Gacetilla de prensa
Fundación Petisos: Recomendaciones a padres y madres sobre el desafío denominado Ballena Azul
Fundación Petisos: Recomendaciones a padres y madres sobre el desafío denominado Ballena Azul
Ante la rápida viralización del desafío denominado “Ballena Azul”, el Ente Nacional de Comunicaciones informa una serie de recomendaciones para padres y madres de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que pudiesen ser potenciales víctimas del mismo. La finalidad es orientarles en el reconocimiento y detección de esta práctica en caso que algún chico o chica esté involucrado cumpliendo los retos que propone este fenómeno.
Primeramente, los padres deben saber que “Ballena Azul” se presenta como un “juego” que se transmite a través de grupos cerrados por redes sociales (Facebook y Whastapp), principalmente entre adolescentes y jóvenes.
Los y las adolescentes reciben mensajes en sus teléfonos o en sus perfiles de Facebook u otras redes sociales para unirse a grupos cerrados y poder participar en este desafío.
El mismo propone a los participantes cincuenta pruebas que deben cumplir para ganar. Entre las pruebas se incluyen retos como realizarse cortes y autolesiones en sus cuerpos; también muchas de ellas pueden afectarlos psicológicamente; y pone en riesgo su integridad y salud puesto que el desafío final para completar el “juego” es el suicidio del participante.
Ante la difusión de esta práctica que entraña riesgos para la integridad física y psicológica de niños, niñas y jóvenes, la Representación Provincial de Salta ante el ENACOM, adhiriendo a lo expresado por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Informáticos (UFECI) de la Procuración General de la Nación y la Asociación Faro Digital, enuncia las siguientes recomendaciones a padres y madres:
¿QUÉ COSAS INDICAN QUE SEÑALES QUE UN CHICO O UNA CHICA ESTÁN PARTICIPANDO?
1) Atender si se producen cambios de conducta, de humor o comportamiento extraños.
2) Si sus hijos comentan en las redes sociales sobre la “Ballena Azul”, o si ponen emoticones o dibujos de ballenas, o algo relacionado a ballenas.
3) Cortes en el cuerpo o lastimaduras.
4) Gran interés en que los padres no vean lo que están haciendo en la web o en el teléfono celular.
5) Aislarse para ver películas de terror o interés en salir de casa.
¿QUÉ PUEDO HACER COMO PADRE Y MADRE?
1) Generar en la familia un espacio de diálogo sobre las actividades que realizan principalmente los y las adolescentes en Internet, acompañándoles y orientándoles en la navegación segura por Internet y advirtiéndoles sobre los riesgos y peligros a los que se pueden enfrentar en los espacios digitales.
2) Conversar en familia sobre los modos más adecuados de relacionarse en Internet y en las redes sociales, alentándoles a que dialoguen con personas que conozcan fehacientemente. Es importante crear instancias de diálogo, confianza y escucha para saber si ya se han expuesto a determinados riesgos.
3) No negar el acceso de los chicos y chicas a Internet y las redes sociales. Esto puede fomentar que elijan hacerlo a escondidas, sin que se enteren los adultos. Estar atentos, observar e indagar no significa invadir la privacidad de los/las adolescentes. Las actitudes de control y vigilancia pueden conseguir alejarlos, que desconfíen de los adultos cercanos, y que no pidan ayuda cuando verdaderamente la necesiten.
4) Cultivar un vínculo basado en la confianza puede facilitar que se produzca un diálogo más fluido, que nos compartan sus preocupaciones e inquietudes y, conocer lo que sienten o lo que les pasa, y que podamos ofrecerles nuestra ayuda ante sus dificultades.
5) Cuidar con la misma atención a los/las adolescentes en Internet y en las redes sociales así como se los cuida cuando salen a la calle o se alejan del hogar. Los adultos deben reflexionar y comprender que el espacio presencial (la vida cotidiana) y los espacios digitales (Internet y redes sociales) ya no son dos ámbitos distintos sino que coexisten y han dado forma a un nuevo espacio público, convertido en uno solo. Como afirma la Asociación Faro Digital, en Internet los chicos y chicas desarrollan gran parte de su vida, y ponen en juego tantas o más cosas que en el plano real.
