identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 29, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Integración urbana de barrios populares: una conquista y un desafío de los movimientos populares

Integración urbana de barrios populares: una conquista y un desafío de los movimientos populares





El miércoles 4 de julio se dio media sanción en la Cámara de Diputados al Proyecto de Ley “Régimen de Integración Urbana y Regularización de Barrios Populares”, con el voto unánime de los diputados presentes, lo que evidencia un consenso histórico en torno a esta problemática del hábitat popular.

Este proyecto declara de utilidad pública y sujeto a expropiación los inmuebles en los que se asientan más de 4.000 barrios donde viven en condiciones de precariedad más de 800.000 hogares y 3.500.000 personas. El 60% de los terrenos donde se asientan esos barrios pertenecen a propietarios privados. La totalidad de los inmuebles involucra una superficie que es casi el doble de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este proyecto encomienda la implementación de proyectos de integración socio urbana y la promoción de acciones para facilitar el acceso a los servicios públicos básicos de esta población. Asimismo, suspende por dos años los desalojos en estos barrios, garantizando la permanencia en el lugar. En Río Negro, este proyecto implica la posibilidad de regularizar e integrar 145 barrios, donde viven más de 15 mil hogares: Mocciola en Bariloche (480 hogares), 30 de marzo en Viedma (200 hogares), y Chacramonte en Roca (550 hogares), por sólo nombrar algunos casos.

Esta ley constituye un paso fundamental en la política de integración urbana que vienen impulsando los movimientos populares, liderados por la CTEP, la CCC y Barrios de Pie, desde que en 2016 se empezaron los primeros relevamientos y en 2017 se empezaron a entregar los Certificados de Vivienda Familiar. Constituye además un hito en la lucha histórica de estos barrios. La problemática del hábitat informal es de larga data en nuestro país, desde al menos la aparición de los inquilinatos y conventillos de fines del siglo XIX, pasando por las villas de emergencia desde la década de 1930, hasta la proliferación de asentamientos informales desde la década de 1980 y la densificación de las villas en los primeros 2000. Esta problemática expresa las desigualdades en el acceso al suelo y a la vivienda que afecta particularmente a los sectores populares y trabajadores, muchos de los cuáles son a su vez excluidos del mercado laboral, y están condenados a “inventarse el trabajo” en el marco de una economía popular todavía poco visibilizada y menos comprendida desde las políticas públicas.

Hubo otros intentos de estructurar una política de integración urbana a nivel nacional. Se pueden mencionar, entre otros, el Programa Arraigo de 1991 o la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social – Padre Carlos Mugica de 2008. Pero fueron intentos poco articulados y sin continuidad en el tiempo, que no generaron cambios sustanciales.

El proyecto constituye una fuerte apuesta del gobierno en materia de intervención en una problemática social acuciante. Es evidente que median intereses político-electorales en este apoyo. Además, ideológicamente, la regularización dominial no es ajena al menú de políticas neoliberales porque, en definitiva, permite incorporar al mercado tierras que de otra manera están excluidas de la arrolladora lógica de la mercantilización neoliberal. Es la famosa tesis de Hernando de Soto. Pero, sobre todo, este proyecto de ley es una conquista y un desafío para los movimientos populares, que van a tener que redoblar esfuerzos para que esta política no sea instrumentalizada por la Alianza Cambiemos y mantenga su rumbo hacia la integración urbana efectiva y el reconocimiento de derechos, y no derive en otra cosa.

No es este el lugar para hacer una caracterización del gobierno nacional. La mejor prueba de cuál es la relación de los movimientos populares con este gobierno son las ciento de manifestaciones, ollas populares, ocupaciones y otras formas de protesta, que se han sucedido desde diciembre de 2015 cuando asumió. Así como la Ley de Emergencia Social sancionada en 2016 producto de esta lucha, la creación del Relevamiento Nacional de Barrios Populares también en 2016 y el planteo de la Emergencia Alimentaria desde 2017. Los movimientos populares tienen vocación y legitimidad para representar las demandas de un sector de nuestra población que viene siendo muy golpeado por las políticas antipopulares de Cambiemos, pero que tampoco se había incorporado plenamente a los beneficios del crecimiento económico y creación de empleo de la etapa 2002-2015.

