Gacetilla de prensa
Informe Asamblea del Bien Común, tema Participación Ciudadana
Informe Asamblea del Bien Común, tema Participación Ciudadana
El Viernes pasado, 25 de abril, se llevó a cabo el tercer encuentro abierto de la Fundación del Bien Común, en esta ocasión en referencia a la Participación Ciudadana. Estuvieron como invitados el equipo de la Defensoría del Pueblo, el debate posterior a la presentación fue altamente participativo por parte del público, enriquecido por la experiencia y entrega de los integrantes de la Defensoría del Pueblo, dejando en el ambiente un aire de optimismo que trataremos de plasmar en este informe.
La Fundación ya cuenta con tres comisiones de tareas: Talleres de Difusión, Balance del Bien Común (herramienta de medición) y Participación Ciudadana, esta última fue la encargada de la coordinación del encuentro del pasado Viernes donde estuvieron como invitados el equipo de la Defensoría del Pueblo: expusieron por parte del organismo la Defensora del Pueblo Dra. Andrea Galaverna, el Asesor Letrado especialista en Personas con Discapacidad Dr. Sebastián René Vazquez, el Asesor Letrado Dr. Carlos Arrative, la Abogada Mediadora Dra. Ingrid Kuster, y Viviana Gelain de Atención al Público y Gestión Institucional. Web http://www.defensoriabariloche.gob.ar/la-defensoria/
LA FUNDACIÓN DEL BIEN COMÚN
El encuentro comenzó a las 18hs con una breve introducción al Bien Común como modelo de convivencia y los argumentos de la Fundación del Bien Común http://www.periodicodelbiencomun.com/quienes-somos/
Allí se explicó, siempre en un formato participativo donde las preguntas, respuestas e interpelaciones respetuosas son un ejercicio constante para mejorar el diálogo comunitario, que la Fundación del Bien Común se crea para ampliar la participación ciudadana – la democracia – y para unir esfuerzos comunes en pos del bienestar. En este camino que no es solo deliberativo sino que llega a la acción la Fundación está unida a un movimiento internacional llamado la Economía del Bien Común (EBC) http://www.gemeinwohl-oekonomie.org/es
La EBC se presenta como un modelo económico completo y alternativo al sistema actual liderado por el monetarismo y la especulación financiera. Propone acercar la economía y todas las relaciones formales a los “valores” que se mencionan en las Constituciones de todos los países democráticos: justicia, dignidad, libertad, igualdad, transparencia, entre otros. http://dai.ly/x1rdl1s En definitiva el Modelo prioriza una economía sostenible sin el imperativo del crecimiento, respetuosa del medio ambiente y la convivencia, solidaria, mas cooperativa que competitiva, mas regional que global, ampliando la democracia, la participación. Es decir: una economía Con Sentido vital, con sentido humano y con futuro que se construye con la presencia del ciudadano. En este video hay una explicación completa del modelo en sí: https://www.youtube.com/watch?v=rjJUoex6b4g
La Fundación del Bien Común está analizando y capacitándose en los principios de este modelo, sobre todo en el Balance del Bien Común que permite medir las variables importantes para una economía sana, en lugar de medir solo cuestiones monetarias y financieras. Como la aplicación del modelo requiere de una construcción de abajo hacia arriba y de la participación del ciudadano como constructor de la realidad, el primer paso en cada espacio del mundo está siendo involucrar a la ciudadanía. Debatir, informar, y comenzar el proceso de construcción a través de las convicciones adaptadas a cada cultura. El modelo de EBC es lo suficientemente abierto como para permitir este debate en cada región. Los principios son Universales, de sentido común y lo que se busca básicamente es:
A nivel personal: empoderar al ciudadano en su rol como tal y lograr espacios de participación activa y vinculante.
A nivel empresarial e institucional: discriminar entre medios y fines (es decir que el monetarismo no se transforme en un fin, sino que se mantenga como “medio para cumplir con el objeto”) y que entonces se dé lugar al concepto VIVO de la empresa o institución. Luego de un proceso de adaptación la institución y la empresa podrán medir su desempeño con el Balance del Bien Común.