6) Proponerles que igualen sus acciones en Internet con las de la vida real, y reflexionen sobre si no harían algo riesgoso que le pide otro chico o chica personalmente, porqué lo haría si se lo piden por un mensaje de una red social. Por eso es importante comprender el lugar que Internet y las redes sociales ganaron en nuestras vidas, pero mucho más en la de los jóvenes.
7) Acompañar a los chicos y chicas en la navegación por Internet, y conversar con ellos sobre los peligros a los que se pueden enfrentar en la red, escuchándolos por si ya se han expuesto a estos riesgos.
8) Estar atentos a posibles cambios en su físico o su conducta. Si detecta un grupo que promocione este desafío “Ballena Azul”, no lo elimine ni bloquee. Es conveniente que guarde la mayor cantidad de información posible para entregar a las autoridades.
9) Es importante que padres y madres tengan una actitud activa en la vida que los chicos y las chicas desarrollan en Internet, procurando conocer a través del diálogo qué sitios web y redes sociales usan y con qué contactos interactúan, sin invadir su privacidad. Así como los adultos conocen sus rutinas en la escuela o el barrio, y con quiénes se relacionan en estos ámbitos, padres y madres deben saber también qué gustos, rutinas y contactos tienen sus hijos en el mundo digital, con quiénes se vinculan y qué intereses tienen en esas relaciones. En síntesis, acompañarlos, fomentándoles buenos valores y haciéndonos referentes en el espacio digital, sin esquivar atender estas problemáticas.
10) Si observa cualquier conducta extraña de su hijo o hija, pida ayuda comunicándose al Teléfono gratuito 9-1-1, o realizando una denuncia en la Comisaría o Fiscalía más cercana a su domicilio, a fin de evitar graves consecuencias de estas prácticas.
Agradecimiento especial a Federico Dada, representante del Gobierno de Salta ante Enacom y Conacai y miembro de nuestra agencia de noticias de infancia La Buena Noticia Sos Vos.
Fundación Petisos
San Carlos de Bariloche / Patagonia / Argentina
www.fundacionpetisos.com.ar
Facebook: P.E.T.I.S.O.S.
Twitter @petisos
Gacetilla de prensa
GACETILLA - Cine móvil de la CNEA en Bariloche
EL CINE MÓVIL 3D DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA VISITA BARILOCHE
La Comisión Nac ...
Leer más
Comenzó la campaña regional AGUA PARA JÁCHAL
Comenzó en Bariloche la campaña cordillerana para la recolección de agua, destinada a las poblaciones afectadas po ...
Leer más
Patagonia con una propuesta interactiva en la FIT
El espacio regional que presentará Patagonia en la Feria Internacional de Turismo tendrá un fuerte componente experiencia ...
Leer más
Comienza la inscripción para el Pre Cosquín en sub sede Bariloche
Hasta el 25 de setiembre se recibirán las inscripciones para participar de la 2da. edición del Pre Cosquin, sub sede Bari ...
Leer más
Emotiva entrega de certificados a las primeras Promotoras de Salud
Este lunes 14 de setiembre egresaron las primeras Promotoras de la Escuela de Formación de Promotores Comunitarios en Salud, pro ...
Leer más
Continúan los talleres gratuitos en el Vivero Municipal
En el marco del Programa Municipal de Agricultura Urbana y Periurbana, el área de Emprendimientos Productivos —dependiente ...
Leer más
Reiteran pedido de precaución por heladas
La Dirección de Defensa Civil reitera el pedido de circular con extrema precaución, a baja velocidad y manteniendo la dis ...
Leer más
MESA 6 DE SEPTIEMBRE - Con Tragos saludables abrió la 9° edición de Una Noche sin Alcohol
Fue en el hall de entrada del Centro Administrativo y en el marco de la inauguración de la tradicional muestra fotográfic ...
Leer más
Charla gratuita. Parto Respetado Bariloche
Charla informativa,gratuita, abierta a la comunidad
Por un Parto Respetado. Ley Nacional 25.929
Domingo 6 de Septiembre, ...
Leer más
Este sábado 5 de septiembre se realizará la 2da Fiesta del Día del niño y la familia en el Barrio Nuestras Malvinas
La junta Vecinal del barrio Nuestras Malvinas invita a todos los vecinos de Bariloche a la 2da Fiesta del Niño y la Familia. La ...
