Gacetilla de prensa
Fundación Petisos: Recomendaciones a padres y madres sobre el desafío denominado Ballena Azul
Fundación Petisos: Recomendaciones a padres y madres sobre el desafío denominado Ballena Azul
Ante la rápida viralización del desafío denominado “Ballena Azul”, el Ente Nacional de Comunicaciones informa una serie de recomendaciones para padres y madres de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que pudiesen ser potenciales víctimas del mismo. La finalidad es orientarles en el reconocimiento y detección de esta práctica en caso que algún chico o chica esté involucrado cumpliendo los retos que propone este fenómeno.
Primeramente, los padres deben saber que “Ballena Azul” se presenta como un “juego” que se transmite a través de grupos cerrados por redes sociales (Facebook y Whastapp), principalmente entre adolescentes y jóvenes.
Los y las adolescentes reciben mensajes en sus teléfonos o en sus perfiles de Facebook u otras redes sociales para unirse a grupos cerrados y poder participar en este desafío.
El mismo propone a los participantes cincuenta pruebas que deben cumplir para ganar. Entre las pruebas se incluyen retos como realizarse cortes y autolesiones en sus cuerpos; también muchas de ellas pueden afectarlos psicológicamente; y pone en riesgo su integridad y salud puesto que el desafío final para completar el “juego” es el suicidio del participante.
Ante la difusión de esta práctica que entraña riesgos para la integridad física y psicológica de niños, niñas y jóvenes, la Representación Provincial de Salta ante el ENACOM, adhiriendo a lo expresado por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Informáticos (UFECI) de la Procuración General de la Nación y la Asociación Faro Digital, enuncia las siguientes recomendaciones a padres y madres:
¿QUÉ COSAS INDICAN QUE SEÑALES QUE UN CHICO O UNA CHICA ESTÁN PARTICIPANDO?
1) Atender si se producen cambios de conducta, de humor o comportamiento extraños.
2) Si sus hijos comentan en las redes sociales sobre la “Ballena Azul”, o si ponen emoticones o dibujos de ballenas, o algo relacionado a ballenas.
3) Cortes en el cuerpo o lastimaduras.
4) Gran interés en que los padres no vean lo que están haciendo en la web o en el teléfono celular.
5) Aislarse para ver películas de terror o interés en salir de casa.
¿QUÉ PUEDO HACER COMO PADRE Y MADRE?
1) Generar en la familia un espacio de diálogo sobre las actividades que realizan principalmente los y las adolescentes en Internet, acompañándoles y orientándoles en la navegación segura por Internet y advirtiéndoles sobre los riesgos y peligros a los que se pueden enfrentar en los espacios digitales.
2) Conversar en familia sobre los modos más adecuados de relacionarse en Internet y en las redes sociales, alentándoles a que dialoguen con personas que conozcan fehacientemente. Es importante crear instancias de diálogo, confianza y escucha para saber si ya se han expuesto a determinados riesgos.
3) No negar el acceso de los chicos y chicas a Internet y las redes sociales. Esto puede fomentar que elijan hacerlo a escondidas, sin que se enteren los adultos. Estar atentos, observar e indagar no significa invadir la privacidad de los/las adolescentes. Las actitudes de control y vigilancia pueden conseguir alejarlos, que desconfíen de los adultos cercanos, y que no pidan ayuda cuando verdaderamente la necesiten.
4) Cultivar un vínculo basado en la confianza puede facilitar que se produzca un diálogo más fluido, que nos compartan sus preocupaciones e inquietudes y, conocer lo que sienten o lo que les pasa, y que podamos ofrecerles nuestra ayuda ante sus dificultades.
5) Cuidar con la misma atención a los/las adolescentes en Internet y en las redes sociales así como se los cuida cuando salen a la calle o se alejan del hogar. Los adultos deben reflexionar y comprender que el espacio presencial (la vida cotidiana) y los espacios digitales (Internet y redes sociales) ya no son dos ámbitos distintos sino que coexisten y han dado forma a un nuevo espacio público, convertido en uno solo. Como afirma la Asociación Faro Digital, en Internet los chicos y chicas desarrollan gran parte de su vida, y ponen en juego tantas o más cosas que en el plano real.
