identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 19, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Integración urbana de barrios populares: una conquista y un desafío de los movimientos populares

Integración urbana de barrios populares: una conquista y un desafío de los movimientos populares





El miércoles 4 de julio se dio media sanción en la Cámara de Diputados al Proyecto de Ley “Régimen de Integración Urbana y Regularización de Barrios Populares”, con el voto unánime de los diputados presentes, lo que evidencia un consenso histórico en torno a esta problemática del hábitat popular.

Este proyecto declara de utilidad pública y sujeto a expropiación los inmuebles en los que se asientan más de 4.000 barrios donde viven en condiciones de precariedad más de 800.000 hogares y 3.500.000 personas. El 60% de los terrenos donde se asientan esos barrios pertenecen a propietarios privados. La totalidad de los inmuebles involucra una superficie que es casi el doble de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este proyecto encomienda la implementación de proyectos de integración socio urbana y la promoción de acciones para facilitar el acceso a los servicios públicos básicos de esta población. Asimismo, suspende por dos años los desalojos en estos barrios, garantizando la permanencia en el lugar. En Río Negro, este proyecto implica la posibilidad de regularizar e integrar 145 barrios, donde viven más de 15 mil hogares: Mocciola en Bariloche (480 hogares), 30 de marzo en Viedma (200 hogares), y Chacramonte en Roca (550 hogares), por sólo nombrar algunos casos.

Esta ley constituye un paso fundamental en la política de integración urbana que vienen impulsando los movimientos populares, liderados por la CTEP, la CCC y Barrios de Pie, desde que en 2016 se empezaron los primeros relevamientos y en 2017 se empezaron a entregar los Certificados de Vivienda Familiar. Constituye además un hito en la lucha histórica de estos barrios. La problemática del hábitat informal es de larga data en nuestro país, desde al menos la aparición de los inquilinatos y conventillos de fines del siglo XIX, pasando por las villas de emergencia desde la década de 1930, hasta la proliferación de asentamientos informales desde la década de 1980 y la densificación de las villas en los primeros 2000. Esta problemática expresa las desigualdades en el acceso al suelo y a la vivienda que afecta particularmente a los sectores populares y trabajadores, muchos de los cuáles son a su vez excluidos del mercado laboral, y están condenados a “inventarse el trabajo” en el marco de una economía popular todavía poco visibilizada y menos comprendida desde las políticas públicas.

Hubo otros intentos de estructurar una política de integración urbana a nivel nacional. Se pueden mencionar, entre otros, el Programa Arraigo de 1991 o la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social – Padre Carlos Mugica de 2008. Pero fueron intentos poco articulados y sin continuidad en el tiempo, que no generaron cambios sustanciales.

El proyecto constituye una fuerte apuesta del gobierno en materia de intervención en una problemática social acuciante. Es evidente que median intereses político-electorales en este apoyo. Además, ideológicamente, la regularización dominial no es ajena al menú de políticas neoliberales porque, en definitiva, permite incorporar al mercado tierras que de otra manera están excluidas de la arrolladora lógica de la mercantilización neoliberal. Es la famosa tesis de Hernando de Soto. Pero, sobre todo, este proyecto de ley es una conquista y un desafío para los movimientos populares, que van a tener que redoblar esfuerzos para que esta política no sea instrumentalizada por la Alianza Cambiemos y mantenga su rumbo hacia la integración urbana efectiva y el reconocimiento de derechos, y no derive en otra cosa.

No es este el lugar para hacer una caracterización del gobierno nacional. La mejor prueba de cuál es la relación de los movimientos populares con este gobierno son las ciento de manifestaciones, ollas populares, ocupaciones y otras formas de protesta, que se han sucedido desde diciembre de 2015 cuando asumió. Así como la Ley de Emergencia Social sancionada en 2016 producto de esta lucha, la creación del Relevamiento Nacional de Barrios Populares también en 2016 y el planteo de la Emergencia Alimentaria desde 2017. Los movimientos populares tienen vocación y legitimidad para representar las demandas de un sector de nuestra población que viene siendo muy golpeado por las políticas antipopulares de Cambiemos, pero que tampoco se había incorporado plenamente a los beneficios del crecimiento económico y creación de empleo de la etapa 2002-2015.

