Gacetilla de prensa
Fundación Petisos: Recomendaciones a padres y madres sobre el desafío denominado Ballena Azul
Fundación Petisos: Recomendaciones a padres y madres sobre el desafío denominado Ballena Azul
Ante la rápida viralización del desafío denominado “Ballena Azul”, el Ente Nacional de Comunicaciones informa una serie de recomendaciones para padres y madres de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que pudiesen ser potenciales víctimas del mismo. La finalidad es orientarles en el reconocimiento y detección de esta práctica en caso que algún chico o chica esté involucrado cumpliendo los retos que propone este fenómeno.
Primeramente, los padres deben saber que “Ballena Azul” se presenta como un “juego” que se transmite a través de grupos cerrados por redes sociales (Facebook y Whastapp), principalmente entre adolescentes y jóvenes.
Los y las adolescentes reciben mensajes en sus teléfonos o en sus perfiles de Facebook u otras redes sociales para unirse a grupos cerrados y poder participar en este desafío.
El mismo propone a los participantes cincuenta pruebas que deben cumplir para ganar. Entre las pruebas se incluyen retos como realizarse cortes y autolesiones en sus cuerpos; también muchas de ellas pueden afectarlos psicológicamente; y pone en riesgo su integridad y salud puesto que el desafío final para completar el “juego” es el suicidio del participante.
Ante la difusión de esta práctica que entraña riesgos para la integridad física y psicológica de niños, niñas y jóvenes, la Representación Provincial de Salta ante el ENACOM, adhiriendo a lo expresado por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Informáticos (UFECI) de la Procuración General de la Nación y la Asociación Faro Digital, enuncia las siguientes recomendaciones a padres y madres:
¿QUÉ COSAS INDICAN QUE SEÑALES QUE UN CHICO O UNA CHICA ESTÁN PARTICIPANDO?
1) Atender si se producen cambios de conducta, de humor o comportamiento extraños.
2) Si sus hijos comentan en las redes sociales sobre la “Ballena Azul”, o si ponen emoticones o dibujos de ballenas, o algo relacionado a ballenas.
3) Cortes en el cuerpo o lastimaduras.
4) Gran interés en que los padres no vean lo que están haciendo en la web o en el teléfono celular.
5) Aislarse para ver películas de terror o interés en salir de casa.
¿QUÉ PUEDO HACER COMO PADRE Y MADRE?
1) Generar en la familia un espacio de diálogo sobre las actividades que realizan principalmente los y las adolescentes en Internet, acompañándoles y orientándoles en la navegación segura por Internet y advirtiéndoles sobre los riesgos y peligros a los que se pueden enfrentar en los espacios digitales.
2) Conversar en familia sobre los modos más adecuados de relacionarse en Internet y en las redes sociales, alentándoles a que dialoguen con personas que conozcan fehacientemente. Es importante crear instancias de diálogo, confianza y escucha para saber si ya se han expuesto a determinados riesgos.
3) No negar el acceso de los chicos y chicas a Internet y las redes sociales. Esto puede fomentar que elijan hacerlo a escondidas, sin que se enteren los adultos. Estar atentos, observar e indagar no significa invadir la privacidad de los/las adolescentes. Las actitudes de control y vigilancia pueden conseguir alejarlos, que desconfíen de los adultos cercanos, y que no pidan ayuda cuando verdaderamente la necesiten.
4) Cultivar un vínculo basado en la confianza puede facilitar que se produzca un diálogo más fluido, que nos compartan sus preocupaciones e inquietudes y, conocer lo que sienten o lo que les pasa, y que podamos ofrecerles nuestra ayuda ante sus dificultades.
5) Cuidar con la misma atención a los/las adolescentes en Internet y en las redes sociales así como se los cuida cuando salen a la calle o se alejan del hogar. Los adultos deben reflexionar y comprender que el espacio presencial (la vida cotidiana) y los espacios digitales (Internet y redes sociales) ya no son dos ámbitos distintos sino que coexisten y han dado forma a un nuevo espacio público, convertido en uno solo. Como afirma la Asociación Faro Digital, en Internet los chicos y chicas desarrollan gran parte de su vida, y ponen en juego tantas o más cosas que en el plano real.
