubierto en el siglo XVII hoy se utiliza en las fibras ópticas para realizar telecomunicaciones.
En el espacio con experimentos de radiaciones, las docentes mostraban cómo la radiación está presente en la vida cotidiana, como en la sal de mesa y un fósil de dinosaurio. Con un detector Geiger, los visitantes podían medir la radiactividad y hasta aprender sobre mecanismos de protección que se utilizan en distintas actividades.
Asimismo, en la mesa de hidrógeno y captura de dióxido de carbono, las investigadoras mostraban con una pequeña “fábrica” cómo se puede separar el hidrógeno del agua, utilizando un mini panel solar. Y cómo luego se podía utilizar el hidrógeno para generar electricidad. También, explicaban qué es la captura de dióxido de carbono y cómo se investigan materiales en ese campo.
Pero eso no fue todo: presentaciones del concurso IB50K de planes de negocio para empresas de base tecnológica, el proyecto piloto “Labo Balseiro” para escuelas primarias e incluso talleres y charlas en el Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías, realizado el 8 y el 9 de mayo, también integran el menú de actividades realizadas por el equipo del Balseiro.
Una de las propuestas dentro del Foro fue el taller para docentes de primaria y secundaria, titulado “Naturaleza Radiactiva, ¿de qué rayos estamos hablando?”; y la otra fue el taller “Luz, color y visión: el Labo Balseiro en el Aula”. Participaron docentes de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, Salta, Río Negro, a sala llena en cada taller.
En el cierre del Foro, el egresado del Instituto Balseiro Alberto Rojo presentó los detalles del Labo Balseiro, un proyecto del Instituto Balseiro y la Fundación Balseiro, que incluye un kit de experimentos científicos y recursos pedagógicos para docentes de escuelas primarias. Allí se informó que la próxima semana se realizará una experiencia piloto de este proyecto en Bariloche, con docentes de escuelas de esa ciudad.
“Es un esfuerzo muy importante que se hace desde el Instituto Balseiro. Viajamos desde Bariloche para poder participar en este gran encuentro. Buscamos despertar la curiosidad y también informar sobre qué propuestas académicas ofrece el Instituto Balseiro”, contó Mariano Cantero, director del Instituto Balseiro, que participó de la delegación en la feria.
El Balseiro es una institución de educación universitaria que depende, a la vez, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Una novedad de esta edición es que, por primera vez, la CNEA contó con un stand, en el Pabellón Ocre, y allí también estuvieron presentes representantes de las diversas actividades del Balseiro. Incluso se presentó un libro sobre el concurso IB50K y también se contó de qué se trata el proyecto “Labo Balseiro”.
Otra novedad de esta edición fue que equipos del Instituto Dan Beninson y del Instituto Sabato, dependientes de la CNEA y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), fueron invitados a Zona Explora para presentar experimentos de ciencia y tecnología, además de presentar su oferta académica, junto a docentes del Balseiro.
“Estamos muy contentos con esta edición de la Feria del Libro, y agradecemos la invitación de la Fundación El Libro. Fue muy lindo que a Zona Explora se acercaron docentes que habían realizado cursos virtuales para saludarnos; también hubo visitantes de cortas edades con muchas preguntas y curiosidad”, contó Patricia Mateos, secretaria de Extensión y Cultura Científica del Instituto Balseiro.
Entre los visitantes, estudiantes de una escuela de la provincia de Buenos Aires se quedaron escuchando sobre la luz y las telecomunicaciones, para luego preguntar sobre qué es el Balseiro a representantes del Instituto que respondían todas las consultas. Incluso también grabaron un video para las redes sociales del Instituto, invitados por el Área de Comunicación y Prensa del Balseiro, y que se podrá ver próximamente en bit.ly/youtubebalseiro. Mamás y papás con sus hijos, profesoras con estudiantes, visitantes solitarios: todos pasaron por el espacio del Balseiro e hicieron muchas preguntas.
Es que la Feria del Libro es sinónimo de la curiosidad al extremo: historias y universos de la literatura hiper diversos se reúnen en la Rural por varios días. Entre páginas, textos y palabras, el Balseiro estuvo una vez más y aportó una cuota de asombro, con luz, fósiles de dinosaurios y hasta “minifábricas” de hidrógeno.
Por: Área de Comunicación Institucional y Prensa del Instituto Balseiro
Gacetilla de prensa
Se llevó a cabo el acto por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo
Este sábado 25 de mayo en el Centro Cívico se llevó a cabo el acto oficial por un n ...
Leer más
Ya se entregaron 2300 m3 de leña del Plan Calor municipal
Con 2300 m3 de leña ya entregados a familias beneficiarias, sigue la primera vuelta del Plan Calo ...
Leer más
Jornada de limpieza este 25 de mayo en colectora de ruta 40
El trabajo se realizará en conjunto entre el personal de la Delegación Sur y del Vertedero ...