La realidad de la economía popular alberga a un tercio al menos de nuestra fuerza de trabajo y es una realidad que llegó para quedarse en el mediano plazo. El desafío es estructurar y fortalecer ese sector, promoviendo su organización en torno a la reproducción social de una vida digna, y no de la acumulación de capital. La integración urbana de los barrios populares es parte de este inmenso desafío. O inventamos o erramos.

Gacetilla de prensa

Continúa campaña de vacunación antirrábica gratuita hasta el 30 de julio

Continúa campaña de vacunación antirrábica gratuita hasta el 30 de julio

En continuidad con la campaña de vacunación antirrábica iniciada la semana pasada, el área de Veterinaria y ...

Leer más

Coordinan mejoras en playón y centro comunitario del barrio 28 de Abril

Coordinan mejoras en playón y centro comunitario del barrio 28 de Abril

La intendenta María Eugenia Martini repasó con vecinos y autoridades de la junta vecinal los proyectos en marcha en el lu ...

Leer más

Recta final en la ampliación del gasoducto cordillerano

Recta final en la ampliación del gasoducto cordillerano

En 40 días se espera la finalización de esta importante obra de infraestructura de más de 200 millones de pesos, q ...

Leer más

Hasta el 25 de julio se realizará vacunación antirrábica gratuita

Hasta el 25 de julio se realizará vacunación antirrábica gratuita

El área de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que hasta el 25 de julio se realizar&aa ...

Leer más

Se presentará la segunda edición de la Antología Poética de la Editorial Municipal

Se presentará la segunda edición de la Antología Poética de la Editorial Municipal

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la comunidad a participar de la presentaci ...

Leer más

Mercado Comunitario Municipal suma un día más de comercialización

Mercado Comunitario Municipal suma un día más de comercialización

En virtud de la cantidad de vecinas y vecinos que se acercan cada vez que abre sus puertas, el Mercado Comunitario Municipal incorpora ...

Leer más

La CEB informó a Martini sobre cronograma de restitución de electricidad

La CEB informó a Martini sobre cronograma de restitución de electricidad

La intendenta María Eugenia Martini solicitó a la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) un informe exhaustivo sobre ...

Leer más

Barrio Malvinas: Al mal Tiempo, buenos muñecos

Barrio Malvinas: Al mal Tiempo, buenos muñecos

Desafiando al clima, a los cortes de luz, a las ramas caídas, los autos atrapados en las calles, quisimos cambiar la actitud e i ...

Leer más

Piden no circular por Av. Pioneros

Piden no circular por Av. Pioneros

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que la circulación por Av. Pioneros está abierta de manera condiciona ...

Leer más

 El Gobierno Municipal recuperó el Puerto San Carlos

El Gobierno Municipal recuperó el Puerto San Carlos

La intendenta María Eugenia Martini firmó esta mañana (16/7) el acta de toma de posesión del edificio y pre ...

Leer más

Gobierno Municipal incorporó parquímetros al Estacionamiento Medido

Gobierno Municipal incorporó parquímetros al Estacionamiento Medido

Desde hoy, los jóvenes integrantes de las cooperativas del Estacionamiento Medido y Solidario (SEMS), están operando los ...

Leer más

Cuentos en vacaciones de invierno -   Fundación Petisos

Cuentos en vacaciones de invierno - Fundación Petisos

Estimados medios, comunicadores y periodistas, les contamos que desde mañana inauguramos en nuestra Agencia de noticias La Buena ...

Leer más

Rotary Nuevas Generaciones Bariloche

Rotary Nuevas Generaciones Bariloche

ROTARY NUEVAS GENERACIONES BARILOCHE RENOVO SUS AUTORIDADES El Rotary Nuevas Generaciones Bariloche renovó recie ...

Leer más

Trabajos por presencia de hielo y recomendaciones

Trabajos por presencia de hielo y recomendaciones

La Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos informa que desde primera hora de hoy, su personal se encuentra arrojando ...

Leer más

Por un Parto Respetado - Charla gratuita

Por un Parto Respetado - Charla gratuita

Charla informativa,gratuita, abierta a la comunidad Por un Parto Respetado. Ley Nacional 25.929 Domingo 12 de julio, 17 3 ...

