Gacetilla de prensa
Jornada de hilado manual con tecnología sustentable de la Cadena Pichi Malal I.
Jornada de hilado manual con tecnología sustentable de la Cadena Pichi Malal I.
Bienvenidos a un proyecto protagonista del desarrollo de muchas comunidades de la región y que abrirá sus vínculos a otras regiones del País y Latinoamérica.
En esta bienvenida cabe mencionar los principales objetivos del proyecto: “la inclusión social, acercar esta tecnología a la gente y dar nacimiento a una cadena de valor sin precedentes en nuestra Provincia y tal vez en nuestro País.
Nuestra principal meta: dejar arraigado en este territorio y en el espíritu de aquellos a los que llegue este proyecto, “un factor multiplicador de oportunidades y beneficios” para las generaciones venideras.
Pichi Malal I no tendrá límites ni fronteras, no es privativo de ningún sector social, ni responderá a ningún condicionante, su fin y su principal herramienta han sido concebidas para generar equidad y dignidad en la gente.
Hemos trabajado duro y en silencio durante muchos años, junto a compañeros del INTI que están siempre presentes en nuestros actos y en nuestra memoria. Nos unen las ideas, los sueños, viajes, años de gestiones, pruebas e innovaciones, que finalmente derivaron en “esta tecnología que hoy exhibimos con orgullo, superadora a cualquier método conocido en hilatura manual y construida en Río Negro por “este Proyecto” y por técnicos rionegrinos”.
El alto rendimiento de esta máquina perfila un fuerte marco de sustentabilidad productiva y económica y es la una de las estrellas de la “Cadena Pichi Malal I”, en un contexto en que las más brillantes, siempre serán nuestras artesanas y artesanos.
Este Proyecto que está destinado a convertirse en motor impulsor de centros de hilado y elaboración de productos diferenciados, generará valor agregado en territorio de la fibra natural, con inclusión de mano de obra regional que capacitaremos a lo largo de nuestra Provincia, como también lo haremos en otras regiones del País.
En Río Negro se está poniendo en marcha un mecanismo sólido para la recuperación de la actividad “textil diferenciada” en escala, no solo competirá en ese ámbito, sino podrá fortalecer a otros sectores que también dispondrán de esta tecnología y materia prima de excelencia, y juntos.. “seremos protagonistas en la concepción de “un nuevo segmento en la actividad textil”, que no solo comenzará a hacerse conocer en el País, sino también en otras regiones del mundo”.
Bienvenidos a este “eje de transformación que ha nacido del conocimiento y los vestigios de una cultura que sigue viva” y que a través del tiempo permanece arraigada en “las rocas que suenan.. “REGION DE SOMUNCURÁ”, que poco a poco comenzará a crecer y que muy pronto será realidad en esta ciudad, en la capital de nuestra Provincia.
Coordinación Ejecutiva y equipo técnico e institucional de la Cadena Pichi Malal I
Gacetilla de prensa
Desde el viernes, Bariloche es sede de tres mega eventos culturales - Programación completa
Del 20 al 22 de abril, se realizan el Mercado Regional MICA Patagonia, la Asamblea General del Consejo F ...
Leer más
Senderos del Parque Municipal Llao Llao cerrados por vientos
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que los senderos del Parque Municipal Llao Llao ...
Leer más
Hoy comienzan los trabajos de pavimentación en calle 20 de Febrero
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que ya se está trabajando en la repavimentac ...
Leer más
Los senderos del Parque Municipal Llao Llao permanecen cerrados
La Subsecretaría de Protección Civil informa que los senderos del Parque Municipal Llao Llao p ...
Leer más
Ya quedó instalada la cámara de seguridad del barrio Arrayanes
Así se salda un histórico pedido de los vecinos. Se trata de un domo con cobertura de 360& ...
Leer más
Este lunes comienzan los trabajos en calle 20 de Febrero
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que desde el lunes 16 se corta calle 20 de Febrero ...
Leer más
Llega un nuevo Ronin Fight con lo mejor del MMA
Mañana sábado el gimnasio “Pedro Estremador” recibe otra épica jornada de artes marciales mixtas, ...