La realidad de la economía popular alberga a un tercio al menos de nuestra fuerza de trabajo y es una realidad que llegó para quedarse en el mediano plazo. El desafío es estructurar y fortalecer ese sector, promoviendo su organización en torno a la reproducción social de una vida digna, y no de la acumulación de capital. La integración urbana de los barrios populares es parte de este inmenso desafío. O inventamos o erramos.

Gacetilla de prensa

Mujeres Bariloche - convocamos a marchar. lunes 9 de marzo 17,30 horas onelli y moreno

Mujeres Bariloche - convocamos a marchar. lunes 9 de marzo 17,30 horas onelli y moreno

Las mujeres nos unimos y nos convocamos en esta jornada de conmemoración y de lucha en homenaje a las mujeres que lucharon cont ...

Leer más

Hoy y el lunes no habrá atención al público en Catastro y Obras Particulares

Hoy y el lunes no habrá atención al público en Catastro y Obras Particulares

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que hoy viernes 6 y lunes 9 de marzo, no habrá atención al púb ...

Leer más

Licenciatura en Periodismo a distancia - Universidad FASTA

Licenciatura en Periodismo a distancia - Universidad FASTA

Tenemos el agrado de dirigirnos a usted en esta ocasión, para presentarle la Licenciatura en Periodismo que la Universidad FASTA ...

Leer más

Información general y estado de rutas por erupción del volcán Villarrica

Información general y estado de rutas por erupción del volcán Villarrica

La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que a las 2:30 aumentó la a ...

Leer más

CEM 46 Lunes 2 de marzo 1er año

CEM 46 Lunes 2 de marzo 1er año

El equipo directivo del CEM 46 convoca a una reunión de padres y alumnos ingresantes a 1er año el Lunes 2 de mar ...

Leer más

13 de Marzo Control gratuito en todo el país con motivo del Día Mundial del Glaucoma

13 de Marzo Control gratuito en todo el país con motivo del Día Mundial del Glaucoma

en coincidencia con la celebración de la Semana Mundial del Glaucoma, el viernes 13 de marzo de 2015, el Consejo Argentino de Of ...

Leer más

Comenzó la parquización de la rotonda de Ñireco

Comenzó la parquización de la rotonda de Ñireco

Temprano por la mañana, la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal inici&oacut ...

Leer más

comunicado Rotary

comunicado Rotary

“NUEVAS GENERACIONES” ADHIERE A LAS CELEBRACIONES POR EL 110 ANIVERSARIO DE ROTAY INTERNACIONAL El ...

Leer más

SITRAPREN concretó entrega de útiles escolares

SITRAPREN concretó entrega de útiles escolares

El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina (SITRAPREN) concretó la entrega de los kits de útiles ...

Leer más

Techo finaliza la construcción de viviendas en Bariloche

Techo finaliza la construcción de viviendas en Bariloche

Las 53 casas para familias de Malvinas y Nahuel Hué fueron levantadas en una semana y ahora una cuadrilla más reducida tr ...

Leer más

Agradecemos difundir URG se necesita donantes de sangre A+ o 0+

Agradecemos difundir URG se necesita donantes de sangre A+ o 0+

Medios y Vecinos, necesitamos de su colaboración para difundir esta necesidad de donación de sangre para una paciente int ...

Leer más

Bariloche ya comienza a vivir el carnaval 2015

Bariloche ya comienza a vivir el carnaval 2015

El próximo sábado 14 de febrero darán comienzo los carnavales edición 2015, con un una variada prog ...

Leer más

Se lanzó oficialmente la UIR, que defenderá a los Inquilinos

Se lanzó oficialmente la UIR, que defenderá a los Inquilinos

En conferencia de prensa, la Unión de Inquilinos de Río Negro, se presentó formalmente en Bariloc ...

Leer más

Productos de Choele Choel y El Bolsón en el Mercado Comunitario

Productos de Choele Choel y El Bolsón en el Mercado Comunitario

El Gobierno Municipal informa que este jueves, viernes y sábado entre las 9 y las 19hs, abrirá nuevamente sus puertas el< ...

Leer más

LLamado a Concurso Bachiller en Teatro CEM 46

LLamado a Concurso Bachiller en Teatro CEM 46

El Equipo Directivo del CEM n°46 convoca a Concurso con el fin de acceder a horas cátedra de 5to año del Bachillera ...