6) Proponerles que igualen sus acciones en Internet con las de la vida real, y reflexionen sobre si no harían algo riesgoso que le pide otro chico o chica personalmente, porqué lo haría si se lo piden por un mensaje de una red social. Por eso es importante comprender el lugar que Internet y las redes sociales ganaron en nuestras vidas, pero mucho más en la de los jóvenes.
7) Acompañar a los chicos y chicas en la navegación por Internet, y conversar con ellos sobre los peligros a los que se pueden enfrentar en la red, escuchándolos por si ya se han expuesto a estos riesgos.
8) Estar atentos a posibles cambios en su físico o su conducta. Si detecta un grupo que promocione este desafío “Ballena Azul”, no lo elimine ni bloquee. Es conveniente que guarde la mayor cantidad de información posible para entregar a las autoridades.
9) Es importante que padres y madres tengan una actitud activa en la vida que los chicos y las chicas desarrollan en Internet, procurando conocer a través del diálogo qué sitios web y redes sociales usan y con qué contactos interactúan, sin invadir su privacidad. Así como los adultos conocen sus rutinas en la escuela o el barrio, y con quiénes se relacionan en estos ámbitos, padres y madres deben saber también qué gustos, rutinas y contactos tienen sus hijos en el mundo digital, con quiénes se vinculan y qué intereses tienen en esas relaciones. En síntesis, acompañarlos, fomentándoles buenos valores y haciéndonos referentes en el espacio digital, sin esquivar atender estas problemáticas.
10) Si observa cualquier conducta extraña de su hijo o hija, pida ayuda comunicándose al Teléfono gratuito 9-1-1, o realizando una denuncia en la Comisaría o Fiscalía más cercana a su domicilio, a fin de evitar graves consecuencias de estas prácticas.
Agradecimiento especial a Federico Dada, representante del Gobierno de Salta ante Enacom y Conacai y miembro de nuestra agencia de noticias de infancia La Buena Noticia Sos Vos.
Fundación Petisos
San Carlos de Bariloche / Patagonia / Argentina
www.fundacionpetisos.com.ar
Facebook: P.E.T.I.S.O.S.
Twitter @petisos
Gacetilla de prensa
Cortan Mitre y Rolando
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que en el marco de las obras de remodelación de calle Mitre, a part ...
Leer más
Municipio adhiere al paro internacional de mujeres este 08 de marzo
El intendente Gustavo Gennuso firmó en el día de hoy la resolución 1104-I-2017 donde “autoriza la ausencia d ...
Leer más
Escuela 324 Villa Los Coihues
La comunidad educativa de la escuela pública N°324, de Los Coihues, Bariloche; padres, docentes, no docentes y ex alumnos en ...
Leer más
8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora
CONVOCAMOS A LAS MUJERES Y AL CONJUNTO DEL PUEBLO A MARCHAR 17 HORAS DESDE LA ESCUELA DE ARTE LA LLAVE AL CENTRO CIVICO
Cada 8 ...
Leer más
García Larraburu distinguió a Eddy Rapoport con la mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento
La Senadora Silvina García Larraburu hizo entrega de la mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento al biólogo, ec ...
Leer más
Convocan en el Centro Atómico Bariloche actividades de protesta
Martes 7/03 - 12 hs - Movilización en el CAB Administración hasta Bustillo repartiremos panfletos en Bustillo, mientras s ...
Leer más
Congreso UnTER:Rechazo propuesta salarial, Paro de Mujeres y No a la implementacion de la nueva Escuela Secundaria
Con la presencia de congresales de todas las seccionales, el viernes 3, culminó la sesión del Congreso de UnTER en Villa ...
Leer más
Municipio actúa ante tomas ilegales de terrenos fiscales
Personal del Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS) radicó una denuncia policial para e ...