Leer más

Avanza la construcción del Centro Infantil y proyectan pavimentar ingreso al Omega

Avanza la construcción del Centro Infantil y proyectan pavimentar ingreso al Omega

La obra del Centro de Desarrollo Infantil del barrio Omega ya presenta importantes avances y permitirá al Gobierno Muni ...

Leer más

Llega el camión de Pescado Popular a San Carlos de Bariloche.

Llega el camión de Pescado Popular a San Carlos de Bariloche.

Esta iniciativa brinda la posibilidad a los consumidores de adquirir productos de mar a precios accesibles. También pod ...

Leer más

Misa Rusa este fin de semana

Misa Rusa este fin de semana

La Colectividad Rusa de San Carlos de Bariloche, desea invitar a la Misa Ortodoxa que se realizará el próximo domingo 26 ...

Leer más

 AFSCA aprobó nuevas líneas de subsidio para el financiamiento de medios comunitarios

AFSCA aprobó nuevas líneas de subsidio para el financiamiento de medios comunitarios

En una nueva reunión ordinaria, el directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) ap ...

Leer más

Fortalecen medidas de ordenamiento de tránsito en Cerro Catedral

Fortalecen medidas de ordenamiento de tránsito en Cerro Catedral

A partir de las tareas de coordinación entre la Subsecretaría de Tránsito y Transporte municipal y el sector de in ...

Leer más

Abren inscripción para el Concurso del Pulóver

Abren inscripción para el Concurso del Pulóver

La Comisión Especial de Festejos informa que ya se encuentra abierta la inscripción para participar del Concurso de Pul&o ...

Leer más

Abren inscripción para el Concurso del Pulóver

Abren inscripción para el Concurso del Pulóver

La Comisión Especial de Festejos informa que a partir de hoy se encuentra abierta la inscripción para participar del Conc ...

Leer más

Desde la madrugada Municipio despeja hielo y nieve de las calles

Desde la madrugada Municipio despeja hielo y nieve de las calles

Como estaba programado, desde las 5 am de hoy, maquinaria y cuadrillas municipales trabajan en el despeje de nieve y hielo. Se prioriz& ...

Leer más

Ruta 40 Sur cortada por acumulación de nieve

Ruta 40 Sur cortada por acumulación de nieve

La Dirección Municipal de Defensa Civil informa que la Ruta 40 Sur “Juan Marcos Herman”, que une la ciudad de San Ca ...

Leer más

Gobierno Municipal convoca a importante capacitación para gestores y emprendedores del sector cultural

Gobierno Municipal convoca a importante capacitación para gestores y emprendedores del sector cultural

Gracias a la gestión de la Secretaría de Cultura Municipal se brindará esta capacitación abierta a cargo de ...

Leer más

Comunicado de Prensa Foro por la tierra y la vivienda Bariloche.

Comunicado de Prensa Foro por la tierra y la vivienda Bariloche.

Los barrios y organizaciones sociales que formamos parte del foro por la tierra y la vivenda de Rio Negro invitamos a participar de est ...

Leer más

La Biblioteca Municipal Alfonsín recibirá consultas vía correo electrónico

La Biblioteca Municipal Alfonsín recibirá consultas vía correo electrónico

A partir de este mes, el organismo dependiente de la Secretaría de Cultura Municipal incorpora un nuevo servicio vía corr ...

Leer más

127 familias de Virgen Misionera se organizan para incorporarse a la red de gas natural.

127 familias de Virgen Misionera se organizan para incorporarse a la red de gas natural.

La reunión para compartir datos del relevamiento sobre acceso a la red de gas, se realizó este sábado 11 en el sal ...

Leer más

El Municipio explotará las publicidades en carteleras de la vía pública

El Municipio explotará las publicidades en carteleras de la vía pública

l Gobierno Municipal decidió crear una oficina en la Secretaría de Turismo para la comercialización de las cartele ...

Leer más

Se realizó una nueva asamblea por microcréditos habitacionales

Se realizó una nueva asamblea por microcréditos habitacionales

A través del Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS), el Gobierno Municipal contin&uacut ...

Leer más


Arriba