Leer más
Invitan a inscribirse al taller Consejos para mejorar tu comunicación en redes sociales
La Subsecretaría de Innovación Productiva del municipio comunica que se encuentra abierta ...
Leer más
Comenzó en Bariloche la reunión del Consejo Federal de las Mujeres
Se trata del décimo encuentro nacional de este espacio, que reúne a representantes de todo ...
Leer más
Dina Huapi: Inscriben para el Plan Calor
La Municipalidad de Dina Huapi, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informa que se encuentra abierta ...
Leer más
Recambian guardarrails en Circunvalación: Solicitan precaución al transitar
La Subsecretaría de Protección Civil recomienda extremar las precauciones al circular por Circunvalación del puent ...
Leer más
Se realizaron las elecciones del Consejo de Adultos Mayores
Participaron representantes de centros de jubilados y asociaciones civiles de personas mayores.
Leer más
Se liberó el camino viejo a Colonia Suiza
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que ya se liberó el camino viejo a Co ...
Leer más
Movimiento infanciaa: Un freno a la violencia institucional
Un freno a la violencia institucional
Leer más
Corte en el camino viejo a Colonia Suiza por derrumbe
La Subsecretaría de Protección Civil informa que debido a un derrumbe en el camino viejo a Colonia Suiza, se procedi&oacu ...
Leer más
Cortes por obras de bacheo en Salta y en 20 de Febrero
Tal como fue anunciado, desde el pasado viernes se encuentra cortada en su totalidad la calle Salta (entre J ...
Leer más
Abren el Parque Municipal Llao Llao
La Subsecretaría de Protección Civil informa que a partir del día de la fecha (lunes 16/4), el Parque Municipal Ll ...
Leer más
Novedades Amparo por Cerro Catedral
La justicia dio curso al amparo por el cerro catedral
La Cámara de ...
Leer más
El volcán Osorno se mantiene en nivel de alerta verde
La Subsecretaria de Protección Civil informa que, ante las consultas recibidas por el estado de activ ...
Leer más
Cierre de senderos en el Parque Llao Llao
La Subsecretaría de Protección Civil informa que el Parque Municipal Llao Llao permanecer&aacu ...
Leer más
Turistas y residentes alzaron la voz por la contaminación del Nahuel Huapi
El “Inodoro tour” estuvo en el Centro Cívico. La gente manifestó su preocupaci ...
Leer más
Comenzaron las tareas de hormigonado en calle Salta
Como parte del plan integral de recupero de la red vial y el fomento de la conexión entre los int ...
Leer más
Municipio ratificó su política de cooperación por la Ley Pierri
Este jueves (12/4) en las instalaciones del Centro Administrativo, el municipio firmó la ratifica ...
Leer más
Integrantes de la Comisión de Auxilio se capacitaron en rescate en ríos
Rescatistas de la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche e integrantes de Parques Nacionales r ...
Leer más
Tras el temporal, Gennuso recorrió los barrios afectados
El Intendente Municipal visitó las zonas más castigadas por la fuerte lluvia, y constat&oa ...
Leer más
Modificaciones en el recorrido de la Línea 21 en Casa de Piedra
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que a partir de hoy y por trabajos a re ...
Leer más
En 12 horas se acumularon más de 48 mm de agua
De acuerdo a los registros del aeropuerto en 12 horas se acumularon un total de 48,7 milímetros de agua. Las mayores precipi ...
Leer más
Maquinaria trabaja despejando el km 2,5 de Bustillo ( 12:40 hs )
La Delegación Cerro Otto de la Municipalidad de Bariloche informa a la comunidad que desde esta mañana maquinaria vial se ...
Leer más
El temporal demandó la intervención de las cuadrillas municipales
La intensa lluvia afectó a los barrios de la ciudad y demandó la asistencia del personal d ...
Leer más
La Sinfónica Patagonia de la UNRN convoca a las audiciones para su Programa de Formación
La Universidad Nacional de Río lanzó la convocatoria 2018 a las audiciones para el Programa de ...
Leer más