A nivel Estatal: fomentar la participación ciudadana, garantizar la Constitución como herramienta primaria. Y alentar con incentivos concretos a las Empresas e Instituciones que realizan el Balance del Bien Común.
A nivel Internacional: cuidar las decisiones regionales, es decir que ninguna decisión internacional sobre pase la Constitución de un país ya que esa es la conclusión de su pueblo.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Luego de esta introducción, a las 19hs comenzó la explicación por parte de la Defensoría del Pueblo sobre sus funciones. Varios puntos resultaron muy novedosos para los participantes:
- La Defensoría del Pueblo es autónoma y autárquica, a-partidaria, cumple un ciclo de 4 años pero intercalado al período ejecutivo y legislativo. El Defensor actúa con plena autonomía e independencia en sus funciones. No está sujeto a ningún mandato imperativo ni recibe instrucciones de autoridad alguna acerca del modo de ejercer.
- Es un organismo muy nuevo: a nivel Nacional se incluyó en la Constitución en 1994 (Art. 86) declarando su competencia como “preventiva y reparadora (…) con el fin de mejorar mecanismos de control entre los tres poderes (…) combatir la corrupción y hacer más accesible la justicia para muchos sectores de la población”. En Bariloche aparece en la Carta Orgánica de 2007, que viene al caso aclarar que es una Carta Orgánica muy innovadora en cuanto a la “participación ciudadana”.
- El Defensor del Pueblo tiene la función de “defender y proteger los derechos, garantías e intereses, concretos y difusos, de los individuos y de la comunidad, tutelados por la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y esta Carta Orgánica, ante hechos, actos u omisiones de la administración…”.
- La justicia es siempre independiente, en casos de conflictos la Defensoría invita a la mediación gratuita, asesora al ciudadano, lo acompaña si es necesario, y puede sugerir de manera argumentada y responsable sobre las cuestiones que el ciudadano pida su intervención. Esa recomendación llega a los tres poderes de ser necesario.
Al ser un organismo nuevo, ha ido evolucionando acorde se comprenden sus funciones. La oficina antes estaba en un segundo piso en la calle Mitre, hoy está en Quaglia 740 planta baja, un espacio mucho más accesible pero además cuando alguien no puede asistir por discapacidad, el personal se acerca a su casa. Se inició atendiendo tres días a la semana pocas horas, hoy se atiene de Lunes a Viernes de 8 a 16hs en la oficina de Quaglia, pero además se abrieron centros de atención en el Club Comunitario de Onelli y Sargento Osés de 9 a 14hs y en el nuevo Club Comunitario de la ex Comisaría 28, que se abrió la semana pasada.
Durante el debate resultó más que interesante la experiencia personal del Abogado Dr. Sebastián René Vazquez (asesor letrado en temas de Discapacidad) cuando explicó brevemente que al quedarse ciego a los 15 años descubrió que si bien las leyes estaban redactadas, las garantías de su cumplimiento no existían y que era realmente difícil para una persona con discapacidad hacer uso de sus derechos. Recalcó que esos Derechos a veces son tratados como “beneficios” y eso es un error tremendo para toda la ciudadanía. Por eso decidió ser Abogado y esta es la primera vez que toda su experiencia puede estar al servicio de sus pares desde un organismo oficial.
El debate que prosiguió a la exposición por parte de la Defensoría del Pueblo se plagó de ejemplos reales, el público pudo apreciar de primera mano cómo se realizan los recorridos mediáticos, las dificultades de uno y otro lado, pero también como la VOLUNTAD sigue siendo el eje de las soluciones. Pueden estar a mano del ciudadano todas las herramientas posibles que si no hay voluntad del funcionario en cuestión de informar, y del ciudadano en gestionar, todo es inútil. Por eso es tan importante involucrarse. Conocer. Exigir la información y brindarla. Estar presente y accionar.