Leer más
Sigue el ciclo de charlas informativas de Protección Civil en barrios
Se realizará una nueva reunión este lunes 27 de mayo para un conjunto de barrios del Oeste ...
Leer más
Capacitaron en Despacho de Emergencias
Integrantes de la Subsecretaría de Protección Civil municipal participaron el viernes 17 d ...
Leer más
Cronograma de esta semana para entrega de leña del Plan Calor (20-24 de Mayo)
Esta semana continúa la entrega de leña del Plan Calor en barrios de la ciudad. El lugar de entrega y el horario en cada ...
Leer más
Nueva charla de Protección Civil para barrios del Oeste
Habrá un nuevo encuentro informativo sobre prevención en seguridad en la vía p&uacu ...
Leer más
Bariloche, sede del 2° Encuentro de IPAP Municipios Río Negro
Con la presencia del intendente Gustavo Gennuso se desarrolló este jueves (16/5) en el Auditorio ...
Leer más
Importante avance para la regularización del Barrio 10 de Diciembre
En una reunión, previamente gestionada por el intendente Gustavo Gennuso con la Secretaría ...
Leer más
Se inauguró la ampliación del CDI Araucaria
El lunes (13/5), con la presencia del intendente Gustavo Gennuso se llevó a cabo la inauguraci&o ...
Leer más
Bariloche será la primera ciudad en mejorar las condiciones de 1.000 viviendas
Se trata de un proyecto de la Fundación Fovisee que cuenta con el apoyo del Municipio de Bariloch ...
Leer más
La FASA y AADIDESS firmaron un convenio de colaboración técnica para optimizar la formación de entrenadores e instructores
Argentina, 10 de mayo de 2019.- La FASA (Federación Argentina de Esquí y Andinismo) y AADIDESS (Asociación Argenti ...
Leer más
El lunes 13/5 comienza un renovado Plan Calor
La próxima semana se inicia la primera vuelta de entrega de leña en barrios. Gracias a la ...
Leer más
Avanzan los trabajos de mejoras de calles en la ciudad
La Subsecretaría de Servicios continúa llevando adelante el Plan Integral de Bacheo y Mejo ...
Leer más
Comenzaron los trabajos de pintura en Av. De los Pioneros
Personal de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comenzó e ...
Leer más
Pesar por el fallecimiento de Ruth Viegener
Hoy 25 de Mayo de 2019, mientras nuestro intendente destacaba el rol de la mujer en las tertulias previa ...
Leer más
Este sábado 25 de mayo el Mercado Comunitario permanecerá cerrado
Con motivo de conmemorarse este sábado 25 de mayo un nuevo aniversario de la constitución ...
Leer más
Veterinaria y Zoonosis advierte por ganado mayor suelto en la vía pública
El Departamento de Veterinaria y Zoonosis municipal recuerda que se encuentra vigente el cumplimiento de ...
Leer más
Nueva garita en Villa Los Coihues y avances en el Puente Negro
La Municipalidad se San Carlos de Bariloche continúa con las tareas de mejoras y embellecimiento ...
Leer más
Explicaron las novedades en la entrega de leña del Plan Calor 2019
Gracias a la nueva modalidad con proveedores locales, se harán entregas simultáneas en dis ...
Leer más
Se reunió el Consejo Social de Tierras
Este jueves (16/5), se reunió el Consejo Social de Tierras en la sala del Concejo Municipal para ...
Leer más
Senderos del Parque Municipal Llao Llao cerrados y recomendaciones de Protección Civil
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que los senderos del Parque Municipal Llao L ...
Leer más
Nueva convocatoria a examen para fotógrafos y camarógrafos turísticos
Se trata de un requisito obligatorio para la habilitación de profesionales de esta actividad. Los ...
Leer más
Hoy lunes 13/5 comienza la entrega de leña del Plan Calor
Este lunes se inicia la primera vuelta de entrega de leña en barrios. Gracias a la nueva modalida ...
Leer más
Familias del barrio Omega lograron escriturar sus terrenos
En un acto en la sede vecinal 25 familias recibieron sus registros de dominio y se convirtieron en titul ...
Leer más
Novedades de la Secretaría de Hacienda
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica las novedades correspondientes a la Secretarí ...
Leer más
Corte por arreglos en el puente Quimey Quipán esta tarde (10/5)
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad informa a la comunidad que en ...
Leer más
Trabajos de las delegaciones en Península San Pedro y el Puente Negro de Villa Los Coihues
Siguen las tareas de las delegaciones municipales de cara a la temporada invernal. Delegación Lag ...
Leer más
Siguen las charlas de Protección Civil sobre prevención y emergencias
Este jueves 9 de mayo se realizará un encuentro para vecinos de Colonia Suiza y Las Cartas. El ob ...
Leer más
Bariloche ya cuenta con 10 Corredores Seguros
La Municipalidad generó 10 Corredores Seguros para que los niños, adolescentes y vecinos e ...
Leer más