6) Proponerles que igualen sus acciones en Internet con las de la vida real, y reflexionen sobre si no harían algo riesgoso que le pide otro chico o chica personalmente, porqué lo haría si se lo piden por un mensaje de una red social. Por eso es importante comprender el lugar que Internet y las redes sociales ganaron en nuestras vidas, pero mucho más en la de los jóvenes.
7) Acompañar a los chicos y chicas en la navegación por Internet, y conversar con ellos sobre los peligros a los que se pueden enfrentar en la red, escuchándolos por si ya se han expuesto a estos riesgos.
8) Estar atentos a posibles cambios en su físico o su conducta. Si detecta un grupo que promocione este desafío “Ballena Azul”, no lo elimine ni bloquee. Es conveniente que guarde la mayor cantidad de información posible para entregar a las autoridades.
9) Es importante que padres y madres tengan una actitud activa en la vida que los chicos y las chicas desarrollan en Internet, procurando conocer a través del diálogo qué sitios web y redes sociales usan y con qué contactos interactúan, sin invadir su privacidad. Así como los adultos conocen sus rutinas en la escuela o el barrio, y con quiénes se relacionan en estos ámbitos, padres y madres deben saber también qué gustos, rutinas y contactos tienen sus hijos en el mundo digital, con quiénes se vinculan y qué intereses tienen en esas relaciones. En síntesis, acompañarlos, fomentándoles buenos valores y haciéndonos referentes en el espacio digital, sin esquivar atender estas problemáticas.
10) Si observa cualquier conducta extraña de su hijo o hija, pida ayuda comunicándose al Teléfono gratuito 9-1-1, o realizando una denuncia en la Comisaría o Fiscalía más cercana a su domicilio, a fin de evitar graves consecuencias de estas prácticas.
Agradecimiento especial a Federico Dada, representante del Gobierno de Salta ante Enacom y Conacai y miembro de nuestra agencia de noticias de infancia La Buena Noticia Sos Vos.
Fundación Petisos
San Carlos de Bariloche / Patagonia / Argentina
www.fundacionpetisos.com.ar
Facebook: P.E.T.I.S.O.S.
Twitter @petisos
Gacetilla de prensa
Piden cuidar a mascotas durante carrera de calle en Villa Los Coihues
El Departamento de Veterinaria y Zoonosis informa a los vecinos del barrio Villa Los Coihues que este sábado 5 de noviembre se r ...
Leer más
ULTIMO MOMENTO CEM 46
En acuerdo con la Supervisión de nivel medio y la Dirección de Enseñanza Secundaria , en el día de ma&ntild ...
Leer más
CEM 46 Comunicado
Se comunica a la comunidad educativa del CEM 46 que mañana, Viernes 4 de noviembre, los alumnos entrarán a las 10.10 hs.< ...
Leer más
Se suspenden las actividades del viernes 04 de la Fiesta de la Tradición 2016 por alerta meteorológico
Dadas el alerta por fuertes vientos que imperan en la ciudad, y por no contar con un escenario que esté preparado para soportar ...
Leer más
Abrirán una Defensoría de Turismo en Bariloche
Estará bajo la órbita de la Defensoría del Pueblo de Bariloche. Con la presencia del intendente Gustavo Gennuso, e ...
Leer más
Alerta por vientos fuertes
La Subsecretaría de Protección Civil municipal informa que rige un alerta por vientos fuertes por parte del Servicio Mete ...
Leer más
Medios Locales en peligro
La municipalidad de San Carlos Barilochepretende cobrar un canon por antena a las radios locales.
De esta manera muchos medios ...
Leer más
Hasta el jueves inscriben en la selección de Guardavidas Municipales
Hasta el jueves 3 de noviembre está abierto el plazo de inscripción para los interesados en obtener la habilitació ...
Leer más
Mañana arranca en Bariloche el cierre de los Juegos Rionegrinos
Este martes a las 18 hs se realizará en Bomberos Voluntarios el acto de apertura, y las competencias se extenderán hasta ...
Leer más
Sigue la inscripción para camarógrafos y fotógrafos turísticos
La Secretaría de Turismo y Producción de la Municipalidad recuerda que sigue abierto el plazo de inscripción para ...