La convivencia es un ejercicio dinámico del que todos somos parte. Si nos quedamos como meros espectadores (los unos y los otros) las horas corren, las decisiones se toman, la información queda para unos pocos, y la sensación de vulnerabilidad, indiferencia, abandono o resentimiento crecen.
La democracia es una herramienta poderosa que debe ampliarse desde todos los espacios posibles. Seguiremos en ese camino como Fundación del Bien Común, como ciudadanos, convocando, uniendo sumando, cuidando y cuidándonos. La próxima Asamblea abierta será informada por todos los medios posibles, tendrá lugar seguramente a principio de Junio.
REUNIONES POR COMISIÓN
Recordatorio de las reuniones por Comisión, a las que todo ciudadano puede sumarse pidiendo más información antes al fundaciondelbiencomun@gmail.com
Participación Ciudadana – Lunes 28 abril 18hs
Análisis del Balance del Bien Común – Viernes 9 mayo 19hs
Talleres de Difusión – Sábado 10 mayo 10am
Información General: Link ¿Quiénes somos? http://www.periodicodelbiencomun.com/quienes-somos/
Datos anteriores:
Se presenta la Fundación del Bien Común, 18-dic-2013 http://www.periodicodelbiencomun.com/bien-comun/se-presento-la-fundacion-del-bien-comun/(personería jurídica Febrero 2014, Nro 3059, entrega:http://www.periodicodelbiencomun.com/agenda-datos-utiles/fundacion-del-bien-comun-obtiene-su-personeria-juridica/)
Reunión 24-ene http://www.periodicodelbiencomun.com/bien-comun/informe-de-la-primer-reunion-de-la-fundacion-del-bien-comun-bariloche/
Reunión del 7-marzo http://www.periodicodelbiencomun.com/bien-comun/informe-2da-reunion-abierta-del-bien-comun-en-bariloche/
1er informe de Comisiones, Marzo http://www.periodicodelbiencomun.com/bien-comun/reuniones-por-comision-informe-de-la-fundacion-del-bien-comun/
2do informe de Comisiones, Abril http://www.periodicodelbiencomun.com/bien-comun/fundacion-del-bien-comun-avances-y-reuniones-bariloche/
Fundación del Bien Común Patagonia (Personería Jurídica Nro 3059)
Contacto: fundaciondelbiencomun@gmail.com – WEB www.fundaciondelbiencomun.com
Gacetilla de prensa
Colocarán cajero automático en la Terminal de Ómnibus
De esta forma, se le dará un servicio no solo a los turistas, sino también a los vecinos que r ...
Leer más
Charlas de Protección Civil: llegando a los más chicos
Se trata de una propuesta del Municipio, que lleva charlas sobre seguridad ciudadana a las escuelas prim ...
Leer más
Colectivos gratis para ir a la marcha 'Ni una menos'
Las organizaciones acordaron con la empresa Mi Bus el recorrido de servicios especiales para el lunes.
Leer más
Instalan cámara de seguridad en el B° Peumayen
Luego de reuniones mantenidas con los representantes de la Junta Vecinal del barrio Peumayen con autoridades ...
Leer más
Cronograma de entrega de leña del Plan Calor para la próxima semana
La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo municipal informa a la comunidad c&oacut ...
Leer más
Asistencia telefónica a las víctimas de violencia de género
Ante los hechos de público conocimiento, la Subsecretaría de Políticas Sociales informa que, en los próximo ...
Leer más
Los viernes y sábados se podrá depositar gratis residuos en el Vertedero
La Municipalidad informa que, a partir de junio, esos dos días no se cobrará el ingreso a ...
Leer más
La Mesa de Concertación Barrial del CAAT 2/3 presentó el proyecto Casa Segura
Se trata de una campaña de concientización para que las y los vecinos de los barrios de es ...
Leer más
El municipio adquirió enlaces para 45 cámaras de seguridad
El equipamiento permitirá ampliar el sistema de videovigilancia en la ciudad. Se incluirán ...
