Gacetilla de prensa
LA ASOCIACION COOPERADORA DEL HOSPITAL DE BARILOCHE CONSTRUYO EL PRIMER CENTRO DE CUIDADOS PALIATIVOS EN RIO NEGRO
LA ASOCIACION COOPERADORA DEL HOSPITAL DE BARILOCHE CONSTRUYO EL PRIMER CENTRO DE CUIDADOS PALIATIVOS EN RIO NEGRO
El flamante Centro de Cuidados Paliativos del Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo, único en la provincia de Río Negro, ha sido posible merced al proyecto de los profesionales de salud comprometidos con la necesidad de los pacientes con enfermedades amenazantes y limitantes para la vida, tanto de niños como de adultos y sus familias, y el aporte económico y técnico de la Asociación Cooperadora del nosocomio barilochense.
Luego de muchos años de trabajo para lograr este anhelado proyecto, acaba de concretarse esta obra que lo convierte en el único centro de su especialidad en toda la provincia de Río Negro, con el firme propósito de procurar mejoras en la calidad de vida de personas con enfermedades amenazantes y limitantes para la vida (EALV), independientemente de su edad, del estadío de suenfermedad y de su pronóstico biológico.
Es en esta especialidad en donde se trabaja en un correcto y eficiente control de síntomas, fundamentalmente del dolor, atendiendo los aspectos emocionales, sociales y espirituales de lapersona enferma como así también de sus familiares cercanos, siempre en equipo y con una fluida comunicación entre pacientes, familiares y profesionales.
Las EALV tienen en general un rasgo en común: alteran en mayor o menor medida la calidad de vida de las personas que las padecen pero también la de su entorno afectivo cercano. Por citar algunos ejemplos de estas enfermedades, se pueden mencionar: el cáncer, el hiv-SIDA, las enfermedades degenerativas y las enfermedades avanzadas de órganos como insuficiencia renal, cardíaca y/o respiratoria entre otras. Los Cuidados Paliativos proponen un abordaje amplio de las necesidades de estas personas y buscan dar respuesta a las consecuencias que estas enfermedades generan, centrando su estrategia en el “cuidado” del paciente (como complemento del enfoque clásico y actual de la medicina que se basa en la “curación”), independientemente de si su enfermedad es curable o incurable. Este enfoque, si bien culturalmente suele estar asociado a etapas avanzadas (terminales), puede aplicarse desde temprano ayudando a mejorar la trayectoria y la capacidad para afrontar las mismas.
Entendiendo a las personas como seres bio-psico-sociales resulta comprensible que una atención sólo centrada en el aspecto biológico muchas veces pueda resultar insuficiente. Y es por esto que se propone generar un modelo de atención que permita ampliar esta oferta.
A tal fin, los médicos y auxiliares de Cuidados Paliativos del Hospital Zonal Bariloche se propusieron generar un espacio donde pueda convivir la atención profesional (médica, de enfermería y psicológica) junto con distintas opciones, donde la persona enferma y su grupo familiar puedan recibir una atención amplia conforme a sus necesidades únicas y particulares.
Estos “distintos espacios” se traducen en grupos de charla y reflexión, talleres de arte y medicinas o terapias complementarias; se trabaja en aspectos vinculados a la docencia, tanto formal como informal y se pretende generar una herramienta que permita la difusión, reflexión y enseñanza de la filosofía de la Medicina Paliativa. Actualmente, el Servicio de Cuidados Paliativos del hospital de
Bariloche recibe pasantes de diferentes áreas, en la modalidad de enseñanza teórica-práctica.
En concordancia con este propósito de procurar mejoras en la calidad de vida de muchas
personas, la Asociación Cooperadora del Hospital público de Bariloche, destinó los fondos, la
ingeniería y la mano de obra necesarias para generar un espacio que estaba prácticamente
inutilizable, convirtiendo al Hospital de Bariloche en el único de toda la provincia de Río Negro con
un área de estas características. El mismo dispone de los siguientes espacios.
- 3 (tres) Consultorios para atención de pacientes y familiares.
- 1 (un) Salón de Usos Múltiples donde se realizarán los talleres, clases, encuentros y reuniones.
- 2 (dos) Habitaciones de internación para atención de pacientes, ya sea en estancias cortas (hs) o
semi prolongadas (días). Esta internación “diferenciada” tiene como objetivo adecuar la atención
conforme a las especiales necesidades de este grupo de pacientes y sus familias.
- 1 (una) Sala de reunión de equipo.
- 1 (un) Baño destinado a los pacientes/familiares internados y para el personal.
- 1 (un) Office de enfermería.
Esta modalidad de atención –CENTRO DE DÍA DE CUIDADOS PALIATIVOS- si bien no tiene
antecedentes en nuestra ciudad, cuenta con interesantes y exitosas experiencias a nivel nacional.
Aquí en Bariloche el servicio está integrado por 4 médicos, 2 psicólogas, 1 trabajador social, 1
farmacéutica y voluntarias
Cabe destacar que este nuevo servicio demandó una obra de gran envergadura para lo cual hubo
que concretar demolición de paredes, extracción de aberturas; cambios de cañerías; colocación
de nuevas puertas y ventanas; nueva mesada en el área de Enfermería con c/u de las instalaciones
correspondientes; un SUM provisto de cocina completa (proveyendo la Cooperadora también el
mobiliario); salida de emergencia acorde a la normativa vigente y obligatoria; instalación eléctrica
adaptada a la nueva infraestructura; bocas de TV, de conexión de datos y de teléfonos y se
instalaron 26 metros de zinguería en los techos. Junto a las obras de QUIROFANOS y a la compra
de la lámpara del TOMOGRAFO, la Cooperadora invirtió en solo tres meses más de UN MILLON DE
PESOS.
Gacetilla de prensa
CLASES COLEGIO SAN ESTEBAN
                            	El Colegio San Esteban informa que, atentos a la resolución del Comité de Emergencia de la Ciudad, los alumnos de nivel p ...
                            	Leer más
                            