Leer más
Importante operativo de Protección Civil para la peregrinación a Virgen de las Nieves
Este fin de semana se realizará la XXIII Peregrinación a Virgen de las Nieves, y la Subsecretaría de Protecci&oacu ...
Leer más
Nueva capacitación a docentes en intervenciones posibles sobre consumo de drogas
Se trata de una jornada completa de capacitación intensiva, organizada por UnTER Bariloche y el Centro de Prevención de A ...
Leer más
Todavía hay tiempo para inscribirse en la selección de Guardavidas Municipales
Hasta el jueves 3 de noviembre está abierto el plazo de inscripción para los interesados en obtener la habilitació ...
Leer más
Hoy se sortean los puestos para predios feriales de Onelli y Las Quintas
Este jueves 27 de octubre a partir de las 16 hs, en el estadio “Pedro Estremador” de Bomberos Voluntarios, la Municipalidad ...
Leer más
Modifican sentido de calles por obras en calle Mitre
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que debido a las obras en calle Mitre, se ha modificado el sentido de ...
Leer más
Mañana, corte programado de electricidad
MANTENIMIENTO PROGRAMADO CORRECTIVO DE EMERGENCIA REQUERIDO POR EDERSA TAREAS EN ESTACION TRANSFORMADORA PILCANIYEU
La Cooperat ...
Leer más
Se trasladan las actividades del jueves y viernes de la Fiesta de la Tradición al gimnasio Las Quintas
En un esfuerzo para que esta tradicional fiesta pueda llevarse a cabo, se trasladaron las propuestas programadas para este jueves y vie ...
Leer más
Continúa el alerta meteorológico por vientos fuertes
La Subsecretaría de Protección Civil municipal informa que continúa vigente el alerta por vientos fuertes por part ...
Leer más
CPE convoca a organizaciones sociales y ambientales
El Consejo de Planeamiento Estratégico (CPE) municipal convoca a las organizaciones sociales y ambientales de Bariloche a postul ...
Leer más
Castración gratuita de mascotas en los barrios Lera y 270 Viviendas
Esta semana, avanza la campaña de esterilización gratuita en dos barrios de la ciudad: Lera y 270 Viviendas. Trabajan dos ...
Leer más
Corte de energía eléctrica en Dina Huapi
La Municipalidad de Dina Huapi comunica que según lo informado por la Cooperativa de Electricidad Bariloche el Miércoles ...
Leer más
DINA HUAPI ADHIRIÓ AYER AL PROGRAMA NACIONAL MUNICIPIOS EN ACCIÓN DE LA SEDRONAR
El Intendente Danilo Rojas y el Secretario de Gobierno Rodolfo Maurel viajaron ayer lunes a la ciudad de Cipolletti para concurrir a la ...
Leer más
Municipio actualiza la tramitación de licencias de conducir
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad informa que se implementaron algunos cambios para optimizar ...
Leer más
Cambio en parada de ómnibus de Onelli y 25 de Mayo
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte municipal informa que, a partir de este sábado 29 de octubre, cambiar&aa ...
Leer más
Tercer Congreso Latinoamericano de Medios de Transporte por Cable
Buenas prácticas en la puesta en marcha, operación y mantenimiento; control e inspección de instalaciones y formac ...
Leer más
Cambio temporal de horario en la atención por la SUBE
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte informa que a partir del próximo lunes 31 de octubre, y hasta el 18 de n ...
Leer más
Convocan a asistir a audiencia pública por ampliación de planta depuradora
Este viernes 28 de octubre a las 09 horas en el Salón BEC (España 415) se llevará a cabo esta instancia de partici ...
Leer más
Punto Pyme ya asesoró a más de 120 emprendedores
Los ciclos de acompañamiento de esta oficina municipal se dictan semestralmente, e incluyen capacitaciones gratuitas en modelos ...
Leer más
Bariloche contra el ajuste en Ciencia,Técnica y Universidad
Como barilochenses y como trabajadores pertenecientes al sistema público de ciencia, tecnología e innovación produ ...
Leer más
Expanden y refuerzan políticas que benefician a red de consumidores
Con el objetivo de acercar los alimentos frescos y saludables a todos los barrios de la ciudad, la estrategia de comercializació ...
Leer más