Leer más
Mirá cuáles son las nuevas áreas en las que habrá estacionamiento medido
A comienzos de junio empezará a implementarse la extensión del área de cobertura del E ...
Leer más
Vuelve a funcionar el Tren Expreso Patagónico entre Jacobacci y Bariloche
Une las localidades de Onelli, Comallo, Pilcaniyeu, Perito Moreno y Ñirihuau. Había dejado de ...
Leer más
Movimiento de Infancia Bariloche: Habeas Corpus para detener la violencia policial
La escuela Amuyen perteneciente a Fundación Gente Nueva junto a las organizaciones que conforman el M ...
Leer más
Precaución al transitar por avenida 12 de Octubre
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte solicita a los conductores que extremen las medidas ...
Leer más
Nueva capacitación a operadores del Estacionamiento Medido
Los 140 operadores del sistema están realizando una capacitación en la Sala de Prensa. Ent ...
Leer más
Cronograma de entrega de Plan Calor 2018 para la próxima semana
La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo de la Municipalidad comunica el cronograma de entrega de leña pe ...
Leer más
Tucumán tendrá como único sentido Este entre 20 de Junio y Martín Miguel de Güemes
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que a partir del miércoles 6 de ...
Leer más
Llamado a renovación anual de guías de turismo
El 25 de junio será la última oportunidad para rendir la Evaluación de Conocimiento ...
Leer más
Presentaron el torneo para jugar ajedrez a bordo del Tren Patagónico
A las 11 se realizó la presentación oficial del torneo “Tablero sur, ajedrez sobre riele ...
Leer más
La Comisión Temática Asesora por Emergencia en Violencia de Género aclara sobre la Línea 102
Nos dirigimos a la comunidad en su conjunto con el objetivo de comunicarles que las Áreas de Gobierno provinciales y municipales ...
Leer más
Bariloche se promociona con nieve en distintos puntos del país
El secretario de Turismo y Producción de San Carlos de Bariloche Gastón Burlon está ...
Leer más
OMIDUC ofrece charlas de Educación para el Consumo en escuelas secundarias
La Oficina Municipal de Información y Defensa al Usuario y Consumidor dio inicio a la campa&ntild ...
Leer más
Municipio realizó el primer curso de Manipulación de Alimentos
En el marco del programa de Despensas Comunitarias de la Dirección de Promoción Social mun ...
Leer más
AADIDESS y Fundación CHALLENGE Argentina brindarán un curso gratuito sobre esquí adaptado
El martes 5 de junio próximo a las 18.30hs, AADIDESS junto a Fundación CHALLENGE Argentina, in ...
Leer más
La Embajadora de la Nieve recorre la ciudad con sus Talleres para soñar despiertos
Azul Darquier y Catalina Wandyk fueron elegidas Embajadora de la Nieve y Vice en la 47° Fiesta Nacio ...
Leer más
Campaña solidaria de la Peña Bariloche Azulgrana busca aliviar el frío
Bariloche Azulgrana, la peña oficial de San Lorenzo de Bariloche, se encuentra organizando una campa& ...
Leer más
El Mercado Comunitario llegó al barrio Nahuel Hue
El programa municipal desembarcó en el sur de la ciudad. En el corazón del barrio ofreci&o ...
Leer más
Invitan a charla abierta sobre la Reforma Procesal Penal de Río Negro
Estará a cargo del juez Juan Martín Arroyo y se realizará este miércoles 30 de m ...
Leer más
Acciones de restauración en las costas del arroyo Angostura para el huillín
En el marco del Proyecto "Restauración del ambiente costero del huillín (Lontra provocax) ...
Leer más
Poda preventiva de árboles en la ciudad
La Dirección General de Parques y Jardines está trabajando en distintos puntos de la ciuda ...
Leer más
Charlas abiertas de Seguridad y Prevención en el cuartel de bomberos voluntarios
El objetivo es que los vecinos tomen consciencia y se eviten accidentes. Y en el caso que ocurran, sepan los ...
Leer más