Gacetilla de prensa
Justicia Retrógrada
Justicia Retrógrada
El Fallo del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro avalando la detención de menores por la policía, bajo la justificación que es para su “protección” porque están en situación de “abandono”; esconde una concepción discriminatoria de los adolescentes de sectores populares, los estigmatiza como potenciales delincuentes, y atenta contra el Derecho básico de circular libremente por el espacio público.
Cabe aclarar que el conflicto se origina en situaciones concretas denunciadas por el Ministerio Público, donde- esgrimiendo la “prevención”- la policía detuvo a adolescentes que transitaban por la vía pública de ciertas zonas de la ciudad, los cuales no estaban haciendo nada inadecuado o ilegal. Concretamente en una de las situaciones el adolescente estaba yendo a la escuela...
No se está aludiendo en este conflicto a niños o adolescentes que se los encuentra tirados en la calle, desnutridos o muertos de frío, en estado de indefensión y abandono – donde sería oportuno la intervención de servidores públicos para protegerlos- sino de adolescentes que se los considera que pueden ser “peligrosos” para la sociedad. ¿Cuál es el criterio para esa definición? simplemente su aspecto: color de piel, vestimenta, extracción social…
Es curioso que al desatarse la polémica mediática apoyando o rechazando el fallo del STJ, tanto en las redes sociales, en los comentarios de lectores interactivos, y hasta en la presentación del tema en programas periodísticos, la mayoría de las posiciones apuntan a cuestiones relacionadas con el “delito”, con expresiones tales como :”está bien que los detengan, así hay menos robos”. “al fin los menores delincuentes van a ir presos”, y similares opiniones; cuando en realidad –el fallo del Superior Tribunal de Justicia no se refiere a menores que están delinquiendo, sino al rol de la policía frente a niños y adolescentes en supuesto estado de “abandono” a los que habría que “proteger”.
El acto fallido colectivo de un sector de la sociedad al asociar masivamente al menor en situación de abandono o desprotección con aquel que delinque, no hace más que desnudar la verdadera intención de este fallo, que es legitimar el accionar policial de detener a supuestos potenciales delincuentes antes que cometan el delito, como forma de prevenir. Como sería totalmente anticonstitucional reconocer explícitamente esta intención- ya que la policía no puede “adivinar” - más que por su “aspecto”-que tal o cual menor que circula por la calle sin hacer nada va a cometer un delito- se lo disfraza con que estaría en una situación de “abandono” y que se lo detiene para “protegerlo”.
Por supuesto que esto no sucede nunca con adolescentes de sectores medios o altos, sino que casualmente les pasa a pibes de barrios populares que circulan en zonas céntricas o “residenciales”.
Desde las épocas de la dictadura- donde cercenado todo derecho constitucional- desaparecían jóvenes por reclamar un boleto estudiantil, cantar canciones de protesta, tener tal o cual libro, o simplemente tener “pinta de subversivos”- hasta entrada la democracia recuperada , donde se fueron restituyendo derechos a las mujeres, a los adultos mayores, y a personas que antes se consideraban “enfermas”- como en el caso de los colectivos de disidencia sexual,; la construcción de un mundo cada vez más democrático e igualitario es una larga y compleja lucha contra una sociedad que tradicionalmente es conservadora, autoritaria machista, patriarcal y discriminatoria.
Lograr una Seguridad Democrática, con policías que defiendan a las ciudadanas y los ciudadanos sin hacer abuso de autoridad, sin violencia institucional o represión ilegal es todavía una materia pendiente, avalada por una larga lista de crímenes de jóvenes en la provincia de Río Negro.
El Superior Tribunal de Justicia- con la excepción de la Jueza Adriana Zaratiegui- tenía la oportunidad con este fallo de hacer “docencia” cívica y achicar la brecha cultural e ideológica entre la posibilidad que tenemos de avanzar hacia una sociedad más democrática e igualitaria, donde haya más integración social aún en la diversidad de clases sociales y razas, frente a otra gran parte de la sociedad con resabios dictatoriales y autoritarios, que aún cree que cuando se le acerca un adolescente o joven de tez oscura y gorrita, está a punto de ser víctima de una asalto.
Lamentablemente- bajo la excusa del abandono y la protección- optaron por profundizar la brecha, alentando el prejuicio, la discriminación social, y la estigmatización de los adolescentes pobres.
Retrocedemos así varios “casilleros” en Río Negro, en materia de “Estado de Derecho”.
Magister Jorge Luis Vallazza
DNI 12.975.453
Legislador FPV Río Negro
Gacetilla de prensa
Información sobre boleto estudiantil con la SUBE
Recuerdan que los estudiantes que no se sacaron foto para tramitar el boleto estudiantil en la tarjeta d ...
Leer más
Parque Municipal Llao Llao cerrado por vientos fuertes
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que el Parque Municipal Llao Llao se encuent ...
Leer más
Se incorpora el Nahuel Hue al cronograma del Plan Calor esta semana
A los barrios ya incluidos en el cronograma informado hace pocos días, se suma el Nahuel Hue este ...