Paso Samoré
                            	“EL JEFE DEL ESCUADRÓN 34 “BARILOCHE” DE
GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA, EN SU CARÁCTER< ...
                            	Leer más
                            
Reporte del comité de emergencia de esta tarde
                            	En una nueva reunión convocada hoy a las 17hs por la Intendenta María Eugenia Martini, que congregó a autoridades  ...
                            	Leer más
                            
Reporte del Comité de Emergencia del viernes 24 a las 16.30 horas
                            	Comenzó el Director de Defensa Civil, Pablo Cavalli informando que a pesar de las buenas condiciones que imperan en estos moment ...
                            	Leer más
                            
Qué hacer con los vehículos y cómo conducir
                            	Cómo limpiarlos y evitar daños:
- Cambie el aceite y los filtros de aceite con frecuencia.
- No con ...
                            	Leer más
                            
Nuevo parte informativo del Comité de Emergencia
                            	El Director de Defensa Civil municipal, Pablo Cavalli, brindó un nuevo reporte de información del Comité de Emerge ...
                            	Leer más
                            
Martini y Weretilneck brindaron nuevo reporte de situación
                            	La intendenta María Eugenia Martini y el gobernador Alberto Weretilneck brindaron una conferencia de prensa para informar las &u ...
                            	Leer más
                            
Información de la Cooperativa de Electricidad Bariloche
                            	La Cooperativa de Electricidad Bariloche informa que ya se restituyó el servicio eléctrico interrumpido recientemente en  ...
                            	Leer más
                            
Conferencia de prensa ante situación de erupción de volcán Calbuco
                            	
El Comité de Emergencia brindó una conferencia de prensa con las primeras precisiones sobre las consecuencias de ...
                            	Leer más
                            
La Dirección de Defensa Civil informa las primeras recomendaciones ante la erupción del volcán Calbuco de Chile. ¿Qué hacer ante una lluvia de ceniza?
                            	a) Permanezca en su casa con su familia!! y escuche las recomendaciones que serán difundidas en los medios de comunicació ...
                            	Leer más
                            
Nueva edición de ¿Libro?... ¡Libre! este miércoles
                            	La Biblioteca Pública Municipal “Presidente Raúl Alfonsín” invita a toda la comunidad a participar de  ...
                            	Leer más
                            
