Gacetilla de prensa
Gacetilla Funadacion SM Furman - Veto ordenanza parapentes
Gacetilla Funadacion SM Furman - Veto ordenanza parapentes
Nos dirigimos a Ud. en virtud de la reciente sanción de la Ordenanza No 3455-CM-24 por parte del Concejo
Municipal de esa Municipalidad, que “reconoce como área de aterrizaje” de vuelos de parapentes sobre el
predio existente en la base del Teleférico Cerro Otto perteneciente a la Fundación Sara María Furman o sobre
las calles no abiertas y sin nombres y que limitan en toda su extensión con los inmuebles de nuestra propiedad.
En primer lugar, grande ha sido la sorpresa cuando nos anoticiamos que un tema que afecta de manera directa
a esta Fundación y el funcionamiento del Teleférico “Cerro Otto”, que no se nos convocara para analizar la
propuesta de una asociación deportiva.
Tampoco ha considerado cuestiones legales ni hechos luctuosos y accidentes que ocurren con asiduidad en el
lugar, durante la práctica reconocida por la Ordenanza.
Además de ser un dislate jurídico, en la práctica se ha reconocido dos calles para el aterrizaje de parapentes,
sin considerar siquiera que serían espacios donde circularían personas y vehículos particulares que concurren
al medio de elevación mencionado, colectivos de propiedad y maquinaria pesada de la Fundación.
Se obvio analizar, por ejemplo que en las playas de estacionamiento de la base inferior del Teleférico “Cerro
Otto” concurren diariamente alrededor de 300 automóviles en los meses de temporada alta y 200 en la
temporada baja, con lo cual el movimiento de vehículos en las calles reconocidas es muy importante, con lo
cual el descenso de parapentes sobre ellas provocará innumerables y peligrosos inconvenientes.
No consideró el Concejo Municipal de la existencia de la estación inferior del Teleférico “Cerro Otto”, desde la
cual salen las cabinas que a través de cuatro cables de acero, ascienden a la cumbre de la montaña, como lo
hace desde hace más de cincuenta años.
Decimos ello, dado que el área que la Ordenanza reconoce como área de descenso es altamente peligrosa
para ellos y para la seguridad propia del medio de elevación que transporta más de 200.000 mil personas cada
año.
Tampoco justifica la Ordenanza las razones por las qué eligió lugares de alto tránsito de personas y vehículos
y no otras calles como por ejemplo la calle Sara María Furman, Cerro los Cantaros u otra de los distintos barrios
de la ladera Sur del Cerro Otto.
Resaltamos además algunas inconsistencias jurídicas del texto de la Ordenanza, en cuanto utiliza el término
“reconoce” para área de aterrizaje de vuelos de parapentes, sin desafectar el uso público de la calle.
Destacamos además los propios términos de la Ordenanza, que reconoce explícitamente que son calles sin
abrir y sin nombre, lo cual demuestra a las claras que el Estado Municipal nunca las ha considerado como
espacio público.
Cuando se refiere al Anexo I de la Ordenanza dice “conforme croquis”, y en realidad se agrega una copia de
un supuesto plano catastral, sin delimitar él área de aterrizaje que “reconoce”.
Por otra parte, crea una ilegal exclusividad por parte de una asociación deportiva de dos calles para el
aterrizaje de parapentes, tal como reza el art. 2o).
Respecto del art. 3o) debemos decir que el mismo es inconstitucional ya que legisla sobre cuestiones
reservadas al Congreso Nacional por el art. 75) inc. 12.
En efecto, legislar sobre daños es atribución del Congreso Nacional y por ende el art. 3o) mencionado no surte
ningún efecto, ni respecto de esta Fundación, ni respecto de terceros.
También debe considerar el Señor Intendente que, si bien en los Fundamentos de la Ordenanza se menciona
un seguro que tendría como asegurado a la Municipalidad, nada se le exige a la asociación reconocida, sobre
cuál póliza debe tomarse, ni montos de coberturas, ni otros requisitos que debería reunir la misma.
Estas dos aclaraciones, demuestran a las claras que se trata de una actividad riesgosa no solo para aquellos
que la realizan, sino para los transeúntes y bienes de terceros.
Pero además es a todas luces claro que la afectación a esta Fundación es tal, que el propio Concejo Municipal
creyó que había que mantenerla indemne, con lo cual también es patente que a la principal interesada se la
debió convocar para tratar el proyecto que derivó en la Ordenanza cuestionada.