Leer más

Mujeres Bariloche - convocamos a marchar. lunes 9 de marzo 17,30 horas onelli y moreno

Mujeres Bariloche - convocamos a marchar. lunes 9 de marzo 17,30 horas onelli y moreno

Las mujeres nos unimos y nos convocamos en esta jornada de conmemoración y de lucha en homenaje a las mujeres que lucharon cont ...

Leer más

Concurso docente

Concurso docente

Nos comunicamos para informar que abrimos el concurso para cubrir horas cátedra de los siguientes espacios curriculares correspo ...

Leer más

VConferencia por D&iacute;a Internacional de la Mujer

VConferencia por Día Internacional de la Mujer

Asociación Conciencia Bariloche rinde Homenaje a la Mujer en su Día Internacional. Por tal motivo invita a Ud. a ...

Leer más

Investigan origen del incendio en Cholila

Investigan origen del incendio en Cholila

El Gobernador de Chubut, Martín Buzzi, dispuso que la Brigada de investigaciones “haga todo los requerimientos. Tendremos ...

Leer más

 Punto Pyme convoca a la Jornada de Desarrollo Emprendedor

Punto Pyme convoca a la Jornada de Desarrollo Emprendedor

En el marco de la Unidad de Gestión de Servicios de las PyMEs de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Munic ...

Leer más

Pedido para difundir la convocatoria de beneficiaros del PROCREAR

Pedido para difundir la convocatoria de beneficiaros del PROCREAR

El pasado 6 de febrero se volvió a realizar un sorteo y existen nuevos beneficiados que están sin saber como encarar el t ...

Leer más

Premiada cerveza artesanal se ofrece en el Mercado Comunitario Municipal

Premiada cerveza artesanal se ofrece en el Mercado Comunitario Municipal

a producción artesanal de cerveza ya tiene su espacio de comercialización en el Mercado Comunitario. “Cordillerana& ...

Leer más

 productos del Valle Medio, El Bols&oacute;n y Mendoza en el Mercado Comunitario

productos del Valle Medio, El Bolsón y Mendoza en el Mercado Comunitario

A partir de hoy jueves y hasta el sábado inclusive, el Mercado Comunitario Municipal abre sus puertas de 9 a 19 hs, en Santa Cru ...

Leer más

En R&iacute;o Negro hay m&aacute;s que once escuelas con problemas edilicios

En Río Negro hay más que once escuelas con problemas edilicios

A pocos días del inicio de clases, observamos que en la mayoría de las escuelas de Río Negro, aún se encuen ...

Leer más

Informe de prensa del Espacio de Articulaci&oacute;n Mapuche

Informe de prensa del Espacio de Articulación Mapuche

El Espacio de Articulación Mapuche de Construcción Política informa al pueblo mapuche de Bariloch ...

Leer más

Invitan a debatir la Ley Federal de las Culturas en Bariloche

Invitan a debatir la Ley Federal de las Culturas en Bariloche

El martes 24 de febrero a las 14 horas será el último encuentro que se realice en Bariloche, y de donde deberá obt ...

Leer más

CON UNA GRAN PARTICIPACION DE PADRES Y CHICOS CULMINO LA COLONIA   MUNICIPAL DE VERANO EN DINA HUAPI

CON UNA GRAN PARTICIPACION DE PADRES Y CHICOS CULMINO LA COLONIA MUNICIPAL DE VERANO EN DINA HUAPI

Con un día a pleno sol culminó este viernes el ciclo 2015 de la Colonia de Verano de la Secretaría de Depo ...

Leer más

Otro s&aacute;bado de Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi en la Plaza Belgrano

Otro sábado de Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi en la Plaza Belgrano

Mañana sábado 7 de febrero regresa la Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi, a partir de las 11 hs en la Plaza Belgr ...

Leer más

Ping&uuml;inos, kril y &aacute;reas marinas protegidas en la Ant&aacute;rtida

Pingüinos, kril y áreas marinas protegidas en la Antártida

El Club Náutico Bariloche organiza una charla abierta a la comunidad. Se llevará a cabo el día 12 de febrero a las ...

Leer más

formacion de comite de fisurados

formacion de comite de fisurados

SE CONVOCA A PADRES DE NIÑOS NACIDOS CON LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO DE TODAS LAS EDADES, TANTO DE NUESTRA CIUDAD COMO DE L ...

Leer más


Arriba