Gobierno Municipal reconoció a empresas que incorporaron jóvenes de la Oficina de Empleo
                            	La intendenta María Eugenia Martini encabezó hoy viernes (17/04) la entrega de reconocimientos a empresas barilochenses q ...
                            	Leer más
                            
Se informará sobre PROGRESAR en el Barrio El Frutillar
                            	El sábado se realizará jornada informativa sobre PROGRESAR en el Barrio El Frutillar
El sábado de 10 a 13  ...
                            	Leer más
                            
ROTARIOS Y MUJERES DEL PILAR LLEVAN ABRIGO Y ALIMENTOS AL PARAJE CHAIFUL
                            	El Rotary Nuevas Generaciones Bariloche envío al paraje Chaiful, decenas de bolsas que contenían alimentos y ropa de abri ...
                            	Leer más
                            
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL TALLER DE RADIO DESTINADO A JÓVENES DE PROGRESAR
                            	
La Delegación AFSCA Río Negro II Bariloche informa que se encuentra abierta la inscripción para el "T ...
                            	Leer más
                            
Comité de Emergencia brinda reporte informativo para este lunes
                            	
La Intendenta María Eugenia Martini encabezó una nueva conferencia de prensa esta mañana para informar las ...
                            	Leer más
                            
Suspensiones y medidas preventivas para hoy
                            	Suspensiones y medidas preventivas para hoy
Recordamos el parte informativo respecto de las actividades suspendi ...
                            	Leer más
                            
Reporte del comité de emergencia de esta mañana
                            	La reunión, convocada por la Intendenta María Eugenia Martini, congregó a autoridades de todas las instituciones v ...
                            	Leer más
                            
Recomendaciones para el cuidado de las mascotas durante la emergencia volcánica
                            	Compartimos unos breves consejos brindados por la veterinaria Mirtha Gómez, del Colegio de Veterinarios de Río Negro, par ...
                            	Leer más
                            
Comité de Emergencia: primer reporte informativo del viernes
                            	 
Después de la primera reunión de hoy del Comité de Emergencia, el Director de Defensa Civil del Municipio ...
                            	Leer más
                            
Avisos de suspensión de actividades y cierre de Paso Samoré
                            	Suspensión de atención al público del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
La Comisi ...
                            	Leer más
                            
Últimas medidas del Comité de Emergencia
                            	El Comité de Emergencia se reunió temprano por la mañana, con la presencia de la intendenta María Eugenia M ...
                            	Leer más
                            
							
						Erupción Calbuco Chile 2015, 2 Timelapse Volcán HD,
                            	2 timelapse y videos de la erupción del volcan Calbuco en la region de Los Lagos, Chile. Por Darío Almonacid de TodoPuert ...
                            	Leer más
                            
SUSPENSIÓN DE CLASES, Y OTRAS ACTIVIDADES
                            	La Dirección de Defensa Civil informa que el Comité de Emergencia ante la erupción del volcán Calbuco resol ...
                            	Leer más
                            
Este miércoles comienza el censo en los barrios Nuestras Malvinas y Nahuel Hue
                            	Durante el miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de abril, de 9 a 16 hs, censistas recorrerán los barrios Nuestras Malvina ...
                            	Leer más
                            
Como construir un baño ecológico - Fundación Petisos
                            	Los chicos de la escuela QMark, de San Carlos de Bariloche, cuentan que vivir de forma sustentable y ecológica es posible, y por ...
                            	Leer más
                            
Alterta del Merendero Los Pekes
                            	
El Merendero Los Pekes del barrio Nahuel Hue aclara que ante situaciones irregulares advertidas por diferentes vecinos, no es m ...
                            	Leer más
                            
Este mes comienza la obra de la bicisenda de Circuito Chico
                            	Este lunes por la mañana, con la presencia de la Intendenta María Eugenia Martini y referentes de “Bicicletas por l ...
                            	Leer más
                            
F.I.N a los abusos y a la especulación inmobiliaria
                            	Las organizaciones firmantes nos reunimos en la Ciudad de Buenas Aires, para evidenciar un reclamo histórico que lleva má ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    












						


Inicio