Asimismo, otro tema no menor que es que no se consideró la afectación y uso del espacio aéreo sobre los
terrenos, que tampoco pueden utilizar sin autorización, y que al no mencionarse trazados ni rutas de vuelo de
los aparatos, no se indica si la Ordenanza está autorizando o no el paso de los parapentistas sobre el Espacio
Aéreo de nuestra propiedad... lo que inevitablemente va a suceder con el proyecto de aterrizaje sobre las dos
calles aún no trazadas, para poder llegar hasta las mismas. Desde ya le expresamos que de ningún modo
permitiremos la invasión del espacio aéreo sobre ningún lote de nuestra propiedad, porque tenemos
responsabilidad civil, sin perjuicio de la culpa penal o el dolo eventual, cuando suceden hechos graves de
lesiones o peores sobre nuestro personal o los miles de turistas que sufran alguna consecuencia física, o sobre
sus bienes, de lo que hay antecedentes.
Entonces tenemos que por las propias características de lo sancionado, además de esta Fundación, se debió
convocar a las Juntas Vecinales de la zona, a las áreas municipales de Defensa Civil, de Tránsito, Juntas
Vecinales, a la Delegación Municipal Cerro Otto, entre otras.
Además, vemos que se pretende mediante una Ordenanza municipal, modificar los Códigos, intentando liberar
de responsabilidades legales por los accidentes que ocurren, a la Fundación y al Municipio, mediante una
norma municipal, que no puede tener esa jerarquía.
También es de considerar que en ningún lugar del país se permite volar sobre áreas altamente pobladas como
es la zona afectada, mucho menos sobre tendidos eléctricos de alta y media tensión o sobre un medio de
transporte de personas por cable.
El Señor Intendente conoce la obra de esta Fundación, que asiste a miles de personas de la región a través de
la Cooperadora del Hospital Zonal y lo que significa el Teleférico “Cerro Otto” como excursión icónica de la
ciudad de San Carlos de Bariloche como destino turístico, lo cual se pone en riesgo con la Ordenanza que se
pide sea vetada.
Por todo lo expuesto, solicitamos formalmente se proceda a Vetar la Ordenanza No 3455-CM-24.
Todo lo dicho no significa renuncia de derecho alguno sobre los predios afectados por la mencionada norma,
que esta Fundación posee desde hace más de 50 años, de manera pública, pacifica e ininterrumpida y
continua.
Por todo lo expuesto se reservan todas las acciones legales, administrativas y judiciales que sean necesario y
correspondan en defensa de los derechos de esta Fundación.
Asimismo dejamos aclarado que no estamos en contra de la práctica de esta actividad caracterizada como de
“aventura”, si se realiza en los lugares adecuados para ello.
Aprovechamos la oportunidad para saludarlo con la mayor consideración y respeto.
Dr. Jorge Olguin Oscar Borrelli
Secretario Presidente
Gacetilla de prensa
Mirá los feriados del 2015
Entrá a esta nota y enterate cuáles serán los días no laborables de este año.
...
Leer más
Mujeres Bariloche - convocamos a marchar. lunes 9 de marzo 17,30 horas onelli y moreno
Las mujeres nos unimos y nos convocamos en esta jornada de conmemoración y de lucha en homenaje a las mujeres que lucharon cont ...
Leer más
Hoy y el lunes no habrá atención al público en Catastro y Obras Particulares
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que hoy viernes 6 y lunes 9 de marzo, no habrá atención al púb ...
Leer más
Licenciatura en Periodismo a distancia - Universidad FASTA
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted en esta ocasión, para presentarle la Licenciatura en Periodismo que la Universidad FASTA ...
Leer más
Información general y estado de rutas por erupción del volcán Villarrica
La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que a las 2:30 aumentó la a ...
Leer más
CEM 46 Lunes 2 de marzo 1er año
El equipo directivo del CEM 46 convoca a una reunión de padres y alumnos ingresantes a 1er año el
Lunes 2 de mar ...
Leer más
13 de Marzo Control gratuito en todo el país con motivo del Día Mundial del Glaucoma
en coincidencia con la celebración de la Semana Mundial del Glaucoma, el viernes 13 de marzo de 2015, el Consejo Argentino de Of ...
Leer más
Comenzó la parquización de la rotonda de Ñireco
Temprano por la mañana, la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal inici&oacut ...