Leer más
Marcha por la Soberanía a Lago Escondido
Convocada por la Fundación FIPCA (Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua), institución que encabe ...
Leer más
Corte parcial en el puente Cipolletti-Neuquén
La Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad advierte a quienes deban transitar por la Ruta 22, que productor ...
Leer más
Desde el lunes, habrá cambios y refuerzos en líneas del TUP
La Comisión de Seguimiento del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros (CSSTUP) informa a la comunidad que a partir del pr&oa ...
Leer más
Precaución por tareas de enripiado en Av. De los Pioneros
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Delegación Cerro Otto, comunica que personal de la mencionada ...
Leer más
Comunicado CEM N° 46
El Equipo Directivo del CEM N° 46 informa que el viernes 3 de marzo a partir de las 8.30 hs, se formarán mesas de examen par ...
Leer más
García Larraburu pide informes por la venta de acciones estratégicas
La Senadora Silvina García Larraburu presentó un pedido de informes solicitando los motivos y fundamentos del desprendim ...
Leer más
Mensaje Importante para todos los alumnos del Cem N° 45
Mensaje Importante para todos los alumnos del Cem N° 45, que hayan quedado adeudando materias, que deberán presentarse en el ...
Leer más
El Quirófano Móvil atiende en el Centro Comunitario El Maitén
El equipo del Quirófano Móvil de ProTenencia informa que se encuentra trabajando en el Centro Comunitario del barrio El M ...
Leer más
Mañana habrá atención restringida en SUBE
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que, atento a la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer ...
Leer más
Alerta por vientos fuertes desde el miércoles
La Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad informa a la comunidad que para este miércoles 8 y jueves ...
Leer más
UnTER exigió aumento del 35% y denunció irregularidades en la ESRN
La primera Jornada del Paro nacional Docente en Río Negro fue contundente. Con una adhesión que rozó el 100 %. M ...
Leer más
Comunicado de Veteranos de Guerra
Los Veteranos de Guerra de Río Negro, nucleados dentro de la Dirección deVeteranos de Guerra de esta provincia; adherimos ...
Leer más
CONVOCATORIA DEL CEM 45 A LA COMUNIDAD GENERAL
Los docentes del CEM 45, bachillerato con especialidad musical, en el marco del paro de CTERA, convocamos a toda la comunidad (mam&aacu ...
Leer más
I Congreso Internacional de Autismo
Los días 17 y 18 de marzo, tendrá lugar en el hotel Panamericano de San Carlos de Bariloche la I edición del Congr ...
Leer más
Bariloche ya vive el Mujeres Corren
En el marco de las actividades programadas por el municipio para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el 18 de marzo ten ...
Leer más
Se cita a los alumnos de 2° a 4° año del CEM N°45
Se cita a los alumnos de 2° a 4° año del CEM N°45, para el día Miercoles 8 de Marzo del corriente, a las 11:0 ...
Leer más
Cómo serán los beneficios estudiantiles en la SUBE
Desde el lunes 6 de marzo se podrá tramitar el acceso a los beneficios en la SUBE para los distintos niveles educativos. A conti ...
Leer más
Selección externa de docentes para la Escuela Municipal de Arte La Llave
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche lleva adelante una selección externa de docentes para la Escuela Municipal de Arte L ...
Leer más
Amenaza de Muerte a la Escuela Argentina
La convocatoria de la Gobernadora Vidal para que “voluntarios” reemplacen a los maestros en las escuelas de Buenos Aires co ...
Leer más
Desde el lunes se aplica el beneficio estudiantil a la SUBE
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa a la comunidad educativa que a partir del próximo lunes 6 de marzo se comenz ...
Leer más
Fundación Petisos: Recomendación a ENACOM y pedido por el retorno del CONACAI
El plenario del Consejo de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente de la Ciudad de Buenos Aires, de la que Fundaci&oacu ...
Leer más
Los C.D.I. permanecerán cerrados los días 2 y 3 de marzo
La Dirección de Instituciones dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, Deportivo y Cultural, informa que los d& ...
Leer más