Leer más
Comunicado Cámara de Turismo por eliminación del Ministerio de Turismo de Nación
San Carlos de Bariloche, 04 de septiembre del 2018.
CÁMARA DE ...
Leer más
Se viene una nueva Noche sin Alcohol
En el marco de la realización de una nueva edición de la Semana de Una Noche sin Alcohol, ...
Leer más
Abrazo al Centro Científico Tecnológico de Bariloche
Ante el cierre del Ministerio de Ciencia y Tecnología:
abrazo al Centro Científ ...
Leer más
Este martes a la tarde no se podrá estacionar frente al Club Andino
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte informa a la comunidad que mañana martes 4 de ...
Leer más
Corte en calle Mitre entre Beschtedt y Frey
Avanzan las obras a cargo de la Municipalidad en calle Mitre. Luego del arreglo y la liberación a ...
Leer más
Cortan calle José Lukman en Nahuel Hue por trabajos en la misma
La Subsecretaría de Servicios comunica que a partir de las 9 y hasta las 17hs la calle José ...
Leer más
Municipio busca cubrir dos puestos de trabajo
A la convocatoria abierta para el puesto de Analista de Formación y Desarrollo del Personal &mdas ...
Leer más
Declaración de la asamblea interclaustros del Instituto Balseiro sobre la situación universitaria nacional
S. C. de Bariloche, 30 de agosto del 2018
DECLARACIÓN DE LA ASAMBLEA INTERCLAUSTROS DEL INSTIT ...
Leer más
Clases públicas y marcha nacional universitaria en defensa de la educación pública
La Comunidad Educativa Universitaria de Bariloche se encuentra movilizada y en estado de alerta ante el desfinanciamiento que viene rea ...
Leer más
Se lanza la temporada de talleres de Apicultura y de Agricultura
A través del programa de Agricultura Urbana y Periurbana (AUP) de la Municipalidad, se dictar&aac ...
Leer más
Bariloche recibe equipamiento para emprendedores de Apicultura
Gracias a un subsidio de 200 mil pesos gestionado por el Municipio, apicultores locales pudieron incorpo ...
Leer más
Comenzó la reparación en Mitre entre Palacios y Beschtedt
Hoy empezaron los trabajos, por lo que esa cuadra quedó cortada al tránsito. La semana pas ...
Leer más
Recuerdan corte de media calzada mañana 6 de septiembre en Av. Bustillo
El día jueves 6 de septiembre a partir de las 13,30 hs se hará un corte de media calzada en el ...
Leer más
Trabajo de las delegaciones municipales
Las delegaciones municipales trabajan diariamente en la mejora de la calidad de vida de los vecinos y ve ...
Leer más
Trabajo de las delegaciones municipales
Las delegaciones municipales trabajan diariamente en la mejora de la calidad de vida de los vecinos y ve ...
Leer más
Bariloche celebró un nuevo Día del Inmigrante
Más de 40 barilochenses recibieron hoy sus diplomas por sus más de 30 años viviendo ...
Leer más
IMTVHS: Vamos donde vos estás
El Instituto de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS), asesorará en forma pers ...
Leer más
Cronograma del Plan Calor para esta semana
La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo municipal informa que el próximo lunes sigue el cronograma d ...
Leer más
Nuevo robo en dependencias municipales
Este fin de semana el Vivero municipal y el Mercado Comunitario fueron víctimas de lamentables ro ...
Leer más
Comunicado de la Secretaría de Deportes de Dina Huapi
Comunicado de prensa
Secretaría de Deportes
Municipalidad de Dina Huapi
Leer más
Continúan los relevamientos en el Cementerio Municipal
Desde la Dirección de Servicios Públicos se recuerda la vigencia en la regularizació ...
Leer más
Merecido reconocimiento a Juan Bautista Barrientos: la Escuela Municipal de Montaña lleva su nombre
Este miércoles (29/8) el intendente Gustavo Gennuso, acompañado por el subsecretario de Deportes Carlos Arrative y lo ...
Leer más
Trabajos de delegaciones municipales
Las delegaciones municipales trabajan diariamente en la mejora de la calidad de vida de los vecinos y ve ...
Leer más
Estudiantes de Ñorquinco, El Bolsón, Las Grutas y Bariloche fueron seleccionados para participar del 4to Parlamento Federal Juvenil INADI
JÓVENES POR UNA ARGENTINA INCLUSIVA
Leer más
Trabajos de las delegaciones municipales
Las delegaciones municipales trabajan diariamente en la mejora de la calidad de vida de los vecinos y ve ...
Leer más
IMTVHS gestiona tarifa social para la regularización del suministro eléctrico
Este lunes (27/8) en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Municipal autoridades d ...
Leer más
Fiesta de la Palabra 2018: se abrió el concurso literario para estudiantes secundarios
Hasta el 30 de septiembre, alumnos y alumnas de Nivel Medio de cualquier escuela de Bariloche y Dina Hua ...
Leer más