Leer más
Red de agua potable para Península San Pedro
La intendenta María Eugenia Martini realizó el segundo llamado a licitación pública para la ejecució ...
Leer más
Mesa del Este convoca a colaborar con festejo barrial del Día del Niño
Este lunes 31 de agosto, vecinos que integran la Mesa del Este —correspondiente al Centro de Atención y Articulació ...
Leer más
El teatro público comienza a ser una realidad en Bariloche - Dirección de Comunicación Institucional MSCB
Este miércoles (26/08) se descubrió la placa que reza: “Aquí se construye el primer teatro público de ...
Leer más
Cincuenta músicos de todo el país se capacitan en Bariloche
La convocatoria se enmarca dentro del III Encuentro Argentino de Improvisación y Composición Musical, que organiza el Fon ...
Leer más
Comunicado de Prensa del foro por la tierra y la vivienda Bariloche.
Estimados Vecinos de Bariloche el foro por la tierra y la vivienda invita a la comunidad a asistir al debate publico al que hemos invit ...
Leer más
Jóvenes organizaron encuentro deportivo integrador
En el marco de los ejes de trabajo de la Dirección de Promoción Social de la Secretaría de Desarrollo Humano, a tr ...
Leer más
Dispositivos de SEDRONAR debaten en Bariloche sobre consumos problemáticos
Comenzaron ayer las actividades del Encuentro Interdispositivos que organiza en nuestra ciudad la Secretaría de Program ...
Leer más
Niños y jóvenes de los CAAT participan del Esquí Social Municipal
El programa del Gobierno Municipal brinda a niños y adolescentes de entre 13 y 18 años que asisten a los Centros de Artic ...
Leer más
Edición invierno del Concurso Municipal de Manchas
Este domingo 20 de setiembre se renovará una nueva edición del Concurso de Manchas, esta vez despidiendo al invierno. Org ...
Leer más
El Puerto y la Escuela La Llave se suman a los puntos de Wi-Fi gratuito
La Escuela Municipal de Arte La Llave, su plaza lindera y el Puerto San Carlos ya cuentan con el servicio, al igual que la plaza del Ce ...
Leer más
Martini y Gennuso coordinan la transición
La intendenta y el jefe comunal electo se reunieron ayer en el Centro Cívico para comenzar a facilitar el traspaso del Ejecutivo ...
Leer más
Argentina siempre fue vanguardia en el arte del movimiento
Lola Brikman, bailarina y pionera en expresión corporal en nuestro país, estuvo en Bariloche —invitada por la Secre ...
Leer más
Continúa el cronograma de recuperación de plazas y espacios públicos
El Gobierno Municipal continúa realizando trabajos de refacciones de espacios públicos y plazas en los distintos barrios. ...
Leer más
Comunicado de prensa para PREVENCIÓN DE BRONQUIOLITIS
El Hospital Zonal Bariloche solicita continuar con las medidas de prevención para evitar las Enfermedades Respiratorias, especia ...
Leer más
Se conocieron los ganadores del primer Concurso de la Editora Municipal Bariloche
Jorge Carlos Alegret en poesía y Magdalena Rasquin en cuentos fueron los ganadores del primer concurso literario de la r ...
Leer más
UIR: Ante los abusos, los inquilinos ahora podrán hacer denuncias en Defensa del Consumidor
UIR: Ante los abusos, los inquilinos ahora podrán hacer denuncias en Defensa del Consumidor
La Unión de Inquilinos ...
Leer más
Se inauguró el Centro Comunitario Pilar II
La intendenta María Eugenia Martini inauguró este nuevo espacio comunitario que se anexa a la escuela y al Centro de Salu ...
Leer más
La 9° edición de la Noche sin Alcohol será este año en Puerto Rock
El simbólico encuentro organizado por la Mesa 6 de Septiembre -que desde 2008 se realiza anualmente en Bariloche- tendrá ...
Leer más
comunicado Rotary - Venta solidaria de locro!
El Club Rotario Nuevas Generaciones Bariloche organiza para el próximo domingo 30 de agosto un gran locro solidario con el objet ...
Leer más
Ultiman detalles en la ampliación de la Escuela de Arte La Llave
La intendenta María Eugenia Martini recorrió este viernes (21/08) los nuevos espacios que fueron terminados con mano de o ...
Leer más