Leer más
comunicado Rotary
“NUEVAS GENERACIONES” ADHIERE A LAS CELEBRACIONES POR EL 110 ANIVERSARIO DE ROTAY INTERNACIONAL
El ...
Leer más
SITRAPREN concretó entrega de útiles escolares
El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina (SITRAPREN) concretó la entrega de los kits de útiles ...
Leer más
Techo finaliza la construcción de viviendas en Bariloche
Las 53 casas para familias de Malvinas y Nahuel Hué fueron levantadas en una semana y ahora una cuadrilla más reducida tr ...
Leer más
Agradecemos difundir URG se necesita donantes de sangre A+ o 0+
Medios y Vecinos, necesitamos de su colaboración para difundir esta necesidad de donación de sangre para una paciente int ...
Leer más
Bariloche ya comienza a vivir el carnaval 2015
El próximo sábado 14 de febrero darán comienzo los carnavales edición 2015, con un una variada prog ...
Leer más
Se lanzó oficialmente la UIR, que defenderá a los Inquilinos
En conferencia de prensa, la Unión de Inquilinos de Río Negro, se presentó formalmente en Bariloc ...
Leer más
Productos de Choele Choel y El Bolsón en el Mercado Comunitario
El Gobierno Municipal informa que este jueves, viernes y sábado entre las 9 y las 19hs, abrirá nuevamente sus puertas el< ...
Leer más
Inscripción a Taller de Comunicación Comunitaria y Radio
TALLER DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y RADIO
La Delegación Río Negro II - Bariloche de la Autoridad F ...
Leer más
Mujeres Bariloche - convocamos a marchar. lunes 9 de marzo 17,30 horas onelli y moreno
Las mujeres nos unimos y nos convocamos en esta jornada de conmemoración y de lucha en homenaje a las mujeres que lucharon cont ...
Leer más
Concurso docente
Nos comunicamos para informar que abrimos el concurso para cubrir horas cátedra de los siguientes espacios curriculares correspo ...
Leer más
VConferencia por Día Internacional de la Mujer
Asociación Conciencia Bariloche rinde Homenaje a la Mujer en su Día Internacional. Por tal motivo invita a Ud. a ...
Leer más
Investigan origen del incendio en Cholila
El Gobernador de Chubut, Martín Buzzi, dispuso que la Brigada de investigaciones “haga todo los requerimientos. Tendremos ...
Leer más
Punto Pyme convoca a la Jornada de Desarrollo Emprendedor
En el marco de la Unidad de Gestión de Servicios de las PyMEs de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Munic ...
Leer más
Pedido para difundir la convocatoria de beneficiaros del PROCREAR
El pasado 6 de febrero se volvió a realizar un sorteo y existen nuevos beneficiados que están sin saber como encarar el t ...
Leer más
Premiada cerveza artesanal se ofrece en el Mercado Comunitario Municipal
a producción artesanal de cerveza ya tiene su espacio de comercialización en el Mercado Comunitario. “Cordillerana& ...
Leer más
productos del Valle Medio, El Bolsón y Mendoza en el Mercado Comunitario
A partir de hoy jueves y hasta el sábado inclusive, el Mercado Comunitario Municipal abre sus puertas de 9 a 19 hs, en Santa Cru ...
Leer más
En Río Negro hay más que once escuelas con problemas edilicios
A pocos días del inicio de clases, observamos que en la mayoría de las escuelas de Río Negro, aún se encuen ...
Leer más
Informe de prensa del Espacio de Articulación Mapuche
El Espacio de Articulación Mapuche de Construcción Política informa al pueblo mapuche de Bariloch ...
Leer más
Invitan a debatir la Ley Federal de las Culturas en Bariloche
El martes 24 de febrero a las 14 horas será el último encuentro que se realice en Bariloche, y de donde deberá obt ...
Leer más
CON UNA GRAN PARTICIPACION DE PADRES Y CHICOS CULMINO LA COLONIA MUNICIPAL DE VERANO EN DINA HUAPI
Con un día a pleno sol culminó este viernes el ciclo 2015 de la Colonia de Verano de la Secretaría de Depo ...
Leer más
Otro sábado de Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi en la Plaza Belgrano
Mañana sábado 7 de febrero regresa la Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi, a partir de las 11 hs en la Plaza Belgr ...
Leer más
Pingüinos, kril y áreas marinas protegidas en la Antártida
El Club Náutico Bariloche organiza una charla abierta a la comunidad. Se llevará a cabo el día 12 de febrero a las ...
Leer más